Está en la página 1de 10

TALLER CALIDAD DE VIDA.

1. Descargue los siguientes cuestionarios: St. George, SF-36, Mmrc, Indice basal, transicional
de mahler, London chest, ansiedad y depresión de beck.
2. Aplique los cuestionarios a una persona con enfermedad pulmonar crónica y a otra con
otro tipo de patología.

 PACIENTE1: paciente femenina de 43 años con diagnostico post-covid 19, paciente


la cual requirió soporte de oxígeno suplementario, estrategia de prono supinación,
uso de medicamentos broncodilatadores, que fue parte del programa de
rehabilitación en paciente pos-covid.
 PACIENTE2: paciente femenina de 25 años con diagnostico medico de asma
diagnosticada desde la infancia, uso de inhalo terapia medicada, nunca a usado
oxigeno suplementario.

3. Describa como los aplico y las dificultades para aplicarlos.

Primero se seleccionaron los pacientes de acuerdo con las especificaciones del docente, los cuales
consistían en seleccionar dos pacientes de los cuales uno con patología pulmonar crónica y el
segundo candidato con otra patología, por ello se seleccionaron un paciente joven diagnosticado
con asma y un paciente post-covid el cual ya curso su terapia de rehabilitación pulmonar, seguido
a la selección de paciente se realizó la explicación de cómo se debían realizar los diferentes test y
como se debían llenar de una manera adecuada y siendo sincero con las respuestas que digitarían,
se les explico que las respuestas son totalmente personales y solo serian usadas para contenido
académico, al aceptar la realización de los test procedieron a la realización en el cual se
evidenciaron múltiples problemas de entendimiento tanto al nivel de entendimiento del paciente
como la terminología utilizada en los diferentes test, se evidenciaron complicaciones con la
magnitud de test aplicados, algunos pacientes suspendieron la actividad debido a ello.
4. De acuerdo con los resultados obtenidos.

 TEST DE ST.GEORGE.

 Test ST. George paciente1: test con nota de 19.57 puntos en paciente con DX de asma,
con un bajo impacto en la vida diaria, en la cual solo presenta limitaciones en algunas
actividades en la vida diaria, con limitaciones en actividades deportivas y algunas
limitaciones en las actividades laborales, aun usa sus medicamentos inhalados a
requerimiento o eventos presentes, en síntomas paciente con nota de 45.62 con elevado
impacto en los síntomas según la edad, en las actividades se obtuvo puntaje de 29.56
elevado para la edad presente y nota de 5.62 con un impacto normal para la edad
presente en el paciente.
 Test ST. George paciente2: test con nota total de 19.52 puntos en paciente con DX de post
covid con secuelas pulmonares presentes después de la enfermedad, con pocas
limitaciones en las actividades cotidianas, sin limitaciones en el ámbito laboral, realiza aun
actividades domesticas en las cuales algunas generan disnea al realizarlas, aun usa los
medicamentos broncodilatadores ocasional mente a necesidad del paciente, paciente con
nota de 45.62 en síntomas con un elevado impacto en los síntomas, en la actividades de la
vida diaria nota de 29.56 con un elevado impacto en las actividades, nota de 5.62 en
impacto con una calificación normal.

PACIENTE 1.

Sintomas   45,62
Actividad   29,64
RESULTADOS
Impacto   5,62
Total     19,54

PACIENTE 2.
Síntomas   45,62
Actividad   29,56
RESULTADOS
Impacto   5,62
Total     19,52

INVENTARIO DE DEPRESION DE BECK.

 PACIENTE 1: paciente que obtuvo nota de 0 por lo cual estos altibajos son
considerados normales.
 PACIENTE 2: paciente que obtuvo nota de 1 por lo cual estos altibajos son
considerados normales.

 ESCALA DE DISNEA m.MRC.


 PACIENTE 1: LA CUAL REFIERE NOTA DE 2.
 PACIENTE 2: LA CUAL REFIERE NOTA DE 2.

Las paciente refirieron disnea la cual les imposibilita mantener el paso al caminar en llano, la cual
lo obliga a detenerse en algunos casos ya sea a paso de alguna persona sana o al propio paso.

 INDICE DE DISNEA BASAL.

PACIENTE 1:

 LIMITACION FUNCIONAL: GRADO 4.


 MAGNITUD DE LA TAREA: GRADO 4.
 MAGNITUD DEL ESFUERZO: GRADO 4.
 TOTAL: 12

PACIENTE 2:

 LIMITACION FUNCIONAL: GRADO 3.


 MAGNITUD DE LA TAREA: GRADO 3.
 MAGNITUD DEL ESFUERZO: GRADO 4.
 TOTAL: 10

 LCADL:
PACIENTE 1.

 AUTOCUIDADO: 5
 DOMESTICA: 11
 FISICA: 5
 OCIO: 3
 VIDA DIARIA: UN POCO.

PACIENTE 2.

 AUTOCUIDADO: 2
 DOMESTICA: 8
 FISICA: 6
 OCIO: 4
 VIDA DIARIA: UN POCO.

 SF-36

PACIENTE 1:

 F. FISICO: 70%
 LIMITACIONES EN ACTIVIDAD FISICA: 70%
 LIMITACIONES DEBIDO A PROBLEMAS EMOCIONALES: 100%
 ENERGIA/FATIGA: 80%
 BIENESTAR EMOCIONAL: 80%
 ASPECTOS SOCIALES: 100%
 DOLOR: 10%
 SALUD GENERAL: 70%

PACIENTE 2:

 F. FISICO: 50%
 LIMITACIONES EN ACTIVIDAD FISICA: 60%
 LIMITACIONES DEBIDO A PROBLEMAS EMOCIONALES: 80%
 ENERGIA/FATIGA: 70%
 BIENESTAR EMOCIONAL: 100%
 ASPECTOS SOCIALES: 100%
 DOLOR: 10%
 SALUD GENERAL: 60%

CONCLUSIÓN:

De acuerdo con los resultados obtenidos en los diferentes test, podemos notar que ambos
pacientes refieren tener algunas limitaciones tanto en las actividades de la vida diaria como en las
de ocio y en algunas ocasiones esas limitaciones dadas ya sea por la disnea presentada al realizar
la actividad o la por la patología que los limita, en algunas ocasiones causando repercusiones tanto
en el estado físico como emocional del paciente limitándolo y haciendo que evite la realización de
ciertas actividades,

También podría gustarte