Está en la página 1de 2

Preguntas como estas muchas veces

surgen como parte de las necesidades


espirituales tanto de la persona que
Octubre
ROSA
padece la enfermedad como también de
su familia.

Se trata de un proceso en el que buscamos


el sentido de las cosas para calmar la Todos los años el Ministerio de la Mujer se
incertidumbre y encontrar una respuesta a suma a la campaña de la lucha contra el
los “sinsentidos” de la vida. cáncer de mama, con el propósito de
generar conciencia y promover el acceso
Además, se manifiesta una necesidad de de las mujeres a los controles anuales, para
compañía y apoyo; y de tener una actitud lograr un diagnóstico precoz y obtener
positiva ya que esto no solo ayudará a posteriormente un tratamiento eficaz.
afrontar diferente la situación, si no Este año abordaremos el tema a través de
también a tener una mejor evolución. tres áreas: Psicológica, Nutricional y
Espiritual.
Satisfacer estas necesidades y potenciar
los recursos espirituales, como la
comunicación con Dios por medio de la
Área de Psicología
oración y la lectura de la Biblia, forman Al transitar el diagnóstico y tratamiento del
parte de la vida espiritual de las personas, cáncer de mama es importante tener en
siendo un aspecto fundamental para cuenta:
afrontar las dificultades fortalecidos y
predispuestos a sanar. 1. Cualquier mujer puede ser diagnosti-
cada con cáncer de mama.
a. No aparece por un “estrés muy
grande”.
b. No aparece por cuestiones de índole
psicológica o espirituales no
resueltas.

Encuentra
MINISTERIO DE LA MUJER la iglesia más
cercana a ti
c. No aparece necesariamente por un
m a l est ilo d e vid a . E s u n a
enfermedad multifactorial, por eso
la prevención en todas las áreas es
fundamental.
2. Los controles anuales favorecen la
detección precoz, pero no evitan que
la enfermedad aparezca.
3. El antecedente familiar es un factor de
riesgo importante, sin embargo, no es
determinante en la mayoría de los
casos.
4. Las opciones de tratamiento varían ello es importante una nutrición
dependiendo del tipo de cáncer, equilibrada que mejorará tanto la calidad
estadío y estado general del paciente. de vida como la respuesta a los
5. El tratamiento hay que TRANSITARLO, tratamientos.
no es una guerra o batalla. Los dos objetivos principales durante el
6. Es normal estar más emotivo y llorar tratamiento son:
con facilidad, pero esto no provoca la
propagación de la enfermedad. 1. Mantener un peso ideal teniendo
7. Se debe intentar desarrollar/conser- hábitos alimentarios saludables y
var la rutina. equilibrados, acompañados de
8. Fortalecer aquellas actividades que ejercicio físico regular.
sumen al bienestar físico y psicológico 2. Si fuera necesario, adecuar los
(hobbies y actividad física al aire libre alimentos y bebidas para que se
etc), al menos una vez al día. toleren mejor ante las posibles
9. Es muy importante agregar a la rutina alteraciones que se manifiesten
diaria, momentos de descanso durante el tratamiento.
10. “El corazón alegre constituye buen
remedio”. Proverbios 17:22 (pp) Te aconsejamos que puedas consultar con
profesionales de la nutrición para que te
puedan acompañar y orientar durante esta
Área de Nutrición etapa.

Realizar una dieta saludable es fundamen- Área Espiritual


tal siempre, y más durante y después del
tratamiento oncológico. Puede ser abrumador y desconcertante
El tratamiento más utilizado es la cirugía lidiar con el diagnóstico y el tratamiento de
que se combina generalmente con una enfermedad como el cáncer. Puede ser
radioterapia. En algunos casos debe que te preguntes ¿por qué a mí?, ¿qué hice
asociarse la quimioterapia que destruye de malo para tener que pasar por esto?,
las células malignas, pero inevitablemente ¿Dios me envió esta prueba para probar mi
daña también algunas células sanas. Por fe?, ¿cuál es el propósito de todo esto?

También podría gustarte