Está en la página 1de 20

PROPIEDADES DE

COMPUESTOS
ORGÁNICOS

QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL


INSTRUCTORA: PATRICIA CASTRO
3 PAC 2022
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE QQ-213

SEMANA ENSAYO DE LABORATORIO OBSERVACIONES


29/septiembre 1. Programación. Se organizan grupos de trabajo de 4
2. Propiedades de Compuestos integrantes.
Orgánicos
Se recuerda que el reporte de grupo deberán
subirlo a plataforma de la clase en la siguiente
semana.
13/octubre 1. Alcanos, alquenos y alquinos Reunión asíncrona.
20/octubre 1. Compuestos Aromáticos Reunión Sincrónica.
Habrá examen corto
27/octubre I Examen Se aplicará de manera presencial
3/noviembre 1. Alcoholes y fenoles Reunión asíncrona
10/noviembre 1. Aldehídos y Cetonas Reunión sincrónica.
Habrá examen corto
17/noviembre 1. Carbohidratos y Proteínas Habrá examen corto práctico.
24/noviembre II Examen Se aplicará de manera presencial
30/noviembre Entrega de calificaciones finales
EVALUACIÓN

Reportes de Exámenes
laboratorio Cortos
7 puntos 3 puntos

2 Exámenes
largos TOTAL: 20
puntos
10 puntos
Reglas de trabajo:
General:
1. Todo estudiante debe tener matricular y hacer el pago correspondiente del laboratorio para
evitar la cancelación de la clase.
2. Es obligatoria la asistencia a todas las reuniones virtuales sincrónicas convocadas por el
instructor del laboratorio y a las reuniones presenciales en las que se aplica los exámenes
largos.
3. Las reuniones de laboratorio se llevarán a cabo de manera virtual, el estudiante se conectará
usando el enlace que se publicará en la plataforma educativa utilizada por su instructor, al
ingresar deberá mantener la cámara encendida y el audio apagado.
4. El grupo de estudiantes que integran la sección de laboratorio formará grupos de trabajo de
3 integrantes como máximo los que realizarán las actividades de aprendizaje sugeridas.
5. El estudiante trabajará los reportes de laboratorio de manera grupal, cada equipo estará
integrado por un máximo de 3 estudiantes. El equipo de trabajo elaborará el informe de
laboratorio y se subirá un informe por grupo.
Inasistencias:
1. La asistencia al laboratorio virtual es obligatoria, en el caso que por razones debidamente justificadas usted no
puede asistir deberá enviar justificación y reponer en el espacio que su instructor le solicite.
2. Las inasistencias sin justificación se consideran voluntarias y no se podrán reponer.
3. Un 50% de inasistencia a cada parcial del laboratorio le excluye del examen largo correspondiente.
Entrega de Reportes de laboratorio:
1. La entrega de reporte de laboratorio se hará semanalmente en la fecha y hora indicada, fuera de esta no se
revisará por lo que se solicita que con tiempo realice el mismos para evitar esta situación.
2. Cada grupo subirá a la plataforma educativa seleccionada por su instructor el reporte de laboratorio
correspondiente a la semana, el mismo deberá subirlo en formato PDF.
Exámenes Cortos
1. Se aplicará cada semana al terminar la reunión virtual y la evaluación contendrá el tema explicado en la sesión de
trabajo. El examen se habilitará 5 minutos después de cerrada la reunión y se dará 10 minutos para dar respuesta
al mismo. Si usted no se presentó a la reunión no hará examen corto.
Reporte a Docentes:
1. Cada docente recibirá informe de estudiantes ausentes, recuerde que el laboratorio es complemento de la teoría.
PROPIEDADES
DE
COMPUESTOS
ORGÁNICOS
¿Qué son Compuestos Orgánicos?

► Sustancias químicas que contienen carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono


y/o carbono-hidrógeno.
Propiedades:

Esencialmente son covalentes, es decir que hay compartición de electrones entre sus átomos.
► Combustibilidad: la mayoría son muy combustibles y algunos inflamables.
► Conductividad: son malos conductores de la electricidad. La gran mayoría de los compuestos
orgánicos tienen enlaces covalentes, por lo que no conducen la electricidad en la misma medida que
los compuestos iónicos.
► Densidad: tienen densidades bajas, flotan en el agua, pero la presencia de grupos
funcionales pueden aumentar la densidad de los compuestos orgánicos.
► Puntos de fusión y ebullición bajos: Gran parte de los compuestos orgánicos tienen los puntos
de fusión y ebullición por debajo de los 300 °C, aunque existen excepciones.
► No se disuelven en el agua porque son sustancias apolares, pero son solubles en
disolventes de baja polaridad como el benceno (C6H6), tetracloruro de carbono (CCl4),
ciclohexano (C6H12), disulfuro de carbono (CS2), etc..
► Los compuestos orgánicos suelen ser insolubles en agua, un disolvente fuertemente
polar.
► Presentan isomería: es decir poseen la misma formula molecular pero diferente
formula estructural.
► Reactividad: participan en reacciones mas lentas: Los tipos básicos de reacciones
químicas orgánicas son reacciones de adición, reacciones de eliminación, reacciones de
sustitución,
COMPARACIÓN ENTRE LAS PROPIEDADES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS
Identificación de compuestos orgánicos
Combustibilidad

Agua
Acetona
Punto de fusión:

Se coloca la
muestra orgánica
en una espátula y
se acerca una
llama.
SOLUBILIDAD

También podría gustarte