Está en la página 1de 8

Calculo Y Elementos de Maqui-

nas
Establecimiento: C.E.T Nº6 Escuela Indus-
trial
GRUPO: Ezequiel Tripailaf, Lautaro Po-
blete, MatheoNicolas

Profesora: Carolina Rosa

Curso: 5to 1ra

Turno: Tarde

Año: 2022
INDICE
1. Indice:…................................................................................................. 1

2. Introduccion:……………………………………………………………..2

3. Soldadura de Fusion Electrica:.................................................................2

4.
5.
INTRODUCCIÓN

La soldadura es el método más eficaz y el único posible de unir dos o más piezas
metálicas para hacerlas funcionar como un solo elemento. Es el método más económico
de unir en forma permanente partes metálicas. Es un concepto de diseño que permite
libertad y flexibilidad, que no son posibles en la construcción de piezas de fundición.

SOLDADURA DE FUSIÓN ELÉCTRICA

¿Que Es La Soldadura Por Fusión Electrica?

La soldadura eléctrica, electrosoldadura o soldadura por resistencia es un proceso


termoeléctrico en el que se genera calor, mediante el paso de una corriente eléctrica a
través de las piezas, en la zona de unión de las partes que se desea unir durante un
tiempo controlado con precisión y bajo una presión controlada. Los metales se unen sin
necesidad de material de aporte, es decir, por aplicación de presión y corriente eléctrica
sobre las áreas a soldar sin tener que añadir otro material.

¿Como Esta Conformada una Soldadura Electrica?

El circuito de soldadura está compuesto principalmente por los siguientes elementos:


1. Generador De Corriente
2. Pinza Porta Electrodo
3. Electrodo Revestido
4. Pinza De Masa
5. Los Cable De Pinza y Masa

1. El generador de corriente tiene como tarea alimentar el


arco eléctrico presente entre el material base y el
electrodo, a través de la salida de una cantidad de
corriente suficiente para mantenerlo encendido. La
soldadura por electrodo se basa en el principio de la corriente constante, esto es, la
corriente distribuida por el generador no debe cambiar cuando el operador mueve el
electrodo en la pieza. La característica de fabricación de la fuente es, por lo tanto, la
necesaria para mantener invariada la corriente en presencia de variaciones de la longitud
del arco debidas al acercamiento o alejamiento del electrodo: cuanto más constante
resulta la corriente, más estable se presenta el arco, facilitando de esta manera el trabajo
del operador.

2. La pinza porta electrodo tiene la función primaria de soportar el electrodo garantizando


un buen contacto eléctrico para el paso de la corriente; además, debe garantizar un
aislamiento eléctrico suficiente para el soldador.
3.El electrodo consiste en un núcleo o varilla metálica, rodeado por una capa de
revestimiento, donde el núcleo es transferido hacia el metal base a través de una zona
eléctrica generada por la corriente de soldadura.

4. El borne de masa es un dispositivo que asegura, mediante el cable de masa, el


reenganche de la conexión eléctrica entre la fuente de soldadura y la pieza a soldar.
5. El cable de pinza permite la conexión eléctrica entre la pinza porta electrodo y el
generador.

SOLDADURAS DE FUSIÓN ELÉCTRICAS

Esta consiste en varios tipos de soldaduras que cada una cumple la misma función de
calentar dos metales con el fin de unirlos, pero tienen diferentes utilidades cada una de
ellas. Como son:

1. Soldadura Con Electrodo Revestido


2. Soldadura a Gas
3. Soldadura a Sumergíon

SOLDADUDRA A GAS (mig/tig)

¿Que es?

Aunque no es de los tipos de soldadura más utilizados en la actualidad, el método de


soldadura por gas
Este tipo de soldadura se encuentra dentro de la soldadura por fusión
Prácticamente, todos los especialistas en soldadura coinciden en que el Argón es el gas
más adecuado para las tareas de soldadura. Este gas es el que más se utiliza para la
soldadura TIG, dado que elimina la presencia de aire y otro gas oxidante
Su nombre proviene de Metal Inert Gas. Es un tipo de soldadura por arco que funciona
con un electrodo consumible y un gas protector.

¿Para que se utiliza?

Soldadura MIG: A la hora de utilizarla, podemos hacerlo de forma manual, automática o


semiautomática.Es versátil y es cómoda para materiales de pequeño espesor, así como
para trabajos manuales que requieren de pararse más. También se puede utilizar con
estructuras muy pesadas, pero con hilos tubulares. Permite una mayor, soldar en
cualquier posición, se reducen las veces de corte y las discontinuidades del cordón

Soldadura TIG: Las aplicaciones más importantes de la soldadura TIG son la soldadura de
tubos y cañerías. Sin embargo, se utiliza en muchas industrias, como la aviación y la
aeroespacial, y las industrias de lámina metálica cuando se sueldan materiales
particularmente finos y materiales especiales, como el titanio.
¿Qué elementos utiliza soldadura a gas?

¿Qué elementos utiliza soldadura TIG?

¿Qué elementos utiliza soldadura MIG?


SOLDADURA POR ARCO SUMERGUIDO

¿Qué es?

Es un proceso automático, en el cual un alambre desnudo es alimentado hacia la pieza.


Este proceso se caracteriza porque el arco se mantiene sumergido en una masa de
fundente, provisto desde una tolva, que se desplaza delante del electrodo. De esta
manera el arco resulta invisible, lo que constituye una ventaja pues evita el empleo de
elementos de protección contra la radiación infrarrojo y ultravioleta, que son
imprescindibles en otros casos.

El alambre para soldadura por arco sumergido se emplea en forma de bobinas y esté
cobreado; esto evita la oxidación superficial en el almacenaje y proporciona seguridad en
el contacto eléctrico; con poca resistencia entre el alambre de soldar y los contactos de
cobre a través de los cuales se conduce la corriente.

Las corrientes en este proceso varían, van desde los 200 hasta los 2000 Amps. Y los
espesores que es posible soldar varían entre los 5 mm y hasta más de 40 mm.
Usualmente se utiliza corriente continua con electrodo positivo, cuando se trata de
intensidades inferiores a los 1000 amperes, reservándose el uso de corriente alterna para
intensidades mayores, a fin de evitar el fenómeno conocido como soplo magnético.

El proceso se caracteriza por sus elevados regímenes de deposición y es normalmente


empleado cuando se trata de soldar grandes espesores de acero al carbono o de baja
aleación.
¿Para que se utiliza?

El sistema de soldadura automática por Arco Sumergido, permite la máxima velocidad de


deposición de metal, entre los sistemas utilizados en la industria, para producción de
piezas de mediano y alto espesor (desde 5 mm. aprox.) que puedan ser posicionadas
para soldar en posición plana u horizontal: vigas y perfiles estructurales , estanques,
cilindros de gas, bases de máquinas, fabricación de barcos, etc. También puede ser
aplicado con grandes ventajas en relleno de ejes, ruedas de FF.CC. y polines.

¿Que elementos utiliza ?

La soldadura por arco sumergido ha encontrado su principal aplicación en los aceros


suaves de baja aleación, aunque con el desarrollo de fundentes adecuados el proceso se
ha usado también para el cobre, aleaciones a base de aluminio y titanio, aceros de alta
resistencia, aceros templados y revenidos y en muchos tipos

SOLDADURA POR ELECTRODO REVESTIDO

¿Qué es?

La soldadura manual por arco eléctrico con electrodos revestido es la forma más común
de soldadura.
Mediante una corriente eléctrica (ya sea corriente alterna o corriente continua) se forma
un arco eléctrico entre el metal a soldar y el electrodo utilizado, produciendo la fusión de
este y su depósito sobre la unión soldada. Los electrodos suelen ser de acero suave, y
están recubiertos con un material fundente que crea una atmósfera protectora que evita la
oxidación del metal fundido y favorece la operación de soldeo.

¿Para que se utiliza?


Por lo general, la soldadura por electrodo se puede aplicar a prácticamente todos los
materiales. Este procedimiento de soldadura se utiliza principalmente en la construcción
con acero y la construcción de tuberías pero tambien en el comercio y la industria de
metal

¿Qué elemtos utiliza?

1) EL ACERO NORMAL Y EL ACERO INOXIDABLE.


2) EL ALUMINIO Y SUS ALEACIONES.
3) EL NÍQUEL Y SUS ALEACIONES.
4) EL COBRE Y SUS ALEACIONES.
5) EL TITANIO Y SUS ALEACIONES.
6) EL HIERRO FUNDIDO

https://www.permanentsteel.com/es/m/newsshow/what-is-electric-fusion-
welding-(EFW)-and-electric-resistance-welding-(ERW).html#:~:text=Es
%20adecuado%20para%20soldar%20diversos%20metales%20y
%20aleaciones%20sin%20presi%C3%B3n.&text=El%20proceso%20de
%20soldadura%20debe,met%C3%A1licos%20y%20algunos%20materiales
%20met%C3%A1licos
.

https://sites.google.com/site/construyetuingenio2013/introduccion-a-la-
soldadura
https://www.solyman.com/metales-que-se-pueden-soldar/
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Soldadura_manual_de_metal_por_arco
https://texfire.net/es/blog/60_tipos-soldadura-fusion-oxiacetilenica-electrica-
laser.html#:~:text=FUSI%C3%93N%20%E2%80%93%20EL
%C3%89CTRICA%20(Arco%20el%C3%A9ctrico),metal%20y%20crea%20la
%20uni%C3%B3n

También podría gustarte