Está en la página 1de 2

QUEMADURAS PRIMEROS AUXILIOS:

HERIDA

1.-Remueve la ropa que no esté pegada.


2.-Enfría la zona quemada con agua a
temperatura ambiente hasta que alivie el
dolor.
3.-Cubre la zona con una gasa o trapo
húmedo sin apretar.
4.-Cubre la gasa previamente colocada con
otra gasa o trapo seco. Es la pérdida de la continuidad de la piel y
tejidos adyacentes.
Se clasifican en:
Es el daño o la destrucción de la piel, músculos Superficiales: De nivel cutáneo, subcutáneo.
HEMORRAGIAS
o huesos por calor o frío. La gravedad de la Profundas: Involucran hasta los músculos
quemadura depende de la parte del cuerpo,
extensión, tiempo de exposición y la temperatura,
son provocadas por factores externos de tipo 1.- Retira la ropa que cubre la
físico herida.
y químico. 2.- Limpia la herida con gasas y
PROVOCADO POR: antiséptico o con agua potable,
para eliminar la sangre y tierra.
Es la pérdida de sangre por los conductos o vías Límpiala de adentro hacia afuera y
sanguíneas como las arterias, venas y capilares.
cambia la gasa en cada
movimiento para evitar que
contamine.

PRIMEROS AUXILIOS:

1. Retirar la ropa que cubre la herida.


2. Cubra la herida con una gasa o paño
limpio y aplica presión directa hasta que OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AEREA
cese el sangrado, de 5 a 10 minutos, no
la retires si observas que se llena de
sangre, coloca otra encima, así evitarás
deshacer el coágulo que se formó.
3. Coloca una venda para sujetar la gasa o
el paño 10 cm por arriba hasta cubrir la
lesión.
4. Comprueba la circulación en donde no
hay lesión (sensibilidad, temperatura y
color).
La asfixia se produce cuando deja de
fluir oxígeno a los pulmones, por una
obstrucción en la garganta o
tráquea, habitualmente por
atragantamiento.

PRIMEROS AUXILIOS:

PRIMEROS AUXILIOS:

LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS

UNIDAD MÉDICA:
MÉD. VICTOR GARCÍA JAÉN

También podría gustarte