Está en la página 1de 7

Metodología Investigativa Esquemática – Lic.

María Elena Pachajaya Mamani

CAPITULO III
MARCO JURÍDICO

LIC. MARÍA ELENA PACHAJAYA M.


Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

¿Qué es el Marco Jurídico?

En Marco Jurídico se deberán indicar normas nacionales e


internacionales empleadas en la construcción del proyecto o
tesis de investigación, así como una relación la jurisprudencia.
Marco Jurídico

Cumple un rol primordial al garantizar


al investigador en una formación
general y equilibrada en la
internalización de normas

De esta forma se pretende proveer de


herramientas y de procedimientos que
permitan a los investigadores adquirir
conocimientos jurídicos básicos de la
tesis o el proyecto.
Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

¿Cómo estructurar el Marco Jurídico?


Teniendo en cuenta que toda investigación científica se desenvuelve
dentro de un Marco Jurídico, se debe tomar en cuenta desde:

CONSTITUCIÓN
La norma fundamental del Estado que contiene las
normas jurídicas básicas
reguladoras de todas las instituciones nacionales. Hoy
día debe mirarseconjuntamente con los
tratados internacionales

LEYES
La ley es una declaración de la voluntad
soberana quemanifestada en la forma
que indica la Constitución,
manda,prohíbe o permite.

NORMAS
Estas son aquellas que se encuentran
sometidas en la forma ycontenido a la ley
Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

Modelo de estructura del Marco Jurídico


Al momento de desarrollar el Marco Jurídico se debe tomar los
siguientes aspectos:

PASO 1: IDENTIFICACIÓN DE TEORÍA JURÍDICA A PARTIR DEL


TEMA

Consultarnos….

 ¿Cuál es el respaldo legal con el que cuenta mi tema de


investigación?
 ¿Cuento leyes, decretos, reglamentos, convenios tratados,
normas institucionales de la empresa, reglamento interno de la
institución, que pueda describir en el Marco Jurídico?

ORDEN DE ACUERDO A LA PIRAME DE HANS KENSEN:


Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

PASO 2: ORDENAR DESDE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO

Para estructurar el Marco jurídico en segmentos debemos, jerarquizar


el nivel de acuerdo al siguiente lineamiento:

• Constitución Política
Ámbito del Estado
• Leyes
Nacional • Resoluciones
• Decretos

• Acuerdos y Tratados
Ámbito • Convenios
Internacional • Resoluciones
Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

PASO 3: SELECCIÓN DE LOS SEGMENTOS MÁS


RELACIONADOS CON EL TEMA

Una vez identificado toda la teoría y argumento legal que tiene que ver
con nuestro tema identificamos los puntos que tienen relación directa
con el tema:

 ¿Dentro la teoría legal que puntos tienen relación con el tema?

Ejemplo 1. :
Tema:
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE COMERCIO JUSTO COMO FACTOR DE
DESARROLLO ECONÓMICO Y LOS CANALES DE VIABILIZACIÒN

CASO: SECTOR ARTESANAL

Lo más relacionado con el tema:


Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

Desarrollo del Marco Jurídico


El desarrollo consiste en trabajar cada uno de los segmentos y sub-
segmentos identificados a través de la estructura para posteriormente
desarrollar por medio de la teoría y análisis.

Segmento de la
normativa que tiene
relación con el tema.

Análisis propio del


investigador donde
justifique la
pertinencia del
artículo con el tema.

También podría gustarte