Está en la página 1de 4

Metodología Investigativa Esquemática – Lic.

María Elena Pachajaya Mamani

CAPITULO IV
TULO IV MARCO REFERENCIAL
JURÍDICO
LIC. MARÍA ELENA PACHAJAYA M.
DE GRADO
NA PACHAJAYA M.
Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

¿Qué es el Marco Referencial?


El marco referencial de una investigación consiste en una
compilación breve y precisa de características del CASO DE
ESTUDIO, con el que contempla la investigación que están
directamente ligados con la investigación. Esta parte de la
investigación permite caracterizar al caso de estudio como tal.

Existen dos tipos de CASOS DE SESTUDIO, contemplados en una


investigación:

Marco Rerencial

Un lugar
Institucional o
geográfico
empresarial
específico
Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

Recomendaciones para elaborar el


marco referencial:

En primer lugar, se debe


revisar la bibliografía
básica con la que cuenta
el caso de estudio.

Dicha información debe


ensamblarse de tal forma
que sean estables y con
buena redacción
incluyendo las fuentes
dentro los datos del CASO
DE ESTUDIO.
Metodología Investigativa Esquemática – Lic. María Elena Pachajaya Mamani

¿Cómo estructurar el Marco Referencial?


Se debe identificar cuáles son las características del CASO DE
ESTUDIO, ¿es una empresa institución?, ¿lugar geográfico?, o quizá
se cuenta con ambos en el tema de investigación.

Empresa/Instituci
Lugar Geográfico
ón

Ambos

También podría gustarte