Está en la página 1de 3

ENTREVISTA DE ANALISIS GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EMPRESA XXXXX

La presente tiene carácter de con fidelidad cuyo una será exclusivo para el análisis e investigación de la
situación en el área de talento humano de la unidad productiva.
Razón social
Actividad Económica y tamaño
Tiempo de vinculación
Ubicación de la Empresa
Dirección
Ciudad
Departamento
Objetivo de la Entrevista: Analizar cada una de las áreas del talento humano dentro de la NEGOCIO
No. Preguntas a desarrollar
Duración de la entrevista
DESARROLLO
PLANIFICACIÓN DE RRHH
La planificación de los RRHH está relacionada con el flujo de personas que entran y salen de la
organización. Involucra la proyección de las necesidades laborales, el suministro del mismo y la planificación
de los programas necesarios para asegurar que la organización tendrá los empleados calificados cuando y
donde lo requieran. ¿Realiza algún tipo de planeación para el área de recursos humanos?
RTA: En realidad no, trato de brindarles un bienestar laboral a todos los empleados, colaborándoles en lo
que necesiten para que se sienta apoyados siempre.
El objetivo de la planeación de recursos humanos, es utilizar todos estos recursos con tanta eficacia como
sea posible, donde y cuando se necesiten, con el fin de alcanzar las metas de la organización. ¿Cuenta
usted con el personal necesario para cualquier eventualidad?
RTA: Todos estamos disponibles para responder ante cualquier situación.
¿En la unidad productiva se interpretan las previsiones de producción y ventas partiendo de las necesidades
del personal de acuerdo a la planificación estratégica?
RTA: Solo se tiene en cuenta lo que se tiene previsto vender, los empleados no entran en esta planeación.
El objetivo general de la planificación es contribuir a la maximización del beneficio de la organización y la
satisfacción laboral. ¿Se aplica este objetivo en la unidad productiva? ¿Por qué?
RTA: Sí, pues cada empleado tiene unas labores adecuadas, para que no les sea pesado el trabajo y así
mismo puedan ayudar al crecimiento del negocio.
PROCESO SISTÉMICO
El proceso sistémico es un método dinámico que desarrolla la capacidad de las empresas para fijarse
un objetivo en forma conjunta y observar, analizar y anticiparse a los desafíos y oportunidades que se
presentan, tanto con relación a la realidad interna como a las condiciones externas de la organización, para
lograr dicho objetivo. ¿Con base en lo anterior se aplica un proceso sistémico en la unidad productiva?
RTA: No, simplemente se actúa en el momento que se requiera y no se planifica nada.
Un elemento fundamental del proceso sistémico es seguir una serie de pasos que definan los objetivos a
corto, mediano y largo plazo, al identificar metas y objetivos con el fin de desarrollar estrategias para
alcanzar éstos. ¿Se lleva a cabo esta planificación de talento humano en la unidad productiva?
RTA: Solamente se proponen algunos objetivos a mediano o largo plazo, como ser los mejores en ventas
del municipio y que la comunidad nos prefiera, pero nada bien definido.
¿Conoce los trabajadores políticos de talento humano en la unidad productiva? ¿Existen físicamente? Si su
respuesta es sí, menciónelas.
RTA: Se tienen definidas, cada empleado las tienes claras, físicamente no se encuentran. Entre ellas se
pueden mencionar la puntualidad, el porte correcto del uniforme de trabajo, la buena disposición, la rápida
resolución de las tareas, el respeto, la colaboración mutua, nada de pleitos o relaciones amorosas entre los
trabajadores, la sinceridad y la honradez.
¿Dónde debe situar la empresa los recursos y cuáles son sus prioridades?
RTA: Las ganancias se invierten sobre todo en la infraestructura, seguridad y gastos publicitarios.
INVENTARIO DE PERSONAL
El inventario de personal es una técnica para sistematizar en una base de datos toda la información
concerniente a cada integrante de la organización. ¿Se maneja un inventario de personal en la unidad
productiva?
RTA: Lo más parecido a este inventario son las hojas de vida que trajeron los empleados en las entrevistas.
Teniendo en cuenta que un inventario interno de personal se refiere a los trabajadores y, un inventario
externo de personal hace referencia a los colaboradores, proveedores y clientes. ¿Maneja alguno de estos
dos tipos en la unidad productiva?
RTA: Ninguno de los 2.
¿Cuál es el promedio de permanencia de los trabajadores en la organización?
RTA: Ha permanecido igual, no salen muchos, ha habido como 2 cambios en el personal que esta de fijo.
¿El personal tiene rotación o variación en sus puestos de trabajo de acuerdo a sus habilidades?
RTA: Generalmente permanecen en el mismo cargo para el cual fueron contratados.
RECLUTAMIENTO
Teniendo en cuenta que el reclutamiento se define como el proceso de atraer individuos oportunamente en
suficiente número, con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten empleo en la organización.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de reclutamiento en su unidad productiva?
RTA: Se da la información de la vacante y se citan para entrevista o prueba.
¿Qué requisitos tiene en cuenta a la hora de reclutar personal?
RTA: Puntualidad y disposición.
¿Cuál es el medio por el cual da a conocer que en la unidad productiva hay una vacante (ya sea de personal
interno y/o externo)?
RTA: Se pega un aviso en la entrada del restaurante o se pasa la información a terceros por medio de los
empleados.
¿Cuál es la forma de atraer a las personas para querer laborar en Los Pernilones y de que género?
RTA: Horarios flexibles, pago por horas laboradas y les llama la atención a madres cabeza de hogar o
estudiantes.
SELECCIÓN
La selección de personal es una comparación entre las cualidades de cada candidato con las exigencias del
cargo, para después realizar una elección. ¿Qué aspectos tiene en cuenta a la hora de seleccionar los
candidatos para una determinada vacante?
RTA: La experiencia laboral y la seguridad que trasmite al desenvolverse.
Las técnicas de selección de personal buscan conseguir a los mejores candidatos para el puesto, dentro de
ellas encontramos la entrevista personal los test cognitivos, estos son los que permiten saber los aspectos
psicológicos y los pragmáticos en donde se evidencian las habilidades del aspirante. ¿Cuál técnica de
selección aplica a los aspirantes?
RTA: Siempre se usan las entrevistas prácticas.
Durante el proceso, ¿De acuerdo con las hojas de vida, se seleccionan los más aptos y se descartan los
menos útiles o se tiene en cuenta solamente las pruebas?
RTA: Los 2 aspectos son importantes y se tienen en cuenta, la prueba es la que se encarga de decidir.
¿La selección del personal escogido finaliza con exámenes médicos, para identificar el estado físico y
mental de los aspirantes a un determinado cargo?
RTA: Realmente no, por los costos adicionales que genera para el restaurante.
CONTRATACIÓN
La contratación de personal es el procedimiento que se lleva a cabo en una empresa para formalizar la
relación laboral con un empleado que recién ingreso a la misma. ¿Cuál es el procedimiento que se realiza
para la contratación de personal?
RTA: Se cita al asadero y se empieza a discutir sobre las condiciones.
Durante el proceso de contratación se mencionan los días de trabaja, de descanso, el salario que obtendrá,
los trabajos que deberá realizar entre otras condiciones, ¿cómo se establecen estas condiciones?
RTA: Estas condiciones se aclaran en el momento de la entrevista para que cuando sea contratado sean
claros tato sus deberes como sus derechos.
¿En la unidad productiva se maneja algún tipo de incentivos o actividades lúdicas para el mejoramiento en el
desempeño de sus trabajadores?
RTA: Ninguno, tal vez el buen ambiente laboral.
¿En el momento de la contratación se firma algún documento que formalice este acuerdo laboral?
RTA: Ningún documento, el contrato y las condiciones son verbales, de confianza mutua.
INDUCCIÓN
La inducción es el proceso de proporcionar a los empleados información básica sobre los antecedentes de la
empresa, la información que necesitan para realizar sus actividades de manera satisfactoria y la
presentación de las diferentes áreas y a sus respectivos encargados para que el nuevo empleado se
familiarice. ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de inducción en el asadero?
RTA: Se escoge a un empleado que conozca las funciones del cargo del nuevo empleado y se le enseñan
sus tareas y cada área del restaurante.
Teniendo en cuenta que la inducción informal es la que se realiza por medio de la indagación fortuita del
individuo o por los nuevos compañeros de trabajo, sin ningún tipo de organización y, la inducción formal es
la que se dicta por medio de los medios de comunicación oficiales de la organización y su personal asignado
para tal fin. ¿Qué tipo de inducción realiza en el restaurante?
RTA: Informal.
¿Se realizan capacitaciones al personal? Si se efectúan, menciónelas y diga cada cuanto se realizan.
RTA: No se efectúan.
¿A los nuevos empleados se les cuenta acerca de la historia, progreso y características de mantenerse en el
mercado?
RTA: No es esencial, ni es considerado parte funcional de sus actividades.

También podría gustarte