Está en la página 1de 28

1

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN


FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE PASANTÍAS OCUPACIONALES

INFORME DE PASANTÍAS OCUPACIONALES

Realizado por:
GELVEZ, Emily
C.I. 26.653.606

Tutor Académico Tutor Industrial

M.Sc. CASTILLO, Mauricio Ing. MENDOZA, Ybrahim

Maracaibo, enero de 2021

1
2

SOLMICO C.A.

APROBACIÓN DEL INFORME

TUTOR INSTITUCIONAL

En mi carácter de Tutor Industrial de las Pasantías Ocupacionales de la

alumna: Emily José Gabriela Gelvez Chirinos, notifico que este informe ha

sido revisado y aceptado por la empresa: SOLMICO, a fin de ser consignado

a la Universidad para efectos de la evaluación académica.

En Bachaquero, a los ________ días del mes de marzo del año 2021.

______________________
Tutor Institucional
Ing. YBRAHIN MENDOZA
C.I. 8.701.748

2
3

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

APROBACIÓN DEL INFORME

______________________
Br. GELVEZ, Emily
C.I. 26.653.606

______________________
Tutor Académico
MSc. MAURICIO CASTILLO

Calificación: ________________

3
4

ÍNDICE GENERAL

Pág.

HOJA DE APROBACIÓN DEL TUTOR INDUSTRIAL O INSTITUCIONAL....i

HOJA DE APROBACIÓN DEL TUTOR ACADEMICO....................................ii

ÍNDICE GENERAL...........................................................................................iii

ÍNDICE DE FIGURAS.......................................................................................v

ÍNDICES DE CUADROS..................................................................................vi

INTRODUCCIÓN..............................................................................................1

CAPÍTULO I: INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA........................3

1. ANTECEDENTES, ORIGEN Y CREACIÓN.............................................3

2. MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS..............................................................4

.............................................................................................................................

3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL........................................................6

4. ESTABLECER MEDIANTE UN ANALISIS DE RELACIÓN ENTRE LAS

FUNCIONES DEL AREA EN LA CUAL SE REALIZA LA PASANTIA Y EL

PERFIL PROFESIONAL EGRESADO.........................................................7

CAPÍTULOII: PLANIFICACION DE ACTIVIDADES......................................11

5. PLANIFICACION DE ACTIVIDADES.....................................................11

CAPÍTULO III: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES...............................14

6. DESARROLLO........................................................................................14

iii
5

6.1. INDUCCIÓN AL CONOCIMINETO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD...............................................................................................14

6.2. INDUCCIÒN AL MANEJO DE LA PLATAFORMA ISOTOOLS..........15

6.3. ALIMENTACION DE LA PLATAFORMA DE ISOTOOLS CON LOS

RESULTADOS DE LAS AUDITORIAS INTERNAS DEL AÑO 2020.........16

6.4 ACTUALIZACIÓN Y ENSAMBLE DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES

DE TRABAJO SOL-MIT..............................................................................17

.........................................................................................................................

6.5. ALIMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA ISOTOOLS CON LAS

INSTRUCCIONES DE TRABAJO...............................................................17

6.6. PROCESAMIENTO DE “SOLICITUDES DE REVISIÓN DE

DOCUMENTOS..........................................................................................17

CONCLUSIÓN................................................................................................18

RECOMENDACIÓN........................................................................................19

BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................20

ANEXOS..............................................................................................................

5
6

ÍNDICE DE FIGURAS
iv

Pág.

FIGURA 1..........................................................................................................7

6
7

ÍNDICE DE CUADROS
v

Pág.

CUADRO 1........................................................................................................8

CUADRO 2......................................................................................................11

7
8

vi

8
9

INTRODUCCIÓN

El ejercicio de la praxis laboral durante el periodo de pasantías es de gran

relevancia en la formación de un profesional, debido a que refuerza los

conocimientos adquiridos durante el desarrollo académico. Esto al mismo

tiempo, sirve de inducción a las experiencias en el ámbito de trabajo, como

competitividad, profesionalismo, responsabilidad, relaciones humanas,

trabajo en equipo, jerarquía, entre otros; además nos acerca más a las

diferentes actividades adquiridas en el periodo académico.

El objetivo fundamental de la realización de este informe, es evidenciar el

contacto práctico durante las actividades que se han experimentado en

SOLMICO, C. A. Los conocimientos adquiridos durante el proceso de

aprendizaje académico obtenido de las pasantías en la empresa.

En este informe se evidencia actividades en el ámbito del sistema de

gestión de calidad, como es la alimentación de la plataforma digital

ISOTOOLS, para mantener y asegurar el control de la calidad y así lograr

una certificación internacional en el ámbito de Calidad, Seguridad y

Ambiente.

91
10

CAPÍTULO I

INFORMACIÓN GENERAL DE LA
EMPRESA

10
11

11
12

Capítulo I

INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

En el siguiente capítulo se describe, de manera breve la información

general de la empresa: antecedentes, origen y creación de la misma, su

misión, su visión, objetivo y estructura organizacional. Así como también se

explica la relación en el área en la cual se realizan las pasantías con el perfil

académico del ingeniero industrial.

1. ANTECEDENTES, ORIGEN Y CREACIÓN

SOLMICO, C.A. es una empresa ubicada en la Costa Oriental del Lago de

Maracaibo, estado Zulia, en Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez

Venezuela, constituida originalmente un 21 de diciembre de año 1.984, a

través de sus representantes originales. No obstante, por un largo tiempo se

mantuvo sin actividad.

En el año de 1.992, sus acciones fueron adquiridas en su totalidad por

Julio Mosquera, propietario actual quien con su capacidad y experiencia

comenzó actividades en el ramo de la construcción civil y obras mecánicas.

Aunque en la actualidad la empresa presta diversos servicios al sector

petrolero como el manejo de sustancias, materiales y desechos peligroso,

312
134

producción de asfalto, provee variados productos químicos a nivel

nacional e industrialización de productos, apoyándose en diversas

legislaciones concernientes al área.

SOLMICO, C.A divide sus procesos atendiendo cinco líneas de

producción. En términos generales, desarrolla actividades relacionadas con

producción asfáltica e industrialización, comercializa químicos diversos y

también actúa como un centro de manejo para desechos peligrosos. Por

último, cuenta con el personal, la maquinaria y los recursos necesarios para

llevar a cabo todo tipo de obras inmersas en el área civil o mecánica sin

restricción operacional alguna.

Básicamente, la compañía presta servicios, como: la fabricación de

facilidades o locaciones para aplicaciones industriales, tendido de asfalto;

recolección, tratamiento y disposición para los desechos peligrosos, fabrica

productos obtenidos al industrializar aceites varios. Y también, químicos para

tratar hidrocarburos y asfalto. Se vuelve imperante resaltar que, está a

empresa funciona bajo los esquemas de las Normas ISO 9001:2015, ISO

14001:2015 e ISO 45001:2018, de forma integrada, garantizando así la

calidad de sus productos y servicios.

2. Misión, Visión, Objetivos

Misión: Prestar servicios de Calidad contando con el apoyo de equipos y

procesos tecnológicamente vanguardistas e innovadores, en las áreas de

Manejo de Desechos Peligrosos, Industrialización, Producción de Asfalto y


514

Comercialización de 5 productos Químico, para el cuidado de satisfacer de

las necesidades, requisitos y expectativas de nuestros Clientes y demás

partes interesadas, asegurando el crecimiento y la rentabilidad, con el

Talento Humano pertinente y estimulando el mejoramiento continuo de todos

los procesos productivos bajo las condiciones de seguridad e higiene

adecuadas y en equilibrio con el ambiente.

Visión: Posicionarnos dentro de las Empresas Líderes en las actividades

de Manejo de Desechos Peligrosos, Industrialización, Producción de Asfalto

y Comercialización de productos Químicos, a través de la confiabilidad en los

servicios prestados a los mercados nacionales e internacionales.

Objetivos: SOLMICO C.A. implementa tecnología de punta, personal

capacitado e idóneo en cada una de sus áreas. Revisión constante de los

procesos de calidad y aplicación de estándares nacionales e internacionales,

cumpliendo de esta manera con lineamientos legales, técnicos y ambientales

vigentes. Igualmente, la empresa contribuye a lograr y fomentar el

crecimiento social y económico de los sectores de la comunidad por medio

del empleo formal e informal.

 Satisfacer a los clientes, cumpliendo sus expectativas de calidad a

través del efectivo cumplimiento del Plan de Trabajo pautado.

 Adiestrar continuamente a todo el personal que labora en la empresa,

cumpliendo con el plan de adiestramiento pautado.

 Brindar servicios de excelencia, con calidad, productividad y con

óptima seguridad, aplicando acciones preventivas y correctivas, que permitan


15 6

reducir las no conformidades existentes.

 Mantener un Sistema de Gestión de la Calidad, documentado

actualizado, que permita controlar todas las actividades inherentes a la

calidad.

 Asegurar y aplicar el Sistema de Gestión de la calidad en la empresa.

 Cumplir y comprometerse con la calidad del servicio prestado por

SOLMICO C.A.

 Realizar un seguimiento a todas las auditorias aplicables, en función

de verificar la real implantación del Sistema de la calidad.

 Satisfacer las exigencias de intevep, fondo norma, clientes y cualquier

otro ente autorizada que efectúe auditorias en nuestras instalaciones.

 Adiestrar a todo el personal, para cumplir con los requisitos

relacionados con la calidad e implantación de las Normas ISO 9000.

 Automatizar los controles de los diferentes procesos tantos

administrativos como operacionales para obtener mayores rendimientos y

demostrarse a través de la productividad de la empresa.

3. Estructura Organizacional

SOLMICO, C.A. está compuesta por siete gerencias y once

coordinaciones que desempeñan diversas labores para mantener altos

estándares en todas sus líneas de producción, compartiendo la misión, visión

y políticas establecidas por su Sistema de Gestión Integral (SGI).

En la coordinación en el cual estará realizando las actividades el pasante


16
7

es en la coordinación de sistema de gestión de la calidad, en el cual el tutor

lleva el cargo de coordinador del sistema de control de la calidad.

A continuación, se presenta el organigrama general de esta compañía, el

cual expone el nivel jerárquico y relación entre cada gerencia, departamento

y cargo.

Figura 1: estructura organizacional de SOLMICO, C.A.

Fuente: Somilco C.A. (2020)

4. Funciones del Área donde se realizan las Pasantías y su relación

con el Perfil Profesional del Egresado.

En el siguiente texto se describen las funciones de las diferentes áreas de

la empresa donde se llevó a cabo el desenvolvimiento del pasante; además

se realiza una comparación entre el perfil profesional del ingeniero en

electrónica en relación a las funciones realizadas por el mismo con el

objetivo de ratificar que las misma sean a fin con lo que se realiza en el área
178

y departamento en cuestión.

DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE

LA CALIDAD.

El departamento de gestión de la calidad se encarga de establecer y

mantener el Sistema de Gestión de la Calidad de SOLMICO C.A, vigilando

su cumplimiento durante todas las fases de la prestación del servicio, de

acuerdo a las normas y procedimientos definidos en el Sistema de Gestión

de la Calidad, a fin de asegurar que dicho sistema sea implantado y

entendido por todos los involucrados.

CUADRO Nº1
Funciones del área de trabajo y perfil del egresado
Funciones del área en el cual se realiza las Perfil profesional del egresado
pasantías
Gestión de la calidad: en el diseño e implementación El egresado de la carrera de
de sistemas de aseguramiento, garantía y control de ingeniería industrial es un
calidad. profesional que cuenta con los
Liderar proyectos para asegurar la calidad en la conocimientos, habilidades y
empresa. Esto incluye elementos como análisis de aptitudes, que le permiten llevar a
riesgos, acciones de verificación, elaboración de cabo la integración, el diseño, la
reseñas de diseño y auditorías. Adicionalmente, este planificación, la organización, la
departamento se encarga de direccionar las distintas dirección y el control de los
iniciativas de mejora continua que puedan surgir en los sistemas de aseguramiento de
niveles de la organización. garantía y control de la calidad,
Administrar la documentación relacionada con los sistemas productivos de bienes y
procesos de calidad y los marcos legales y jurídicos servicios, a través del desarrollo de
que los sustentan. competencias básicas, genéricas y
Velar por el adecuado entrenamiento y la formación del específicas.
personal de la empresa.
Participar activamente en los procesos de diseño y Materias Relacionadas:
elaboración y en el lanzamiento de nuevos productos. Sistema de gestión de la calidad
Esto ayudará a que el Sistema de Gestión evolucione a Control estadístico de la calidad
partir de soluciones y nuevas prácticas. Higiene, seguridad y ambiente.
18
9

El departamento de calidad está relacionado directamente con la carrera

de ingeniería industrial, ya que es una de las ramas en las cual se prepara al

ingeniero en el transcurso de la carrera con las diferentes materias

relacionadas con la gestión y control de la calidad, sin olvidar la formación

integral el ingeniero industrial con la cual puede analizar los procesos

medulares, y los procesos de apoyo de una empresa para la búsqueda de la

fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas para la mejora continua

de la misma.
19

CAPÍTULO II
PLANIFICACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES
20

CAPITULO II

PLANIFICACION DE ACTIVIDADES

En el presente capitulo se detallan las actividades que el pasante debe

realizar en el departamento de Sistemas de gestión de la calidad de la

empresa SOLMICO, C.A. para el cumplimiento de sus prácticas

profesionales, las cuales se llevaran a cabo en un lapso de 8 semanas con

horario comprendido de 7:00am a 12:00pm y de 1:00pm a 4:00pm de lunes a

viernes.

CUADRO 2. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES.

Responsa
bles y/o
Metodologías y
Nombre de Fecha Fecha de Personas
Nº Herramientas a
la Actividad de Inicio Culminación Involucra
Utilizar
das
(Cargo)

Inducciones, lectura
Inducción al
de los
conocimiento Tutor
procedimientos de
1 del sistema de 26/01/21 28/0/21 Ybrahin
trabajo; computador,
Gestión de la Mendoza
norma ISO
Calidad (Coordina
9001:2015
dor del
Inducciones, lectura sistema
de guías y de gestión
Inducción al manuales, integrado).
manejo de la observación de Pasante
2 29/01/21 05/02/21 Emily
plataforma videos, practicas
ISOTools sobre la plataforma; Gelvez.
computador.

11
12
21

CONT…CUADRO 2.

3 Alimentaci
ón de la
plataform
a
ISOTools
Expedientes físicos
con los
08/02/21 19/02/21 de auditoría interna
resultados
2020; computador.
de las
auditorías
internas
del año
2020
4 Actualizac
Tutor
ión y
Ybrahin
ensamble
Instrucciones de Mendoza
del
trabajo en físico y (Coordina
Manual de 22/02/21 26/03/21
digital; computador, dor del
instruccio
impresora. sistema
nes de
de gestión
trabajo
integrado).
SOL-MIT
Pasante
5 Alimentación
Emily
de la
Gelvez.
plataforma Instrucciones de
ISOTools 01/03/21 10/03/21 trabajo en digital;
con las computador.
Instrucciones
de trabajo.
6 Procesam
iento de
“Solicitude
s de 26/03/21 Computador,
12/03/21
revisión impresora
de
document
os
TUTOR INDUSTRIAL TUTOR ACADEMICO
YBRAHIN MENDOZA MAURICIO CASTILLO
22

CAPÍTULO III
DESARROLLO DE LAS
ACTIVIDADES
23
24

CAPITULO III

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

En el presente capitulo se detallan como se desarrollaron las actividades

planteadas en el capítulo II, por el pasante en el departamento de Sistemas

de gestión de la calidad de la empresa SOLMICO, C.A. para el cumplimiento

de sus prácticas profesionales.

6.1. INDUCCIÓN AL CONOCIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CALIDAD

Objetivo: desarrollar y dar un conocimiento previo al pasante en el área

de gestión de la calidad, familiarizar con las normas ISO 9001:2015, las

normas, política y procedimientos de la empresa SOLMICO, C.A, con el

propósito de que todos los trabajadores de la empresa trabajen en función de

lograr una certificación internacional por FONDONORMA, la cual consiste en

la certificación del sistema de gestión de la calidad que cuentan con la

acreditación del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad,

Metrología y Reglamentos Técnicos, SENCAMER, y el respaldo de la Red

Internacional de Organismos de Certificación, IQNet.

14
25
15

Metodología: para lograr que el pasante entienda todas las pautas

necesarias relacionadas con el sistema de gestión de calidad en la empresa

SOLMICO, C.A. se emplean procedimientos y recursos como lo son la

explicación detallada de que es un sistema de la calidad, implementación de

las normas ISO 9001:2015 en la empresa, funciones en la empresa y así

como el sistema de calidad esta enlazado a cada proceso medular, gerencial

y de apoyo de la misma empresa. Utilizando medios visuales como

diapositivas, manuales, folletos y recorridos en las instalaciones de la

empresa.

Resultados: Por medio de la inducción al conocimiento del sistema de

gestión de la calidad, los conocimientos previamente adquiridos

académicamente son a vivados, lo que genera un mejor desempeño y

entendimiento a los términos y actividades que se desempeñan diariamente

en la empresa.

6.2. INDUCCIÓN AL MANEJO DE LA PLATAFORMA ISOTOOLS

Objetivo: Aprender el uso, manejo y funciones de la plataforma

ISOTOOLS para la empresa SOLMICO, C.A. con la finalidad de llevar un

control de la documentación de forma digital, e impulsando a la empresa con

los avances tecnológicos en relación al sistema de gestión de la calidad.

Metodología: para lograr este este objetivo, fue necesario una Charla

sobre la plataforma ISOTOOLS, la función que cumple en la empresa,

sumado a eso diversos videos de formación del manejo de la plataforma con


26
16

las diversas practicas correspondientes para cada módulo. Para esto fue

necesario el uso de computadoras, internet y guías.

Resultados: Mediante la inducción al manejo de la plataforma ISOTOOLS,

el desenvolvimiento de las actividades a desarrollarse por medio de esta

plataforma logra generar un mejor desempeño y entendimiento a las

actividades a realizar.

6.3. ALIMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA ISOTOOLS CON LOS

RESULTADOS DE LAS AUDITORÍAS INTERNAS DEL AÑO 2020

Objetivo: Suministrar los resultados de las auditorías del año 2020 a la

plataforma ISOTOOLS, y así facilitando el rápido crecimiento de la

información concerniente a las auditorias internas del año 2020, con el fin de

que todos los documentos del año 2020 este en la plataforma digital y no se

acumulen los mismos.

Metodología: para realizar la alimentación de la plataforma de ISOTOOLS,

es necesario tener el manual de auditorías internas 2020 de la empresa

SOLMICO, C.A, allí, se ubicará el programa de auditorias internas el cual se

ira armando en la plataforma ISOTOOLS, donde se le ira añadiendo cada

plan individual de los 19 procesos de la empresa, así mismo se añadirá los

informes, minutas y cierre de no conformidades de dichas auditorias. Para

ellos es necesario una computadora con acceso a la plataforma ISOTOOLS,

el programa de auditorías, planes de auditorías, minutas de auditorías,

informes de auditorías del año 2020 tanto en físico como en digital.


17
27

Resultados: Se logra como resultado cumplir el objetivo del uso de la

plataforma ISOTOOLS, para la correcta documentación de los registros de

las auditorias internas del año 2020 de la empresa SOLMICO, C.A.

6.4. ACTUALIZACIÓN Y ENSAMBLE DEL MANUAL DE INSTRUCCIONES

DE TRABAJO SOL-MIT

Objetivo: Realizar la actualización y ensamble del manual de instrucciones

de trabajo SOL-MIT de la empresa SOLMICO, C.A, debido a la reciente

actualización de los cargos de la empresa es necesario actualizar el manual

de instrucciones de trabajo la empresa, para el debido cumplimiento de las

normas y los requisitos de la empresa y un sistema de gestión de la calidad.

Metodología: Para la actualización del manual de instrucciones de trabajo

de la empresa SOLMICO, C.A. se comenzará por la revisión detallada del

manual, para ubicar las modificaciones, se procederá a la impresión del

nuevo índice, y las nuevas paginas modificadas, para ubicarlas según está

estipulado, de allí se sigue el procedimiento para el manejo de dichos

documentos, se utiliza para llevar a cabo esta actividad, impresora,

computadoras y el manual de instrucciones de trabajo SOL-MIT

Resultados:

6.5. ALIMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA ISOTOOLS CON LAS

INSTRUCCIONES DE TRABAJO

Objetivo:

Metodología:

Resultados:
28

6.6. PROCESAMIENTO DE “SOLICITUDES DE REVISIÓN DE

DOCUMENTOS”

Objetivo:

Metodología:

Resultados:

También podría gustarte