Está en la página 1de 3

AULA 04: ADVÉRBIOS DE LUGAR E EXPRESSÕES QUE INDICAM

LOCALIZAÇÃO;

Acolhida: crônicas da pandemia


Crônica da Pandemia
Fui criado com princípios morais e comuns e nunca fui tão verdadeiro em dizer que
houve um tempo...
Houve um tempo que mudanças inevitáveis nos acompanhou tanto.
Houve um tempo que tivemos que nos adaptar para se quer sobreviver
Houve um tempo em que o pobre se assemelhou tanto ao rico.
Houve um tempo que tivemos que mudar nossa forma de viver nesse planeta
Houve um tempo que dinheiro não pagou a vida de muitos
Houve um tempo de inúmeras mentiras ditas pela boca dos sensatos
Houve um tempo que não basta ouvir choro de saudade tens que ouvir choro de perda
Houve um tempo que não existiu empresário ou desempregado
Houve um tempo que a doença não foi plausível
Houve um tempo que não bastou para o ser humano aprender a ser mais “humano”
Houve um tempo...
Sim, houve um tempo...

Adverbios de lugar
Los adverbios en español constituyen una clase gramatical que modifica o califica un
verbo, otro adverbio, un adjetivo, grupos pronominales, preposiciones e incluso
oraciones.

Adverbios de lugar: indican ubicación espacial.


Ejemplos:
Revisó la casa de arriba abajo.

Acá y aquí son básicamente sinónimos, siendo el primero el más utilizado en los países
latinoamericanos. La diferencia es que acá expresa un lugar menos específico que aquí,
pudiendo admitir algunas expresiones como tan acá, más acá o muy acá.

Carolina vivió muchos años aquí en esta casa.


Tal vez la cocina quede mejor un poquito más acá.

Allí y allá también son básicamente sinónimos, pero el segundo expresa un lugar
menos determinado que allí. Por eso existen las expresiones más allá, tan allá o muy
allá.

Allí es donde vive Juan.

Tatiana vive más allá de las montañas.

Yo no creo en el más allá.

Abajo significa abaixo e bajo significa sob ou debaixo.

La falda estaba bajo la cama.


Trabaja bajo mucha presión.

Encima pode significar sobre, além disso/ainda por cima, em cima, comigo/consigo ou
superficialmente.

La billetera estaba encima de la mesa.


No traje plata y encima se me olvidó la billetera.
No llevo encima mi billetera.
Leyó las críticas muy por encima.
Adelante é antônimo de atrás, e delante, de detrás.

Ante los problemas, tenemos que mirar hacia adelante.

La farmacia queda delante de la carnicería.

Actividad

Complete as frases com o advérbio correto:


a) Cuando viajo en bus, prefiero ir en la parte de _____________.(arriba/encima)
b) La lapisera se cayó _______ la mesa. (bajo/abajo)
c) Catalina pasó por mi casa y __________ por la de Juan. (luego/pronto)
d) No sé cómo ayudarte y Alejandra __________ lo sabe. (también no/tampoco)
e) Faltó a la clase y _________ me dijo por qué. (tampoco/siquiera)
f) Está tan cansada que ________ llega a casa va a dormir. (solo/apenas)
g) _________ venga el domingo, el sábado trabajo. (a lo mejor/tal vez)
h) Es _____ mejor viajar por la mañana que por la tarde. (muy/mucho)
i) Gracias por la invitación, estuvo todo ________ rico. (muy/mucho)
j) Siempre viaja _______. (muy/mucho)

También podría gustarte