Está en la página 1de 8

Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:

5 octubre de 2022.
Pág.: 1 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

Nombres: Julián Andrés Ríos Suarez


Andrés Mendoza Caita
Ficha: 2558493

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1. Actividades de Reflexión inicial.


Una empleada tiene serios problemas por no priorizar sus actividades, causando
retrasos en las actividades de su área. Si persiste esta situación ella será despedida.
De acuerdo con lo anterior proponga a la empleada come debe priorizar su trabajo.

Se puede realzar una lista de pendientes. Priorizando lo más urgente, podemos hacerlo
en notas, colocándole horarios en cada actividad, también se pude cada hora colocar un
recordatorio en el celular o alguna alarma para la realización de cada deber.
Por ejemplo, si ella se encuentra en el área de ventas y tiene que enviar algunos
pedidos en toda la ciudad

Actividad 1 Cuestionario: TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES.

En relación con la parte I, Introducción a la Teoría General de Administración, explique


los tres tipos de
habilidades que propone “Idalberto Chiavenato”

Medio de consulta: Libro – Introducción a la Teoría General de Administración. “Idalberto


Chiavenato”

Con base en el documento TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES.pdf responda falso o


verdadero, y explique por qué.

1.Las organizaciones son fáciles de observar.


Falso, de por si las vidas organizacionales son difíciles de observar ya que vemos sus
resultados como los edificios y puestos de trabajo y empleados amables pero el resultad
va más allá.

2.Las organizaciones están formadas por personas y sus relaciones


Verdadero, Una organización existe cuando la gente interactúa para desempeñar
funciones esenciales que la ayude a alcanzar metas.

3.La organización solo interactúa con los clientes.


Falso, Una organización existe cuando interactúa con los clientes, proveedores,
competidores y con otros elementos del ambiente externo. Incluso algunas
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
5 octubre de 2022.
Pág.: 2 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

compañías trabajan de la mano con sus competidores y comparten información y


tecnología
para provecho mutuo.

4.Hay varias clases de organizaciones como por ejemplo multinacionales y MIPYMES.


Verdadero, existen varios tipos de organizaciones unas multinacionales, como otras de
tipo familiar más pequeña, algunas manufactureras y otras de representación legal, unas
generan dinero y otras sin ánimo de lucro como las ONG.

5.Los administradores de empresas buscan un impacto social de la empresa.


Verdadero, mientras que los administradores buscan un impacto social de la empresa
los dueños de los negocios solo buscan generar dinero.

6.Las organizaciones producen bienes y servicios a precios que el mercado establece


por la competencia.
Verdadero, las organizaciones producen bienes y servicios que los consumidores
desean a precios competitivos.

7.Una organización tiene un mayor valor creado cuando sus costos son menores a su
valor.
Verdadero, una organización es rentable solo cuando el valor de sus recursos es menor
al valor que crea.

8.El ámbito de configuración organizacional es un punto importante en la utilidad de la


organización.
Verdadero, se considera una manera de observar y pensar acerca de las organizaciones
y cómo funcionan.

9.Un sistema cerrado es una organización que no se afecta por los actos exteriores
Verdadero, porque la organización no dependerá del ambiente, es autónomo y
encerrado en sí mismo.

10.Un sistema abierto es vulnerable al ambiente exterior.


Verdadero, el sistema abierto debe interactuar con el ambiente para sobrevivir,
consumiendo y exportando recursos al ambiente.

11.El cuerpo corporativo tiene la función de soportar las operaciones de la organización.


Verdadero, El cuerpo operativo incluye gente que hace un trabajo básico de
organización y desarrolla una función de producción de subsistemas y actualmente
produce los productos y servicios de la organización.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
5 octubre de 2022.
Pág.: 3 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

12.Las 5 partes de la organización son independientes y no correlacionadas.


Falsa, estas cinco partes deben ir de la mano para que la organización funcione.

13.Existe otra manera de analizar una organización de forma más profunda que
utilizando la teoría de la organización.
Falsa, La teoría de la organización es una forma de pensar, analizar una organización de
manera profunda por lo tanto es la manera más indicada.

14. Las organizaciones clásicas están relacionadas con la jerarquía.


Verdadero, la organización clásica está relacionada con la jerarquía hace más de un
siglo, pero, las organizaciones presentan un reto mundial donde se está cambiando su
forma de pensar.

15.La técnica en el trabajador es el enfoque de la administración científica.


Verdadero, Frederick Taylor, afirmaba que las decisiones sobre la organización y diseño
del trabajo deben basarse en procedimientos precisos, científicos. Seleccionando
trabajadores con habilidades propias.

16.Una organización efectiva solo tiene que ajustar su estructura.


Verdadero, No hay una forma única y mejor, un ambiente puede no funcionar. Por
ejemplo, algunas organizaciones pueden experimentar en cierto ambiente, utilizar una
tecnología de rutina y desear la eficacia.

17.La teoría del caos habla del universo predecible.


Falso, Sugiera que las relaciones en complejos sistemas adaptativos, incluyendo
organizaciones, no son lineales y son culpables de numerosas interconexiones
divergentes elecciones que crearon efectos entendidos y volvía al universo impredecible.

18.Las tendencias de las organizaciones actuales son estructuras horizontales.


Verdadero, ya que buscan una mejor estructura en su organización.

19.En las organizaciones de aprendizaje es esencial la eficiencia de sus funciones.


Falsa, la organización de aprendizaje está basada en la igualdad de información abierta,
poca jerarquía, adaptabilidad y participación aceptando ideas que ayuden a la
organización a obtener oportunidades, el valor esencial es resolver problemas.

3.3.
Actividad 2: ENTORNO GLOBAL DE LA ORGANIZACIÓN
En grupos trabajo de acuerdo con la empresa en su proyecto de formación, explicar
mediante una
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
5 octubre de 2022.
Pág.: 4 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

presentación de power point los 10 Ámbitos del Entorno Externo Empresarial (Exógeno)
que tiene una
empresa escogida por el grupo.

https://www.canva.com/design/DAFO9NZytGg/wL2YoEz3OxBtppMTJzO3ng/edit?utm_c
ontent=DAFO9NZytGg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=s
harebutton

Actividad 3: ESCUELAS DE LA TEORIA ADMINISTRATIVA

En grupos de 2 integrantes, elaborar un documento en Word donde explique la escuela


administrativa, el cual debe tener una imagen representativa de este.

Escuela y enfoque de la teoría administrativa

Administración científica.
Poder incrementar la utilización de los materiales haciendo ahorro de este. Técnicas de
producción, sistema de incentivos.
Aportaciones:
Recursos más específicos para una realización más perfecta a la hora de estudios de los
procesos de labores.
Inconvenientes:
El éxito económico para el bienestar del personal.
Administración empírica.
Fundamentos: orientación prácticas de la administración, en la experiencia de la
sugerencia.
Técnicas: costumbre, intuición, experiencia.
aportaciones:
En medida es considerable que se aprende más practicando que con la teoría.
Inconvenientes:
Los resultados son mediocres y malos.
Escuela ambiental.
Fundamentos: para aumentar la eficiencia de producción se debe analizar y mejorar el
ambiente del trabajo.
Técnicas: psicológicas, sociológicas.
Aportaciones: se mejora el ambiente de trabajo y de mejora las condiciones del
trabajador.
Inconvenientes: en la productividad los factores ambientales no coinciden.
Neohumano relacionista
Fundamentos: el trabajador está relacionado con los objetivos de la empresa.
técnicas: psicológicas.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
5 octubre de 2022.
Pág.: 5 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

Aportaciones: es una actividad importante en el hombre el trabajar.

Autogestión.
Fundamentos: se esmera con los trabajadores la participación de actividades.
Técnicas: psicológicas, decisiones, humanísticas.
Aportaciones: a través de la autorrealización se logra el bienestar social.
Inconvenientes: posible burocratización.

Escuelas de comportamiento humano


Fundamentos: no son los materiales y más bien son psicológicos y sociales.
Técnicas: psicológicas, sociologías.
Aportaciones: mejoramiento de relaciones humanas, sistema de planeación.
Inconvenientes: se necesita cambios en la organización.
Valores
institucionales
Económico:
organizacional,
económico.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
5 octubre de 2022.
Pág.: 6 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

Actividad 4: FUNCIONES ADMINISTRATIVA


La teoría de las cinco funciones de la administración de Henri Fayol:
1. Realice un cuadro explicativo donde mencione cada una de las funciones
administrativas basadas en La
teoría de la administración de Henri Fayol.

Teorías Definición Características Ejemplos


Planificación Definir claramente un - Es un proceso permanente Tenemos una empresa que
problema, estudiar las y continuo, está siempre tiene dificultades con los
experiencias orientada hacia el futuro, proveedores por los plazos
pasadas y para prever el busca la racionalidad en la de pagos. En primer lugar, se
futuro, determinar diferentes busca de decisiones, es una va a establecer una línea de
formas para actuar, función administrativa que financiación para poder
seleccionar la mejor, asignar interactúa con los demás, es hacer frente a los pagos de
los recursos, prepararse para una técnica de coordinación nuestro proveedor, después
posibles situaciones e integración, es una cambio se hace un estudio y se
adversas. e innovación. verifica que es más viable y
por último, ya estando
seguros se toma la decisión y
se actúa al respecto.

Organización La organización empresarial Todas las tareas y actividades Partidos políticos.


es una entidad social que se desarrollen en la Empresas. Organizaciones de
compuesta por dos o más empresa deben estar ayuda humanitaria. Clubes
individuos con la finalidad de vinculadas a los propósitos deportivos. Se estudia cómo
cumplir metas y objetivos. que se fije la compañía, la se clasifica la organización y
Existe una diversidad de labor de un trabajador debe en que partes se divide y
tipos de organización. limitarse, hasta donde sea como trabaja.
posible, a la realización de
una tarea concreta.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
5 octubre de 2022.
Pág.: 7 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

Dirección La dirección empresarial es Guiar y motivar el supervisar a los trabajadores


el proceso por el cual se comportamiento de los en su trabajo diario e
gestionan los recursos de subordinados, adecuándolos inspirarlos a lograr
una compañía para alcanzar a los planes y cargos las metas departamentales,
los objetivos planteados por establecidos y comprender se deben establecer
la gerencia. En otras los sentimientos de los orientaciones de acuerdo
palabras, la dirección subordinados y los con las necesidades de cada
empresarial es una actividad problemas que enfrentan trabajador y cada
continua donde la firma cuando traducen los planes departamento a fin de que
plantea, coordina y en acciones completas. las tareas resulten
desarrolla las tareas eficientemente realizadas.
necesarias para cumplir las
metas trazadas.

Coordinación La coordinación de información y Lograr que todas y cada una


actividades empresariales comunicaciones, reuniones de las actividades de los
consiste en poner en práctica periódicas entre empresas, diferentes departamentos, se
los medios más adecuados impartición de instrucciones, complementen y
para que, cuando los establecimiento conjunto de enriquezcan el trabajo de los
trabajadores de dos o más medidas y procedimientos, otros. Logrando de esta
empresas coincidan en un designación de personas a manera enlazar el trabajo
mismo centro de trabajo, cargo de la coordinación. particular en busca de logros
estas puedan cooperar entre generales en pro y beneficio
sí con objeto de que dicha de la empresa.
concurrencia de actividades
no repercuta en la seguridad
y la salud de los
trabajadores.

Control El control en una Eficacia, eficiencia y Es revisar y controlar que las


empresa consiste en que economía en nuestras actividades ejecutadas estén
todo se efectúe de acuerdo operaciones, protección y alineadas con las políticas y
con el plan que ha sido aseguramiento de los objetivos de la organización,
adoptado, a las órdenes recursos, mejoras revisar los resultados y
dadas y a los principios permanentes en la gestión a reportar cualquier desviación
establecidos. Su objeto es través de mecanismos de que ocurra, distorsione los
señalar los errores a fin de evaluación como la medición planes y aleje al
que sean rectificados y y el seguimiento, departamento del
prevenir de que ocurran Confiabilidad y oportunidad cumplimiento de los
nuevamente. en la información y objetivos.
comunicación.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
5 octubre de 2022.
Pág.: 8 de 1
Sistema de
Guía 1
Gestión de la Hoja de respuestas
Calidad

Actividad 5: RECURSOS Y COORDINACIÓN EMPRESARIAL

Leer el documento RECURSOS Y COORDINACIÓN EMPRESARIAL.pdf y con base en


este represente en un
SmartArt de Power Point lo siguiente:
Documento aparte

También podría gustarte