Está en la página 1de 2

Los estomas digestivos de UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTÓNOMA DE MÉXICO
eliminación más frecuentes son: ¿Qué es? FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES ZARAGOZA
• Ileostomía: una porción del Es la Comunicación de LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

intestino delgado se expone un órgano interno con el MÓDULO MÉDICO QUIRÚRGICA II

Sa través de una abertura en


la pared abdominal
exterior

Es importante entender
• Colostomía: una parte del co- que un estoma no es piel si
lón se expone a través de la no mucosa intestinal., la
cual después de la cirugía ,
pared abdominal . tras “quitar” la parte de in-
testino dañada, la parte
sana se exterioriza .
Por lo tanto lo que se mira
es la parte interna del
intestino .

Clasificados en:
Elaboró:
• Temporales: se realizan para pre- García García Ana Graciela
venir complicaciones en la ciru- Guzmán Vite Abril

gía y favorecer la cicatrización, Nava Sierra Monserrat


Olivares Arbizo Juan Carlos
• Definitivos: cuando no existe la En las ostomías digestivas:
Profesora:
posibilidad de reconstrucción del El efluente son heces. Morales de la Rosa Cecilia
tránsito intestinal en el futuro. Grupo:3401
Fecha: 20 Octubre 2020
Posibles Complicaciones: 2.Necrosis
Sus características:
La periferia de su estoma se torna de
1.Dermatitis Periostomal
CONTÁ-
color rojo obscuro
Distintas tonalidades, Producida por diversos agentes:
desde rosa hasta rojo Alergias-a componentes del equi-
intenso po como lanolina, la goma de la
Aspecto Húmedo
bolsa, y los adhesivos.
Después de lavarlo puede Mecánica—resulta del roce/ 3. Infección
haber un ligero sangrado desgaste físico por movimientos La piel alrededor del estoma se torna
considerado normal de los sujetadores y sistemas de mas roja , puede haber salida de pus,
fijación sentirse caliente y tener un olor des-
No tiene terminaciones Irritativa-por contacto con secre- agradable.
nerviosas. ciones o colocación inapropiada
Por lo que al tocarlo y la- de la bolsa.
varlo no debe haber dolor
4.Hemorragia
Sangrado excesivo producido por la le-
¡RECUERDE! sión algún vaso sanguíneo
NO es una herida., es mucosa in-
testinal, su color rosa se debe a la
gran cantidad de capilares san-
guíneos y por ello sangra con ma-
yor facilidad que la piel

También podría gustarte