Está en la página 1de 2

Fábula sobre el poder que tiene el dinero

La fábula sobre el poder que tiene el dinero la escribió el Arcipreste de Hita ( fue un poeta
castellano que vivió en la primera mitad del siglo XIV), es un fragmento del libro de Buen
Amor cuyo tema principal es el amor. En este fragmento habla sobre cómo les influye el
dinero a las personas y sobre todo a los eclesiásticos, los poderes que tiene el dinero como
por ejemplo convertir al torpe en bueno, también el poder de corromper a la gente como el
verso“ganaba muchos juicios, daba sentencias malas” y sobre todo habla de su valor, hasta el
verso 13 habla sobre la importancia del dinero, a partir de ese verso empieza a hablar sobre la
gente de la iglesia, también de doctores y autoridades.En el verso 30 al 35 remarca la
injusticia que hay con la gente que no tiene dinero “al que no da dinero le ponen las esposas”
“a muchos que merecían la muerte vida les daba”.
Los mester de clerecía componían una poesía sabia con métrica fija, normalmente cuaderna
vía. Este fragmento se compone versos alejandrinos con rima consonante AABA.

Las figuras retóricas que hay en este fragmento son:


Simil: Todos se arrodillaban ante él como ante el crucifijo.
Hipérbole :Se hace una exageración en todo el fragmento del dinero.
Ej:Aunque uno sea necio y rudo labrador el dinero le convierte en hidalgo y sabio
Ej: El que no tiene dinero no es dueño de sí
Ej:hace correr al cojo y al mudo hace hablar
En todo el fragmento hace una personificación del dinero.
Este fragmento es una alegoría porque construye un concepto del dinero en la sociedad.
En conclusión los que nos hace entender el Arcipreste de Hita es el valor del dinero en la
sociedad y sobre el poder que tiene ante todas las personas.

También podría gustarte