Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTEGRANTES
Unidad de Posgrado
23 de enero de 2022
2
Introducción: Este apartado se presentará y redactará al final del estudio de caso de forma
resumida. La introducción brinda una visión panorámica del trabajo.
Antecedente
El presente trabajo se realiza en la Unidad Educativa Particular Integración
Iberoamericana de la provincia del Azuay en la Parroquia San Joaquín en el área rural de la
ciudad de Cuenca, esta institución consta de un número de 300 alumnos. Y consta de los
siguientes niveles: inicial 1 y 2; preparatoria, básica elemental (segundo, tercero y cuarto de
básica); básica media (quinto, sexto y séptimo de básica); básica superior (octavo, noveno, y
décimo de básica); bachillerato general unificado (primero, segundo y terceros años de
bachillerato.
La población estudiantil que asiste a la institución en su mayoría pertenece al área
urbana de la ciudad de Cuenca. La condición socioeconómica de los padres de familia se podría
considerar en categoría media; por tal razón sus condiciones económicas y demográficas debido
a la cercanía de la institución les permiten acceder a esta institución particular.
El octavo año de educación básica consta de 18 estudiantes en el cual tenemos 10 niñas
y 8 niños. El promedio del curso se encuentra en un rango de 7,80 – 9,70. El grupo no presenta
casos de rendimiento insuficiente, en cuanto al comportamiento no existe ninguna novedad
negativa. El grupo de estudiantes se muestra unido y solidario en sus actividades diarias.
3
3.- Definición del caso de estudio: Se detalla un suceso, hecho, fenómeno o problema que
será estudiado, y describe cómo se presenta en el contexto planteado anteriormente.
(Descripción del caso a estudiar)
En cuanto a su conducta muestran inquietud y afán de relacionarse con sus pares propio
de su edad. Sin embargo; no interfiere en su disciplina y comportamiento. En el entorno de sus
hogares, los representantes manifiestan que no existe dificultad en su comportamiento, así
mismo expresan que se les proporciona los materiales necesarios para sus actividades
académicas.
La enseñanza se debe adecuar a la forma de aprender de cada alumno para qué este
aprenda de forma eficaz, significativa e individual. Por tal motivo es esencial considerar las
diferentes formas de aprendizaje existente; e identificar el estilo predominante de nuestros
estudiantes; con el objetivo de que las actividades educativas demuestren una mejoría en el
desempeño académico, así como actitudinal con la asignatura.
Por lo anteriormente mencionado es necesario que tomemos en cuenta las inteligencias
múltiples para diseñar estrategias de inter aprendizaje que puedan beneficiar a todos nuestros
estudiantes.
Objetivo General.
Determinar el estudio de caso mediante el análisis de las causas que originan la
problemática identificada para reconocer su incidencia en el desempeño de la asignatura de
Educación Artística.
Objetivos específicos:
Analizar los factores que producen el desinterés de los estudiantes en el área de
educación artística.
Diagnosticar el estilo de aprendizaje que tienen los estudiantes.
Medir los resultados para optimizar el aprendizaje del alumno y la mejoría del
rendimiento académico.