Está en la página 1de 1

ÁREA DEL ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL

CONOCIMIENTO DE Historia
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
LENGUA §América y Europa en el siglo XV:
MATEMÁTICO
Oralidad §Las razones que posibilitaron los viajes europeos de exploración y
Operaciones:
•La jerarquización y colonización.
✔La adición y la sustracción:
ejemplificación en la §La fundación de colonias en la Cuenca del Plata.
✔Suma de fracciones más
exposición oral. §La dominación y la resistencia: la conquista y la colonización en la Cuenca
usuales.
Lectura del Plata.
✔La multiplicación y la división
•La lectura de §Los procesos de aculturación de los aborígenes platenses
✔Propiedades
información en §Cambios económicos y sociales:
✔Problematización del algoritmo
mapas y planos. §Introducción de la ganadería
convencional de la división
•Las inferencias §La imposición religiosa
✔El cálculo pensado:
textuales §La esclavitud
✔Estimación de resultados de
Escritura §La sociedad colonial narrada por cronistas y viajeros
división entre naturales.
•Reglas ortográficas: Geografía
Numeración
•El verbo hacer y sus §La organización de los territorios.
✔Serie numérica (hasta 5 cifras)
derivados §Población en el Uruguay: composición, movimientos migratorios
✔Fracción decimal.
•Mp, mb Ética
✔Relación de equivalencia entre
•Prefijo “bi” §La mujer y el hombre a través de la historia en el Uruguay
fracciones, entre decimales y
•La organización §La relación entre identidad y etnia en la construcción de la identidad
entre fracciones y decimales.
gráfica de la nacional.
Geometría
información: mapa Derecho
✔Relación entre planos
conceptual. §El derecho a la libertad de cultos

“Del mar
✔Relaciones en los poliedros
•Los conectores de
✔Relaciones en los no poliedros
comparación,

los vieron
✔Relaciones entre figuras
contraste y oposición
coplanares
•Los verbos

llegar…
✔Representación de ángulos
conjugados:
Magnitudes y medida
presente y pretérito.


✔Los sistemas regulares de
•Parónimos
medida.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA ✔El perímetro de figuras
ÁREA DEL CONOCIMIENTO ARTÍSTICO Biología ✔Medida de la amplitud angular:
Artes visuales #Órganos de la planta y sus funciones ángulo recto como unidad
>El arte en la región #Reproducción en vegetales Probabilidad
>El paisaje a través de los primeros #Biomas del Uruguay: adaptaciones de las plantas a los ✔Sucesos simples y compuestos
viajeros y artistas de la época diferentes ambientes y fauna asociada Estadística
>Fotografía de paisajes Geología ✔Conclusiones a partir de la
Música Aguas superficiales, circulación y transporte en cuencas interpretación de tablas.
>Música europea medieval hidrográficas del Uruguay
>Música en la época de la Colonia Astronomía
Literatura #Las zonas del horizonte. Los Puntos Cardinales
>El refranero popular Física
>La letra en la murga Las fuerzas y máquinas simples

También podría gustarte