Está en la página 1de 2

Democracia, Estado y Nación

Leer detenidamente el siguiente texto y responder las preguntas que está a continuación

 ¿Con cuál de las


decisiones tomadas por los
protagonistas de esta
historia te identificas
más? ¿Por qué?

 ¿Crees que estas


acciones como ir a una
marcha o expresarte en un
partido de futbol, son
democráticas ¿ ¿Por qué?

 ¿De qué forma crees


que se demuestra el amor
por el Perú? ¿Por qué?

Cómo se expresa la
peruanidad?

Símbolo patrio como expresión de


peruanidad
Los símbolos patrios son una manera de
expresar nuestra identidad nacional:
permiten resaltar algunas características
que nos identifican a través de elementos
visuales y auditivos.
En el Perú, tenemos tres símbolos: la
bandera, el escudo y el himno nacional.
Estos fueron diseñados al inicio de la
República con el fin de expresar nuestra
identidad como miembros de un país
soberano.
En grupo
1. Elijan uno de los símbolos patrios e
investiguen acerca de su historia.
2. Describen un símbolo de tu región o
localidad. Ilústralo.
¿Qué es ser peruano?

Hombre, deportista, 25 años


Ser deportista peruano consiste en esforzarse cada día para ser mejor. Sabes
que tu país no es de los primeros en deporte es. Eso te incentiva a que te
esfuerces más para demostrar que aquí puede haber buenos deportistas, a
pesar de que se tiene poco apoyo económico.

Mujer comerciante de 35 años


Ser comerciante peruana para mí
significa levantarse de madrugada para buscar los mejores
productos y atender con amabilidad a mis caseros y caseras. Por
mis manos pasa el trabajo de muchos agricultores hacia las
familias.
El trabajo diario puede durar más de doce horas, pero siempre
me levanta el ánimo ver a mis clientes
contentos y que vuelvan otra vez.

Mujer, médica, 40 años


Ser una médica peruana implica tener paciencia para tratar a todas y todos por igual;
trasmitir calma y tranquilidad a las y los pacientes que se encuentran en una situación
de emergencia; organizar bien los pocos recursos que existen para apoyar a las
personas que están en condiciones d

Hombre, agricultor de los Andes


peruanos, 50 años
Ser agricultor en los Andes peruanos es vivir de la tierra.
Es necesario aprender a colaborar y cuidar lo que tienes.

A veces las parcelas nos quedan muy lejos o tenemos


que atender primero a otras; nos organizamos la familia
y los vecinos para que unos trabajen las parcelas que
están más altas y los otros las que están más bajas

En equipo
1. Como demuestran estos testimonios sobre el ser peruano o peruana.
2. Según tu opinión ¿Qué es ser peruano o peruana?

Estado, nación y patria


Con frecuencia escuchamos o empleamos los términos Estado, patria y nación, pero, muchas veces, no
conocemos con precisión qué significan y si tienen alguna relación entre ellos
Patria.- Se refiere al país de nacimiento o a la tierra adoptiva a la que una persona se siente ligada por razones
afectivas, culturales e históricas.
Estado.- Es el conjunto de instituciones y órganos de gobierno de un país soberano con población que habita
en un territorio delimitado.
Nación.- Es el conjunto de personas que habitan un territorio y comparten una misma historia, una misma cultura,
una misma lengua, tradiciones, costumbres, comida arte etc.
Al compartir una historia común, las personas se reconocen como parte de una misma comunidad nacional y se
diferencian de otras naciones. Es el conjunto de personas que habitan un territorio y comparten una misma
historia.

1. ¿Cuál es la diferencia entre: Nación y Estado?


2. ¿Qué instituciones del Estado conoces en tu comunidad? Menciona dos de ellos.

También podría gustarte