Está en la página 1de 6

"Educacion Basica".

Cassandra Chavez Quezada.


Sheccid Cano Jimenez.


Educacion Basica.
La educación básica asegura la correcta alfabetización de los niños para enfrentarse a la educación media y
superior, aquella que determinará su futuro, pero para eso, por supuesto, deberá aprender a leer, a escribir, las
matemáticas básicas y algunos conceptos culturales importantes para su desarrollo.

La educación básica abarca la formación escolar conforme a los planes y programas de estudio desde los 3
hasta los 15 años de edad y se cursa a lo largo de 12 grados, distribuidos en 3 niveles educativos: tres grados de
educación preescolar, seis de educación primaria, 3 de educación secundaria.
Educacion Preescolar.
El servicio de Educación Preescolar se brinda a niñas y niños de 3 a 5 años de edad que asisten a escuelas
públicas e incorporadas.

La educación preescolar es la base del desarrollo de la inteligencia, personalidad y comportamiento social de las
niñas y niños. Cursar este nivel favorece el proceso de comunicación, el razonamiento matemático, la comprensión
del mundo natural y social, así como el pensamiento crítico.

La alumna o alumno, a través de su asistencia al preescolar incrementará su vocabulario con el propósito de


regular sus emociones personales y desarrollar relaciones sociales, apreciar el arte, cuidar su cuerpo y el medio
ambiente.
Educacion Preescolar.
En la educación preescolar, el niño aprende a relacionarse con otros, a desarrollar la responsabilidad, la solidaridad y la
importancia de respetar las reglas y las normas, además de una serie de hábitos que forjarán su carácter, todo ello en un
ambiente lúdico y grato que le proporcionarán confianza y seguridad en sí mismo.

Un centro de preescolar, además de ofrecer actividades estructuradas en un ambiente controlado, puede ayudar a
detectar anomalías físicas o psíquicas, que podrán ser canalizadas y tratadas a tiempo por especialistas.

Es el lugar donde aprenden a ser más independientes y autosuficientes porque no están los padres para ayudarlos,
por tanto no les queda más remedio que hacerse cargo de sus propias cosas y aprender a pedir ayuda. Además de
todo, en el área cognoscitiva, los niños terminan el preescolar sabiendo leer, escribir y calcular operaciones sencillas.
Educacion Primaria.
La educación primaria se establece en torno a los conocimientos que son considerados más importantes.
En ella, los niños de entre alrededor de 6 y 12 años aprenden a leer y escribir, así como también a
realizar las operaciones matemáticas básicas.

Además de otorgarles este tipo de conocimientos básicos, la educación primaria también sirve
como principal espacio de socialización para el ser humano. Esto es así ya que retira al niño del
ámbito de la familia, lo cual es visto como positivo en el sentido de que le permite interactuar con
una mayor cantidad de personas de su edad.
Educacion Secundaria.
Se cursa en tres años en los que se busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo
largo de la vida, a través del desarrollo de competencias relacionadas con lo afectivo, lo social, la naturaleza
y la vida democrática.

Los jóvenes que egresan de Secundaria tienen capacidad de reflexión y análisis, ejercen sus derechos,
producen e intercambian conocimientos.

La educación secundaria es básica y obligatoria desde 1993 y después de las reformas de 2006 y 2011 se
busca que los contenidos que los alumnos construirán sean más apegados a las necesidades del mundo
actual.

También podría gustarte