Está en la página 1de 23

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

RESPONSABILIDAD SOCIAL VIII

I. TITULO DEL PROYECTO: Prestación de Servicio Social Universitario de


Orientación Jurídica en la Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17-
Cruz Por el Cementerio Divino Maestro, 2022

II. INTEGRANTES

 Miranda Araujo Yomira.

III. NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN O COMUNIDAD:


 Comunidad AA.HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17

IV. PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL:

Primera semana:
 Con la profesora desarrollamos el SPA, nos muestra como seremos calificados
en su curso y los porcentajes que tendremos por cada actividad.
 Después de ello nos explicó que tenemos que conformar grupos para desarrollar
las actividades planteadas, pero que cada uno de nosotros tenemos que
desarrollar las actividades de manera individual de acuerdo al hogar o casa que
encuestemos, ya que cada semana tenemos que prestarle información de
acuerdo a las actividades.
Segunda semana:

 Asistimos a las clases para entregar los materiales a la docente, que se darán en
las visitas a los hogares.
 A través del entorno virtual dimos a conocer al docente la conformación de
grupos para la realización del proyecto.
 Nos explicó que teníamos que realizar nuestras encuestas y tabularlas para
anexarlas a nuestro proyecto y aparte de ello que teníamos que entregarle las
evidencias de cada semana que asistimos a la casa y llevar un cuaderno de
campo en donde coloquemos todo lo que estamos realizando.

 REALIZACION DE LA ENCUESTA:

Como grupo, analizamos un público destinatario en relación a nuestro proyecto, siendo


así que quedamos en realizarlo aplicando una encuesta a las familias de la zona
denominada “La población de AA.HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17 - Chimbote, con el fin de
dar PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN
JURÍDICA para identificar la problemática y lograr el objetivo de aplicar dicha
orientación.

Una vez conocidas las respuestas desde el análisis estadístico, nos agrupamos para
repartirnos roles y trabajar en conjunto, siendo así que estructuramos el proyecto para
PRESTACIÓN DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN
JURÍDICA, donde se armó comisiones: Elaboración del proyecto, Elaboración del
tríptico Ambientación, Registro de asistencia, Recopilación de archivos (fotografía), y
toma de fotos así como un grupo para el compartir. Buscamos información adecuada y
con la bibliografía establecida y proporcionada realizamos el esquema y el contenido de
la futura exposición, Luego se designó comisiones para el desarrollo de las actividades
de proyecto Social.
Actividad de Responsabilidad Social/Trabajo Colaborativo.

¿Qué actividad se encuentra desarrollando a través del proyecto de SSU (Servicio Social
Universitario)?

 Nosotros desarrollamos Prestación de Servicio Social Universitario de


Orientación Jurídica en la población de AA.HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17,
distrito de Chimbote, Provincia Del santa 2022.
 Desarrollamos también actividades de Prestación de Servicio Social
Universitario, el cual se articula en asignaturas de Responsabilidad Social
presentes en los proyectos educativos de los Programas de Estudios de la
Universidad, con la finalidad de resolver situaciones problemáticas que afecten
el desarrollo de la comunidad mostrando solidaridad, proactividad, asertividad y
espíritu de servicio.
 Teniendo en cuenta que estas personas son de condición humilde y desconoces
de por sí, sus derechos, les brindamos información. Primero se logró el permiso
para la ejecución de la encuesta, para ello nos reunimos en grupo y elaboramos
así las
5 preguntas de la encuesta que le hicimos a las familias beneficiarias, logrando
así analizar que la Familia beneficiarias señalaron desconocer las medidas de,
siendo la referencia a evaluar para elaborar nuestro proyecto de PRESTACIÓN
DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO DE ORIENTACIÓN JURÍDICA.

 ANEXOS:
TABULACION DE ENCUESTAS:
TABLA N°01
N° PREGUNTA ESCALA
01 ¿A Ud. Le fue útil la orientación jurídica brindada SÍ NO TOTAL
anteriormente? 27 03 30
CANTIDAD EN PORCENTAJES 90% 10% 100%

¿A Ud. Le fue útil la orientación jurídica brindada


anteriormente?
10%


NO
90%

Interpretación: el 90% de los beneficiarios encuestados considera que le fue útil la


orientación jurídica brindada anteriormente, sin embargo el 10% manifiesta lo contrario.
TABLA N°02
N° PREGUNTA ESCALA
02 ¿Usted considera que las charlas informativas SÍ NO TOTAL
fueron de su interés? 30 0 30
CANTIDAD EN PORCENTAJES 100% 0% 100%

¿Usted considera que las charlas informativas fueron


de su interés?
0%


NO
100%

Interpretación: el 100% de los beneficiarios encuestados considera que las charlas


informativas fueron de su interés, es decir la totalidad de nuestra población encuestada se
encuentra de acuerdo con que las charlas fueron de su interés.
TABLA N°03
N° PREGUNTA ESCALA
03 ¿Usted está de acuerdo con la continuación de la SÍ NO TOTAL
orientación jurídica? 28 02 30
CANTIDAD EN PORCENTAJES 93.3% 6.7% 100%

¿Usted está de acuerdo con la continuación de la orientación jurídica?


6.70%


NO

93.30%

Interpretación: el 93.3% de los beneficiarios encuestados se encuentra de acuerdo con que continuemos
con las orientaciones jurídicas, mientras que existe un 6.7 10% que no se encuentra de acuerdo.

FORMATO DE REGISTRO DE CUADERNO DE CAMPO DE SSU


Instrucciones:
1. Recuerde que la información debe ser constatada por el responsable del grupo o institución y por el docente tutor
de RS VII/RS VIII.
2. El presente formato digital se presenta al término de la unidad para la calificación respectiva.
3. El cuaderno de campo físico sirve para el criterio de evaluación del docente tutor.
4. Las firmas deben ser escaneadas tanto del responsable del grupo o institución, como del docente tutor y puestas
según el ejemplo.

DATOS GENERALES DE LA PRESTACIÓN DEL SSU I UNIDAD


Semestre
2019 - I  
Académico:
Asignatura:  Responsabilidad Social VIII
Nombre del
 MIRANDA ARAUJO YOMIRA NINOSKA
Estudiante:
Programa de
 Derecho
Estudios:
Nombre del  Prestación de Servicio Social Universitario de Orientación Jurídica en la Comunidad AA. HH.
Proyecto de SSU: Santa Cruz Mz. D Lote 17
Población
 AA.HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
vulnerable:
Número de
 60 Familias
beneficiarios:
Dirección:  Mz. D, Lote: 17 Santa Cruz Por el Cementerio Divino Maestro
Distrito:  Chimbote
Provincia:  Santa
Región:  Ancash
Fecha inicio de
 04-05-2022
actividades:

Semana 1:
Lugar: Comunidad AA. HH. Villa Hermosa
Fecha:  27-04-2022
Hora de inicio: 5:00 p.m
Hora de término: 7:00 p.m.
El día 27 de Abril, nos dirigimos al AA.HH. VILLA HERMOZA, estando en el lugar conversamos
con el dirigente el señor Renán Flores Rincón, a fin de brindarles una charla sobre nuestro proyecto
de Asesoría Jurídica Gratuita a sus moradores, indicándole que dichas asesoría se llevarían a cabo
los sábados a partir de las 05.00 pm hasta las 07.00 pm., coordinando nuestra próxima visita el
próximo sábado. Luego el día 30.04.22, recibimos una llamada del señor Renán, indicando que no
íbamos a tener acceso al Local Comunal, motivo que hay sábados que alquilan el local para
Descripción
eventos, nos dijo que otras veces habían ido alumnos de otras universidades y dejaron el local
detallada de las
actividades comunal en mal estado.
realizadas:

El compañero Carranza ese mismo día 30.04.22 se dirigió al AA.HH. Santa Cruz, que se encuentra
ubicado en el Distrito de Chimbote por el cementerio Divino Maestro, llego a conversar con el
dirigente el señor Alfonso Pablo Huañacori Francisco, sobre nuestro proyecto, solicitando permiso
para el día 04.05.2022, para dar una charla en su local comunal.

Evidencia (Foto o
enlace de video):

Firma del
Responsable del
 
Grupo y/o
Institución:
 

Firma del Docente


Tutor:

Semana 2:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  04 de mayo del 2022
Hora de inicio:  5:00 pm
Hora de término: 07:00 pm
 El día 04 de Mayo nos reunimos con el presidente de dicho AA.HH. identificándonos como
alumnos de la ULADECH-CHIMBOTE, a fin de brindar una Charla sobre Asesoramiento Jurídico
Descripción Gratuito, nos brindó el local comunal que servirá como sede para desarrollar nuestras actividades,
detallada de las será nuestro punto de encuentro para ir en busca de nuestro beneficiarios. Hicimos un recorrido por
actividades las diferentes manzanas para hacer el reconocimiento del lugar, a la vez haciendo conocer el motivo
realizadas: de nuestra presencia, invitándolos al local comunal que íbamos a dar una charla sobre
Asesoramiento Jurídico Gratuito. Se dio la charla y logramos captar a personas que realmente
tienen problemas judiciales.

 
Evidencia (Foto o
enlace de video):

Firma del
Responsable del
 
Grupo y/o
Institución:
 

Firma del Docente


Tutor:

Semana 3:
Lugar: Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha: 11 de mayo del 2022
Hora de inicio: 5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm
El día 11 de mayo nos reunimos en el AA.HH. Santa Cruz para realizar nuestra actividades
correspondientes del asesoramiento Jurídico Gratuito, en el caso mío brinde asesoramiento Jurídico
a Víctor Venancio Herrera Urrutia identificado con DNI NO32932073 domiciliado en el AA.HH
Descripción
Santa Cruz Mz. D Lote 18 calle Pañamarca con numero de celular 971681484, mi servicio fue
detallada de las
brindarle asesoría sobre el proceso de Rectificación de Partidas por el cual el joven tiene un
actividades
problema Judicial sobre un Predio en otro distrito de Ancash. Por lo tanto me comento que quisiera
realizadas:
solicitar la rectificación de la partida de nacimiento al momento de asiento de inscripción el
registrador cometió un error con su segundo nombre, me interese de su caso y le brinde mi
conocimiento y apoyo.

Evidencia (Foto o
enlace de video):

 
Firma del
Responsable del
 
Grupo y/o
Institución:
 

Firma del Docente


Tutor:
Semana 4:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  18 de Mayo del 2022
Hora de inicio:  5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm

El día 18 de mayo nos reunimos en el AA.HH Santa Cruz del distrito de Chimbote con
la finalidad de dar cumplimiento a prestación de servicio social universitario de
orientación jurídica en la población. En mi caso llegue a conocer a la señora Fiorella
Descripción detallada de las
Sánchez Álvarez identificada con DNI No 78041330 domiciliada en el AA.HH José
actividades realizadas:
Sánchez Milla Mz. 3 Lote 7 con numero de celular 933444736, por lo tanto me comento
que tiene un problema sobre un proceso de Alimentos con su esposo me proporciono el
nombre de su menor hija y los datos correspondientes.

Evidencia (Foto o enlace de


video):

 
Firma del Responsable del
 
Grupo y/o Institución:
 

Firma del Docente Tutor:


Semana 5:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  25 de Mayo del 2022
Hora de inicio:   5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm

El día 15 de Mayo nos reunimos en el AA.HH. Santa Cruz del distrito de Chimbote con la finalidad
de dar presentación de servicio social universitario de orientación jurídica en la población.
Descripción En mi caso llegue a conocer personalmente al joven Jonathan Cadena Flores identificado con
detallada de las DNI 32072435 domiciliado en el AA.HH. asentamiento José Sánchez Milla Mz. G Lote 13, me
actividades comento que tiene un problema sobre un proceso divorcio en la cual le pedí los datos
realizadas: correspondientes, me comentaba que tiene dos hijos menores de edad y le informe que estoy
dispuesta en apoyarlo en lo que necesite, le brinde mis conocimientos.

   

Evidencia (Foto o
enlace de video):

Firma del  
Responsable del
Grupo y/o
Institución:
 

Firma del Docente


Tutor:

Semana 6:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  01 de Junio del 2022
Hora de inicio:   5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm
 
El día 01 de Junio el suscrito se dirigió al AA.HH. Santa Cruz del distrito de Chimbote para realizar
nuestras actividades correspondientes de dar presentación de servicio social universitario de
orientación jurídica en la población.
Descripción En mi caso brinde asesoramiento jurídico a la señora Patricia Edith Díaz Ruiz identificada con
detallada de las DNI 32932073 domiciliada en el AA.HH. Santa Cruz Mz. D Lote 18 calle pañamarca, con numero
actividades de celular 971681484, mi servicio fue brindarle asesoría sobre un proceso de Alimentos me
realizadas: proporciono datos correspondientes y de su menor hijo. Le ofrecí mi apoyo en lo que necesite.

Evidencia (Foto o
enlace de video):

 
Firma del  
Responsable del
Grupo y/o
Institución:
 

Firma del Docente


Tutor:

Semana 7:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  08 de Junio del 2022
Hora de inicio:   5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm

El día 08 de Junio del 2019, nos reunimos en el AA.HH. Santa Cruz con la finalidad en realizar
nuestras actividades correspondientes del asesoramiento jurídico gratuito, dar cumplimiento a la
prestación de servicio social universitario de orientación jurídica en la población.
Descripción
detallada de las En mi caso llegue a conversar con un señor Pedro Luis Gómez Prada identificado con DNI
actividades 32980880 con numero de celular 924322864 fue brindarle asesoría sobre el proceso único de
realizadas: ejecución de obligación de dar bien mueble determinado, me comento interpuso su demanda a fin
que lo devuelva su automóvil de placa E-S23 marca Toyota del año 2017, por lo cual estuvo
alquilando a su cuñado y hasta la fecha sigue en problemas judiciales. Me interese en el caso y le
brinde algunos alcances.

Evidencia (Foto o
enlace de video):

 
Firma del  
Responsable del
Grupo y/o
Institución:
 

Firma del Docente


Tutor:
Semana 8:

Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17


Fecha:  15 de Junio del 2022
Hora de inicio:  5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm

En esta fecha el grupo no pudo acudir a nuestras labores para brindar realizar nuestras actividades
Descripción
correspondientes de dar presentación de servicio social universitario de orientación jurídica en la
detallada de las
población; porque estaba cerca la fecha del día del padre y la mayoría de integrantes no están
actividades
presentes por distintas circunstancias.
realizadas:

Evidencia (Foto o
enlace de video):
Firma del
Responsable del
Grupo y/o
Institución:
 

Firma del Docente


Tutor:

Semana 9:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  22 de Junio del 2022
Hora de inicio:   5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm
 

Descripción El dia 22 de Junio los integrantes nos reunimos en la comunidad Santa Cruz donde estamos
detallada de las brindando asesoria en la cual no encontramos pobladores porque estaba realizando un evento
actividades deportivo en la cual tomamos la decision de tomarnos una fotografia con la gigantografia grupal.
realizadas:

 
Semana 10:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  29 de Junio del 2022
Hora de inicio:  5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm
 

El día 29 de Junio nos reunimos con mi grupo y nos pusimos de acuerdo en no realizar por motivos
Descripción
de las fiesta de san pedrito decidimos de no asistir a la comunidad por esas razones, la semana 11
detallada de las
continuamos en realizar nuestras actividades correspondientes del asesoramiento jurídico gratuito,
actividades
dar cumplimiento a la prestación de servicio social universitario de orientación jurídica en la
realizadas:
población Santa Cruz.

Semana 11:
Lugar:  Comunidad AA. HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Fecha:  06 de Julio del 2022
Hora de inicio:   5:00 pm
Hora de término:  07:00 pm
 

El día 06 de Julio del 2019, nos reunimos en el AA.HH. Santa Cruz con la finalidad en realizar
nuestras actividades correspondientes del asesoramiento jurídico gratuito, dar cumplimiento a la
prestación de servicio social universitario de orientación jurídica en la población.
Descripción
detallada de las En mi caso llegue a conversar con un joven Fernando Luis Rodríguez Aranda identificado con DNI
actividades 32980880 con numero de celular 924322864 fue brindarle asesoría sobre el proceso único de
realizadas: ejecución de obligación de dar bien mueble determinado, me comento interpuso su demanda a fin
que lo devuelva su automóvil de placa E-S23 marca Toyota del año 2017, por lo cual estuvo
alquilando a su cuñado y hasta la fecha sigue en problemas judiciales. Me interese en el caso y le
brinde algunos alcances.

Evidencia (Foto o
enlace de video):
ESQUEMA DEL INFORME PRELIMINAR DEL SSU

I. DATOS INFORMATIVOS

Semestre Académico: VIII 

Asignatura:  Responsabilidad Social VIII


Nombre del Estudiante:  MIRANDA ARAUJO YOMIRA.
Programa de Estudios:  Programa de estudios de Derecho
Nombre del Proyecto de SSU:  Prestación De Servicio Social Universitario De Orientación Jurídica
Población vulnerable:  Comunidad AA.HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Número de beneficiarios:   10 Familias.
Dirección:  Comunidad AA.HH. Santa Cruz Mz. D Lote 17
Distrito: Chimbote
Provincia: Santa
Región: Ancash

II. REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS


(Este registro se redacta con los registros del cuaderno de campo)
Semanas/Visitas Fecha Descripción de actividades del SSU
Primera

Segunda Capacitación: Acoso Callejero


Tercera Capacitación: Aborto
Cuarta Capacitación: Actos contra el pudor
Quinta Capacitación: Pedofilia
Sexta Capacitación: Corrupción
Sétima Capacitación: Adopción
Octava Capacitación: Medios Alternativos de solución de
conflictos
Novena Capacitación: Discriminación
Décima Capacitación: Garantías Constitucionales
Undécima Ejecución de Encuesta
Duodécima

Décimo tercera

Décimo cuarta
III. APRECIACIONES

III.1. Redacte la percepción de los beneficiarios respecto al SSU.


Aplique la siguiente encuesta a los beneficiarios de su SSU.
 Indíquenos su nivel de satisfacción general, con el Programa de Prestación del Servicio
Social Universitario.
Muy Insatisfecho/a Insatisfecho/a Aceptable Satisfecho/a Muy Satisfecho/a

Tabulacion de Resutados.
Ítem Muy Insatisfecho/a Insatisfecho/a Aceptable Satisfecho/a Muy Satisfecho/a Total

Cant. 5 5 10 20 15 50
Porcentaje 10% 10% 10% 40% 30% 100%

Según la encuesta, el 60% de los beneficiarios del grupo vulnerable, se sienten satisfechos y muy
satisfechos con el con la prestación del SSU.
III.2. Redacción de percepción de su SSU.
Responda a la siguiente pregunta:
 ¿El Programa de Prestación del Servicio Social Universitario contribuyó a mejorar las condiciones de vida de
los grupos vulnerables?
Sí No

- Fundamenta su respuesta: Podemos observar que de las 10 familias encuestadas en la


comunidad de la “Quinta Magnifica”, 05 familias marcaron “Satisfecho” y 05 familias
marcaron “Muy Satisfecho”, por este motivo, según la percepción, la orientación
jurídica ejecutada por el grupo fue captada.

IV. EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA

N° LOGROS DIFICULTADES PROPUESTA DE MEJORA


1. Mucha colaboración y -Muchos integrantes -Cada integrante del grupo debe tener
comunicación en los llegábamos tarde a la más responsabilidad en cualquier tipo
de actividad, para que así, puedan
integrantes grupales comunidad dilatando la realizar o ejecutar sus proyectos y
orientación jurídica en las trabajos futuros en el momento preciso-
familias.

2. -A pesar de estar Muchas de las familias -Coordinar con las familias, para que
ocupados, se daban un estaban indispuestas, por programen en que día y hora se
pequeño espacio para realizar sus labores de casa encontrarán disponibles para que la
escucharnos. ejecución de los temas se realice de
manera oportuna.
3. -Muchos integrantes no -Realizar más materiales didácticos y
realizaban material para -Algunas familias no se claros, para que la familia pueda
encontraban en sus casas. entender mejor cada tema expuesto.
ejecutar su tema para
complementar la
capacitación.

4. -Culminando nuestra -Al realizar la encuesta de -Menos improvisación y más


última orientación cierre, perdimos tiempo por coordinación al momento de realizar
una actividad en la comunidad, para que
jurídica y realización de falta de coordinación, y pues se evite perder tiempo y se puedan
la encuesta, las familias las familias se encontraban ejecutar cada visita de manera oportuna.
quedaron satisfechas. haciendo sus labores en casa.

V. TABULACIÓN:
TABLA N° 01

N° ITÉM MUY INSATISFECHO ACEPTABLE SATISFECHO MUY


INSATISFECHO SATISFECHO

Indique su nivel de satisfacción


06
general, con el programa de Familias
1 prestación del servicio social 04
universitario. Familias

FUENTE:
Encuesta aplicada en 10 familias.

1. Indique su nivel de satisfacción general, con el


programa de prestación del servicio social universi-
tario:

Muy Insatisfecho
Insatisfecho
Aceptable
40% Satisfecho
Muy Satisfecho
60%
- En la tabla N° 01 y grafico N° 01, podemos observar que de las 10 familias
encuestadas en la comunidad de la “Quinta Magnifica”, 06 familias marcaron
“Satisfecho” y 04 familias marcaron “Muy Satisfecho”, respecto a la pregunta del
nivel general de satisfacción.

TABLA N° 02

N° ITÉM MUY INSATISFECHO ACEPTABLE SATISFECHO MUY


INSATISFECHO SATISFECHO

¿El Programa de Prestación del


05
Servicio Social Universitario Familias
1 contribuyó a mejorar las 05
condiciones de vida de los grupos Familias
vulnerables? Indique su nivel de
satisfacción.

FUENTE:
Encuesta aplicada en 10 familias.

2. ¿El Programa de Prestación del Servicio Social Universitario contri-


buyó a mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables? In-
dique su nivel de satisfacción.

Muy Insatisfecho
Insatisfecho
Aceptable
50% 50% Satisfecho
Muy Satisfecho

- En la tabla N° 01 y grafico N° 01, podemos observar que de las 10 familias encuestadas


en la comunidad de la “Quinta Magnifica”, 05 familias marcaron “Satisfecho” y 05
familias marcaron “Muy Satisfecho”, respecto a la pregunta del nivel general de
satisfacción.
VI. EVIDENCIAS
VII. ANEXOS DE TRIPTICOS

También podría gustarte