Está en la página 1de 4

UNIDAD Nº 2

LA FACTURA

2.1.- Concepto.- Una factura es un documento de índole comercial que indica la


compraventa de un bien o servicio. Tiene validez legal y fiscal.
Es un documento de carácter mercantil que indica una compraventa de un bien o
servicio y que, entre otras cosas, debe incluir toda la información de la operación.
Quién está obligado a hacer facturas
Todo empresario o autónomo están obligados a hacer facturas por la venta de bienes o
servicios.

Obligación de emitir una factura


Emitir facturas tiene carácter obligatorio para dejar constancia y poder comprobar la
realización de la operación comercial.

Omitir la emisión de la factura puede significar un delito tributario, perseguido por las
autoridades fiscales del país.

El emisor de la factura siempre debe guardar una copia y entregarle otra a su cliente.
• Se debe emitir factura arriba de Bs5.
• Se debe detallar la factura cuando se realiza un servicio arriba de Bs300.
• El tiempo para declarar una factura es de 120 días.
• Si tu factura tiene errores en tus datos, el vendedor debe realizar otra factura.
• Existen facturas sin valor para crédito fiscal (venta de libros, zona franca).
• En caso de corte de luz se usa la facturación manual como contingencia.
• Los NITs de Regímenes Especiales o Consultores en Línea No Emiten Factura.

CONTENIDOS DE UNA FACTURA


Apellido y nombres o denominación o razón social del titular.
Nombre comercial (si lo tuviera.)
Dirección de la casa del matriz.
Dirección del establecimiento donde está ubicado el punto de emisión.
Numero de NIT.
Denominación de comprobante de pago.
Numeración del comprobante: serie y numeración correlativa.
Apellidos y nombres o denominación o razón social del comprador o usuario.
NIT del comprador o usuario.
Fecha de emisión.
Numero de las guías de remisión o de otros documentos relacionados con la operación.
Bien vendido o cedido en uso, descripción o tipo de servició prestado unidad de medida
y numero de serio y/o motor.
Tipos de Facturas
Modalidades de Facturación
• Facturas Manuales
Estas facturas son impresas en imprentas autorizadas, y los datos son llenados de
forma manuscrita o manual, se debe evitar errores y tachaduras.

Prevaloradas
Estas facturas son impresas en imprentas autorizadas, su caracteristica principal es que
el precio ya viene impreso y no contendrá tus datos. es usado para facturación masiva.

Computarizada
En su mayoria vienen en Rollos de papel pre impresos. Se llena con la ayuda de un
ordenador y este genera un código de control y QR. son impresas por un impresora.
Esta modalidad se realiza por la Oficina Virtual, por lo que es necesario conexión a
internet y contar con tu tarjeta MASI, se usa para personas que tienen muy poca

facturación.
Electronica
Se envían a la Oficina Virtual facturas llenadas con los datos de transacción,
Impuestos Nacionales completa los datos de dosificación en línea y son devueltos
mediante un comprobante electrónico.
POR CICLOS
Se realiza mediante internet, Impuestos Nacionales proporciona una llave de
dosificación durante un determinado tiempo lo que llamamos ciclo, se usa para
facturacion masiva.

También podría gustarte