Terminar Isabel

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

4.

1 Conclusiones
En conclusión debemos resaltar que un departamento de RRHH debe ser ágil, cercano y
con una comunicación fluida

 Cooperar con los distintos departamentos para llevar a cabo un registro del estado de
salud de todo el personal y actualizarlo con regularidad, entre otros.

 Establecer un mecanismo de comunicación para los empleados a todos los niveles


durante la crisis del COVID-19, captar rápidamente las necesidades del equipo,
coordinar los recursos para volver a los ritmos de trabajo normales; y garantizar la
salud fisíca y mental de los empleados.

 Evaluar el cumplimiento de los contratos existentes y comunicarse con los clientes para


encontrar formas de minimizar el impacto en los cambios normativos/legales.

4.2 Recomendaciones
A medida que algunas empresas reorganizan su actividad laboral, deben analizar sus
operaciones comerciales, en medio de las medidas de prevención y control del coronavirus
(COVID-19), y asegurarse de que pueden volver a alcanzar a un ritmo de trabajo normal y en
buenas condiciones de salud para los trabajadores.

1. REFERENCIAS

Interbank (2019, Enero). Reseña histórica del Banco Interbank, link de la página
https://interbank.pe/nosotros

Interbank (2019, Enero). Visión del Banco Interbank, link de la página


https://interbank.pe/nosotros

Interbank (2019, Enero). Misión del Banco Interbank, link de la página


https://interbank.pe/nosotros

Interbank (2019, Enero). Valores y principios del Banco Interbank, link de la página
https://interbank.pe/nosotros

Interbank (2019, Enero). Plan de vigilancia y control de COVID – 19, implementado en


el BI Sede Pucallpa, link de la página https://interbank.pe/empresas-es-tiempo-de-
prevenir
Interbank (2019, Enero). Lineamientos de bioseguridad COVID – 19, implementado en
el BI Sede Pucallpa, link de la página https://interbank.pe/empresas-es-tiempo-de-
prevenir

Antecedentes internacionales

Martí, (2011), en su tesis titulada “Gestión de recursos humanos y retención del capital
humano estratégico

La Torre, (2011), en su tesis titulada: “La gestión de recursos humanos y el desempeño


laboral”

Seijas, (2011), en su tesis titulada: Sistema de evaluación del desempeño del recurso
humano en la fundación regional “El Niño Simón

Antecedentes nacionales

Hernandez, R. ; Fernández, C. y Baptista, (2010),en su tesis titulada: “Gestión de


recursos humanos y Calidad de Servicio Académico en la Universidad Nacional de
Ucayali

Rojas y Vílchez (2018) de su tesis “Gestión Del Talento Humano Y Su Relación Con El
Desempeño Laboral Del Personal Del Puesto De Salud Sagrado Corazón De Jesús –
Lima, Enero 2018”

Pérez & Verástegui (2013), en una investigación realizada para mejorar el desempeño
laboral de los colaboradores de una mype en Lima Sur - caso Avícola Vera EIRL
Antecedentes locales

Del Águila, C. (2020), en su trabajo de investigación: Gestión del talento humano y su


incidencia en el clima laboral en la municipalidad distrital de Manantay 2018

Arias, K. (2020) en su investigación: Gestión del talento humano y rendimiento laboral


en el Hospital Regional Pucallpa-2018

Paredes, H. y Reátegui, N. (2017) en su tesis: capacitación empresarial y su incidencia


en la gestión administrativa de la Empresa American Metal S.A.C. del distrito de
Callería- Pucallpa, 2016

También podría gustarte