Está en la página 1de 3

Actividad:

Foro estado social de derecho.

Aprendiz:

Andrea Carolina Torres Martínez.


Nicol Daniela Mendivelso Pérez.
Brayan Ismar Madariaga Mejía.

Presentado a:
Karen Luna.

Formación:
Virtual.

Técnico:
Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras.

Año:
2022.

1. Resuelva las siguientes preguntas, de las cuales socializarán las


respuestas en el foro con sus compañeros:
⮚ ¿Cuál es el concepto de estado?
El estado es una organización política que cuenta con instituciones soberanas, encargadas
de regular la vida de una cierta comunidad de individuos en el marco de un territorio
nacional.

⮚ ¿Qué significa estado social?


El estado social es una forma de organización política que se caracteriza por la especial
naturaleza de su misión: asegurar el respeto, la garantía y la realización integral de los
derechos humanos los cuales se convierten en el fundamento y la razón de ser del estado.

⮚ ¿Cuáles son las características de un estado social de derecho?


Las características de un Estado social de Derecho son las siguientes:
∞ Ley como valor supremo.
∞ Igualdad de todos los ciudadanos ante la ley.
∞ Separación de poderes.
∞ Participación en la adopción de decisiones.
∞ Transparencia en los procedimientos legales.

⮚ ¿Considera que en Colombia se cumplen las condiciones para ser un


estado social de derecho? Explique su respuesta.
No, debido a que en Colombia no se vela por el cumplimiento de los derechos de los
ciudadanos, no hay igualdad de condiciones y no se cumple con el principio de fomentar la
dignidad humana en los diferentes contextos sociales. Además hoy día existe mucha
corrupción, lo que trae como resultado la decadencia y poco progreso del país.

2. De forma grupal propongan un caso hipotético o real de vulneración de


los derechos del trabajo, de los pueblos o de la naturaleza. A partir de
este, establezcan las instituciones que estarían encargadas de velar por la
protección de estos derechos. Propongan y elaboren una acción pública
orientada a la superación de la situación de vulnerabilidad y al
restablecimiento del Derecho.
Problemática:
Una empresa que manipula diferentes residuos tóxicos, está influyendo de
manera negativa en el medio ambiente de la zona, ya que una de sus tuberías
subterráneas está afectada y tiene grietas, por las cuales el fluido está
contaminando el suelo, convirtiéndolo en tierra estéril. Esta misma tubería
tiene conexión con el rio que suministra el agua potable de la población
cercana; por medio de la tubería, se está expulsando de manera descontrolada
un fluido, el cual, está haciendo que el rio decrezca y de igual forma está
acabando con la fauna y flora del ambiente. Esta problemática ya se ha
extendido por un largo tiempo y la comunidad cansada de esto presento ante el
organismo del control encargado de la protección ambiental.

Solución a la problemática
A continuación, relacionamos las instituciones encargadas de velar por la
protección de los derechos de la naturaleza:
∞ Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
∞ Comisión de Regulación de Agua.
∞ Ideam.
∞ Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras INVEMAR.
∞ Instituto Humboldt.
∞ Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.
∞ Asociación Nacional de Industriales Andi Gerencia de Asuntos
Ambientales.

Conclusión
En Colombia se presentan estas situaciones muy a menudo, ya que no hay un
control estricto con las empresas lo que provoca que se vulnere un recurso
fundamental como lo es el AGUA

También podría gustarte