Está en la página 1de 33

MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES

PARA LOS CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA


GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

CARGOS DE LA SEDE BOGOTÁ


CARGOS DE TRABAJADORES OFICIALES

Bogotá D.C.
2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 2/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

Rector
Moisés Wasserman

Vicerrectora General
Beatriz Sánchez Herrera

Vicerrector Sede Bogotá


Julio Esteban Colmenares Montañez

Directora Nacional de Personal


Alba Esther Villamil Ocampo

Jefe División de Personal Administrativo


Oscar Javier Cruz Martínez

Centro de Investigaciones para el Desarrollo- CID


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 3/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN __________________________________________________________ 4
CARGOS DE TRABAJADORES OFICIALES _______________________________________ 6
PERFIL BG-TO-62806-01 ______________________________________________________ 6
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO ______________________________________________________ 6
PERFIL BG-TO-62808-01 ______________________________________________________ 8
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO ______________________________________________________ 8
PERFIL BG-TO-63403-01 _____________________________________________________ 10
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 10
PERFIL BG-TO-63403-02 _____________________________________________________ 12
ESTACION DE BIOLOGIA TROPICAL " ROBERTO FRANCO" ____________________________________ 12
PERFIL BG-TO-63404-01 _____________________________________________________ 14
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 14
PERFIL BG-TO-65005-01 _____________________________________________________ 16
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 16
PERFIL BG-TO-65007-01 _____________________________________________________ 18
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 18
PERFIL BG-TO-65008-01 _____________________________________________________ 20
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 20
PERFIL BG-TO-65106-01 _____________________________________________________ 22
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 22
PERFIL BG-TO-65107-01 _____________________________________________________ 24
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 24
PERFIL BG-TO-65204-01 _____________________________________________________ 26
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 26
PERFIL BG-TO-65206-01 _____________________________________________________ 28
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 28
PERFIL BG-TO-65304-01 _____________________________________________________ 30
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 30
PERFIL BG-TO-65306-01 _____________________________________________________ 32
SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO _____________________________________________________ 32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 4/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

INTRODUCCIÓN

Mediante el Acuerdo del Consejo Superior Universitario No. 112 de 1981 se aprobó el Manual de
Funciones que en la actualidad rige para la planta de personal administrativo de la Universidad.
Las sucesivas reformas, los cambios tecnológicos que acontecieron en las últimas décadas y la
creación o supresión de empleos y dependencias según las necesidades administrativas que ha
tenido la Universidad, hacen que el manual aprobado en el año 1981 haya perdido validez y
vigencia.

Después de la reestructuración administrativa de la Universidad ocurrida entre los años 1997 y


1998, algunas dependencias han realizado proyectos tendientes a definir las funciones específicas
de sus cargos, pero en conjunto presentan diferencias metodológicas y en algunos casos también
se encuentran desactualizados a la fecha. Dada la alta especificidad de algunos empleos que en
la actualidad existen en la planta de personal administrativo de la Universidad, es necesario
trabajar en las funciones de cada uno de ellos para establecer claramente las responsabilidades de
las dependencias y los funcionarios.

En los últimos años, se ha adelantado un trabajo tendiente a la elaboración de perfiles para


empleos vacantes en todas las sedes de la Universidad, lo que ha permitido establecer de un
modo más claro las funciones de algunos puestos de trabajo. Sin embargo, es necesario ampliar
la cobertura a todos los empleos de la planta de la Universidad para tener claridad sobre el campo
de acción en cada cargo y la precisión con un modelo común para la descripción de los cargos
administrativos de la Institución.

El presente Manual establece las funciones, competencias y grupos ocupacionales para los cargos
de Carrera Administrativa, Libre Nombramiento y Remoción, Educadores y Trabajadores Oficiales.

Este Manual contiene nueve (9) documentos, así:

1. Un (1) documento de Introducción que contiene antecedentes, conceptos, metodología,


responsabilidades comunes a los funcionarios administrativos de la Universidad Nacional de
Colombia, descripción de competencias y descripción de grupos ocupacionales. Este
documento es común para todos los cargos de planta administrativa de la Universidad.

2. Ocho (8) documentos que describen los cargos, así: 1. Nivel Nacional, 2. Sede Bogotá, 3.
Sede Medellín, 4. Sede Manizales, 5. Sede Palmira, 6. Sede Amazonía, 7. Sede Caribe, 8.
Sede Orinoquía.

En este documento se presentan los cargos de la Sede Bogotá, organizados por nivel jerárquico de
los cargos. Los cargos se presentan en perfiles que se codifican en el siguiente orden:

SEDE-NIVEL-CARGO-CONSECUTIVO.

SEDE corresponde a dos iniciales, BG en el caso de la Sede Bogotá.

NIVEL corresponde a las iniciales del nivel jerárquico de los cargos:


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 5/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

- D corresponde al Nivel Directivo


- AR corresponde al Nivel Asesor
- EJ corresponde al Nivel Ejecutivo
- PR corresponde al Nivel Profesional
- ED corresponde a Educador de Enseñanza Básica y Media
- TN corresponde al Nivel Técnico; AT corresponde al Nivel Asistencial
- TO corresponde a Trabajadores Oficiales

El CARGO corresponde al código del cargo.


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 6/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

CARGOS DE TRABAJADORES OFICIALES

PERFIL BG-TO-62806-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo DUQUISTA
Código 62806
Grado 06
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores preparación, mezcla y aplicación de pintura y otros acabados a superficies interiores y exteriores
de la edificaciones y otras estructuras de la Universidad de acuerdo con las instrucción de la jefatura de la
dependencia, con las especificaciones técnicas y en los tiempos indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Preparar estructuras y otras superficies para su posterior pintado y aplicación de otros productos de acuerdo
con las especificaciones del superior funcional y realizadas con oportunidad.
 Mezclar y determinar la cantidad y clase de material requerido para la realización de trabajos de pintado y
otros acabados a superficies de acuerdo con la orientación del superior funcional, realizadas en el tiempo
previsto y con eficiencia.
 Extender capas de pintura, barniz, laca o productos similares sobre las superficies de los edificios y sobre sus
ornamentos y accesorios de estos, utilizando brochas, rodillos o equipo rociador, de acuerdo con las
instrucciones recibidas, haciendo uso racional de los insumos y cumpliendo con los plazos establecidos.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Las estructuras y superficies son preparadas de acuerdo con las especificaciones del superior funcional y en
el tiempo estipulado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 7/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

 Los materiales para la realización de trabajos de pintura son preparados adecuadamente y en la cantidad
suficiente de acuerdo con las orientaciones del superior funcional y alistados en el en el tiempo previsto.
 Las superficies sus ornamentos y accesorios son pintados de acuerdo con las instrucciones, las normas
técnicas, el tiempo establecido y utilizando las herramientas adecuadas.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de pintura son devueltos a la dependencia de acuerdo
con las instrucciones recibidas.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de materiales, herramientas y maquinaria para pintar superficies y ornamentos


 Manejo de andamios
 Pintura
 Pintura al duco
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 8/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-62808-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo DUQUISTA
Código 62808
Grado 08
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores preparación, mezcla y aplicación de pintura y otros acabados a superficies interiores y exteriores
de la edificaciones y otras estructuras de la Universidad de acuerdo con las instrucción de la jefatura de la
dependencia, con las especificaciones técnicas y en los tiempos indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Preparar estructuras y otras superficies para su posterior pintado y aplicación de otros productos de acuerdo
con las especificaciones del superior funcional y realizadas con oportunidad.
 Mezclar y determinar la cantidad y clase de material requerido para la realización de trabajos de pintado y
otros acabados a superficies de acuerdo con la orientación del superior funcional, realizadas en el tiempo
previsto y con eficiencia.
 Extender capas de pintura, barniz, laca o productos similares sobre las superficies de los edificios y sobre sus
ornamentos y accesorios de estos, utilizando brochas, rodillos o equipo rociador, de acuerdo con las
instrucciones recibidas, haciendo uso racional de los insumos y cumpliendo con los plazos establecidos.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Las estructuras y superficies son preparadas de acuerdo con las especificaciones del superior funcional y en
el tiempo estipulado.
 Los materiales para la realización de trabajos de pintura son preparados adecuadamente y en la cantidad
suficiente de acuerdo con las orientaciones del superior funcional y alistados en el en el tiempo previsto.
 Las superficies sus ornamentos y accesorios son pintados de acuerdo con las instrucciones, las normas
técnicas, el tiempo establecido y utilizando las herramientas adecuadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 9/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de pintura son devueltos a la dependencia de acuerdo
con las instrucciones recibidas.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de materiales, herramientas y maquinaria para pintar superficies y ornamentos


 Manejo de andamios
 Pintura
 Pintura al duco
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más treinta y seis (36) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 10/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-63403-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo JARDINERO
Código 63403
Grado 03
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de mantenimiento de los prados y zonas verdes de la Universidad, de acuerdo con las
instrucciones de la jefatura de la dependencia, las especificaciones técnicas y los plazos establecidos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Realizar labores de mantenimiento: cortar, podar, fumigar, desyerbar los prados y zonas verdes de la
Universidad de acuerdo con las instrucciones recibidas y los plazos establecidos.
 Realizar actividades de aislamiento de terrenos para siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes
de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Ejecutar trabajos relacionados con el manejo de material vegetal y orgánico para preparación de abonos con
base en los procedimientos e instrucciones.
 Realizar labores de mantenimiento, aseo y ajuste de maquinaria y herramientas para jardinería y labores
agrícolas para mantenerlas en condiciones adecuadas.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 El mantenimiento de los prados y zonas verdes asignados se realiza de acuerdo con las instrucciones
recibidas y los plazos establecidos.
 Los terrenos para la siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes son aislados de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los abonos de material y orgánico son preparados de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de jardinería y agrícolas son devueltos a la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 11/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.


 La maquinaria y herramienta utilizada para las labores de jardinería y agrícolas es mantenida, es aseada y
ajustada según la periodicidad requerida.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de maquinaria y herramientas para la labor


 Especies vegetales
 Podas de jardines, arbustos, árboles y pastos
 Tala, corte, arrastre, y disposición de árboles y en plateo de los mismos
 Bordeo de la capa vegetal anexa a los andenes, sardineles y zonas duras en general
 Deshierbas y arreglo general de jardines
 Preparación de abono orgánico utilizando residuos vegetales y aplicación de abonos químicos
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más doce (12) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 12/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-63403-02

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo JARDINERO
Código 63403
Grado 03
Dependencia ESTACION DE BIOLOGIA TROPICAL " ROBERTO FRANCO"
Cargo del jefe inmediato COORDINADOR ESTACIÓN BIOLÓGICA TROPICAL ROBERTO FRANCO
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar el mantenimiento general de la vegetación de la Estación de Biología Tropical Roberto Franco, siguiendo
los procedimientos y lineamientos de la Coordinación de la Estación.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Realizar el mantenimiento, limpieza y ornamentación de la vegetación de los prados y jardines de la Estación


de Biología Tropical.
 Realizar las labores necesarias para la reproducción de la vegetación mediante el empleo del método de
vivero.
 Realizar la recolección de los frutos y plantas de consumo para la fauna de la Estación.
 Implementar los correspondientes procedimientos de abono y control de plagas para el adecuado desarrollo y
mantenimiento de cada uno de los tipos de vegetación de la Estación.
 Encargarse de la producción de abono orgánico mediante los métodos y procedimientos establecidos en la
Estación para tales fines.
 Realizar el monitoreo permanente del estado de las plantas y vegetación para determinar si requieren
tratamiento o intervención.
 Solicitar oportunamente los elementos requeridos para el mantenimiento de la vegetación de la Estación.
 Apoyar la captura y manejo de los ejemplares para los traslados y procedimientos veterinarios, de medición y
de marcación.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 El mantenimiento de los prados y zonas verdes asignados se realiza de acuerdo con las instrucciones
recibidas y los plazos establecidos.
 Los terrenos para la siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes son aislados de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los abonos de material y orgánico son preparados de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de jardinería y agrícolas son devueltos a la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 13/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.


 La maquinaria y herramienta utilizada para las labores de jardinería y agrícolas es mantenida, es aseada y
ajustada según la periodicidad requerida.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de maquinaria y herramientas para la labor


 Especies vegetales
 Podas de jardines, arbustos, árboles y pastos
 Tala, corte, arrastre, y disposición de árboles y en plateo de los mismos
 Bordeo de la capa vegetal anexa a los andenes, sardineles y zonas duras en general
 Deshierbas y arreglo general de jardines
 Preparación de abono orgánico utilizando residuos vegetales y aplicación de abonos químicos
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más doce (12) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 14/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-63404-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo JARDINERO
Código 63404
Grado 04
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de mantenimiento de los prados y zonas verdes de la Universidad, de acuerdo con las
instrucciones de la jefatura de la dependencia, las especificaciones técnicas y los plazos establecidos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Realizar labores de mantenimiento: cortar, podar, fumigar, desyerbar los prados y zonas verdes de la
Universidad de acuerdo con las instrucciones recibidas y los plazos establecidos.
 Realizar actividades de aislamiento de terrenos para siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes
de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Ejecutar trabajos relacionados con el manejo de material vegetal y orgánico para preparación de abonos con
base en los procedimientos e instrucciones.
 Realizar labores de mantenimiento, aseo y ajuste de maquinaria y herramientas para jardinería y labores
agrícolas para mantenerlas en condiciones adecuadas.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 El mantenimiento de los prados y zonas verdes asignados se realiza de acuerdo con las instrucciones
recibidas y los plazos establecidos.
 Los terrenos para la siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes son aislados de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los abonos de material y orgánico son preparados de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de jardinería y agrícolas son devueltos a la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 15/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.


 La maquinaria y herramienta utilizada para las labores de jardinería y agrícolas es mantenida, es aseada y
ajustada según la periodicidad requerida.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de maquinaria y herramientas para la labor


 Especies vegetales
 Podas de jardines, arbustos, árboles y pastos
 Tala, corte, arrastre, y disposición de árboles y en plateo de los mismos
 Bordeo de la capa vegetal anexa a los andenes, sardineles y zonas duras en general
 Deshierbas y arreglo general de jardines
 Preparación de abono orgánico utilizando residuos vegetales y aplicación de abonos químicos
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 16/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65005-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE JARDINERIA
Código 65005
Grado 05
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de mantenimiento de los prados y zonas verdes de la Universidad, de acuerdo con las
instrucciones de la jefatura de la dependencia, las especificaciones técnicas y los plazos establecidos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Realizar labores de mantenimiento: cortar, podar, fumigar, desyerbar los prados y zonas verdes de la
Universidad de acuerdo con las instrucciones recibidas y los plazos establecidos.
 Realizar actividades de aislamiento de terrenos para siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes
de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Ejecutar trabajos relacionados con el manejo de material vegetal y orgánico para preparación de abonos con
base en los procedimientos e instrucciones.
 Realizar labores de mantenimiento, aseo y ajuste de maquinaria y herramientas para jardinería y labores
agrícolas para mantenerlas en condiciones adecuadas.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 El mantenimiento de los prados y zonas verdes asignados se realiza de acuerdo con las instrucciones
recibidas y los plazos establecidos.
 Los terrenos para la siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes son aislados de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los abonos de material y orgánico son preparados de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de jardinería y agrícolas son devueltos a la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 17/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.


 La maquinaria y herramienta utilizada para las labores de jardinería y agrícolas es mantenida, es aseada y
ajustada según la periodicidad requerida.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de maquinaria y herramientas para la labor


 Especies vegetales
 Podas de jardines, arbustos, árboles y pastos
 Tala, corte, arrastre, y disposición de árboles y en plateo de los mismos
 Bordeo de la capa vegetal anexa a los andenes, sardineles y zonas duras en general
 Deshierbas y arreglo general de jardines
 Preparación de abono orgánico utilizando residuos vegetales y aplicación de abonos químicos
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 18/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65007-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE JARDINERIA
Código 65007
Grado 07
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de mantenimiento de los prados y zonas verdes de la Universidad, de acuerdo con las
instrucciones de la jefatura de la dependencia, las especificaciones técnicas y los plazos establecidos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Realizar labores de mantenimiento: cortar, podar, fumigar, desyerbar los prados y zonas verdes de la
Universidad de acuerdo con las instrucciones recibidas y los plazos establecidos.
 Realizar actividades de aislamiento de terrenos para siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes
de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Ejecutar trabajos relacionados con el manejo de material vegetal y orgánico para preparación de abonos con
base en los procedimientos e instrucciones.
 Realizar labores de mantenimiento, aseo y ajuste de maquinaria y herramientas para jardinería y labores
agrícolas para mantenerlas en condiciones adecuadas.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 El mantenimiento de los prados y zonas verdes asignados se realiza de acuerdo con las instrucciones
recibidas y los plazos establecidos.
 Los terrenos para la siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes son aislados de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los abonos de material y orgánico son preparados de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de jardinería y agrícolas son devueltos a la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 19/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.


 La maquinaria y herramienta utilizada para las labores de jardinería y agrícolas es mantenida, es aseada y
ajustada según la periodicidad requerida.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de maquinaria y herramientas para la labor


 Especies vegetales
 Podas de jardines, arbustos, árboles y pastos
 Tala, corte, arrastre, y disposición de árboles y en plateo de los mismos
 Bordeo de la capa vegetal anexa a los andenes, sardineles y zonas duras en general
 Deshierbas y arreglo general de jardines
 Preparación de abono orgánico utilizando residuos vegetales y aplicación de abonos químicos
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 20/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65008-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE JARDINERIA
Código 65008
Grado 08
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de mantenimiento de los prados y zonas verdes de la Universidad, de acuerdo con las
instrucciones de la jefatura de la dependencia, las especificaciones técnicas y los plazos establecidos.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Realizar labores de mantenimiento: cortar, podar, fumigar, desyerbar los prados y zonas verdes de la
Universidad de acuerdo con las instrucciones recibidas y los plazos establecidos.
 Realizar actividades de aislamiento de terrenos para siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes
de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Ejecutar trabajos relacionados con el manejo de material vegetal y orgánico para preparación de abonos con
base en los procedimientos e instrucciones.
 Realizar labores de mantenimiento, aseo y ajuste de maquinaria y herramientas para jardinería y labores
agrícolas para mantenerlas en condiciones adecuadas.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 El mantenimiento de los prados y zonas verdes asignados se realiza de acuerdo con las instrucciones
recibidas y los plazos establecidos.
 Los terrenos para la siembra de jardines, árboles, flores y superficies verdes son aislados de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los abonos de material y orgánico son preparados de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de jardinería y agrícolas son devueltos a la
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 21/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.


 La maquinaria y herramienta utilizada para las labores de jardinería y agrícolas es mantenida, es aseada y
ajustada según la periodicidad requerida.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de maquinaria y herramientas para la labor


 Especies vegetales
 Podas de jardines, arbustos, árboles y pastos
 Tala, corte, arrastre, y disposición de árboles y en plateo de los mismos
 Bordeo de la capa vegetal anexa a los andenes, sardineles y zonas duras en general
 Deshierbas y arreglo general de jardines
 Preparación de abono orgánico utilizando residuos vegetales y aplicación de abonos químicos
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más treinta y seis (36) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 22/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65106-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE PLOMERIA
Código 65106
Grado 06
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de instalación, reparación, ajuste y mantenimiento de tuberías, accesorios y otros dispositivos y
sistemas de desagüe y riego en las estructuras y obras de la Universidad de acuerdo con las instrucciones de la
jefatura de la dependencia, con las especificaciones técnicas y en los tiempos indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Interpretar planos, dibujos y especificaciones para determinar la disposición del sistema de tubería, red de
suministro de agua y sistemas de desagüe y drenaje con base las instrucciones de la jefatura.
 Instalar, reparar y dar mantenimiento a las tuberías y accesorios de sistemas de desagüe, aparatos
sanitarios, abastecimiento de agua y drenajes en el tiempo previsto y con base en las instrucciones de la
jefatura.
 Perforar los pisos y paredes para colocar la tubería de acuerdo con las instrucciones de la jefatura.
 Manipular la tubería y demás insumos utilizando máquinas, herramientas manuales o eléctricas con base en
las instrucciones recibidas.
 Inspeccionar tuberías para detectar goteras o filtraciones utilizando las herramientas indicadas de acuerdo
con la programación.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Las instalaciones, reparaciones o mantenimiento de la disposición del sistema de tubería, red de suministro
de agua y sistemas de desagüe y drenaje están de acuerdo con los planos, dibujos, especificaciones e
instrucciones recibidas y son realizadas en los plazos establecidos.
 Las tuberías, accesorios de sistemas de desagüe, aparatos sanitarios, abastecimiento de agua y drenajes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 23/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

son instaladas, reparadas o mantenidas en el tiempo previsto y con base en las instrucciones de la jefatura.
 Los orificios y aberturas para colocar la tubería son realizados con base en las instrucciones de la jefatura.
 Las planillas de registro para detectar goteras o filtraciones dan cuenta de las inspecciones realizadas de
acuerdo con la programación establecida por la dependencia.
 La tubería y demás insumos son manipulados con las herramientas manuales o eléctricas adecuadas y de
conformidad con las instrucciones recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de plomería son devueltos a la dependencia de
acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Plomería
 Manejo de herramientas y materiales
 Construcción
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 24/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65107-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE PLOMERIA
Código 65107
Grado 07
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de instalación, reparación, ajuste y mantenimiento de tuberías, accesorios y otros dispositivos y
sistemas de desagüe y riego en las estructuras y obras de la Universidad de acuerdo con las instrucciones de la
jefatura de la dependencia, con las especificaciones técnicas y en los tiempos indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Interpretar planos, dibujos y especificaciones para determinar la disposición del sistema de tubería, red de
suministro de agua y sistemas de desagüe y drenaje con base las instrucciones de la jefatura.
 Instalar, reparar y dar mantenimiento a las tuberías y accesorios de sistemas de desagüe, aparatos
sanitarios, abastecimiento de agua y drenajes en el tiempo previsto y con base en las instrucciones de la
jefatura.
 Perforar los pisos y paredes para colocar la tubería de acuerdo con las instrucciones de la jefatura.
 Manipular la tubería y demás insumos utilizando máquinas, herramientas manuales o eléctricas con base en
las instrucciones recibidas.
 Inspeccionar tuberías para detectar goteras o filtraciones utilizando las herramientas indicadas de acuerdo
con la programación.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Las instalaciones, reparaciones o mantenimiento de la disposición del sistema de tubería, red de suministro
de agua y sistemas de desagüe y drenaje están de acuerdo con los planos, dibujos, especificaciones e
instrucciones recibidas y son realizadas en los plazos establecidos.
 Las tuberías, accesorios de sistemas de desagüe, aparatos sanitarios, abastecimiento de agua y drenajes
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 25/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

son instaladas, reparadas o mantenidas en el tiempo previsto y con base en las instrucciones de la jefatura.
 Los orificios y aberturas para colocar la tubería son realizados con base en las instrucciones de la jefatura.
 Las planillas de registro para detectar goteras o filtraciones dan cuenta de las inspecciones realizadas de
acuerdo con la programación establecida por la dependencia.
 La tubería y demás insumos son manipulados con las herramientas manuales o eléctricas adecuadas y de
conformidad con las instrucciones recibidas.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de plomería son devueltos a la dependencia de
acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Plomería
 Manejo de herramientas y materiales
 Construcción
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 26/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65204-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE PINTURA
Código 65204
Grado 04
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores preparación, mezcla y aplicación de pintura y otros acabados a superficies interiores y exteriores
de la edificaciones y otras estructuras de la Universidad de acuerdo con las instrucción de la jefatura de la
dependencia, con las especificaciones técnicas y en los tiempos indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Preparar estructuras y otras superficies para su posterior pintado y aplicación de otros productos de acuerdo
con las especificaciones del superior funcional y realizadas con oportunidad.
 Mezclar y determinar la cantidad y clase de material requerido para la realización de trabajos de pintado y
otros acabados a superficies de acuerdo con la orientación del superior funcional, realizadas en el tiempo
previsto y con eficiencia.
 Extender capas de pintura, barniz, laca o productos similares sobre las superficies de los edificios y sobre sus
ornamentos y accesorios de estos, utilizando brochas, rodillos o equipo rociador, de acuerdo con las
instrucciones recibidas, haciendo uso racional de los insumos y cumpliendo con los plazos establecidos.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y
procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Las estructuras y superficies son preparadas de acuerdo con las especificaciones del superior funcional y en
el tiempo estipulado.
 Los materiales para la realización de trabajos de pintura son preparados adecuadamente y en la cantidad
suficiente de acuerdo con las orientaciones del superior funcional y alistados en el en el tiempo previsto.
 Las superficies sus ornamentos y accesorios son pintados de acuerdo con las instrucciones, las normas
técnicas, el tiempo establecido y utilizando las herramientas adecuadas.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 27/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

cumplimiento de la normatividad.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de pintura son devueltos a la dependencia de acuerdo
con las instrucciones recibidas.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de materiales, herramientas y maquinaria para pintar superficies y ornamentos


 Manejo de andamios
 Pintura
 Pintura al duco
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 28/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65206-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE PINTURA
Código 65206
Grado 06
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores preparación, mezcla y aplicación de pintura y otros acabados a superficies interiores y exteriores
de la edificaciones y otras estructuras de la Universidad de acuerdo con las instrucción de la jefatura de la
dependencia, con las especificaciones técnicas y en los tiempos indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Preparar estructuras y otras superficies para su posterior pintado y aplicación de otros productos de acuerdo
con las especificaciones del superior funcional y realizadas con oportunidad.
 Mezclar y determinar la cantidad y clase de material requerido para la realización de trabajos de pintado y
otros acabados a superficies de acuerdo con la orientación del superior funcional, realizadas en el tiempo
previsto y con eficiencia.
 Extender capas de pintura, barniz, laca o productos similares sobre las superficies de los edificios y sobre sus
ornamentos y accesorios de estos, utilizando brochas, rodillos o equipo rociador, de acuerdo con las
instrucciones recibidas, haciendo uso racional de los insumos y cumpliendo con los plazos establecidos.
 Responder por las herramientas e insumos requeridos para la labor y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y
procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Las estructuras y superficies son preparadas de acuerdo con las especificaciones del superior funcional y en
el tiempo estipulado.
 Los materiales para la realización de trabajos de pintura son preparados adecuadamente y en la cantidad
suficiente de acuerdo con las orientaciones del superior funcional y alistados en el en el tiempo previsto.
 Las superficies sus ornamentos y accesorios son pintados de acuerdo con las instrucciones, las normas
técnicas, el tiempo establecido y utilizando las herramientas adecuadas.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 29/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

cumplimiento de la normatividad.
 Las herramientas e insumos utilizados en los trabajos de pintura son devueltos a la dependencia de acuerdo
con las instrucciones recibidas.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Manejo de materiales, herramientas y maquinaria para pintar superficies y ornamentos


 Manejo de andamios
 Pintura
 Pintura al duco
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 30/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65304-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE ALBAÑILERIA
Código 65304
Grado 04
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de construcción y reparación para mantener las estructuras de la Universidad de acuerdo con las
instrucción de la jefatura de la dependencia, con las especificaciones técnicas en construcción y en los tiempos
indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Preparar y colocar ladrillos, boques de concreto, piedra, baldosín y otros materiales para construir o reparar
muros, cimientos, vigas y otras estructuras de a cuerdo con las especificaciones del superior funcional y
realizadas en el tiempo previsto.
 Colocar ladrillo y piedra o materiales similares para revestir muros y otras superficies de acuerdo con las
instrucciones del superior funcional, las normas técnicas y en el tiempo indicado.
 Construir e instalar unidades prefabricadas con base en las instrucciones, las normas técnicas y el tiempo
indicado.
 Retirar y recoger los escombros y otros desechos de los sitios de construcción utilizando rastrillos, palas,
carretillas y otros equipos de acuerdo con las instrucciones del superior funcional.
 Responder por las herramientas y equipos requeridos en la obra y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Los materiales de construcción son preparados para construir y reparación de obras de acuerdo con las
especificaciones del superior funcional y el tiempo previsto.
 Las obras de construcción son realizadas oportunamente, de acuerdo con las especificaciones y normas
técnicas.
 Las obras de construcción e instalaciones de unidades prefabricadas son realizadas de acuerdo con las
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 31/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

instrucciones, las normas técnicas y en el tiempo establecido.


 Las herramientas y equipos utilizados en las obras son devueltos a la dependencia de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los escombros y otros desechos derivados de las obras realizadas son retirados y recogidos mediante la
utilización de herramientas adecuadas de acuerdo con las instrucciones del superior funcional.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Materiales para construcción


 Mampostería y pañetes
 Proporciones de mezclas de morteros
 Toma de niveles y mediciones en sistema centesimal
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 32/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

PERFIL BG-TO-65306-01

I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


Sede BOGOTÁ
Nivel TRABAJADOR OFICIAL
Denominación del empleo OFICIAL DE ALBAÑILERIA
Código 65306
Grado 06
Dependencia SECCION MANTENIMIENTO Y ASEO
Cargo del jefe inmediato JEFE DE SECCIÓN
Dedicación ADMINISTRATIVO TIEMPO COMPLETO
Clase de cargo TRABAJADOR OFICIAL
Grupo ocupacional MANTENIMIENTO
II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Realizar labores de construcción y reparación para mantener las estructuras de la Universidad de acuerdo con las
instrucción de la jefatura de la dependencia, con las especificaciones técnicas en construcción y en los tiempos
indicados.

III. FUNCIONES ESENCIALES

 Preparar y colocar ladrillos, boques de concreto, piedra, baldosín y otros materiales para construir o reparar
muros, cimientos, vigas y otras estructuras de a cuerdo con las especificaciones del superior funcional y
realizadas en el tiempo previsto.
 Colocar ladrillo y piedra o materiales similares para revestir muros y otras superficies de acuerdo con las
instrucciones del superior funcional, las normas técnicas y en el tiempo indicado.
 Construir e instalar unidades prefabricadas con base en las instrucciones, las normas técnicas y el tiempo
indicado.
 Retirar y recoger los escombros y otros desechos de los sitios de construcción utilizando rastrillos, palas,
carretillas y otros equipos de acuerdo con las instrucciones del superior funcional.
 Responder por las herramientas y equipos requeridos en la obra y hacer la devolución de los mismos a la
dependencia de acuerdo con las instrucciones recibidas.
 Cumplir y hacer cumplir los lineamientos políticas y procedimientos en salud y seguridad en el trabajo de
acuerdo a las normas establecidas.
 Responder por los bienes muebles a cargo garantizando el adecuado uso de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos por la Universidad.
 Atender a los usuarios internos y externos según las políticas y los lineamientos de servicio establecidos por
la Universidad.
 Participar en proyectos, acciones o actividades que aporten al cumplimiento de la misión de la dependencia y
que sean coherentes con el nivel y los requisitos exigidos para el cargo.
 Desempeñar las demás funciones establecidas por la ley, los estatutos o reglamentaciones internas o las que
le sean asignadas, encargadas o delegadas por instancia competente para ello y que sean acorde con el
nivel, tipo y grado del empleo desempeñado.

IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO

 Los materiales de construcción son preparados para construir y reparación de obras de acuerdo con las
especificaciones del superior funcional y el tiempo previsto.
 Las obras de construcción son realizadas oportunamente, de acuerdo con las especificaciones y normas
técnicas.
 Las obras de construcción e instalaciones de unidades prefabricadas son realizadas de acuerdo con las
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA RECTORÍA, MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES PARA LOS 33/33
CARGOS CONTEMPLADOS EN LA PLANTA GLOBAL DE PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA - CARGOS SEDE BOGOTÁ

instrucciones, las normas técnicas y en el tiempo establecido.


 Las herramientas y equipos utilizados en las obras son devueltos a la dependencia de acuerdo con las
instrucciones recibidas.
 Los escombros y otros desechos derivados de las obras realizadas son retirados y recogidos mediante la
utilización de herramientas adecuadas de acuerdo con las instrucciones del superior funcional.
 Los indicadores de salud ocupacional evidencian que se están llevando comportamientos seguros en razón al
cumplimiento de la normatividad.
 Los bienes muebles son utilizados adecuadamente cumpliendo con las normas establecidas por la
Universidad.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

 Materiales para construcción


 Mampostería y pañetes
 Proporciones de mezclas de morteros
 Toma de niveles y mediciones en sistema centesimal
 Manejo y uso de elementos de protección personal

VI. COMPETENCIAS

Organizacionales Individuales: Nivel - Área

 Orientación a resultados  Organización del trabajo


 Orientación al usuario y al ciudadano  Rigurosidad
 Transparencia  Flexibilidad y colaboración
 Compromiso con la Universidad  Seguimiento de instrucciones

VII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA

Terminación y aprobación de educación básica primaria más veinticuatro (24) meses de experiencia relacionada.

También podría gustarte