Está en la página 1de 3

PROYECTO EJE FASE I 1

El closet de la identidad

Zuleimy Vargas

Tecnológico de Monterrey

A01277388

Yo y los demás I

Paulina Melissa

Miércoles 31 de ago. de 22

A01277388@tec.mx
PROYECTO EJE FASE I 2

El closet de la identidad

“Las nuevas idelogias nos van a llevar a la perdición”. Escucho mucho esa frase

proveniente de personas mayores que no estan de acuerdo con lo que la sociedad a echo

últimamente. Considero que debemos estar abiertos a lo que no afecte una integridad

personal, ni fisica ni emocional. A mi parecer “El closet”, no es precisamente solo para

personas cuya identidad de género o sexualidad es oculta, sino que abarca mucho más de

eso. En este aspecto, tenemos muy bien planteadas las etiquetas y estereotipos que prohiben

la inclusión en algunas situaciones. Nuestra sociedad, actualmente se a dividido en dos

partes, los idealistas que siguen el plan de abrirse de forma ideologica en situaciones

correctamente especificas, y los conservadores que se oponen a la idea de un cambio.

El closet nos afecta a todos, afecta nuestros gustos materiales, como emocionales o incluso

sexuales. Asi como que las muñecas no pueden ser para los niños, como el ser hombre te

prohibe sentir miedo, o que aquellos que sufren de depresión solo buscan atención.

Yo e reconsiderado muchos puntos de vista en cuestión de si es correcto o no, en este caso,

la sociedad te prohibe buscar cierto apoyo para tu salud mental, puesto que se vuelve una

exageración que invalida tus emociones, o del como el ser joven no es un problema lo

suficientemente grande como para sufrir por algo. En un principio creía que tal vez era uno

mismo el que era el problema, y no la sociedad pre-establecida, pero si te pones a pensar en

la importancia que tiene entenderte a ti mismo, descubres que no había nada de malo en ti,

sino que era el alrededor lo que te ataba a una version inexistente de uno mismo. Justo ahí

comprendi, que el closet te encierra y oculta lo que quieres, sientes o eres.

Trabajar con el descubrimiento de la falsedad en la que uno vive me frustra. Tarde mucho

tiempo en comprender quien era y que querría, pero a base de mi misma, no de lo que mi
PROYECTO EJE FASE I 3

familia, amistades, o sociedad en general estaba esperando a que fuera. Cuando digo que

alguien puede ser lo que quiera ser, no me refiero a un asunto turbio como violencia, abuso,

o incluso casos mas turbios como zoofilia, pedofilia o acoso. Sino a aquellos que no

permiten que las puertas del closet los encierren y ya no puedan ser ellos mismos. Por

medio de mi experiencia personal, tener una version idealizada de lo que ajenos esperan de

ti, te provoca problemas de indentidad, donde no sabes quien eres, que te gusta o que harás,

pues te vuelves practicamente un robot con respuestas establecidas las cuales todos los de

tu alrededor amaran.

Tu entorno suele afectar mucho ese aspecto, y por lo menos el mio, hizo que se volviera

mas coplicado. Mi meta es apoyar a que personas en general puedan salir de ese closet,

poder expresar sus emociones sin ser etiquetados como débiles, amar de forma ética y

estable sin importar el género, comprender y empatizar con aquellos que su identidad de

género esta incomprendida socialmente, expresar que las idelogías de aceptación no son las

que destruyen, sino los estereotipos. O que un gusto material, musical, etc, que se llegue a

tener, no define lo que sería a tu persona. Yo quiero que todos seamos libres del closet, y

aun que es un pensamiento idealista del cual es probable que podría solo cumplirse un 30%

o menos, todo inicia de poco en poco, en este caso, por lo menos en TEC, esta entre un

5050, tanto como maestros o estudiantes. Nadie esta obligado a aceptar la ideologia de otro,

pero tampoco a forzar a que piensen igual, eso quiere decir que no por que yo rechace una

idea debo hacer menos a otra persona, o no por que acepte algo voy a obligar a que otro sea

asi. No se trata de crear mas conflicto, sino de empatia y comprensión. Y espero con ansias

como mi proyecto podría servir para alguien en algun punto.

También podría gustarte