Está en la página 1de 1

Grupo 441. Matricula 1904946. Saldívar Valadez, Iris Camila.

Universidad Autónoma de Nuevo León


Facultad de Ciencias Biológicas
Bioinformática
Examen practico parcial 1 y 2

1. Mycobacterium tuberculosis es el agente etiológico de la tuberculosis. A lo largo del tiempo


esta bacteria ha ido adquiriendo resistencia a los medicamentos antifímicos de primera opción
como la isoniazida, por lo que es difícil decidir un tratamiento adecuado. La resistencia de M.
tuberculosis a isoniazida se ha correlacionado con una mutación en el codón 315 del gen katG
de la micobacteria donde casualmente hay un sitio de restricción para la enzima MspA1I, por
lo que la cepa resistente no tiene este sitio de restricción. Si se hiciera una reacción de PCR con
el ADN de M. tuberculosis aislada de un paciente empleando los oligonucleótidos 5’-
CGGTCACACTTTCGGTAAGAC-3’ y 5’-CGGAGTTGAATGACTCCTGG-3’ y posteriormente el
producto amplificado se cortara con la enzima MspA1I ¿cuál sería el patrón de bandas (número
de bandas y tamaño de cada banda) en un gel de agarosa al 2% de una cepa de M. tuberculosis
susceptible (no resistente) y otra resistente a isoniazida?

2. Con los archivos de electroferogramas que encontrarán en la siguiente liga


https://uanledu-
my.sharepoint.com/:f:/g/personal/jose_viadersl_uanl_edu_mx/EqaBKefnUBNLka6vG2Wl9xwBg
OmNjmoCTwS6s4fDLG10nw?e=lYxvgd
proporcionar en formato Fasta la secuencia más probable que se secuenció, y averiguar a qué
gen, cDNA, RNA, o proteína y de qué organismo corresponde la secuenciación realizada.

No pude continuar con esta parte, mi conocimiento es meramente teórico, para llevarlo en práctica
esta nulo. Trate de encontrar la manera de realizarlo correctamente, pero como usted dijo en la clase
de repaso, no se pueden meter las 50 horas clase en un periodo corto de tiempo

Dr. José María Viader Salvadó Marzo 29, 2022

También podría gustarte