Está en la página 1de 13

Personalidad

Hombre y persona
Nacimiento y muerte
INTEGRANTES
-González Ruíz Karen Lizett
-Márquez Pool Russel Joel
-Ontiveros Valencia Joselyn Marisol
-Padilla Carrascoza Nora Paola

Equipo 2
NOCIÓN JURÍDICA DE
PERSONA
Todo ser capaz de tener derechos y
obligaciones. La palabra proviene del verbo
personale, que en latin significa producir
sonido, persona se denomina máscara.
PERSONA FÍSICA
En Roma no todas las personas eran consideradas personas, para tener una
personalidad completa era necesario reunir tres elementos o status:
-Status libertatis.
-Status civitatis.
-Status familiae.
La pérdida de alguna de ellos traía como consecuencia una disminución en
la personalidad, una capitis deminutio.
Las personas libres podían ser ciudadanos romanos o peregrinos
según poseyeran o no la ciudadanía romana.
A su vez toda persona podía ser ingenuo o libertertino; situación que
tenía en cuenta el hecho que el individuo hubiera nacido libre
ingenuo o la circunstancia de haber sido esclavo, libertino.
Una vez obtenida la libertad, el antiguo esclavo se convierte en liberto
en relación con su antiguo amo, y su nueva condición en la sociedad
será la de libertino.
Otra clasificación que consideraba al individuo dentro de la familia es:

Sui iuris: No dependían de nadie. Estas personas siendo Sui iuris,


estarían sujetas al régimen de tutela o de curatera, según las
circunstancias.

Alieni iuris: Sujetos a la potestad de otra persona; (sería el caso de los


filiifamilias).
INICIO Y FIN DE LA PERSONALIDAD
La personalidad comienza con el nacimiento y termina con la muerte, pero
llegó a considerarse que el producto concebido pero no nacido
(naciturus), debería ser tomado en cuenta con el fin de garantizar ciertos
derechos que adquiría con su nacimiento, creándose una ficción que
consideraba al hijo concebido como si ya hubiera nacido siempre y cuando
ya naciese con vida. Esto tenía importancia en cuestiones de hereditarias,
se le autorizaba el nombramiento de un curador especial llamado Curator
Ventris, encargado de la salvaguarda de los intereses del futuro romano.
Para tener por nacido un hombre deben ocurrir varias
condiciones:
1. Que el nuevo individuo quedase separado completamente del cuerpo
de la madre.

2. Que naciese vivo.

3. El nacido debía ser viable.

4. Forma normal del género humano.


Curador Ventris:

Existe un caso de excepción a la regla de reconocimiento de


personalidad jurídica a la persona física hasta que esta nacía
y es el que previó el derecho romano al concebido, al que
brinda protección en vista a los derechos que eventualmente
pudiera llegar a tener si nacia, Así, se autorizaba el
nombramiento de un curador especial
Perdida de la personalidad:

1. Muerte física.

2. Muerte civil. (esclavitud)


Sii iuris (pater
Ingenuos familias)
Ciudadanos

Libres
Alieni iuris
Libertinos

No ciudadanos Veteres
Físicas
Esclavos Latinos

Coloniarii

Peregrinos

Luniani

Las personas Entidades públicas

Privadas

Colegios sacerdotales
Asociaciónes

Moral o jurídica Gremios


Públicas

Sociedades
Fundaciones
Privadas

Públicas
BIBLIOGRAFÍA

Derecho romano cuarta edición, Morineau


Marta, Iglesias Roman, Oxford University
Press México, S. A. de C. V. Pp40-43

También podría gustarte