Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUROCCIDENTE

MAESTRÍA EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

MERCADOTECNIA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Misión

Somos una editorial que fomenta la cultura de un país mediante la edición, difusión y
comercialización de obras con contenido literario, artístico y científico que contribuyen de
manera significativa a la educación y al disfrute de los lectores, bajo los principios éticos y
morales de excelencia, creatividad y confiabilidad.

Visión

Posicionarnos como el pilar para la creación literaria, de excelencia, para el desarrollo y difusión
de la cultura española en los ámbitos nacionales e internacionales.

Objetivos a largo plazo

 Estar actualizados en nuestros equipos en tecnología


 Tener la mayor diversidad de lecturas
 Ser una del mejor editorial a nivel Mundial

Posicionamiento actual

La metodología del posicionamiento se resume en 4 puntos:

1. Identificar el mejor atributo de nuestro producto.

Trayectoria internacional en la rama literaria, ya que la sede matriz está en Barcelona,


España. Su método de cultura se ha extendido a diferentes partes del mundo siempre
manteniendo su enfoque cultura en cuanto a las distintas obras lectoras que ofrece.

2. Conocer la posición de los competidores en relación con ese atributo.

Son pocas las editoriales competidoras que tienen un enfoque cultural de un país de
origen y con una raíz solida en obras literarias y lectoras de amplia gama como lo es
España.

3. Decidir nuestra estrategia sobre las ventajas competitivas.

Extendernos en mercados nuevos manteniendo el perfil cultural de origen, ya que es un


valor que gana muchos lectores exigentes a nivel mundial.

4. Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad. 


Implementar un plan de marketing que pueda difundir entre los lectores potenciales en
cada región la variedad literaria que posee RHM. La publicidad y promoción es una
estrategia que no se ha podido aplicar a la fecha.

Objetivos a 1 año

 La actualización constate de nuestras imprentas


 Ser reconocidos a nivel local como la mejor editorial
 Iniciar con el plan de expansión de sucursales a nivel nacional

Análisis interno y externo11

Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas


(Análisis interno) (Análisis interno) (Análisis externo) (Análisis externo)

Catalogo: amplio Integración con Inadecuación a la Gran competencia


catalogo que otros sellos demanda Mercado saturado
formenta el valor editoriales para Cartera Incremento de los
de la lectura para agrandar nuestra insuficiente de costes
poder cubrir todo cartera de servicios autores y
slos sectores. Desarrollo de colaboradores
Creatividad: tecnología para
Conocimiento del optimizar los
sector que permite procesos que
adaptarnos y permitan poder
brindar una cubrir la demada
experiencia del mercado de una
inovadora en cada manera más
libro. efectiva y de mayor
Larga tradición calidad.
profesional en el Ampliación de
que desarrolla el sistemas de
compromiso y distribución.
dedicación al
trabajo a
desarrollar
Equipo
comprometido y
profesional que
brinda un servicio
excelente a
nuestros clientes.
Matriz Boston para Editorial RHM

Tomando como datos principales una cuota del mercado para editoriales en México 15% y como
una cantidad de ventas para RHM (30%) del total de las ventas de editoriales y para su
competidor principal, revistas de deportes un (50%) del total de las ventas se obtiene la
siguiente Matriz de Bostón.

Cuota de laempresa(30 %)
PRM =
Cuota principal competidor(50 %)

30 %
PRM = = 0.6
50 %
Interpretación de la matriz: La empresa RHM, actúa como un “Producto Interrogante” que
indica una cuota de mercado limitada, pero en ascenso, coincide con el lanzamiento de un
producto y por lo tanto requiere especial atención.

También podría gustarte