Está en la página 1de 3

Se trata de plataformas, hardware y software especializados que centralizan un

conjunto de datos sobre un área, procesos u operaciones específicas de una


empresa, con la finalidad de gestionarlos para darles un orden, visibilidad,
interpretación y análisis
Los datos que una empresa genera, entre sus áreas o por ciertos procesos, se
van integrando en un sistema que vincula la información. Así las personas dentro
de esa organización tienen en una sola plataforma datos de alto valor para su
actividad, que pueden revisar en tiempo real o en cualquier momento que lo
necesiten
Estos sistemas realizan una serie de acciones, principalmente de captación y
recolección de datos, almacenamiento, manejo y análisis, así como diseminación
de datos.
La importancia de los sistemas de información en las empresas
El avance tecnológico ha dado un nuevo rostro a los sistemas de información en
las empresas, ya que cada vez son más intuitivos, con mayor capacidad para
contener datos, gestionarlos e interpretarlos. Es así que se han vuelto plataformas
imprescindibles dentro de las organizaciones. 
Actualmente hay una relación directa entre los resultados exitosos de una
compañía y el uso de sistemas de información. Sin embargo, no se trata de que un
negocio se llene de sistemas y software, sino de que haya un análisis de las
necesidades de la empresa y de la operación que tiene, y decidir una
implementación estratégica de estas plataformas para que realmente contribuyan
a cumplir los objetivos de una empresa. 

También podría gustarte