Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias Químicas – Universidad Nacional de Asunción – Lab de Física I

Práctica Nº 4
“Gráfica de Datos – Movimiento Rectilíneo
Uniforme”

Fecha:

Parte Experimental

Reconocimiento de un Movimiento Rectilíneo Uniforme – Presentación de los Datos en una


gráfica

Objetivos

1. Caracterizar el movimiento rectilíneo uniforme


2. Presentar los datos obtenidos en una gráfica adecuada

Materiales

1. Base con un plano inclinado


2. Un cronómetro
3. Cuerpo esférico

Metodología

1. Con el auxilio del imán posicione la esfera en la posición Xo=0mm.


2. Libere la esfera y con el cronómetro mida el tiempo en que la esfera tarda en llegar
hasta la marca x=100mm
3. Anote en una tabla 1 los datos obtenidos.
4. Repita esta operación para x2=200mm, x3=300mm y x4=400mm respectivamente
5. Calcule la velocidad media en cada uno de los intervalos
6. Grafique los valores posición en función del tiempo y velocidad en función del tiempo.
7. Construya la ecuación horaria de la posición de este movimiento

Responda los siguientes cuestionamientos (preguntas solo de apoyo para la elaboración del
informe)

1. ¿Cómo denomina a la figura geométrica obtenida en el gráfico posición versus tiempo?


¿Por qué es un gráfico característico del MRU? Justifique su respuesta
2. ¿Cómo denomina a la figura geométrica obtenida en el gráfico velocidad versus
tiempo? ¿Por qué es un gráfico característico del MRU? Justifique su respuesta 1
3. ¿Qué representa la pendiente en el gráfico velocidad versus tiempo?
4. ¿Qué representa físicamente el área bajo la recta del gráfico velocidad versus tiempo?

Material recopilado por la Lic. Diana Raquel Moré


Facultad de Ciencias Químicas – Universidad Nacional de Asunción – Lab de Física I

5. Con la ecuación horaria de la posición obtenida, puede predecir qué posición ocupará
el móvil después de 10s
6. Arrastre la esfera hasta la posición 0mm, después de trascurrido 10s anote la posición
del móvil en ese instante. ¿Coincide este valor con el supuesto en el ítem 5?

Tabla N°1. Datos obtenidos en el movimiento.

Posición Ocupada Espacio Recorrido Intervalo de Tiempo Velocidad Media


Xo= 0 mm Δxn Δtn Vm=Δxn/Δtn
X1=
X2=
X3=
X4=

Material recopilado por la Lic. Diana Raquel Moré

También podría gustarte