Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ESFE – ESTO - OBST

INFORME DE PRÁCTICA Nº3


“MICROSCOPÍA – CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS”
Autor(a):
-García Cabrera Grace Dalysa
-Guarniz Arroyo Angell Selena
-Huamán Ruiz Luceli Geraldin
-Irribarren Gálvez Leonardo Estiveen
-León Cerna Mariano André
Docentes de Práctica:
-Díaz Ríos Miriam Jesús
-Marín Sánchez Edgar Humberto

Trujillo – Perú
2021

Presentación del Trabajo: 02/05/22


I. INTRODUCCIÓN:
-A través del presente informe podemos conocer, estudiar y aprender las
características, el uso y las funciones del microscopio. Este elemento es
fundamental e importante; ya que gracias a ello podemos reconocer y
observar estructuras celulares como: bacterias, mitocondrias, membranas,
núcleos, etc. Así mismo diferenciar entre las células procariotas y
eucariotas. El microscopio nos permite observar aquellas estructuras que no
pueden ser visualizadas a simple vista. Podemos hacer un aumento de 4x,
40x, 400x, 10x, 100x, 1000x gracias a la capacidad de este gran elemento.

II. OBJETIVOS:
-Identificar la estructura y funciones de la célula Eucariota y Procariota.

-Reconocer las partes de la estructura que conforman al microscopio óptico.

-Conocer el uso y funcionamiento de un microscopio óptico.

También podría gustarte