Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria


Universidad Experimental Francisco de Miranda
Barinas Estado Barinas

Barinitas, 22 de septiembre del 2022.

Para: María Albarran


Profesora de trabajo comunitario V.
De: Grupo 1B Trabajo Comunitario V. Sección 1
Asunto: Actividades del día jueves 22 de septiembre.

Reciba saludo cordial del grupo 1B de trabajo comunitario V, de la sección 1


del V semestre de la carrera medicina general. La presente tiene como objeto
presentar para su consideración y demás fines, informe de actividades realizadas
el día jueves 22 de septiembre, en la comunidad Carlos Andrés Pérez de la
parroquia Barinitas. Dicha actividad consistió en una charla para padres y
representantes de ese sector, cuyo tema central estuvo referido a la hipertensión
arterial, su definición, causas, factores de riesgos, síntomas, complicaciones y
como se diagnostica. Estuvieron presentes diecinueve asistentes entre padres,
representantes y otras personas del sector que se acercaron atendiendo nuestra
invitación; se dio inicio a las nueve y treinta de la mañana y culminó a las once y
cuarenta y cinco de la mañana. Como dato importante destacamos el interés
manifestado por las personas que de manera tímida pero interesada realizaron
algunas preguntas durante y después del desarrollo de la actividad.
En una breve interacción con el público asistente, se pregunto que si conocían
en qué consistía esta enfermedad y cuáles eran sus síntomas, y de un total de 19
participantes, siete manifestaron que tenía que ver con la presión de la sangre en
el cuerpo, otros 3 que tenía que ver con la sangre pero mas con la circulación y
nueve que tenían idea de que se trataba pero no lo precisaron con claridad. Esta
situación de desinformación es preocupante porque en el país, según datos del
ministerio de salud, en términos porcentuales es una causa importante de
fallecimientos en la población y particularmente la que se ubica en personas
mayores de cincuenta años.
Posterior a la actividad y después de almuerzo, a partir de las dos y media de la
tarde, se hizo trabajo de campo( visita casa a casa ) en la comunidad Pacheco
Maldonado donde se entre otras actividades se invito para la dinámica de bailo
terapia a realizarse el viernes 23 en horas de la tarde. Se anexan cinco
fotografías como evidencia y memoria grafica de las actividades realizadas en
esta jornada. Sin otro particular al que hacer referencia quedamos de usted;

Atentamente;

Neliana Sandoval C.I Nro. 27.960.478

Angelo Quiñonez C.I Nro. 29.885.619

Fradalys Delgado C.I Nro. 29.709.062

Renzo Rondón C.I Nro. 30.099.864

Antony Urbina C.I Nro. 26.351.523

Equipo numero 1-B Trabajo comunitario V


Foto N-1: Encuentros con niños de la comunidad Carlos Andres perez.
Foto N-2: entrega de refrigerio a los habitantes Carlos Andres.
Foto N-3: Pinta con niñas de la comunidad Pacheco Maldonado.
Foto N-4: Refrigerio luego de la charla con los representantes de la comunidad Carlos
Andrés.
Foto N-
5: Habitantes de la comunidad Pacheco Maldonado.

También podría gustarte