Está en la página 1de 36

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE

MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

IKER ALEXANDER BENITEZ BAUTISTA

Lenguaje y comunicación

Argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de


otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos; menciona características de personas que conoce y
observa; explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las
ideas para que los demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras
personas; identifica la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del
lenguaje.

Pensamiento matemático

Mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios


eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren; resuelve problemas a
través del conteo y con acciones sobre las colecciones; identifica algunas
relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones
reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios objetos a través
de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario.

Exploración y conocimiento del mundo

Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad; reconoce
las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a
partir de imágenes; reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan
en los grupos sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en
conmemoraciones tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las
actividades productivas y su aporte a la localidad.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades; no
está familiarizado con escuchar piezas musicales de distintos lugares, géneros y
épocas; se le dificulta seleccionar piezas musicales para expresar sus
sentimientos; relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los
emiten.

Desarrollo socioemocional

Se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos
para la convivencia y los practica; reconoce y expresa características personales:
su nombre, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta;
reconoce cuando alguien necesita ayuda y la proporciona, habla de sus conductas
y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para
relacionarse con otros.

Educación física

Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican


lateralidad, equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e
interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas; se le
dificulta enfrentar situaciones motrices ante un problema en actividades lúdicas;
realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de
juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

MAESTRA DIRECTORA
Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza
Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

KEVIN DANIEL CARMONA REYES

Lenguaje y comunicación

Aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica la rima en poemas;
dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje; argumenta por qué está de
acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas; da
instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar
objetos; menciona características de objetos y personas que conoce y observa;
explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para
que los demás comprendan.

Pensamiento matemático

Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o


mediante el uso de un intermediario; mide objetos mediante el uso de unidades no
convencionales; identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en
que ocurren; resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las
colecciones; identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1,
$2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.

Exploración y conocimiento del mundo


Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos
sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Selecciona piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los


sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten; produce sonidos al
ritmo de la música con instrumentos y otros objetos; representa la imagen que
tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado, dibujo y pintura; combina
colores para obtener nuevos colores y tonalidades; escucha piezas musicales de
distintos lugares, géneros y épocas.

Desarrollo socioemocional

Reconoce cuando alguien necesita ayuda y la proporciona, habla de sus


conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para
relacionarse con otros; se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante los
demás; propone acuerdos para la convivencia y los practica; Reconoce y expresa
características personales: su nombre, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le
facilita y qué se le dificulta.

Educación física

Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a


partir de normas básicas; se le dificulta enfrentar situaciones motrices ante un
problema en actividades lúdicas; realiza movimientos de locomoción, manipulación
y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas,
instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en
sus movimientos; identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades
que implican lateralidad, equilibrio y coordinación.
MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

ISABELLA DE SANTIAGO ROMERO

Lenguaje y comunicación

Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para


armar objetos; menciona características de objetos y personas que conoce y
observa; explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las
ideas para que los demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras
personas; identifica la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del
lenguaje; argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y
afirmaciones de otras personas.

Pensamiento matemático

Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o


mediante el uso de un intermediario; mide objetos mediante el uso de unidades no
convencionales; identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en
que ocurren; resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las
colecciones; identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1,
$2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta.
Exploración y conocimiento del mundo

Conoce en qué consisten las actividades productivas y su aporte a la localidad;


explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad; reconoce
las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a
partir de imágenes; reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan
en los grupos sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en
conmemoraciones tradicionales y costumbres.

Artes

Combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades; escucha piezas


musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona piezas musicales
para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que escucha con las fuentes
sonoras que los emiten; produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y
otros objetos; representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas
mediante modelado, dibujo y pintura.

Desarrollo socioemocional

Reconoce cuando alguien necesita ayuda y la proporciona, habla de sus


conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para
relacionarse con otros; se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante los
demás; propone acuerdos para la convivencia y los practica; reconoce y expresa
características personales: su nombre, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le
facilita y qué se le dificulta.

Educación física

Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a


partir de normas básicas; propone distintas respuestas motrices y expresivas ante
un mismo problema en actividades lúdicas; realiza movimientos de locomoción,
manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos; utiliza
herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y
precisión en sus movimientos; identifica sus posibilidades expresivas y motrices en
actividades que implican lateralidad, equilibrio y coordinación.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

KIMBERLY CAMILA FLORES MALDONADO

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; se le dificulta
seleccionar piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los
sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

DESIRE JOHANA FUENTES RINCON

Lenguaje y comunicación

Aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica la rima en poemas;
dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje; argumenta por qué está de
acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas; da
instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar
objetos; menciona características de objetos y personas que conoce y observa;
explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para
que los demás comprendan.

Pensamiento matemático

Mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios


eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren; resuelve problemas a
través del conteo y con acciones sobre las colecciones; identifica algunas
relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones
reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios objetos a través
de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario.

Exploración y conocimiento del mundo

Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad; reconoce
las transformaciones en los espacios de su localidad con el paso del tiempo, a
partir de imágenes; reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan
en los grupos sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en
conmemoraciones tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las
actividades productivas y su aporte a la localidad.

Artes

Escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona


piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten; produce sonidos al ritmo de la
música con instrumentos y otros objetos; representa la imagen que tiene de sí
mismo y expresa ideas mediante modelado, dibujo y pintura; combina colores para
obtener nuevos colores y tonalidades.

Desarrollo socioemocional

Reconoce cuando alguien necesita ayuda y la proporciona, habla de sus


conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para
relacionarse con otros; se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante los
demás; propone acuerdos para la convivencia y los practica; reconoce y expresa
características personales: su nombre, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le
facilita y qué se le dificulta.

Educación física
Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican
lateralidad, equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e
interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas; se le
dificulta enfrentar dificultades motrices ante un problema en actividades lúdicas;
realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de
juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

YAHIR ALEXANDER GUTIERREZ PEREZ

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.
Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones; se
le dificulta identificar algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2,
$5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud
de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un
intermediario; mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales;
identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.
Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; se le dificulta enfrentar
situaciones motrices ante un problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

LIAM DAVID NAVARRO RODRIGUEZ

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

DAVID LOPEZ SEVILLA

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; se le dificulta dar instrucciones para organizar y realizar diversas
actividades en juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones; se
le dificulta identificar algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2,
$5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud
de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un
intermediario; mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales;
identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; se le dificulta
seleccionar piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los
sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional
Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no
le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

NOMAR EDUARDO LUCERO VIZCARRA

Lenguaje y comunicación
Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica
cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.
Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, se le dificulta hablar de sus conductas y de las de otros, y
las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

JOHAN ANDRE MAR IBARRA


Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final
ALEXIS JOREL MONTES NAVA

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; no combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades; se
le dificulta escuchar piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; se le
dificulta seleccionar piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona
los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; se le dificulta utilizar herramientas, instrumentos y
materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus
movimientos; identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que
implican lateralidad y equilibrio; reconoce formas de participación e interacción en
juegos y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

IAN JAIR MORALES PADILLA

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes
Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;
representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; se le dificulta combinar colores para obtener nuevos colores y
tonalidades; escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas;
selecciona piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos
que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, pero se le
dificulta explicar las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con
otros; se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante los demás; se le
dificulta proponer acuerdos para la convivencia y practicarlos.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; e le dificulta proponer distintas
respuestas motrices y expresivas ante un problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

SCARLETH NAOMI RAMIREZ ZAMORA

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones; se
le dificulta identificar algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2,
$5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud
de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un
intermediario; mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales;
identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.
Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; se le dificulta proponer distintas
respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores
JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE
MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

VICTORIA MICHELL RUVALCABA DORAME

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA
Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza
Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

AINARA VALENTINA URBINA TURUÑO

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo


Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos
sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.
MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

REGINA VICTORIA VALENCIA TELLO

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.
Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, se le dificulta hablar de sus conductas y de las de otros, y
explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se
expresa con seguridad y defiende sus ideas ante los demás; se le dificulta
proponer acuerdos para la convivencia y los practicarlos.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad y
equilibrio; reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades
físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas motrices y
expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARÍA CEBALLOS L DE ORTIZ DE


MONASTERIO
3ero ¨A¨
Junio 2021
Evaluación final

Lenguaje y comunicación

Menciona características de objetos y personas que conoce y observa; explica


cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
demás comprendan; aprende poemas y los dice frente a otras personas; identifica
la rima en poemas; dice rimas, trabalenguas y otros juegos del lenguaje;
argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de
otras personas; da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en
juegos y para armar objetos.

Pensamiento matemático

Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones;
identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10
en situaciones reales o ficticias de compra y venta; identifica la longitud de varios
objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario;
mide objetos mediante el uso de unidades no convencionales; identifica varios
eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.

Exploración y conocimiento del mundo

Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos


sociales a los que pertenece; comenta cómo participa en conmemoraciones
tradicionales y costumbres; conoce en qué consisten las actividades productivas y
su aporte a la localidad; explica los beneficios de los servicios con que se cuenta
en su localidad; reconoce las transformaciones en los espacios de su localidad
con el paso del tiempo, a partir de imágenes.

Artes

Produce sonidos al ritmo de la música con instrumentos y otros objetos;


representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante modelado,
dibujo y pintura; combina colores para obtener nuevos colores y tonalidades;
escucha piezas musicales de distintos lugares, géneros y épocas; selecciona
piezas musicales para expresar sus sentimientos; relaciona los sonidos que
escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Desarrollo socioemocional

Reconoce y expresa características personales: su nombre, qué le gusta, qué no


le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta; reconoce cuando alguien necesita
ayuda y la proporciona, habla de sus conductas y de las de otros, y explica las
consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros; se expresa con
seguridad y defiende sus ideas ante los demás; propone acuerdos para la
convivencia y los practica.

Educación física

Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de


juegos individuales y colectivos; utiliza herramientas, instrumentos y materiales en
actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos; identifica sus
posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican lateralidad,
equilibrio y coordinación; reconoce formas de participación e interacción en juegos
y actividades físicas a partir de normas básicas; propone distintas respuestas
motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

MAESTRA DIRECTORA

Lizeth Martínez Acosta Ana Lilian Espinoza


Flores

También podría gustarte