Está en la página 1de 4

Escritor mexicano e ISR

Escritor mexicano e ISR

En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Estudiantes para siempre -


Autodesarrollo y tu competencia técnica: Manejo de la normatividad.

Instrucciones: lee con atención el siguiente caso y realiza lo que se solicita.

Caso

Es importante que las personas físicas y morales del medio del entretenimiento
conozcan el tratamiento fiscal que se le da a los derechos de autor, por ejemplo, deben
saber en qué momentos es preciso que pague impuestos un escritor, si es necesario
pagar algún tributo por un libro o por una obra de arte, así como el modo en que se
deben calcular los impuestos de un artista. Los ingresos que no sean por salarios deben
ser también reconocidos por quienes laboran en este negocio.

El escritor mexicano Julián Castillo es autor de un libro llamado Las Luces de la Ciudad
de México, mismo que fue publicado recientemente y tuvo gran éxito; el escritor ha
tenido ingresos de $650,000.00 MXN por la venta y publicación de esta obra; sin
embargo, está inquieto con las situaciones fiscales porque no conoce bien el tema del
pago de ISR. Por este motivo, te solicita asesoría y te consulta las siguientes cuestiones,
en tu calidad de administrador de negocios: qué representan las regalías en el ámbito
fiscal, si debe pagar impuestos el ISR por el libro que escribió, cómo debe pagar los
impuestos que le corresponden (si es que esto aplica), si tiene alguna exención del pago
de impuestos, qué tasa de ISR aplicaría y si puede realizar deducciones para el pago
de impuestos.

1. Señala si el escritor mexicano tiene derecho a regalías. Justifica con base en lo


establecido en el CFF.

- No tendrán efectos f isca le s d e ded ucc ió n o ac re d it am ien to , lo s p ago s o


c on t ra p res t ac io nes realizados por concepto de subcontratación de personal
para desempeñar activ idades relacionadas tanto con el objeto social como
con la activ idad económica preponderante del contratante.

Art. 15 del Código Fiscal de la Federación

Página 2 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


2. Menciona si la LISR considera como ingresos lo que percibe el escritor. Justifica con
base en la normatividad vigente.

-Se consideran ingresos acumulables por la realización de actividades empresariales o


por la prestación de servicios profesionales, además de los señalados en el artículo
anterior y en otros artículos de esta Ley.
VIII. Los obtenido por la explotación de obras escritas, fotografías o dibujos, en libros,
periódicos, revistas o en las páginas electrónicas vía Internet, o bien, la r e p r o d u c c i ó n
e n s e r i e d e g r a b a c i o n e s d e o b r a s m u s i c a l e s y e n g e n e r a l c ualquier otro que
derive de la explotación de derechos de autor.

Art. 101 de la Sección 3 de la Ley ISR

3. Indica si el escritor tiene exenciones o beneficios para no pagar impuestos, conforme


a la LISR. Justifica.

- Los ingresos obtenidos por derechos de autor, se considera una prestación de servicios
profesionales y por consecuencia, se encuentra gravado en lo general por la Ley del ISR.

Sin embargo, no todo ingreso obtenido es gravado del impuesto, ya que el Art. 93 de
la Ley ISR dispone algunas extensiones a los ingresos de las personas físicas y en
específico.

4. Explica cuál es la cantidad excedente para el pago de impuestos, tomando en cuenta


que el escritor percibió ingresos de $650,000.00 por concepto de regalías. Justifica con
base en la LISR.

650,000
-291,550
358,449.99 BASE

358,449.99
X 0.35 TASA
125,457.15

125,457.15
+ 91,435.02
216,892.17 TOTAL A PAGAR DE ISR

Página 3 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


5. Menciona la tasa de ISR que se le aplicará al excedente que tuvo el escritor por sus
ingresos o regalías. Justifica con base en lo establecido en la LISR.

La tasa que será aplicada al excedente es del 35% puesto que, en las Tablas de
ISR 2019 Mensuales se estipula que la Tarifa aplicable durante para el cálculo de
los pagos provisionales mensuales para el escritor con base a sus ingresos de
$650,000.00 por ventas y publicaciones de su obra.

6. Especifica el tipo de deducciones que podría realizar el escritor. Justifica con base en
la LISR.

-De acuerdo con el Art. 25 al 28 de la Ley ISR, las deducciones son:


Costo de lo vendido
Inversiones
Materia Prima
Celular
Computadora
Automóvil y Gasolina

Nota: tu docente puede proponer otros puntos, siempre que lo considere pertinente. Sin
embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí se enlistan y que
responden a los objetivos planteados.

Página 4 de 4 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte