Está en la página 1de 4

1º 

de Bachillerato
Curso:

Materias: Historia del Mundo Contemporáneo

Título de Proyecto La Revolución Rusa y la URSS (1917­1941)

Tipo de Proyecto Portfolio de actividades. Investigación
(subraya el tipo elegido)

1. Conocer las características del Imperio zarista a principios del siglo XX.
2. Identificar las causas que desencadenaron la revolución de 1905.
Metas de Comprensión: 3. Reconocer la ideología de los partidos políticos que se opusieron al régimen.
Objetivos interdisciplinares y de
las áreas 4. Explicar cómo se produjo la revolución de febrero de 1917 y la caída del zarismo.
5. Reconocer el papel de las ideas de Lenin en el desarrollo de la revolución.
6. Describir  cómo  se  produjo  la  toma  del   poder  en  la  jornada  revolucionaria  de
octubre y cómo se concretó la construcción del primer Estado socialista.
7. Explicar la función de los diferentes órganos del nuevo Estado soviético.
8. Conocer los principales conflictos de la guerra civil y analizar sus consecuencias.
9. Describir  los  cambios  que  comportó  la  aplicación  de  la  Nueva  Política
Económica.
10. Analizar  el  impacto  que  la  revolución rusa tuvo  en el  resto de  Europa  y valorar las
medidas adoptadas para difundir las ideas comunistas.
11. Explicar las medidas políticas y económicas adoptadas por el estalinismo.
12. Conocer la represión ejercida por Stalin durante los años treinta.
13. Analizar cómo se llevó a cabo la colectivización forzosa de la agricultura.
14. Realizar trabajos de grupo y participar en debates con una actitud constructiva.

Pregunta Conductora ¿Cómo surgió la URSS?

Descripción del Se  trata  de  realizar  un  dossier  sobre  la  Revolución  Rusa  mediante  el  Trabajo
problema/proyecto Cooperativo de los alumnos y su exposición en clase.
Cada  grupo  trabajará  un  periodo  concreto  del  proceso  revolucionario  ruso  y  su
transformación  en  Estado  soviético.  Posteriormente  lo  expondrá   en  clase  ante el resto
de grupos.
La  evaluación  no  sólo  contará  con  la  parte  realizada  por   cada  grupo  sino  que   también
contempla  una  prueba  tipo  test  para  comprobar  si   han  estado  atentos  alas
exposiciones .
META ACTIVIDADES EVALUACIÓN COMPETENCIAS­INTELIGENCIAS

1­13 En  primer  lugar  dividiremos  el Confeccionar   un  mapa 1. Competencia  en  comunicación
grupo/aula  en  diferentes  grupos conceptual  sobre  el   periodo lingüística.  Está  contemplada  en  el
integrados  por  3/4   alumnos asignado. (Grupal) análisis  y  comentario  de  textos
dependiendo  de  la  extensión  del 5% históricos,   en  la  descripción  de
apartado correspondiente.
fotografías,  y   en  la  definición  de
conceptos  relacionados  con  las
En  primer  lugar  visionaran  el Realización  de  un  breve
distintas  fases  de  la  Revolución,  así
documental  “Diez   días  que dossier  sobre  el   periodo
estremecieron  al  mundo”   e  irán asignado  a  cada  grupo. como  en  la  redacción de  los apartados
contestando  de  forma   individual  el (Grupal) correspondientes.
cuestionario  propuesto.   Al 20%
finalizar,  se  dejará  un  tiempo 2. Competencia  en  el  tratamiento  de la
(15­20   minutos)  para  que  puedan información  y  competencia  digital.
realizar  la puesta en  común  de las Se  desarrolla  mediante  el   análisis  de
respuestas  de  todos los  miembros Exposición  oral   del  dossier mapas  históricos  y  series  estadísticas
del grupo. elaborado,  pudiéndose sobre   la  evolución   económica  de  la
acompañar  con  una URSS;  la  elaboración  de   un  cuadro
Opcionalmente  podrán  visionar presentación  digital. sinóptico,  y  la   búsqueda  de
fragmentos  de  otros  films  y (Individual) información  sobre  algunos  de  los
documentales. 20%
personajes   históricos   estudiados.
Obtención, selección, procesamiento y
A  continuación  se  dedicarán  dos
comunicación  de  la  información  para
sesiones  en el aula  para  investigar Resolución  de un  test  sobre
sobre   el  apartado  correspondiente el tema. (Individual) transformarla   en  conocimiento.  Uso  de
y   preparar  el  dossier  (4­5  folios) 20% las  TIC   y  dominio   de  sus  lenguajes
para  su  entrega  y  exposición oral. específicos  (textual,  numérico,  icónico,
El   dossier  constará  de  las visual, gráfico y sonoro)
siguientes   partes:  Mapa Prueba  escrita,  a  partir  del
Conceptual  del  contenido  y análisis  de  fuentes 3. Competencia  emocional.   Se  trabaja
explicación  teórica  Opcionalmente históricas,   sobre  el  periodo en  las  actividades  en   las  que  se
pueden  realizar  una  presentación asignado  a  cada  alumno.
intercambian  opiniones  con  el  resto  del
que  apoye  su  exposición  oral (Individual)
grupo  y  que  permiten  ejercitar  las
(10­15 diapositivas)  30%
habilidades  de  comunicación  y
Una  vez  acabado  el  dossier  se Realización  de  un  Diario relación   interpersonal:  escucha  activa,
expondrán  los  apartados Reflexivo  sobre  el  proceso empatía,   etc.   También  se  potencia  la
asignados (10­15 minutos/grupo). de aprendizaje. capacidad  de  automotivarse  por  el
5% propio proceso de aprendizaje.
A  continuación  de  las
exposiciones  orales   se  les pasará
un  test  sobre  el  contenido Los criterios de
4. Competencia  artística  y  cultural.  Se
expuesto  para  evaluar  el   grado  de evaluación se reflejaran trabaja  mediante  el  análisis  y
asimilación de lo aprendido. en todos los aspectos del comentario  de  films,  documentales,
proyecto. caricaturas y fotografías de la época.
Posteriormente  cada  grupo   será
evaluado  con  una  prueba  sobre  el
5. Autonomía  y  espíritu  emprendedor.
periodo  estudiado  a  partir   del
Se  promueve  su  desarrollo   en  las
análisis de fuentes históricas.
actividades  que  requieren  poner  en
Grupos: práctica   las  habilidades  de
Criterios de evaluación planificación   y  organización  de  las
1. Antecedentes   de  la 1 tareas  asignadas:  comentario  de
Revolución Rusa. textos, análisis de imágenes, etc.
2. La  Revolución  de  1905  y  la 2
Primera Guerra Mundial.
3. De febrero a octubre de 1917. 3, 4, 5
4. Rusia durante Lenin. 4, 5, 6, 7
5. La URSS de Stalin. 8, 9
6. El Stalinismo. 10
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Averiguar  si  conocen  las  características   del  Imperio  zarista   a  principios  del  siglo  XX  e  identifican  las   causas  que
desencadenaron la revolución de 1905.
2. Ver si saben explicar la ideología de los partidos que promovieron la revolución.
3. Comprobar  que  conocen  los  principales  acontecimientos   de  la  revolución  de febrero  de  1917,  y  que  saben explicar
cómo se produjo la caída del zarismo.
4. Observar si valoran la importancia que tuvo Lenin en el desarrollo de la revolución.
5. Confirmar  que  saben  describir  cómo  se  produjo  la  toma  de  poder  en  octubre  de  1917,  y  cómo  se  constituyó  el
nuevo Estado soviético.
6. Verificar  que  conocen   las  causas  y  el  desarrollo  de  la   guerra  civil,  y  que  analizan  con  rigor  las  consecuencias
sociales y económicas del conflicto.
7. Ver si identifican los cambios sociales asociados a la Nueva Política Económica.
8. Valorar  si  son  conscientes  del  impacto que  la  Revolución soviética  tuvo  en  el resto  de Europa y  de la expansión  de
las ideas comunistas.
9. Comprobar  si  conocen   las  medidas  políticas  y   económicas  adoptadas   por  el  estalinismo,  y son  conscientes  de la
represión ejercida por Stalin en los años treinta.
10. Averiguar si describen de forma adecuada las nuevas instituciones políticas en la era de Stalin.
11. Ver  si  analizan  correctamente  la  información  contenida  en  documentos  históricos,  gráficas,  grabados,   cuadros  y
fotografías correspondientes a este período.
12. Comprobar  que  son  capaces  de   formular  hipótesis   explicativas  sobre  la  realidad histórica, formándose  una opinión
fundamentada en las fuentes consultadas.
13. Verificar  que  realizan  trabajos  en   grupo  y  que  participan  en  discusiones  y  debates   con   una  actitud   constructiva,
crítica y tolerante.

Planificación
Tiempo (casa) 3 horas

Tiempo (colegio) 2 sesiones visionado documental
2 sesiones elaboración dossier
3 sesiones para la exposición de los dossieres.
2 sesiones para realización test y prueba de fuentes históricas.
Espacios Casa
Aula de clase
Libro de texto
Material Ordenador portátil y Pantalla.
Recursos documentales facilitados por el profesor.
Material auxiliar.

Punto de A partir del visionado del documental “Diez días
Entrada que estremecieron al mundo”, se iniciará el
trabajo cooperativo relativo a la Revolución Rusa
y la construcción de la URSS (1917­1941)

Portfolio que constará del mapa conceptual, del
Grupo
dossier y cualquier otro material elaborado.
Productos
Finales
Test sobre contenidos generales del proyecto.
Individual Prueba escrita sobre fuentes históricas
referentes al periodo asignado.
Audiencia
de la Clase X Web:
presentación:
Colegio Expertos
Padres Otros:

Evaluación Evaluación Examen/ test Presentaciones dossier 20%


Formativa
Diario Reflexivo 5% Notas
Exposición oral 10% Tablas de control
Eje cronológico Mapas Mentales 5%
Test Online Autobiografía
Evaluación Producto(s), con rúbrica: Otros Producto(s) o
Sumativa 10% Actividades, con rúbrica:

Diario reflexivo Evaluación entre pares
Test Autoevaluación
20%

Ensayo­ Examen 30% Otros:

También podría gustarte