Está en la página 1de 8

INVESTIGACION EN LA PREVENCION DE RIESGOS

SEMANA 4

Pía Fernanda Villalobos Bravo


12 de septiembre de 2022
Ingeniería en Prevención de Riesgos
lOMoARcPSD|15349188

DESARROLLO
Se le contrata a usted como Asesor en Prevención de Riesgos, ya que la empresa tuvo accidente
laboral de tipo grave, una vez que ocurrió el hecho quedo reflejado que la organización no contaba
con los conocimientos necesario para enfrentar este tipo de situaciones. Se le solicita que prepare
una presentación que incluya:

 El rol que cumple el empleador, las responsabilidades que tiene ante la notificación de un
accidente fatal o grave y también el rol que cumple el organismo administrador.

Primero como objetivo:


Establecer un procedimiento de accidentes grave y fatales, para estandarizar el actuar al momento
de ocurrido un accidente.

Dar cumplimiento con lo establecido en la Circular 3335 de 2007 de la SUSESO, y resolución


exenta 156 Libro IV, Prestaciones Preventivas, Titulo I.

Este procedimiento tiene un alcance para todo el personal de la organización.

 Con respecto a los responsables:


Gerencia: dar todos los recursos necesarios para cumplir el procedimiento de trabajo seguro.

Administrador: administrara todos los recursos necesarios para dar cumplimientos a este
procedimiento.-

APR: Capacitar a todo el personal de obra en el actual pts.

Jefe directo: Ejecutar el procedimiento en las tareas designadas en el presente pts.

Trabajadores: Ejecutar el procedimiento en las tareas designadas en el presente pts.

 Con respecto a la responsabilidad del empleador este deberá:

Realizar la denuncia de la DIAT, será efectuada por personal del Departamento de Prevención de
Riegos, quienes darán aviso a su vez al CPHS, para su posterior investigación. Si no se encuentra
lOMoARcPSD|15349188

el Prevencionista de obra, la DIAT será efectuada por el jefe de obra, capataz o jefe directo del
trabajador

Como el accidente ocurre en lugar de trabajo, se debe informar inmediatamente al jefe directo,
quien puede ser Contratista, o un trabajor de la organización.

Dando inicio al procedimiento de primeros auxilios (de preferencia personal de paramédicos, si


cuenta, o personal con curso de primeros auxilios al día), siendo inmovilizado para evitar lesiones.
Suspender el trabajo en la faena u obra de manera inmediata, evacuando o despachando a los
trabajadores de obra.

 Denunciar el accidente al organismo Administrador, mediante la DIAT.


 Dar aviso a la SEREMI. (en caso de accidente grave o fatal)
 Dar aviso a la Inspección del Trabajo. (en caso de accidente grave o fatal)

En conformidad a lo dispuesto en los inciso cuarto y quinto del art 76 de la ley N° 16.744,
si en una empresa ocurre un accidente del trabajo fatal o grave, el empleador
deberá:”(compendio de normas del seguro de accidentes, SUSESO, 2021).
Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y, de ser necesario, permitir a los
trabajadores evacuar el lugar de trabajo.
Informar inmediatamente lo ocurrido a la inspección del Trabajo y a la Secretaria Regional
Ministerial de Salud (SEREMI) que corresponda.
“Para los efectos de las obligaciones antes señaladas, se establecen las siguientes
definiciones, de acuerdo con el concepto de accidente del trabajo previsto en el inciso del
artículo 5° de la Ley N° 16.744”( compendio de normas del seguro de accidentes,
SUSESO, 2021)
Accidente fatal: es aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma
inmediatamente a como consecuencia directa del accidente.
Accidente del trabajo grave: es aquel accidente que genera una lesión, a causa o con
lOMoARcPSD|15349188

ocasión del trabajo, y que:


a) Provoca en forma inmediata (en el lugar del accidente) la amputación o pérdida de
cualquier parte del cuerpo.
b) Obliga a realizar maniobras de reanimación
c) Obliga a realizar maniobras de rescate
d) Ocurra por caída de altura de más de 1.8 metros
e) Ocurra en condiciones hiperbáricas
f) Involucra un número tal de trabajadores que afecten el desarrollo normal de las faenas

 El procedimiento que se debe realizar para notificar los accidentes graves y fatales, según lo
que indica la legislación vigente

1) El procedimiento se realiza conforme a lo dispuesto en el Art. 76 inciso cuarto (4°)y quinto


(5°) de la ley 16.744
2) En el caso de una empresa con accidente fatal, se ve en la obligación de denunciar de
manera inmediata y oportuna al organismo administrador respectivo. A su vez, la entidad
empleadora deberá informar a la inspección del trabajo y además a la secretaria regional
ministerial de salud
3) La norma legal establece que le corresponde a la superintendencia de seguridad social dar
a conocer las instrucciones sobre la forma en como deberá cumplir esta obligación
4) La superintendencia de seguridad social, a través de su circular N°2345 ha definido que se
entiende para estos siniestros:
Accidente fatal: aquel que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata, o también
durante su traslado a un centro medico
Accidente grave: aquel que provoca en forma inmediata la amputación o Perdida de
cualquier parte del cuerpo del trabajador y que obliga a realizar reanimación, o que ocurra
por una caída a más de 1.8 metros
lOMoARcPSD|15349188

 Proponga un instructivo para dar a conocer como se debe notificar un accidente grave y/o
fatal.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
lOMoARcPSD|15349188

 Proceso de Investigación y Marco Legal Vigente. Semana 4 IACC 2022

 LEY DE OHM

 Pauta para la elaboración del procedimiento de actuación frente a la ocurrencia de un


accidente del trabajo

 Formulario de notificación inmediata d accidentes del trabajo fatal y grave

 Resolución exenta 156, en su libro IV. Prestaciones preventivas, titulo I. Obligaciones de las
entidades empleadoras

compañía donde presta sus


servicios como Asesor en
Prevención de Riesgos, se contrató
al
colaborador número 25, por lo
tanto, hubo que conformar el
“Comité Paritario de Higiene y
Seguridad”;
lOMoARcPSD|15349188

la organización en general no 琀
椀 ene experiencia en este tema
por lo tanto usted debe elaborar
un
informe que aborde los siguientes
temas
En la compañía donde presta sus
servicios como Asesor en
Prevención de Riesgos, se contrató
al
colaborador número 25, por lo
tanto, hubo que conformar el
“Comité Paritario de Higiene y
Seguridad”;
la organización en general no 琀
椀 ene experiencia en este tema
lOMoARcPSD|15349188

por lo tanto usted debe elaborar


un
informe que aborde los siguientes
temas

También podría gustarte