Está en la página 1de 2

REMATE.

Si dentro del Tercer día de practicada la notificación del mandamiento de ejecución


el deudor no hubiera hecho efectivo el pago y existiere decretado embargo o
cualquier otra medida asegurativa de la ejecución se señalará día y hora para el
remate el cual tendrá verificativo dentro de los 10 días siguientes sin necesidad de que
deban hacerse publicaciones exceptuándose el caso en el que una de las partes lo
pidiera Y además lo pagaré. En el remate se sacarán a subasta los bienes
embargados. Es necesario tener como base para el remate el monto de lo adeudado
conforme la liquidación dictada oportunamente por el juez de trabajo y previsión social a
menos que ocurra una de las situaciones descritas con anterioridad en el acta de remate
el juez deberá declarar fincado esté en el mejor postor o adjudicar en pago al acreedor
según el caso.

Reglas del remate.

1. La inexistencia de obligación de publicaciones previas al remate no existe


obligación de hacer publicación para publicitar el remate salvo el caso de que una de las
partes lo solicitare y además pague el costo de las mismas.

2. Lugar y contenido de la publicación (si la hubiere) el edicto que se publicará


dentro del plazo relacionados sólo debe anunciarse en el diario oficial o bien en uno
de los de mayor circulación en el país y además en edicto que deberá fijar el tribunal
en los estrados.

3. El derecho de tanteo en la ejecución. Este consiste en la posibilidad de conferir El


privilegio a ciertas y determinadas personas relacionadas con el ejecutado de poder
rescatar los bienes embargados mediante el pago de lo adeudado.

4. Subastador aquel postor que se haya obligado en el remate adquirir los bienes
objeto del mismo. El subastador deberá cumplir con las condiciones presentadas como
base del remate y en caso de no hacerlo perderá a favor del ejecutante las cantidades
que hubiere abonado como depósito para participar en la postura del remate.

5. Adjudicación en pago de los bienes objeto de remate. La adjudicación en pago de


los bienes objeto del remate sólo podrá darse en el caso de que no existiera en
interesados en el remate es decir en el caso de que no hubieren concurrido postores al
acto del remate. Si el precio de los bienes el remate superará a lo adeudado al hacerse la
adjudicación en pago deberá el ejecutante hacer efectivo el pago de la diferencia al
ejecutado.

6. La liquidación de los bienes rematados una vez practicado el remate deberá hacerse la
liquidación de lo adeudado con las cosas procesales y los intereses y lo subieron estos
correrán a cuenta del ejecutado y deberán deducirse del precio del remate.
7. El pago en efectivo en el caso de que el embargo como medida asegurativa de la
ejecución se hubiere trabado sobre dinero en efectivo o sobre depósitos bancarios no
habrá necesidad de la celebración del remate y posteriormente a prelucido el plazo de 3
días al requerimiento del pago de que dispone el ejecutado para hacer efectiva la
obligación el juez

de trabajo deberá ordenar a quienes sean depositarios de las sumas embargadas hacer
pago al acreedor con las mismas bebiendo a ser positiva esta resolución con el oficio que
se deberá librar a los mismos para que entreguen las sumas embargadas al ejecutante.

8 excedente del remate en el caso de que se presentaren excedentes del remate luego de
deducir los adeudos y los gravámenes y los hubiera los mismos deberán ser entregados
al ejecutado previa resolución judicial que así lo ordena.

9. Rescate de los bienes embargados. Los bienes objeto del remate pueden ser
rescatados por el deudor o el dueño de los mismos en su caso mientras no se haya
otorgado la escritura traslativa de dominio pagando íntegramente el monto de la
liquidación aprobado con motivo del remate por el juez de trabajo.

10 el depósito del precio en el caso de haberse celebrado el remate y haberse


pintado esté en el mejor postor el juez deberá señalar al subastador un término que
no exceda de 8 días para depositar en la tesorería del organismo judicial el saldo que
corresponda luego de deducir el depósito pagado por este, si el subastador no cumple
con hacer el depósito del precio incurrirá en responsabilidad y se procederá como sea
relacionado en el tema de la responsabilidad de este.

También podría gustarte