Está en la página 1de 17

CERTIFICADO DE FIDUCIARIO

Definición
El contrato de fideicomiso es aquel por el cual una persona llamada fideicomitente,
transmite determinados bienes y derechos a otro llamado fiduciario (banco) afectándolo a
fines específicos que redundan en beneficio de un tercero llamado fideicomisario.
Sólo pueden emitirse certificados fiduciarios como consecuencia de fideicomisos
establecidos con esa finalidad. Art 609 Código de Comercio.

El fideicomiso que permite la emisión de Certificados Fiduciarios es el de inversión.


Decreto No. 2-70
El procedimiento que establece la ley para la emisión de
bonos bancarios, deberá seguirse para la creación de
certificados fiduciarios. Articulo 610 Código de Comercio.

• Los certificados fiduciarios tendrán el carácter de títulos de crédito y


atribuirán a sus titulares alguno o algunos de los siguientes derechos:
• 1º. A una parte alícuota de los productos de los bienes fideicometidos.
• 2º. A una parte alícuota del derecho de propiedad sobre dichos bienes, o
sobre el precio que se obtenga en la venta de los mismos.
• 3º. Al derecho de propiedad sobre una parte determinada del bien inmueble
fideicomitido.
De los Derechos
• Los certificados fiduciarios tendran el character de los titulus de creditos y
atribuiran a sus titulares alguno o algunos de los siguientes derechos.

• 1º. A una parte alícuota de los productos de los bienes fideicometidos.


• 2º. A una parte alícuota del derecho de propiedad sobre dicho bienes, o sobre
el precio que se obtenga en la venta de los mismos.
• 3º. Al derecho de propiedad sobre una parte determinada del bien inmueble
fideicometido. Art 611 Código de Comercio.
En Caso de Inmueble
• Cuando el bien fideicometido sea un inmueble, los
certificados fiduciarios serán nominativos. Art 612
Código Comercio
Además de los requisitos generales, los certificados fiduciarios deberán contener:
articulo 613 Código de Comercio.

• Mención de ser certificado fiduciario.  


• Datos que identifiquen la escritura de constitución del fideicomiso y la
creación de los propios certificados.
• La descripción de los bienes fideicometidos.
• El avalúo de los bienes.
• Facultades del fiduciario.
• Derechos de los tenedores.
• Firma del fiduciario y la del representante de la autoridad administrativa.
Plazo

• El plazo de los certificados fiduciarios no podrá exceder


del señalado para el fideicomiso que les dio origen. Art
614 Código de Comercio.
LA FACTURA CAMBIARIA

• Definición
• La facture Cambiaria es un título de crédito que incorpora
la obligación de pagar una suma cierta de dinero dentro
de un plazo determinad; a la vez describe las
mercaderías que se han vendido como objeto del
contrato que le da nacimiento al título, circula como otros
títulos y es potestativo el librarla al vendedor.
Definición Legal

• Es un título de crédito que, en la compraventa de


mercaderías, el vendedor podrá librar y entregar o remitir
al comprador y que incorpora un derecho de crédito
sobre la totalidad o la parte insoluta de la compraventa.
Art 591. Código de Comercio.
Elementos personales

• Librador – beneficiario. Es el vendedor quien crea la


factura.
• Librado – aceptante. Comprador, quien debe aceptarla.
Características

• En la factura cambiaria subyace una compraventa de mercaderías,


cuando el pago del precio se refiere para una fecha futura.
• 
• La factura cambiaria cumple una doble función, como factura
prueba la existencia de un contrato de compraventa; como factura
cambiaria, es un título de crédito constitutivo de la obligación que
contrae el comprador.
Otros Requisitos Articulo 594 Código de Comercio
• Los contenidos en el artículo 386 del Código de Comercio.

• Numero de orden del título.


• Nombre y domicilio del comprador.
• Denominación y características de las mercaderías vendidas.
• Precio por unidad y precio total. 
• Si el pago es por abonos expresión de tal situación.
• Nombre del beneficiario o librador.
Efectos del incumplimiento de los requisitos en la redacción de la factura
cambiaria

• La factura no valdría como título de crédito.


• Pero si vale como documento probatorio de la existencia
de una compraventa.
• Es decir, esta perderá su calidad de título de crédito.
Aceptación

• Una vez que la factura cambiaria fuese aceptada por el


comprador, se considera, frente a terceros de buena fe,
que el contrato de compraventa ha sido debidamente
ejecutado en la forma expuesta en la misma. Art 593
Código de Comercio.
Pago

• Nuestro código de comercio no regula el pago, sino pago


por abonos, por lo que se debe asumir que el pago de la
factura debe ser después de aceptada la factura,
utilizando por analogía las disposiciones de la letra de
cambio. Art 595 Código de Comercio.
 
Plazo Articulo 599 Código de Comercio

• El comprador deberá devolver al vendedor la factura


cambiaria, debidamente aceptada.
• Dentro del plazo de cinco días a contar de la fecha de su
recio, si la operación se ejecuta en la misma plaza.
• Dentro de un término de quince días a contar de la fecha
de su recibo, si la operación se ejecuta en diferente plaza.
Protesto Articulo 601 Código de Comercio

• El protesto por falta de aceptación, deberá


levantarse dentro de los dos días hábiles
siguientes al vencimiento del plazo estipulado en
el artículo 599 de este Código de Comercio.
Forma de protesto

• El protesto por falta de aceptación, deberá levantarse en la propia


factura o en hoja adherida a ella, acompañando el aviso de
recepción postal o cualquier otro documento comprobatorio de su
entrega al comprador o de su devolución por éste.
• A falta de factura, el protesto se levantará por declaración del
protestante o a vista de una copia de la factura fechada y firmada
por el vendedor, siempre que adjunte el aviso de recepción o
cualquier otro documento que pruebe que la factura original fue
enviada al comprador.

También podría gustarte