Está en la página 1de 3

Procesos del Capital Humano

ACA 3 ensayo contenido 7

Entregado por
Beatriz Esnedy Romo Toro-51120

Corporación Unificada Nacional de Educación Superior


Carrera: Ingeniería Industrial
Docente: Ana Milena Hernández Diaz

Bogotá, Colombia
21 de septiembre 2022

1
Ensayo evaluación de desempeño

Chiavenato Idalberto define: “La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del
desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro”.

La evaluación del desempeño es un método que ayuda a definir metas y desarrollar


competencias que contribuyan a una mayor productividad y liderazgo, ayudando a crecer a las
organizaciones, la evaluación del desempeño laboral tiene como finalidad comprobar el grado
de eficacia con que las personas llevan a cabo las actividades y responsabilidades en los
puestos de trabajo. Este proceso consiste en evaluar la calidad de su desempeño, en la
obtención de los resultados que hacen parte de su responsabilidad, ayudando a identificar las
fortalezas y debilidades para lograr mejores resultados.

La organización tiene la responsabilidad de realizar la evaluación del desempeño a todo el


personal para lograr el mejoramiento continuo, este proceso se lleva acabó para personal
nuevo y antiguo. Teniendo en cuenta tres fases: la primera fase; es la planeación del
desempeño, se define las metas que se quiere lograr, la segunda es el seguimiento y
acompañamiento; esta se realiza para asegurar el logro de las metas y el desarrollo de las
competencias y la fase 3 evaluación para el desarrollo; es el análisis de las metas y
competencias que se evidenciaron.

Para realizar este proceso se incluye al personal evaluado y al gerente, esta técnica es
excelente para el trabajador ya que va a quedar claro cómo ha venido desempeñando su labor,
tomando responsabilidad de lo que ha hecho bien y lo que ha hecho mal, obteniendo así un
reconocimiento o una retroalimentación para lograr los intereses deseados y así tomar
decisiones justas.

Al medir la conducta y el rendimiento de los trabajadores, mediante la evaluación por merito se


pueden obtener ya sea aumentos salariales, promociones o despidos.

Existen diferentes métodos de evaluación, y cada empresa debe desarrollar el método de


acuerdo a sus necesidades. Están las evaluaciones realizadas por parte del gerente con
asesoría del área de recursos humanos, está la evaluación cuando se reúnen el trabajador y el
gerente siendo el gerente el encargado de guiar y retroalimentar, está la evaluación realizada
por el equipo de trabajo donde se evalúa y se toma medidas de mejora, está la evaluación
360° es donde todas las personas que tienen interacción con el evaluado califican su
desempeño, y por último la evaluación hacia arriba es una faceta específica para calificar al
gerente.

La Evaluación de Desempeño está orientada a elevar la efectividad de los procesos y a la


implementación de mejoras, para alcanzar los objetivos propuestos por la compañía en cuanto
a productividad, competitividad y nivel de desarrollo.

2
Bibliografía

Chiavenato, I. Gestión del talento humano Capitulo 8 evaluación de desempeño


https://virtual.cun.edu.co/contenidos/migracion2020/adminempresas/s3/procesoscapitalh/u7/
recurso3

Prieto, A. (2014). La importancia de la evaluación del desempeño, como proceso sistemático


generador de cambios y herramienta de gestión gerencial.
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12930/evaluacion%20del%20des
empe%F1o%20(Ensayo).pdf?sequence=1#:~:text=El%20presente%20ensayo%20se%

También podría gustarte