Está en la página 1de 3

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL CENTRO DE

MÉXICO
EDUCEM
SAN FELIPE, GTO. CAMPUS BELISARIO.

ARQUITECTURA
-lV cuatrimestre -

Materia: Metodología de la investigación


Asunto:
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO ARQUITECTONICO

Alumna: Andrea Guadalupe Ibarra Cortes.


Docente: Claudio Ibarra Gladys

Sábado 01 de Octubre del 2022

PLANTEAMENTO DEL PROBLEMA


Diagnostico
Los seres humanos buscamos primordialmente satisfacer nuestras necesidades
vitales, como lo son: alimento, vestido y el techo. Ante ésta conducta radica la
importancia para la sociedad de los proyectos inmobiliarios habitacionales. Estos
contribuyen, cada uno en su manera particular, a proporcionar vivienda para los
diferentes sectores de la población.
La vivienda es una de las necesidades básicas del hombre hoy resulta obvio. Sin
embargo, desde la perspectiva de la arquitectura este problema no se trata solamente
de satisfacer requerimientos básicos del habitar humano
Es decir, ofrece al hombre un ambiente para constituir una familia y desarrollar un
conjunto de funciones biológicas (alimentación, reproducción, reposo, sueño),
psicológicas y sociales (protección, privacidad, comunicación, afecto, identidad,
reflexión, etc.).

La vivienda representa un escenario básico para la vida humana por la importancia y


variedad de funciones que en ella se cumplen. “Un hombre tipo está inmerso en el
ambiente de su vivienda no menos del 50% de su tiempo diario, mientras dedica un
33% de éste a la función laboral y 17% a otros ámbitos.”6 El espacio habitable impacta
la calidad de vida de modo notable, es un lugar determinante y moderador de la salud
y el bienestar humano. Otro de los factores que determinan la relación del individuo
con la vivienda es que constituye la base del patrimonio familiar, es una inversión que
involucra un alto porcentaje de los ingresos económicos familiares; entendida
entonces como bien de consumo, constituye, por otra parte, una elocuente expresión
del nivel social y económico de una familia.
La ciencia de la arquitectura es el estudio y diseño de estructuras, edificios y formas
del terreno. La arquitectura como ciencia es un intrincado campo multidisciplinar que
requiere al menos una planificación tridimensional y un intenso plan de estudios
multidisciplinar para asegurar la belleza, la practicidad, la seguridad y la
sostenibilidad.
Los aspectos básicos de la arquitectura, como los fundamentos de la construcción,
son importantes para ayudar a crear un edificio estéticamente agradable, lo que
puede ayudar a hacer de la casa un punto de venta en los años venideros. Una casa
bien diseñada no sólo se ve atractiva, sino que también ayuda a crear una .
De acuerdo con Marco Vitruvio, en su tratado “De Architectura”:
“La arquitectura descansa sobre tres principios básicos, la Venustas (belleza), la
Firmitas (firmeza) y la Utilitas (utilidad), siendo finalmente la arquitectura, un
equilibrio entre estas tres variables y la ausencia de una de ellas, haría que tal obra
no pudiera ser considerada como tal.”

Al igual que la arquitectura per se, uno de los fundamentos del diseño arquitectónico
es la belleza o la estética. Estos rubros son generalmente elegidos por personas
creativas y con grandes ideas..Otro de los conceptos básicos de diseño en
arquitectura es la capacidad de comunicar y transmitir un mensaje.
Hipótesis
1_ Los fundamentos de la arquitectura están representados en una serie de
disciplinas y se dividen típicamente en dos categorías: Arquitectura interior y
exterior. La arquitectura interior se centra en los rasgos arquitectónicos que se
encuentran en el interior del edificio mientras que los exteriores se ocupan de los
rasgos arquitectónicos que se encuentran en el exterior del edificio. Esto hace que
la arquitectura interior y los exteriores sean interdependientes.
2-EL estudio de la arquitectura se divide a menudo en diferentes secciones de
especialización, la arquitectura también puede ser estudiada como un sistema o en
su totalidad, lo que se conoce como Ingeniería Arquitectónica. La Ingeniería
Arquitectónica se ocupa del análisis y el diseño de los edificios en su conjunto. La
Ingeniería Arquitectónica se centra en el desarrollo de técnicas de construcción,
3_Una serie de investigaciones reconocen el gran salto que produjo el paso del
diseño en lápiz y papel al diseño digital. Si bien la tecnología en la arquitectura
siempre fue un punto clave tanto en el proceso de diseño como de ejecución de los
proyectos, los nuevos instrumentos plantean novedosas prácticas y desafíos a
enfrentar. No podemos negar que la combinación de arquitectura y tecnología
definitivamente aumenta la productividad en el trabajo. Por una parte, la efectividad
del diseño y creación a mano (bocetos, planos y maquetas) no se cuestiona. Sin
embargo, en la actualidad no podemos hablar de los fundamentos de la arquitectura
sin pensar en la influencia de la informática en el proceso.

También podría gustarte