Está en la página 1de 22

Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Entregable Parte 1

03.Cárdenas López Nicoll Camila

14.Ibarra Molina Laura Sofia

15.Jiménez Martínez Karol Tatiana

18. Maradey Guevara Paula Lizeth

25. Pinzón Vargas Tania Naydu

Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en Gestión Administrativa

Promover Interacción Idónea- Ética

Instructora:

Lida Mariza Hernández Diaz

Ficha: 2449081

26 de septiembre 2022
Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Contenido
Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Introducción.......................................................................................................................................................................... 5
Objetivos General.................................................................................................................................................................7
Objetivos específicos............................................................................................................................................................9
Valores................................................................................................................................................................................ 11
Puntualidad:....................................................................................................................................................................11
Trasparencia:................................................................................................................................................................... 11
Lealtad:........................................................................................................................................................................... 11
Empatía:..........................................................................................................................................................................11
Solidaridad:.....................................................................................................................................................................11
Equidad:..........................................................................................................................................................................11
Trabajo en equipo:..........................................................................................................................................................12
Resolución de conflictos:................................................................................................................................................12
Atención al usuario:........................................................................................................................................................12
Adaptabilidad:.................................................................................................................................................................12
Conductas obligatorias........................................................................................................................................................13
Conductas prohibidas..........................................................................................................................................................14
¿Qué es el conducto regular?..............................................................................................................................................15
¿Para qué sirve?..............................................................................................................................................................15
Nivel Comunicación.......................................................................................................................................................15
Gráfico................................................................................................................................................................................ 16
Conclusiones.....................................................................................................................................................17
Webgrafías........................................................................................................................................................18
Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Introducción

Aliz Color es una microempresa dedicada a la industria de la belleza, fundada en el año

2013 por un par de emprendedores que querían crecer en este gremio, en el municipio de Soacha

Cundinamarca. Se especializa en ofrecer servicios estéticos de calidad con el objetivo de mejorar

la presentación personal de los clientes.

El código de ética, es un conjunto de reglas que permite dar a conocer a todos los

integrantes de la organización las conductas, valores, principios y lineamientos que se tienen que

desarrollar en la empresa.

Este documento se centra en demostrar la importancia de implementar el código de ética

en la microempresa ya que este ayuda a que haya una convivencia sana y una atención efectiva al

cliente interno y externo.


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Objetivos General

Establecer los lineamientos del código de ética con el fin de implementar y

fortalecer los principios y valores de modo que fomente la cultura organizacion


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Objetivos específicos

 Dar a conocer los valores y principios que están establecidos en el código de ética.

 Poner en práctica estrategias para la solución de conflictos.

 -Determinar los valores de cada empleado.

 -Identificar las conductas obligatorias en el código de ética


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Valores

Puntualidad:

 Cumple con el horario asignado y acude a todas las reuniones indicadas

por el gerente general.

Trasparencia:

 Maneja los recursos económicos de una manera adecuada y mantiene

discreción con la información confidencial.

Lealtad:

 Se apropia de los valores de la empresa y se caracteriza por tener un manejo

adecuado del portafolio del cliente.

Empatía:

 Afinidad de identificarse con otras personas, comprende los sentimientos de

las personas a la hora del servicio.

Solidaridad:

 Es capaz de realizar aportes constructivos y crea un sentimiento de permanencia.

Equidad:

 Tiene un trato justo con todas las personas y se reparte de manera justa las

actividades al momento de atender al cliente, para poder trabajar de manera

igual
Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Trabajo en equipo:

 Ayuda y apoya a sus compañeros en toda situación que se presente teniendo

en cuenta las habilidades de cada quien

Resolución de conflictos:

 Sabe solucionar conflictos sin afectar a los demás, opta por tener una

posición que brinda soluciones a los conflictos que se puede llegar a

presentar en un futuro y cumple con el manejo de ideales con el fin de

hallar una solución.

Atención al usuario:

 Aplica las cualidades de paciencia al ofrecer el servicio al cliente y Maneja

de manera adecuada el vocabulario para dirigirse hacia los clientes internos

y externos.

Adaptabilidad:

 Tiene la facilidad de acomodarse a diferentes situaciones que se puedan

presentar en el momento.
Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Conductas obligatorias

 Utilizar los implementos de bioseguridad

 Cumplir los horarios asignados

 Portar el uniforme adecuadamente

 Clasificar los residuos

 Contar con los implementos necesarios para la ejecución de las actividades.

 Realizar una buena atención al cliente utilizando un lenguaje adecuado

 Mantener el área de trabajo aseada y ordenada

 Administrar adecuadamente los insumos otorgados por la empresa

 Tener una buena Higiene personal

 Mantener una comunicación asertiva entre compañeros


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Conductas prohibidas

 Consumir alimentos en las áreas de servicio

 Manifestar conductas inapropiadas al lugar de trabajo

 Entablar relaciones sentimentales entre compañeros y clientes.

 Traer niños al sitio de trabajo.

 Cambiar los precios de los servicios y/o productos.

 Utilizar el celular cuando se están realizando los servicios

 Ingerir sustancias psicoactivas

 Engañar al cliente

 Abandonar el lugar de trabajo


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

¿Qué es el conducto regular?

Se utiliza en las empresas con el fin de prevenir o minimizar la situación de riesgo o

crisis que se presente en ella. Se clasifican por ser tratados en primera instancia y de forma

interna. Con el fin de poner en conocimiento la posible irregularidad y obtener una respuesta

oportuna

¿Para qué sirve?

Este sirve para poder informar, aclarar, conciliar, decidir, corregir acciones o actitudes,

comportamientos, manejos de diferencias, conflictos y conductas insatisfechas de las personas de

la organización, Manejo diferencias y conflicto.

Nivel Comunicación

Es vertical ascendente porque al momento de realizar el manejo de conducto regular los

trabajadores deben de tener en cuenta la jerarquía organizacional.


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Gráfico

Empleado
1

Gerente Supervisor
general 3 2
Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Conclusiones.

1. Para concluir con la información anterior podremos identificar que para el desarrollo de una

micro empresa es importante tener lineamientos en el comportamiento laboral para un buen

desarrollo del mismo.

2. En conclusión, la organización establece lineamientos que el trabajador pueda considerar

como correctas o incorrectas que ayudan con el clima organizacional.

3. Podemos demostrar que el conducto regular, si se maneja de manera correcta, se conseguirá

la solución de conflictos en la microempresa.

4. Es importante aclarar que los valores corporativos crean acciones positivas tanto en la toma

de decisiones como en los procesos que se llevan a cabo en Aliz color.

5. Al finalizar podemos evidenciar que es importante llevar a cabo todas las conductas

obligatorias en Aliz Color para poder manejar los inconvenientes en la microempresa.


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

Webgrafías

--http://conductoregularp.blogspot.com/2015/09/conducto-regular-definicion-el-
conducto.html
--Documento pdf. 24020150001 interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función
de los Principios y Valores Universales.
Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa


Servicio Nacional de Aprendizaje

Tecnólogo en gestión administrativa

También podría gustarte