Está en la página 1de 16

La lucha por el reconocimiento de derechos:

indígenas, afrodescendientes y mujeres en


Argentina (siglos XIX a XXI)

Módulo 2. La población indígena y la restitución


de sus memorias

Introducción

En nuestras escuelas coexisten imágenes contrapuestas sobre la población indígena y su


accionar en la historia nacional. Esta convivencia se hace visible en ocasión de las
conmemoraciones –como el 12 de octubre– pero también en la enseñanza dentro del aula y
pareciera dar cuenta de diferentes visiones acerca de estas poblaciones, construidas en
distintos momentos de la constitución del sistema educativo nacional desde las últimas
décadas del siglo XIX hasta el presente. ¿Qué representaciones permanecen y cuáles se han
transformado en las escuelas actuales respecto a los pueblos indígenas?
Por un lado, persiste la idea a partir de la cual se asocia la construcción del Estado nacional
con la necesidad de una unificación territorial que implica –y justifica– la ocupación y
conquista de la Patagonia y la “extinción” del indígena. En versiones más recientes, esta
conquista se ha planteado en términos de “necesidad de tierras” en el marco de la enseñanza
de las etapas iniciales de la Argentina agroexportadora, cuando se concretaba la incorporación
al mercado mundial del país como productor y exportador de materias primas y alimentos.
Con énfasis diferentes –celebratorio o más crítico acerca de su “extinción”– las poblaciones
indígenas aparecían de algún modo como “obstáculos” para la civilización o el desarrollo. En
sus versiones más extremas, los indígenas son considerados como salvajes y vistos como
ajenos a la Nación, como extranjeros.
Por diversas razones, los enfoques más respetuosos de la diversidad cultural no siempre se
trasladan a las aulas a pesar de encontrarse disponibles los contenidos que cuestionan los
relatos referidos más arriba en los diseños curriculares y en materiales didácticos. Incluso, en
ocasiones, su inclusión se concreta a través de una mirada, si se quiere nostálgica, romántica e
incluso exótica de las poblaciones indígenas, de sus producciones artísticas o de sus saberes
tradicionales. Pero ninguna de estas posturas restituye las memorias de estos pueblos y
mucho menos sus luchas y negociaciones con el mundo “blanco”.
La sanción de la Ley de Educación Nacional N.o 26.206 (del año 2006) buscó modificar en
parte esta situación poniendo en discusión aquel propósito inicial decimonónico de la
conformación identitaria de los ciudadanos y ciudadanas –y de una cultura hegemónica y
homogeneizante por definición– que dejaba poco o ningún lugar a la diversidad cultural.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 1
En este módulo buscamos precisamente analizar a este primer actor de la tríada que nos
ocupará en el curso –indígenas, afro y mujeres– con el propósito de recuperar su intervención
activa en el pasado y en el presente, sus luchas y negociaciones con las culturas y grupos
dominantes. También nos ocuparemos de analizar los estereotipos que aún persisten acerca
de este actor así como las dificultades que aún se hacen presentes en la recuperación de estas
memorias y su integración en la historia nacional.

Objetivos
● Conocer la presencia activa de las poblaciones indígenas en nuestro país y las
características de sus vínculos con la sociedad “blanca”.
● Reconocer los principales momentos en la lucha por el reconocimiento de sus derechos
territoriales y culturales desde el siglo XIX hasta el presente.
● Reflexionar sobre las posibles estrategias para incorporar el estudio de estos sujetos
en la experiencia del aula.

Contenidos
La presencia indígena en los proyectos políticos del siglo XIX: las estrategias de resistencia y las
formas de represión del Estado.
El reconocimiento formal de algunos de sus derechos a través de la reforma constitucional de
1994, la continuación del sometimiento y la persistencia de los reclamos. La obtención de la
personería jurídica de las agrupaciones indígenas y la restitución de tierras. La restitución de
los restos de líderes indígenas como política de reparación histórica.

La restitución de restos indígenas como símbolo de su visibilización

Durante las campañas militares que llevaron a la conquista del territorio indígena a fines del
siglo XIX, fueron asesinados más de 14.000 indígenas solo en la campaña de la Patagonia. Las
prisioneras y los prisioneros se repartieron como mano de obra de explotaciones económicas
en distintas provincias. En Buenos Aires, las mujeres, niñas y niños fueron entregados como
sirvientes en casas particulares y los varones pasaron a formar parte de la Armada y el
Ejército, pero en los censos nacionales realizados desde entonces y hasta fines de la década
de 1960, los y las indígenas no fueron registradas.
Además, luego de la conquista de la Patagonia, se alojaron como prisioneros una veintena de
indígenas en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. En nombre de la “ciencia positiva” se
convirtieron en “patrimonio” del Museo y objeto de estudio de los nuevos saberes que
buscaban registrar sus características frente a su inminente desaparición. Allí también
encontraron destino más de 1.000 cráneos y restos indígenas que eran parte de la colección

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 2
particular de Francisco Moreno y de otros militares que formaron parte de las campañas.
Hasta hace pocos años, los primeros del presente siglo, esos restos eran exhibidos al público.
Todas estas acciones tendieron a cristalizar la idea de la desaparición de los indígenas en la
sociedad argentina al punto que la exhibición de sus restos mostraba que eran una “especie”
extinguida. Por eso, la Ley N.° 25.517 del año 2001 que regula la restitución de restos a las
comunidades tiene un peso simbólico muy importante al difundirse historias de vida de
indígenas que habían estado prisioneros en el Museo, que fueron objetos de estudios
antropológicos para terminar siendo exhibidos sus restos en vitrinas como es el caso más
conocido de Damiana Kryygi.
Allí también se encontraba el cráneo del cacique Calfucurá –del que se hablará más adelante–,
que se obtuvo junto con otros, de la profanación de enterratorios indígenas en la región de
Salinas Grandes. Su restitución a la comunidad de origen se encuentra actualmente en
proceso.
Por las gestiones del colectivo GUIAS (Grupo Universitario de Investigación en Antropología
Social), en el año 2006, se obtuvo su retiro de las vitrinas y se inició el proceso de restitución
de esos restos a sus comunidades de origen a partir del Programa Nacional de Identificación y
Restitución de Restos Humanos Indígenas del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
de 2010.

La restitución del cráneo de Calfucurá

Llega un nuevo 12 de Octubre. Y las luchas y resistencias indígenas persisten. Al


genocidio ocurrido en estos cinco siglos se le suma el simbólico. Sus historias
permanecen invisibilizadas en la historia argentina, y los efectos llegan hasta la
presencia de cuerpos indígenas en museos, como reliquias. El caso paradigmático es el
de Calfucurá, cuyo cráneo permanece aún en el Museo de La Plata. Según las
autoridades, en junio del año próximo podría ser restituido, algo que ya lograron con
más de cien personas desde 2010.
(Sarmiento, 2020)

El artículo completo está disponible aquí.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 3
Hemos logrado así numerosas victorias, desde aquel 22 de agosto de 2006, cuando
retiramos de vitrina el cuerpo del joven yámana Maish Kensis –sentando precedente
para el retiro de exhibición de todos los restos humanos de los Pueblos Originarios de
América del Museo de La Plata–, hasta la histórica jornada del 10 de junio de 2010,
cuando restituimos el cráneo de un hombre Aché asesinado en los yerbatales
paraguayos y a la niña “Damiana” a su comunidad en Paraguay, que completamos
posteriormente, el 4 de mayo de 2012, cuando restituimos su cráneo, que se encontraba
en el hospital universitario La Charité en Berlín, Alemania. También acompañamos, el 10
de junio de 2012, la re-inhumación de los restos de más de 50 niñas, niños, mujeres y
hombres, recuperados del Museo “Gobernador Eugenio Tello” por la comunidad
Mapuche-Tehuelche “Monguel Mamuel” de Viedma, Río Negro. El 12 de abril de 2013
acompañamos a la Comunidad “Ceferino Namuncurá-Valentín Saihueque” de Gaiman,
Chubut, en la restitución de los cuerpos de 13 niñas, niños, mujeres y hombres
Mapuche-Tehuelche que se encontraban en el Centro Nacional Patagónico
(CENPAT-CONICET) de Puerto Madryn. El 10 de diciembre de 2014, Día Internacional de
los Derechos Humanos, luego de nueve años de intensa lucha y militancia, realizamos la
restitución complementaria del Longko Inakayal y su poncho, de su mujer y de
Margarita Foyel, su sobrina, a la localidad de Tecka, Provincia de Chubut.
(Identidad Cultural, s. f.)

Les invitamos a ver el documental realizado por el colectivo GUIAS sobre su trabajo en el
Museo de La Plata y la muestra itinerante de fotos que se está realizando.

Disponible aquí.

En la plataforma Cine.ar pueden ver la película Damiana Kryygi (Alejandro Fernández


Mouján, 2015). Damiana fue apropiada en una expedición militar al Paraguay y entregada a
la familia del médico Alejandro Korn. Luego de trabajar como sirvienta fue derivada al

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 4
hospicio de Melchor Romero debido a su supuesta “inadaptación”; en este lugar contrajo
una enfermedad que la llevó a la muerte. Su cráneo fue enviado a Europa donde fue
expuesto como caso en un congreso, en Alemania, a comienzos del siglo XX. Recién un siglo
más tarde fue repatriado y entregado a su grupo de pertenencia, los aché.

Disponible aquí.

Recorrido virtual de la muestra “Prisioneros de la ciencia” del grupo GUÍAS, Municipalidad


de Concepción del Uruguay.

Disponible aquí.

Una larga historia de luchas, negociaciones y reclamos

Los y las indígenas de la región pampeana y patagónica fueron sujetos activos a lo largo de
toda nuestra historia. En general, en el ámbito escolar, opera una suerte de aparición y
desaparición de ellos en la medida en que forman parte del relato cuando suceden momentos
conflictivos con la sociedad hispanocriolla por el control territorial. Pasada esa coyuntura,
desaparecen del relato que vuelve a centrarse en las acciones protagonizadas por las élites
provinciales y nacionales. Por el contrario, sabemos que su presencia e interacción fue
constante, que negociaron con las autoridades creando alianzas políticas y que presentaron
reclamos por la obtención de tierras y el respeto por su identidad étnica.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 5
A continuación les presentamos una línea de tiempo con la selección de, por un lado,
algunas de las intervenciones políticas, luchas y reclamos más relevantes que llevaron
adelante los grupos indígenas y por otro, medidas tomadas por los gobiernos provincial y
nacional que intentaron dar solución a los problemas que se planteaban.

Proponemos dos líneas, una nacional y otra provincial; cada episodio/proceso se encuentra
acompañado por algún recurso. Disponible aquí.

PROVINCIAL. El negocio pacífico de indios en la provincia de Buenos Aires (1829-1852)


Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en la provincia de Buenos Aires se aplicó una
política con algunos grupos indígenas que derivó en la instalación de varios de ellos en la
región fronteriza. Sin embargo, como las y los indígenas que poblaban y recorrían la provincia
no eran un todo homogéneo con idénticos intereses, mientras algunos caciques negociaban
con Rosas, otros se le oponían, lo enfrentaban y en ocasiones solían atacar con sus malones a
las estancias colindantes con la línea de frontera.

NACIONAL. La Confederación Indígena de Calfucurá


El cacique Calfucurá, procedente de la región de Llaima en Chile, se asentó en la región de
Salinas Grandes a mediados del año 1841. Desde allí logró conformar una extensa red de
alianzas intertribales con las principales agrupaciones nativas a la vez que se incorporaba al
sistema del “negocio pacífico” implementado por el Gobierno de Buenos Aires durante la
gestión de Juan Manuel de Rosas. En la década siguiente, la separación de la provincia porteña

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 6
del resto de la Confederación produjo una compleja estrategia política del cacique que
mantuvo relaciones diplomáticas con la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires,
aprovechando la percepción de obsequios y raciones de ambos Estados. Esta doble
negociación política no impidió la realización de campañas de apropiaciones de recursos sobre
establecimientos rurales bonaerenses ante la evidencia de las escasas posibilidades que tenía
el Estado de Buenos Aires de llevar adelante una política agresiva por el constante peligro de
enfrentamiento con la Confederación. A través de las raciones, el intercambio y las campañas
de apropiación de ganado, Calfucurá se convirtió en el jefe étnico más poderoso política y
económicamente al menos, hasta el período de organización nacional.

PROVINCIAL. Entrega de tierras a grupos indígenas en la provincia de Buenos Aires


La primera entrega de tierras a indígenas se realizó en el año 1854 –en la ciudad de Azul–
donde se creó la Villa Fidelidad. Las tierras fueron entregadas a los integrantes del grupo
liderado por el cacique Raylef, que se había asentado en la zona a inicios de la década de 1830
en el marco del negocio pacífico. Pocos años después, varios caciques amigos solicitaron al
Gobierno nacional la propiedad formal de las tierras que ocupaban desde hacía tiempo. Parte
de estos pedidos fueron convertidos en proyectos de ley y aprobados por las cámaras
legislativas de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, entre 1863 y 1869 fueron
sancionadas las leyes de concesión de tierras a las tribus de Ancalao en Bahía Blanca,
Guayquil en Nueva Roma, Melinao y Raylef en Bragado, Martín y Francisco Rondeau en 25 de
Mayo, Coliqueo en 9 de Julio y Raninqueo en 25 de Mayo.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 7
Plano de Villa Fidelidad (Durán, 2002, p. 201).

PROVINCIAL. La zanja de Alsina


La construcción de esta zanja con el objeto de detener los malones es parte de la política del
ministro de Guerra del gobierno de Nicolás Avellaneda, Adolfo Alsina. Si bien supuso en su
momento el adelantamiento de la línea de frontera se ha considerado como una estrategia
“defensiva” frente a la política claramente ofensiva desplegada por Roca. Como puede verse
en el documental que forma parte del recurso indicado arriba, en la práctica, no se llegaron a
construir más que unos pocos kilómetros y tampoco impidió que los indígenas la atravesaran.

NACIONAL. La Conquista de la Patagonia


A comienzos de la década de 1880, luego de una serie de campañas militares de expansión
territorial, el ejército nacional obtuvo la rendición del último cacique que mantenía la
resistencia a la ocupación de sus tierras. El 1 de enero de 1885 con la presentación de
Sayhueque, cacique gobernador del País de las Manzanas, ante el gobernador de la
Patagonia, Lorenzo Vintter, el Estado argentino culminó la conquista del territorio austral.
En Buenos Aires, muchos de los indígenas prisioneros (fundamentalmente mujeres, niños y
niñas) fueron repartidos como personal de servicio en casas particulares; algunos varones
pasaron a servir en la Armada y cerca de unas 20 personas permanecieron como prisioneros
en el Museo de La Plata. El caso más conocido fue el del cacique Inacayal.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 8
La conquista de la Patagonia a fines del siglo XIX

En muchos textos escolares y académicos se nombra a este proceso –entrecomillado, en


negritas o antecedido con la expresión “mal llamada”– como conquista del Desierto. Pero en
esos mismos textos se aclara que el espacio a conquistar estaba poblado por grupos
indígenas muy diversos y que la conceptualización de “desierto” había tenido el claro fin
ideológico de justificar su ocupación.

Les proponemos que, de manera individual o en grupos, reflexionen sobre la utilidad de


sostener esta conceptualización. Si los contenidos curriculares y las prácticas concretas en el
aula buscan visibilizar a estos sujetos, ¿por qué retomar un concepto que, en definitiva,
contradice lo que se está enseñando?

NACIONAL. El Malón de la paz (1946)


En agosto de 1946, 174 indígenas collas caminaron desde las provincias de Salta y Jujuy hacia
Buenos Aires para exigir la restitución de sus tierras ocupadas por miembros de las élites
provinciales. Al llegar a la provincia de Buenos Aires, fueron recibiendo el apoyo de las
poblaciones rurales e incorporando símbolos católicos y peronistas con la finalidad de
acercarse al Gobierno nacional. Fueron recibidos por el presidente Juan Domingo Perón,
esperaron un mes en el Hotel de Inmigrantes a que sus reclamos fueran atendidos, y
finalmente fueron reprimidos y enviados de nuevo a sus hogares sin obtener respuesta a sus
reclamos.

Censo Indígena Nacional (1966)


El Censo fue el primer proyecto de alcance nacional y se planteó el objetivo de “ubicar
geográficamente las distintas agrupaciones indígenas que pueblan nuestra República
determinando en cada una de ellas sus características demográficas, al mismo tiempo que los
niveles de vida alcanzados por dicha población” (Ministerio del Interior, Secretaría de Estado
de Gobierno, 1967). Algunos de los resultados de este censo se encuentran sistematizados en
el siguiente cuadro.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 9
Martínez Sarasola, 2011, p. 359.

La mirada estatal sobre el indio en los años sesenta

Resulta interesante detenerse en el conjunto de atributos que, en el censo de 1966, definía


a los individuos considerados indígenas:
a) que se manejen en su estructura económica en un nivel de subsistencia;
b) que convivan en comunidad o grupo;
c) que mantengan elementos de la cultura prehispánica, especialmente la lengua y si ella no
se habla, que se identifiquen otros elementos tales como festividades, vestimenta,
artesanías, etcétera;
d) que expresen una conciencia de pertenencia a un grupo étnico o de lo contrario que sea
notoria su descendencia de estos;
e) que su hábitat actual se encuentre en la misma zona o muy próxima a la del hábitat
prehispánico.

¿Encuentran entre estos atributos algunos que actualmente sigan siendo centrales en la
visión estereotipada de los indígenas?

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 10
NACIONAL. El Centenario de la Conquista (1979)
En el año 1979, y en el marco de la dictadura militar y bajo el gobierno de facto de Jorge Rafael
Videla, se llevaron a cabo distintos actos conmemorativos y celebratorios de la “Conquista al
desierto” que incluyeron desfiles, publicaciones y suplementos especiales. La Junta Militar
organizó un acto central el 11 de junio, en la ciudad de Neuquén, en el que Videla y algunos de
sus ministros principales (entre los que se encontraba el de Educación, Llerena Amadeo)
evocaron aquella conquista como un “episodio mayor de la historia nacional”. En el ámbito
escolar se diseñaron acciones específicas para la efeméride.

La efeméride del Centenario en el ámbito educativo

Durante la última dictadura militar (1976-1983), se realizaron modificaciones en el calendario


escolar en torno a los hechos y personajes que debían ser recordados en la escuela. Un
lugar especial entre ellos fue la conquista de los territorios indígenas:

En el ámbito escolar, la Subsecretaría les pedía a los docentes que dieran clases
alusivas; organizaran trabajos referidos “al origen de las distintas poblaciones
bonaerenses”; hicieran lecciones-paseo “tendientes a identificar lugares históricos
relacionados con la conmemoración” y visitaran los Museos Históricos Regionales que
“pudieren aportar información al respecto”. Sumado a esto, el Departamento de
Tecnología Educativa tenía que “promover audiciones radiales referidas al origen de
las distintas poblaciones bonaerenses y elaborar series audiovisuales sobre el tema y
destinadas a los establecimientos de enseñanza de los distintos niveles”. Junto a la
directiva se adjuntaba un Anexo, que era un informe sintético elaborado por la
Subsecretaría de Cultura del ministerio bonaerense sobre los sitios de fortines y
combates más destacados y las Campañas al Desierto ocurridas exclusivamente en
territorio bonaerense, por lo que no se hacía ninguna mención a Roca.
(…) Siguiendo con esto, se dio a conocer en las escuelas la “Guía Cronológica de los
principales acontecimientos que conformaron la Conquista del Desierto” adonde se
incluía a Roca y cuya confección fue realizada por la Comisión Provincial de Homenaje
al Centenario de la Campaña del Desierto. El texto pretendía reforzar la noción de que
el territorio había sido “siempre” argentino y describía “hechos ocurridos” en distintas
provincias argentinas que iban desde 1774 –fecha que marcaba la “expedición al
Chaco” al mando de Gerónimo Matorras– hasta el 1900 cuando se instaló la Misión de
San Francisco en Formosa.
(Rodríguez, 2009, p. 46)

Les proponemos que indaguen en las escuelas o con adultos que asistían a la escuela
Secundaria en el año 1979 si recuerdan actividades especiales o concursos realizados en el
marco de la conmemoración del centenario de la “Conquista al desierto”.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 11
Monedas conmemorativas del “Centenario de la conquista del desierto”.

NACIONAL. Creación del INAI en 1985


El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) es un organismo que implementa políticas
sociales destinadas a los pueblos originarios.
Su principal propósito es asegurar el ejercicio de la plena ciudadanía a los integrantes
de los pueblos indígenas, garantizando el cumplimiento de los derechos consagrados
constitucionalmente (art. 75, inc. 17).
El INAI presta atención y apoyo a los aborígenes y a las comunidades indígenas
existentes en el país para asegurar su defensa y desarrollo, su plena participación en el
proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y
modalidades.
Implementa programas que permitan su acceso a la propiedad de la tierra y el fomento
de su producción agropecuaria, forestal, minera, industrial o artesanal en cualquiera de sus
especializaciones, la preservación de sus pautas culturales en los planes de enseñanza y la
protección de la salud de sus integrantes, tal como lo establece el Decreto 410/2006 que
reglamenta su estructura organizativa. (argentina.gob.ar, s. f.)

NACIONAL. Reforma de la Constitución de 1994


En el año 1994 se reunió una Convención Nacional con la finalidad de reformar la Constitución
sancionada en el año 1853 e introducir nuevos derechos e instituciones, otorgándole al texto
constitucional una legitimidad que estaba cuestionada. Entre los nuevos derechos
incorporados se hallaba el reconocimiento de la preexistencia étnica y cultural de los pueblos
indígenas en nuestro país.

NACIONAL. Ley N.° 24.956 de 1998


Esta reforma establece la incorporación de la temática de autoidentificación de identidad y
pertenencia a comunidades aborígenes en los censos nacionales. A partir de ella, la población
indígena comenzó a ser registrada en el Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2001,
en la Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas (ECPI) de los años 2004/2005 y en el
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2010.

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 12
En este enlace se puede encontrar la distribución de cada grupo étnico por provincia según la
ECPI.

NACIONAL. La Ley N.° 25.517 del año 2001


Como se ha visto al comienzo del módulo, esta ley estableció que los restos mortales de
aborígenes que formen parte de los museos y/o colecciones públicas o privadas, cualquiera
fuera su característica étnica, deben ser puestos a disposición de los pueblos indígenas y/o
comunidades de pertenencia que los reclamen. En el año 2010 el Gobierno nacional, a través
del Decreto N.° 701, dispuso la reglamentación de la Ley N.o 25.517, como parte de las acciones
desarrolladas en el marco de la conmemoración del Bicentenario.

NACIONAL. Ley Nacional de Educación N.° 26.206 de 2006


La Educación Intercultural Bilingüe constituye una política de Estado en nuestro país ya que el
sistema educativo está regido por la Ley Nacional de Educación N.o 26.206 promulgada en el
año 2006. Este nuevo texto preceptivo dispone su aplicación.

PROVINCIAL. Ley Provincial de Educación N.° 13.688 de 2007


Con el mismo espíritu, la ley provincial del año siguiente se propone “promover la valoración
de la interculturalidad en la formación de todos los alumnos, asegurando a los Pueblos
Originarios y las comunidades migrantes el respeto a su lengua y a su identidad cultural”.

En los siguientes recursos, Mariana Dufour, docente especializada en educación


intercultural, resalta la importancia de una educación que respete las diversas culturas y
promueva la igualdad de oportunidades para todos los chicos y chicas del país y relata su
experiencia en las escuelas públicas de Pinamar donde se desempeñó durante más de 20
años.

Video de la entrevista realizada en el programa Vivo en Arg

Nota publicada en Página/12. Una historia que rescata la diversidad

A lo largo de este segundo módulo buscamos recuperar las distintas formas de intervención
de las poblaciones indígenas en el pasado y en el presente. Una de las acciones que se llevan a
cabo en la actualidad, se orienta a la restitución de los restos óseos a las comunidades de
origen, algunos de los cuales ya se concretaron (como Damiana) y en otros casos se
encuentran aún en proceso, como el del cacique Calfulcurá. Estas restituciones implican un
esfuerzo que se lleva a cabo tanto en el ámbito de las comunidades indígenas como en el de la
investigación en ciencias sociales dirigido a la visibilización de sus luchas y negociaciones con

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 13
los grupos dominantes. En el módulo realizamos un recorrido sobre algunos momentos
relevantes de sus intervenciones políticas, luchas y reclamos, así como de las acciones de los
gobiernos que intentaron dar una respuesta, siempre parcial e incompleta, a estos o que
significaron un hostigamiento y persecución a la población indígena. Por último, planteamos
la necesidad de reflexionar acerca de la persistencia de imágenes y nociones que simplifican la
presencia de lo indígena en el pasado y en el presente, y dificultan la recuperación de estas
memorias y su integración en la historia nacional. En particular, creemos que es muy
importante situar esta reflexión y este debate en nuestra tarea cotidiana en el mundo escolar,
revisar el modo en que se incorporó esta problemática y dar cuenta de las tareas aún
pendientes en el ámbito educativo. En el próximo módulo realizaremos un ejercicio similar
alrededor de la población de origen o ascendencia afro que nos permitirá, a su vez, identificar
aquellos aspectos que tienen en común con el mundo indígena y también reconocer las
particularidades de sus luchas y negociaciones.

Arenas, P. (2011). Ahora Damiana es Krygi. Restitución de restos a la comunidad aché de


Ypetimi. Paraguay. Corpus [En línea], 1(1). Disponible en:
http://journals.openedition.org/corpusarchivos/894

De Jong, I. (2015). El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense
(1850-1880). Revista de Ciencias Sociales, segunda época, 7(27), 87-117.

Escolar, D.; Salomon Tarquini, C. y Vezub, J. (2015). La “Campaña del Desierto” (1870-1890):
notas para una crítica historiográfica. En F. Lorenz (Comp.), Guerras de la Historia
Argentina (pp. 223-247). Buenos Aires: Ariel.

Linares, M. C.; Alderoqui, S. y Ricardes, M. (2017). Ausentes presentes. Representaciones de


indígenas y afrodescendientes en imágenes y textos escolares. Una muestra
itinerante del Museo de las Escuelas. RIDPHE_R: Revista Iberoamericana do
Patrimônio Histórico-Educativo, 3(2), 357-368.

Ratto, S. (2015). Redes políticas en la frontera bonaerense 1836-1873: crónica de un final


anunciado. Bernal: UNQ.

Salomón Tarquini, C. (2017). Los pueblos indígenas de Pampa y Nordpatagonia entre fines
del siglo XVIII y la actualidad. En S. Bandieri y S. Fernández (Coords.), La historia
argentina en perspectiva regional y local. Nuevas miradas para viejos problemas
(pp. 119-148). Buenos Aires: Teseo.

Trímboli, J. (2013). 1979: la larga celebración de la conquista del desierto. Corpus. Archivos
virtuales de la alteridad americana, 3(2).

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 14
Bibliográficas

argentina.gob.ar. (s. f.). Instituto Nacional de Asuntos Indígenas – Institucional. Disponible


en:
https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/inai/institucional

Carbajal, M. (2015, 16 de marzo). Una historia que rescata la diversidad. Página 12.
Disponible en:
https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-268224-2015-03-16.html

Durán, J. G. (2002). En los toldos de Catriel y Railef. La obra misionera del Padre Jorge María
Salvaire en Azul y Bragado. Buenos Aires: UCA.

Ministerio del Interior, Secretaría de Estado de Gobierno (1967). Censo Indígena Nacional.
Disponible en:
https://deie.mendoza.gov.ar/backend/uploads/files/2016-09-15%2020:18:31_1966-6
7%20Censo%20Indigena%20Nacional.pdf

Martínez Sarasola, C. (2011). Nuestros paisanos los indios. Buenos Aires: Del Nuevo
Extremo.

Identidad Cultural (s. f.). Muestra: Colectivo GUÍAS - Prisioneros de la Ciencia. Disponible en:
https://www.identidad-cultural.com.ar/leernota.php?cn=1911

Rodríguez, L. G. (2009). El calendario escolar y las celebraciones en la provincia de Buenos


Aires durante la última dictadura militar. Clío & Asociados. La Historia Enseñada,
1(13), 34-60.

Sarmiento, G. (2020, 11 de octubre). Después de 141 años, volverá a su tierra el cacique


Calfucurá. Tiempo Argentino. Disponible en:
https://www.tiempoar.com.ar/informacion-general/despues-de-141-anos-volvera-a
-su-tierra-el-cacique-calfucura/

Videos

Televisión Pública. (2013, 18 de diciembre). 30 años de democracia – “Prisioneros de la


ciencia. Una reparación histórica”. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=vJZAIc3OPIA

Televisión Pública. (2014, 18 de diciembre). Vivo en Arg – Educación intercultural. Disponible


en:
https://www.youtube.com/watch?v=3oQ9sgHNGHQ

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 15
Damiana Kryygi:
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/5466

Encuesta Complementaria de Pueblos Indígenas:


https://www.indec.gob.ar/micro_sitios/webcenso/ECPI/index_ecpi.asp

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas:


https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/inai/institucional

Prisioneros de la ciencia:
https://www.cdeluruguay.gob.ar/recorridovirtual/prisionerodelaciencia

Una larga historia de luchas, negociaciones y reclamos:


https://view.genial.ly/627e728d15be60001add381e/presentation-m2-p3-la-lucha-por
-el-reconocimiento

Licencia Creative Commons

Autor(es): Equipo de la Dirección de Formación Docente Permanente. Dirección


Provincial de Educación Superior, DGCyE. Provincia de Buenos Aires (2022)

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

DGCyE DFDP La lucha por el reconocimiento de derechos: indígenas, afrodescendientes


y mujeres en Argentina (siglos XIX a XXI) 16

También podría gustarte