Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLOGIO DE CHIHUAHUA

PRODUCCION DE METALES NO FERROSOS


Resúmenes

Jorge Antonio Rodríguez Bays

29/09/2022

Hector Alonso Muñoz Torres


LA REGLA DE LAS FASES DE GIBBS

Una fase se define como una parte del sistema la cual es homogénea y se encuentra
separada del resto del sistema por una interface. Las fases pueden ser sólidas,
liquidas y gaseosas.

Si el número de variables es igual al número de ecuaciones, el sistema se encuentra


fijo y se llama invariable es decir tanto las composiciones de cada fase como la
presión y la temperatura se encuentran fijas. Si el número de grados de libertad F:

F=C+2-P

En los procesos metalúrgicos, se mesclan varios metales y se hacen reaccionar a


una cierta temperatura. El estado de equilibrio del sistema puede describirse
mediante el número y tipo de fases formadas la composición y la presión de dichas
fases.

Ejemplo Me-C-O

El cual puede tener las fases Me, MeO, MeC, C y la gaseosa por simplicidad se ha
supuesto que las cuatro fases son estequiometrias y muy puras. A una temperatura
fija, pero si especifican la presión se tiene:

F=3+2-P=4-P

TERMODINAMICA DE LA TOSTACIÓN

Las condiciones necesarias para la formación de los distintos productos de tostación


pueden ilustrarse mediante las relaciones de equilibrio que existen en un sistema
que contiene metal, azufre y oxígeno.

La fase gaseosa contiene normalmente SO2 y O2. Entre estos componentes


gaseosos existen los siguientes equilibrios…

S2+2 O2=2 SO2

2 SO2+O2=2 SO2
Para una temperatura dada, la composición de la mezcla gaseosa está definida por
la presión parcial de cualquiera de los componentes gaseosos, también para una
composición constante de gas, la composición de las fases condensadas esta fija.

Para metales como el cobre, plomo y nobles la reacción sucede por debajo del 1000
Celsius, es decir puede suceder en condiciones de tostación. Para los metales
menos nobles como el níquel, hierro y el zinc, las reacciones requieren una mucha
mayor temperatura casi imposible.

CINETICA DE LA TOSTACION

La tostación es un proceso en el cual un sólido reacciona con un gas para formar


otro sólido y otro gas.

En una mena parcialmente tostada se pueden tener presentes tanto sulfuro sin
reaccionar como sulfato.

La capa de óxido es relativamente densa y la rapidez de tostación generalmente


esta controlada por la difusión del oxígeno hacia dentro y la del azufre hacia fuera
a través de la capa dentro de óxido. Esto quiere decir que la tostación cumplirá con
las ecuaciones…

𝑑𝑥 12𝐷8 ∆𝐶𝐵 𝑀𝐵
= 1
𝑑𝑡
𝑃𝐵 𝑑02 ((1 − 𝑥)−3 − 1)

Si t=0, x=0 tiempo necesario para alcanzar un grado de reacción dado

2
𝑑02 𝑃𝐵 1 − (1 − 𝑥)−3 𝑥
𝑡𝑥 = ( − )
4𝐷8 ∆𝐶𝐵 𝑀𝐵 2 3

Por lo que se requerirá un tiempo largo para oxidar las ultimas trazas del sulfuro. La
formación del sulfato es aún más lenta que la tostación como tal. Por qué el sulfato
ocupa un mayor volumen que el óxido.

También podría gustarte