Está en la página 1de 4

Contando cuentos y números

Del 31-Enero-2022 al 04-Febrero-2022


Campo o área Organizador 1 Organizador 2 Aprendizaje esperado
Lenguaje y Literatura Producción, .
comunicación interpretación e  Describe personajes y lugares que imagina al
intercambio de escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros
narraciones relatos literarios
Educación Colaboración Comunicación Se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante
socioemocional asertiva sus compañeros.
Lunes Complejidad o diversificación Evidencia
1.- Los alumnos verán el video de caperucita Opción 1 Actividad grafica
roja Utilizar el dictado y copiado de texto,
2.- Dar respuesta a las siguientes preguntas nombrando algunas características del
¿Qué hacen cuando salen de su casa solos? sistema de escritura
¿Qué te dicen tus papas cuando vas solo a Maite, Diego Jesús, Santiago, Derian Israel,
algún lugar? Valentina H., Dominick Yael, Christopher
¿Crees que caperucita roja se estaba cuidando Gabriel, Samantha Gissel, Carlos Yoel, Ilse
de sí misma al hablar con un desconocido? Dayanna, Alexa Dayanna, Angel Sabdiel,
¿Has tenido algún problema cuando estas solo? Marlet Stefania
3.- Observa las imágenes y ordena de forma
correcta la historia de caperucita roja Opción 2
Escritura libre de texto, mencionando
características del sistema de escritura
Axel Alberto, Valentina J., Kathia Goretti,
Santino

Martes Opción 3 Registro de las preguntas y


1.- Observar la imagen de un alebrije A Marcus se le entregara material tangible registro de los personajes
Cuestionar al alumno y permitir que el para que forme las palabras, posteriormente que reconoció con la
responda escribirá descripción
¿Qué ves? Parece un animal o varios ¿De qué
color es?
¿De qué material es?
¿Cómo es su textura?
¿Para qué se usa?
2.- A continuación, juega ¿Quién es el
personaje? Tienes que adivinar qué personaje
de la lámina está describiendo el adulto que te
acompaña. Eso se hará utilizando la lámina
como dicen los clásicos, de mi álbum
Descripciones
Este personaje es un animal, si crees que es el
patito tienes que esperar, es importante que
escuches la descripción completa para que
puedas saber de quién se trata y adivinar.

Este personaje es un animal, usa un sombrero,


tiene una cola larga, cuatro patas, es de color
café, y usa botas. ¿Qué personaje es? Es el gato
con botas.

Es una mujer con vestido morado, cabello


negro, una mirada tenebrosa y con una nariz
larga y puntiaguda. ¿Ya saben quién es el
personaje?

Estos personajes son hermanos, cada hermano


tiene dos ojos, dos orejas dobladas, son de
color rosa y dos de ellos usan sombreros. ¿Ya
saben de qué personajes se trata? ¡Son los 3
cerditos!
Miércoles Dibujo
1.- Leer la fábula “la liebre y la tortuga” Registro de las preguntas
2.- Después imagina y describe, ¿Cómo era la
liebre que imaginaste? ¿De qué color es la
tortuga?
¿De qué tamaño son? ¿Cómo eran las patas de
la tortuga y de la liebre? ¿Cómo se movía la
tortuga? ¿Y la liebre?
3.- Realizar un dibujo de la liebre y de la
tortuga.
Jueves Registro de las preguntas
1.- Leer la fábula “EL león y el ratón Video contando la fábula a
2.- Al terminar de leer, pedirle al niño que algún familiar
describa:
¿Cómo era el león?, ¿De qué color tendría su
melena?, ¿Qué hacía durante el día?,
¿La red donde cayó como era?,¿Cómo era el
bosque donde vivía?, ¿de qué tamaño seria el
ratón?, ¿Andaba solo?,¿Qué otros animalitos
Vivian en el bosque?,¿Alguien te ha ayudado
en alguna ocasión como el ratón lo hizo con el
león?, ¿Crees que debemos ayudar a quien lo
necesita sin importar su apariencia física?,
¿Qué aprendiste de la historia?”
3.- Mostrar unas imágenes de la fábula y pedir
al alumno que cuente nuevamente la historia
con sus propias palabras, esto lo compartirá
con algún integrante de la familia

Viernes Registro de las preguntas,


1.- Busquen algunas fotos que tengan en casa y audio describiendo lo que
seleccionen una donde aparezca toda la familia sucedió en esa fotografía
o algunos integrantes. Papá o mamá pueden
narrar la historia de la foto. Como, por
ejemplo: Al observar la foto, recuerden lo que
sucedió en esa ocasión, respondan preguntas
como: ¿Quienes aparecen en la foto?, ¿Qué
edad tenían?,¿Quién era el más grande, quien
el más pequeño?, ¿Cómo era la ropa que traían,
de qué color? ¿?,¿En qué lugar se
encontraban?, ¿Cómo era ese lugar?,¿Cómo
llegaron a ese lugar?
2.- Posteriormente pídale al niño que escriba
un texto en una hoja en el que narre la historia
de esa foto familiar. Donde incluya la
descripción de las personas que aparecen y el
lugar donde se encuentran.
Adecuaciones:
Marcus: Brindarle material tangible para que él pueda realizar las actividades. Invitarlo y motivarlo a realizar las actividades
gráficas

Recursos: Evaluación
Cuentos, videos, imágenes, cuaderno del alumno * Describe personajes imagina al escuchar cuentos,
fábulas, leyendas y otros relatos literarios
* Describe lugares que imagina al escuchar cuentos,
fábulas, leyendas y otros relatos literarios
*Se expresa con seguridad

También podría gustarte