Está en la página 1de 3

PRO-000

PROCEDIMIENTO DE DESEMBARQUE DE Versión 00


CONTENEDORES 01/08/2013

1. OBJETIVO

• Definir los pasos a seguir para el desembarque de contenedores.

2. ALCANCE

• Aplica a todo tipo de contenedores de desembarque.


• Comprende desde la descarga del contenedor del buque hasta su traslado a la zona
de almacenamiento.

3. BASE LEGAL

• No aplica.

4. RESPONSABILIDADES

• SHIFT MANAGER: Asegurar que se cumpla con el desembarque del contenedor.


• SUPERVISOR DE NAVES DE CONTENEDORES: Supervisar y coordinar todas las
actividades del desembarque de contenedores.
• DISPATCHER: Responsable del envío de contenedores desde el muelle hacia el patio.
• OPERADOR DE REACH STACKER: Responsable de colocar correctamente el
contenedor sobre el Terminal Truck y/o en el patio.
• OPERADOR DE TERMINAL TRUCK: Responsable de trasladar el contenedor desde el
muelle hasta el patio.
• ESTIBADORES: Responsables de realizar las maniobras necesarias para la descarga
del contenedor.
• OPERADOR DE GRUA: Responsable de colocar el contenedor sobre el container
chassis (carreta del TT) o muelle.
• TARJADOR: Responsable de confirmar la descarga del contenedor.
• VESSEL PLANNER: Responsable de elaborar y entregar el LOADING PLAN al
Comando de la nave.

5. DEFINICIONES

• CONTENEDOR: Llamado también Container (en inglés), es un recipiente de carga


para transporte marítimo, fluvial, lacustre, terrestre, aéreo e intermodal. Pueden ser de
diferentes tamaños y para diferente tipo de carga. Se trata de unidades estancas que
protegen las mercancías de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la
normativa ISO (International Standarization Organization) por ese motivo, también se
conocen con el nombre de contenedores ISO. Generalmente son de 20 y de 40 pies.
• CONTENEDOR DRYVAN: Se usa para transportar todo tipo de carga seca.
• CONTENEDOR REEFER: Se usa para transportar carga refrigerada y/o seca también.
• CONTENEDOR OOG: Se usa para transportar carga sobredimensionada – carga con
dimensiones que superan las medidas de un contenedor ISO. Incluyen los
contenedores Open Top, Open Side, Flat Rack o Platform.
• CONTENEDOR IMO: Contenedor que transporta carga clasificada como Carga
Peligrosa Clase 1 EXPLOSIVOS. Incluyen los contenedores Estándar, High Cube e
Isotank.
• CONTENEDOR CON DAMAGE REPORT: Contenedor que ha sufrido la alteración de
su estado original producto de un golpe durante su manipulación o almacenamiento.
Elaborado por Page 1 of 3
Revisado por
Aprobado por
PRO-000
PROCEDIMIENTO DE DESEMBARQUE DE Versión 00
CONTENEDORES 01/08/2013

6. ABREVIATURAS

• STS : Shore to Sea (Grúa Pórtico)


• MHC : Mobile Harbour Crane (Grúa Movil)
• RS : Reach Stacker.
• TT : Terminal Truck.
• RDT : Pantalla donde aparecen las tareas. Están ubicadas en los TT y RS.

7. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

1. ACTIVIDADES PREVIAS AL EMBARQUE

• Las actividades previas al embarque de contenedores están descritas en el


Instructivo de Inicio de Operaciones de Desembarque de Contenedores.

2. DESEMBARQUE CON GRUAS STS

• El TT con container chassis (carreta) se ubica en el muelle bajo la STS


correspondiente.
• El operador de la grúa coloca el spreader sobre el contenedor de abordo y lo
asegura. Dependiendo del tipo de contenedor se aplica el Instructivo
correspondiente.
• El operador de la grúa eleva el contenedor desde su posición de abordo y lo coloca
sobre el container chassis del TT o en muelle.
• Si el contenedor es descargado teniendo twistlock en sus cantoneras -dependiendo
de su ubicación de abordo- los estibadores retiran las piñas (twistlock) una vez
este el contenedor sobre el container chassis y este se encuentre desenganchado
del spreader. Si el contenedor va a ser dejado en muelle, a una altura segura los
estibadores retiraran los twistlock.
• Dependiendo del tipo de contenedor y de su estado, se aplica el Instructivo
correspondiente.

3. DESEMBARQUE CON GRUAS MHC

• Si va directo a TT con container chassis (carreta), este se ubica en el muelle bajo la


MHC correspondiente.
• El operador de la grúa coloca el spreader sobre el contenedor de abordo y lo
asegura. Dependiendo del tipo de contenedor se aplica el Instructivo
correspondiente.
• El operador de la grúa eleva el contenedor desde su posición de abordo y lo coloca
sobre el container chassis del TT o en muelle.
• Si el contenedor es descargado teniendo twistlock en sus cantoneras -dependiendo
de su ubicación de abordo- los estibadores retiran las piñas (twistlock) una vez
este el contenedor sobre el container chassis y este se encuentre desenganchado
del spreader. Si el contenedor va a ser dejado en muelle, a una altura segura los
estibadores retiraran los twistlock.
• Dependiendo del tipo de contenedor y de su estado, se aplica el Instructivo
correspondiente.

Elaborado por Page 2 of 3


Revisado por
Aprobado por
PRO-000
PROCEDIMIENTO DE DESEMBARQUE DE Versión 00
CONTENEDORES 01/08/2013

4. DESEMBARQUE CON GRUAS DE NAVE

• Una vez que el contenedor está en secuencia de desembarque, el operador de


grúa coloca el spreader sobre el contenedor teniendo en cuenta que el spreader
utilizado debe ser el adecuado según las dimensiones del contenedor.
• Los estibadores aseguran el spreader al contenedor.
• El operador de la grúa descarga el contenedor de abordo hacia el muelle.
• A una altura segura, los estibadores retiran los twistlock (piñas) de acuerdo a la
ubicación del contenedor abordo si corresponde.
• El operador de grúa coloca el contenedor en muelle.
• Los estibadores desenganchan el spreader del contenedor.
• El tarjador verifica el precinto, ingresa el numero al handheld tarjardo el contenedor
(si el contenedor es colocado seguidamente a un TT, el tarjador ingresa el número
del TT y si va a ser arrumado momentáneamente en muelle, coloca un número
ficticio de TT)
• De acuerdo a la condición en que se descarga el contenedor, se procede de
acuerdo a los Instructivos correspondientes.

5. ACTIVIDADES POSTERIORES AL EMBARQUE

• Las actividades posteriores al embarque de contenedores están descritas en el


Instructivo de Término de Operaciones de Desembarque de Contenedores.

6. REGISTROS

Código Nombre Generador Archivador Forma de Tiempo de Disposición


archivo archivo final
FOR-XX Loading Plan Vessel Planning Electrónico Permanente No aplica.
Planner
FOR-XX Vessel Planning Físico. Permanente No aplica.
Planner

7. REFERENCIAS

• Instructivo de Inicio de Operaciones de Desembarque de Contenedores.


• Instructivo de Término de Operaciones de Desembarque de Contenedores.
• Instructivo de Desembarque de Contenedores Reefer.
• Instructivo de Desembarque de Contenedores OOG.
• Instructivo de Desembarque de Contenedores IMO.
• Instructivo de Desembarque de Contenedores con Damage.

8. ANEXOS

• Flujograma de Desembarque de Contenedores.

Elaborado por Page 3 of 3


Revisado por
Aprobado por

También podría gustarte