Está en la página 1de 15

Equipo 7

Integrantes
KEVIN ALEJANDRO RANGEL RASCON 349013 Universidad autónoma de chihuahua
Elva Alondra García Torres 348881
Samuel Mancias Camacho Facultad de ciencias químicas

MATERIA; COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
DOCENTE; IBARRA LEGARDA KARINA
GRUPO; 5C
Las
Las Actitudes
Actitudes Y
Y
la
la Satisfacción
Satisfacción
en
en el
el Trabajo
Trabajo
¿Existe EL TRABAJO PERFECTO?
LOS 3 COMPONENTES DE LAS
ACTITUDES

Actitudes
Actitudes
● Componente cognición; Segmento
de opinión o creencia de una
actitud.

● Afecto; Segmento emocional o


las actitudes son enunciados de evaluación- favorable sentimental de una actitud,
o desfavorable- de los objetos, personas o eventos.
Refleja cómo se siente alguien respecto de algo. ● Comportamiento; Intención de
comportarse de cierto modo hacia
alguien o algo
Ejemplo.

Cognitivo - Evaluación
Mi jefa dio un acenso a mi amigo
que se lo merecía menos que
yo. mi jefa es injusta

Afecto - sentimiento Actitud negativa


mi jefa me disgusta….. hacia mi jefa

De comportamiento - Acción
Busco otro empleo y me quejo
de mi jefa con quien me
escuchara
El comportamiento
siempre concuerda con
las actitudes?
Disonancia
Disonancia cognitiva
cognitiva
Las primeras investigaciones
suponían que había una relación de
causalidad entre ambos factores.

Pero en la década de 1960 una Cualquier incompatibilidad que


investigación de Leon Festinger, percibe un individuo entre 1 o
afirmó que las actitudes siguen al más actitudes o entre el
comportamiento. Disonancia
comportamiento y las actitudes
cognitiva
Actitudes en
el trabajo
pero el CO reclama nuestra atención para un
número muy limitado de aquellas que se
relacionan con el trabajo, las cuales son
evaluaciones positivas o negativas que los
empleados tienen acerca de ciertos aspectos de
su ambiente de trabajo.

La mayor parte de investigaciones en el CO se


han dedicado a tres actitudes: satisfacción en
el trabajo, involucramiento en el trabajo y
compromiso organizacional.
Principales actitudes en
el trabajo
A. Satisfacción en el trabajo
El término satisfacción en el trabajo se define como una sensación positiva sobre el trabajo propio, que surge de
la evaluación de sus características. Cuando la gente habla de las actitudes de los empleados, es frecuente que
se refieran a su satisfacción en el empleo.

B. Involucramiento en el trabajo
Aunque se ha estudiado mucho menos que la satisfacción en el trabajo, un concepto relacionado es el
involucramiento en el trabajo. 12 Los empleados con un nivel alto de involucramiento en el trabajo se
identifican con la clase de labor que realizan y realmente les importa.
A. Compromiso organizacional
Compromiso afectivo Carga emocional
hacia la organización y la creencia
en sus valores. Por ejemplo, un 3. Compromiso normativo Obligación
empleado de Petco* tal vez tenga un de permanecer con la organización
por razones morales o éticas. Por
compromiso afectivo con la compañía ejemplo, un empleado que encabeza
debido a su involucramiento con los con fervor una iniciativa nueva
animales. tal vez permanezca en la empresa
porque sienta que “la dejaría mal
2. Compromiso para continuar Valor parada” si se fuera.
económico que se percibe por
permanecer en una organización
comparado con el de dejarla. Una
trabajadora quizá se comprometa con
su empleador porque éste le paga bien
y ella siente que su familia se vería
perjudicada si renunciara.
¿Qué nos transmite?
En vez de ser una filiación u obligación para
un empleador, el compromiso de
continuación describe a un empleado que
está «atado» a un empleador tan sólo
porque no hay nada mejor disponible.
Satisfacción en el trabajo

Sentimiento positivo respecto


del trabajo propio, que resulta de
una evaluación de sus
características.

Una persona con alta


satisfacción en el trabajo tiene
sentimientos positivos acerca de
éste, en tanto que otra
insatisfecha los tiene negativos
¿Qué tan satisfechas se encuentran las
personas en su trabajo?
En promedio, las personas
están satisfechas con sus
empleos en general, con su
trabajo en sí, y con sus
supervisores y compañeros.

Sin embargo, tienden a estar


menos satisfechos con su
pago y oportunidades de
ascender.
¿A qué se debe la satisfacción en el trabajo?

Hay una relación interesante entre


el salario y la satisfacción en el
trabajo. Para las personas pobres o
que viven en países pobres, el pago
se correlaciona con la satisfacción
en el empleo y con la felicidad en
general.

Sin embargo, una vez que el


individuo alcanza el nivel de vida
confortable , la relación desaparece
virtualmente.
El efecto que los empleados insatisfechos y satisfechos en el lugar de trabajo
Salida: Insatisfacción expresada con un
comportamiento dirigido a salir de la
organización.
Voz: Insatisfacción expresada a través
de intentos activos y constructivos para
mejorar las condiciones
Lealtad: Insatisfacción expresada por la
espera pasiva de las condiciones para
mejorar.
Negligencia: Insatisfacción expresada al
permitir que las condiciones empeoren.

También podría gustarte