Está en la página 1de 14

ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS

ESCOLARES MOTOR DE TRABAJO EN EL


AULA

ACTIVIDADES DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN


ACTIVIDAD: DISEÑO DE UN GENERADOR DE ELECTRICIDAD POR MEDIO
DE LA FUERZA HIDRAULICA

PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN

Debido a la necesidad que tienen los estudiantes de


recibir sus clases virtuales en los colegios durante la
pandemia, se ha identificado que muchos niños en edad
escolar no reciben sus clases por falta de electricidad,
como es el caso centro educativo en la comunidad de
Chua escolar de en el Distrito de Lambrama que es
uno de los nueve distritos de la Provincia de
Abancay ubicada en la Región de Apurímac.

Esta problemática surge por la faltad de iinterés de


los gobernantes, el bajo presupuesto para el sector
educación en la zona, por falta de mantenimiento
en las redes eléctricas y también por la falta de
mantenimiento de los equipos dañados por los
fenómenos naturales.

Esta situación está causando daño a los niños en edad escolar no reciban una
buena educación, además, en los niños se ha presentado diversas enfermedades
en los ojos, y la población en general no está bien informada de lo que ocurre en
nuestro país

Por ese motivo, con nuestro proyecto queremos mejoras las condiciones de
aprendizaje en los niños que viven en la zona.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

El presente proyecto busca mejorar las condiciones de aprendizaje en los niños entre 6 a 11
años de la Institución Educativa de la comunidad de Chua, quienes no cuentan con el
servicio de energía eléctrica para recibir sus lecciones académicas, durante el periodo de la
pandemia por el covid-19 los niños en edad escolar han recibido sus clases de manera
virtual. Pero los que no tenían condiciones para llevar clases virtuales no han podido
participar de las clases mediante la plataforma virtual, con el proyecto lo se busca
principalmente es presentar como una alternativa de solución para generar energía eléctrica
para la comunidad de Chua, para que sea como un ejemplo que a futuro los gobernantes
puedan mejorar esta situación en las demás comunidades que sufren de este servicio que es
elemental para la formación académica de los estudiantes.
.

INVESTIGACIÓN

Para llevara a cabo el presente proyecto hemos revisado utilizando el internet algunos
proyectos ganadores que hicieron en los colegios, así como también, hemos visto videos de
proyecto innovadores para escolares y algunas revistas para inventores en edad escolar.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN

La función del diseño es poder crear electricidad sin crear ningún tipo de
contaminación al planeta, y también es transformar la energía mecánica a
¿Cuál es la función la energía eléctrica,
del diseño?

La función de los materiales (cucharas, cables, Poleas, cables, un balde,


una botella, un tobogán metálico, una batería y una luz Led, etc.) son
las siguientes:
-La madera: este material cumple la función de dar un soporte al
¿Qué papel desempeña el prototipo, es seguro y no ocupa un presupuesto grande
-La botella: cumple la función de recoger el agua que cae de las
aspecto (figura, forma, cucharas y del balde, además que es un material bueno y se puede
textura, etc. en la función encontrar en cualquier lugar
del diseño)? -El motor: el motor transforma la energía mecánica recogida y la
transforma a la energía eléctrica y la transporta al foco Led.
-Los cables: son los encargados de llevar la energía mecánica hacia el
motor y después llevar esa energía eléctrica a la luz Led haciendo que
se prenda.

¿Qué materiales son


apropiados para el Los materiales apropiados para el proyecto deben ser de dureza fuerte y
diseño? que puedan soportar su funcionamiento, además que cumplan las
medidas de seguridad para que no suceda alguna falta del prototipo en
su funcionamiento, estos materiales fueron recomendados por
profesionales con conocimiento sobre el tema y probados antes de
usarlos en la construcción del prototipo

Las técnicas apropiadas y que fueron usadas para este proyecto son
(Ensamble con tornillos, cortadas, perforación y pegado)
¿Qué métodos de Las maderas fueron cortadas con el carpintero con la medida que se le dio
construcción son en el tiempo
apropiados para el Las maderas fueron unidas mediante el ensamblaje con tornillos de
diseño? fijación para que puedan resistir el peso del proyecto
Las cucharas descartables fueron pegadas a la polea con pistola de
silicona para que resistan el empuje del agua.

Los efectos medioambientales que tendrá serán positivos tanto como


¿Cuáles son los probables sociales, en el medio ambiente ayudara a la reducción de contaminación
efectos sociales y porque hoy en día la energía eléctrica es creada por plantas nucleares pero
medioambientales del estas generan una gran cantidad de contaminación al planeta pero en este
diseño? proyecto la contaminación es 0% y también aprovecha el agua que hay en
lagos, ríos, lagunas, etc., y tendrá un impacto social positivo para
comunidades lejanas del Perú como la comunidad de Chua, ya que los
niños tendrán una oportunidad para estudiar y tener oportunidades
escolares
ESPECIFICACIÓN O CONCRECIÓN

Para la realización del proyecto se ha utilizado los siguientes materiales:

• Una tabla de 54 x 26cm


• 3 listones de 40cm de altura
• 2 listos de 23 x 5 cm
• Un balde de pintura
• Un grifo
• Un eje metálico de alambre grueso
• 16 cucharas descartables
• Una porta CD
• Cable de sistema de luz
• Porta recipiente de una botella descartable cortada a la mitad
• Tornillos de fijación
• Liga
• 2 poleas grande y pequeña
• Motor pequeño de tv o radio
• Borneda
• Pedazo de tubo metálico
• Batería (sweet)

Se consiguió una tabla de 54 x 26cm como base del proyecto de generador hidráulico casero y
luego se cortan 2 listones con ayuda de un carpintero para el eje de turbina y así mismo se
prepara 3 listones de 40 cm para la base del tanque de agua seguidamente se coloca una base
de triplay de 26 x 16cm.

Se prepara un recipiente de un balde de agua de pintura conectado con un grifo así mismo se
aumenta un tubito, en la porta CD circular se hace un agujero por el medio y en los costados
se perfora 2 cm de espacio para colocar lar cucharas descartables fijados con silicona.

Se procedió a realizar las instalaciones con un cable de electricidad dirigido a la Borneda con
un foquito luz led de 3.5 volteos, luego se consiguió motor de tv o radio en desuso y se colocó
en uno de los soportes del tanque, también conseguimos 2 poleas una grande y una pequeña.

Se pone una liga en las poleas que representa una faja luego se fija la base con tornillos de
fijación y con cola de carpintería
Finalmente, el proyecto de generador hidráulico casero se concluyó la construcción
del proyecto con una funcionalidad exitosa se hará la prueba en la feria de ciencias de la
tecnología

POSIBLES SOLUCIONES.

Al investigar y tomar en cuenta el problema, nos dimos cuenta y encontramos tres posibles
soluciones al problema planteado, las cuales al profundizarnos más en el tema descartamos
y escogimos cuales están a nuestro alcance y cuales podríamos realizar en otra ocasión o
momento porque actual mente en la comunidad de Chua en el distrito de Lambrama los
niños no cuentan energía eléctrica para recibir clases virtuales. Las tres posibles soluciones
son:

 Generador de electricidad por medio del viento

 Generador de electricidad por medio los rayos del sol


Generador de electricidad por medio de la caída del agua o la fuerza
hidráulica

ELEGIR LA MEJOR SOLUCIÓN


Después de ver las tres posibles soluciones, escogimos el generador de electricidad por
medio de la fuerza hidráulica porque en la comunidad de Chua en el distrito de Lambrama,
cuenta con lagunas y ríos, esto nos facilita para el proyecto que realizaremos a un futuro las
otras dos soluciones fueron descartadas poque la comunidad de Chua cuenta con un clima no
soleado haciendo que el proyecto por medio de los rayos del sol no funcionen el proyecto
que funciona por la fuerza del viento necesite una estructura más avanzada que un prototipo
y funcionen a un futuro, por ese motivo los dos proyectos descartados no ayudarían a
solucionar el problema de electricidad.

PREPARAR PLANOS DE CONSTRUCCIÓN Y PLANIFICAR CON ANTELACIÓN

Para la realización del proyecto se ha elaborado una serie de diagramas y planos para la
construcción del prototipo. Se muestra los siguientes elementos:
PLANO DE COSTRUCCION
3 listones de 40cm de altura Una tabla de 54 x 26cm

40CM

2 listos de 23 x 5 cm Un balde de pintura/ Un grifo

23CM

Un eje metálico de alambre grueso 16 cucharas descartables

16 cucharas

Una porta CD Cable de sistema de luz

>
Botella de plástico cortada a la mitad

Tornillos de fijación Liga

2 poleas grande y pequeña Motor pequeño de tv o radio

Una borneda de 1 unidad Pedazo de tubo metálico

Batería (9 volteos)

CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO


Para empezar nuestro proyecto nos reunimos en diferentes domicilios y nos organizamos
para elaborar el dicho proyecto una vez organizada cada integrante del grupo consiguió los
materiales reciclados, nuevamente nos programamos otra reunión para empezar el prototipo
del generador hidráulico casero, como primer paso obtenemos una tabla de madera para la
base del prototipo, 2 listones pequeños y 3 listones de 40 cm para el soporte del tanque de
agua teniendo todos estos materiales recurrimos al apoyo de un carpintero para que nos
pueda ayudar en el corte y la fijación de los listones, enseguida procedemos a pintar un
balde de pintura con esmalte e hicimos un agujero para conectar el grifo y aumentamos un
pedazo de tubito, que el balde es recipiente del agua que representa como tanque luego los
fijamos al soporte un pedazo de triplay como soporte del tanque, seguidamente en un porta
CD hacemos unos agujeros para fijar las cucharas descartables que esto representa las aspas
de la turbina y por el medio conectamos eje de alambre grueso de 20cm y así mismo
conseguimos motor, poleas de equipos de sonido en desuso, una vez completo los
materiales recurrimos a un especialista en la electricidad para que nos pueda guiar la
instalación del cable para el funcionamiento
de la electricidad, también utilizamos un
recipiente de una botella descartable cortada
a la mitad y un tubo de metal para la fuerza
del agua y así concluimos en varias
reuniones realizadas de dicho trabajo con
una buena funcionalidad.

PROBAR Y EVALUAR EL DISEÑO

Como resultado del proyecto obtuvimos


éxitos después de la prueba del 11/07/22 confirmando el funcionamiento del
proyecto, mediante la transformación de la energía mecánica en energía eléctrica.
Logramos encender el foco LED por medio de este proceso.
Finalmente se consiguió el objetivo esperado del proyecto que es: crear una fuente
de energía “Renovable” y poder ejecutar este plan en el Distrito de Chua para que
los niños puedan usarlo y realizar sus estudios, este proyecto fue pequeño, pero en
el futuro se puede dar a gran escala y no solo para el distrito de Chua, también para
otros lugares lejanos con necesidad eléctrica en el Perú.
ESCRIBIR UN INFORME
El proyecto que hemos elaborado en grupo, es el diseño de un prototipo de un generador de
electricidad casero, en el proyecto se aprovecha la fuerza de gravedad que genera la caída
del agua para generar electricidad de manera casera, como estudiantes hemos investigado
sobre los proyectos que ayudan a mejorar las condiciones de vida de la población, por ello
hemos conocido que en una comunidad del Distrito de Lambrama, los niños no cuentan
con energía eléctrica, el nombre del proyecto es: generador hidráulico casero, hemos
construido con distintos materiales reciclados, además que se presenta como un alternativa
novedosa para generar energía eléctrica, nosotros al elaborar el proyecto vimos y elegimos
que materiales necesitábamos y si estaban a nuestro alcance, el proyecto se ha elaborado
con ayuda de una persona que sabia más del tema que nos pudiese ayudar, así mismo
nosotros hemos investigamos más sobre este proyecto para así poder mejorarlo y poder
informar los objetivos de este proyecto.

También podría gustarte