Está en la página 1de 4

0ROGRAMA GENERAL DEL CURSO

PEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD
VIII LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

I. INFORMACION GENERAL
CURSO: Pedagogía de la Diversidad
Código: 3037
Docente: Lic. Mario Romeo de Jesús Fuentes
Correo electrónico: lic.romeofuentes@gmail.com
Horario: Domingo 14:30 a 15:50 Año: 2022

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO


En el curso de Pedagogía y la diversidad se proponen recomendaciones de diversidad
cultural en torno a los factores del currículo, la gestión y la docencia que intervienen en
la consolidación de un sistema educativo intercultural. La respuesta de la educación a
la diversidad implica asegurar el derecho a la identidad propia, respetando a cada uno
como es, con sus características biológicas, sociales, culturales y de personalidad, que
permiten precisamente la individuación de un sujeto en la sociedad.

III. OBJETIVO GENERAL


 Fortalecer la unidad nacional y el respeto de la diversidad cultural. para lograr
los avances de los acuerdos establecidos.

IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

 Difundir el respeto por las diferencias y fomentar la convivencia pacífica.


 comprensión de la diversidad cultural de la sociedad actual

V. CONTENIDO
Mes Contenido Actividad

Presentación e
Julio información del Socialización del tema.
curso.
Pedagogía de la
VI. diversidad e
VII. inclusión social
VIII. Hacia la búsqueda
IX. Julio de una educación Lecturas y preguntas
X. en la diversidad guiadas

Julio Los docentes como Análisis y conclusión del


agentes a la tema
diversidad
El ámbito familiar y Realizar un resumen del
Julio la diversidad tema

Agosto La diversidad y la Presentación de tema


relación con el
entorno
Educación, de la y
Agosto diversidad en el Presentación de tema
siglo XXI

Agosto I Parcial
---------------------------------
Formación de
Agosto profesores y Realizar un resumen del
atención a la tema
diversidad.

Sep. Necesidades Análisis y conclusión del


Educativas tema
Especiales

Sep. Estrategias De Análisis e ejemplificación


Abordaje en equipo
relacionadas
Con Necesidades
educativas Especiales

Sep. Estrategias para Análisis e ejemplificación


diversas
Necesidades
Educativas
Especiales
Sep.
II Parcial ----------------------------------
--
Estrategias ante la
Sep. discapacidad Socialización de tema en
auditiva equipo

Octubre Estrategia ante la


Discapacidad Visual Presentación en equipo
y auditiva
METODOLOGÍA.
a. Clase magistral
b. Participación activa del estudiante
c. Resolución y discusión de tareas y problemas

EVALUACIÓN
La nota final es de 100 puntos distribuidos de la siguiente forma:

ACTIVIDAD PUNTOS
Actividades generales 30 puntos
Pruebas parciales 30 puntos
Evaluación final 40 puntos
TOTAL 100 puntos

XI. BIBLIOGRAFÍA
 Alvarez Pérez, L. (2000): La diversidad en la práctica educativa: modelos de
orientación y tutoría. Madrid: CCS

 Arnaiz, Sánchez 2003.Educación inclusiva: una escuela para todos

 Ministerio de Educación. (2006) Manual de atención a las Necesidades educativas


especiales en el aula. Guatemala.

Ministerio d E.Módulo 3 Construyendo escuelas para la diversidad Educar en la


diversidad.

Vo. Bo.
Lic. Mario Romeo de Jesús Fuentes Lic. Esvin Acabal
Docente Coordinador

También podría gustarte