Está en la página 1de 9

FILOSOFÍA SOCIAL DE MISES

PROGRAMA DE CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL
Créditos: 3
Ciclo lectivo: 4 sexto licenciatura en Administración y Auditoría
Catedrático: Lic. Mario Romeo de Jesús Fuentes
Correo electrónico lic.romeofuentes@gmail.com
Teléfono 33336992
Día: Domingo
Horario: 08:00 A 09:20

2. INTRODUCCIÓN

Ludwig Von Mises (1881-1973)

Ludwig Von Mises, economista austriaco, fue un prolífico escritor y pensador,


modelo de tesón y disciplina. Una vida que demuestra la importancia de
nunca darse por vencido a pesar de las contrariedades. Mises luchó
denodadamente por sus ideales a lo largo de toda la vida.

Al principio de su vida profesional, se pronunció en contra de un socialismo e


inflacionismo creciente en Europa, donde logró aconsejar con éxito a los
líderes de Austria y alejarlos del comunismo total después de la Primera
Guerra Mundial (1914-1918). Su consejo también condujo a que Austria
lograra sobrellevar relativamente mejor la depresión económica de los años
20. En la década de 1930, con el ascenso de Hitler y el Nacional Socialismo
en Alemania, Mises se vio obligado a huir de Austria e instalarse en EE.UU.,
ya que se le consideraba un enemigo de los nacionalsocialistas y los
comunistas. Vivió el resto de su vida en los EE.UU. sin nunca obtener una
posición pagada en una universidad debido a su punto de vista radical y sin
concesiones. Un año después de su muerte en 1973, su discípulo, Friedrich
August Von Hayek, fue galardonado con el Premio Nobel de Economía por
una teoría que Mises había desarrollado, y Hayek luego había extendido.
Aun podría pensar que las luchas de la vida de Mises serían demasiado
duras para cualquiera que él podría haber reconsiderado su actitud
intransigente y radical. Pero no lo hizo. Se mantuvo firme y el tiempo le dio la
razón.
En 1912 publicó el libro titulado “La teoría del dinero y del crédito” que integra
por primera vez la teoría monetaria en el cuerpo general del conocimiento
económico.

Diez años más tarde (1922) publicó su libro “El socialismo” , un ataque frontal
a la totalidad del sistema y pensamiento socialista. En el libro explica el
argumento de la imposibilidad del cálculo en una sociedad socialista.

En 1949 ve la luz tercer gran libro de Mises, y el que podría considerarse su


mayor logro: “La Acción Humana”. El libro parte del argumento de que “la
acción humana es una conducta consciente”, y de ahí procede a desarrollar
la ciencia económica, a partir de la “Praxeología” o lógica de la acción. El
libro es una verdadera obra maestra y debe ser leída por cualquiera que esté
mínimamente interesado en la ciencia económica.

El último de los 4 trabajos de Mises apareció en 1957, y fue denominado


“Teoría e Historia”.

3. DESCRIPCIÓN

Todo lo que surge dentro de una sociedad es producto de la acción humana


(praxeología) la cual es inevitable y constante., es por esto que con la
experiencia y la esencia del ser dentro de lo social se permite enlazar el
sentido que posee la colectividad para una persona.

El curso de Filosofía Social de Mises permite al estudiante reflexionar sobre


la política social, el liberalismo, capitalismo y ciclos económicos importantes
para la economía de un país, todo ello relacionado con su contexto.

4. OBJETIVO GENERAL

Familiarizar al estudiante con la filosofía liberal y capitalista de la Escuela


Austriaca de Economía, a la luz del más notable de todos sus exponentes.

5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Contextualiza históricamente la obra de Ludwig Von Mises y comprenda


el impacto de su pensamiento en el mundo actual.
 Identifica la epistemología y la ética de la filosofía de Mises.
 Participa en forma activa en el análisis de las temáticas del curso.
 Ejercita métodos y técnicas de enseñanza participativas de
investigación.
6. CONTENIDO DEL CURSO

MES CONTENIDO ACTIVIDAD VALOR


BIENVENIDA Entrega de programa de 0 punto
PRAXEOLOGÍA Y curso. Introducción
ECONOMÍA. general al curso
¿Cuál es la relación entre la Conclusión del tema
Praxeología y la acción central
Julio humana? Clase virtual
Definición de Economía
según la versión
convencional y de la Escuela
Austriaca.
¿Qué es el principio del Socialización del tema
Individualismo metodológico? Clase virtual 0 punto
¿Cuáles son las limitaciones Compartir material
de los conceptos audiovisual para su
praxeológicos? análisis
¿En qué consiste la rebelión
contra la razón?
¿Qué es un polilogismo?
Julio
Raciales, de clase, religiosos
¿Por qué la lógica de medios
y fines es una categoría de la
acción?
¿Qué es la escala de
valores?
¿Qué es a escala de
necesidades?
Julio Definición entre racionalidad Socialización del tema
e irracionalidad. Argumentos Conclusión del tema 2 puntos
en pro y en contra Realización de video de
Diferencia entre objetivismo y las conclusiones
subjetivismo en Economía
¿En qué consiste a
singularidad de la economía?
¿Cuál es la definición entre
economía y opinión pública?
¿Cuáles son las
peculiaridades del estudio de
la economía?
¿Cuáles son los problemas
de la economía como
profesión?
¿Cuáles son las Material audiovisual del
implicaciones de los análisis del tema 3 puntos
pronósticos económicos? Creación y envió de
¿Cuál es el rol de la presentación de
economía en la Universidad? diapositivas
¿Cuál es la relación de la
Julio economía con la educación
en general?
¿Cuáles son las
implicaciones de la economía
para el ciudadano común?
¿Cuál es la relación de la
economía en la libertad?
PRE CONDICIONANTES DE Socialización del tema. 3 puntos
LA ACCIÓN HUMANA Conclusiones grupales.
¿Qué es la teoría de la Creación de carteles y
causalidad? ¿Por qué la envío de fotografías
causalidad es requisito de la Material audiovisual
acción?
¿Por qué algunas filosofías
recomiendan renunciar a la
Agosto acción?
¿Diferencia entre
pensamiento a priori y a
posteriori?
Es heterogénea la lógica del
ser humano
¿Qué es el principio del
individualismo metodológico?
TIEMPO E Análisis del tema 2 puntos
INCERTIDUMBRE COMO Clase virtual
VARIABLES Material audiovisual
PRAXEOLÓGICAS
¿Qué es la epistemología?
Agosto
¿En qué consiste el tiempo
como factor praxeológico?
¿Cuál es la importancia de la
economía de tiempo?

Agosto I Parcial Recepción de 15 puntos


¿Qué es la incertidumbre? evaluación parcial,
¿En qué consiste la aclaración de dudas por
importancia praxeológica de medio de audios.
la incertidumbre?
¿Qué es la predicción
praxeológica?
LEYES ECONÓMICAS Presentación por 5 puntos
¿Qué es la división del estudiantes enviadas en
trabajo? ¿Cuál es su relación video.
con la cooperación social? Análisis y discusión en
¿Qué es la ley de clase virtual
Asociación?
Agosto
¿Qué es la ley de utilidad
Marginal?
¿Qué es la ley de
Rendimientos Decrecientes?
¿Qué es la ley de la oferta y
la demanda?
LA ACCIÓN Desarrollo y explicación 0 puntos
¿Qué es la acción para la práctica.
Praxeología? Ejemplos prácticos
¿Por qué el trabajo humano Material audiovisual
es un medio?
Agosto ¿Qué es la producción?
¿Qué es la cooperación
social?
¿Por qué la sociedad implica
acción concertada y
cooperativa?
LIBERALISMO CLÁSICO Socialización del tema. 3 puntos
Colectivismo versus Conclusiones grupales.
individualismo
El liberalismo acepta las
siguientes instituciones:
gobierno por la mayoría,
tolerancia para con el
Septiembr disidente, libertad de
e pensamiento, palabra y
prensa e igualdad de todos
ante la ley.
¿Qué es el liberalismo?
¿Cuál es la relación entre
liberalismo y religión?

Septiembr SOCIEDAD Y PODER Material audiovisual 0 puntos


e La Praxeología por el estudio
del hombre que vive en
sociedad
¿Cuál es el interés de la
Praxeología por la razón?
¿Cuál es la relación entre
pensamiento y acción?
¿Cuál es la importancia del
poder? ¿Cuál es la relación
del poder con la ideología?
CÁLCULO ECONÓMICO Ejemplos por medio de 3 puntos
¿Qué es la acción material audiovisual
calculadora? ¿Cuál es su Se comparten
importancia para una vida en documentos
sociedad? Se realizan conclusiones
¿Cuál es la diferencia entre y se envían fotografías
números cardinales y los del trabajo
ordinales? ¿Cuál es su
importancia para la Escuela
Septiembr
Austriaca de Economía?
e
¿Qué es el cálculo
económico?
¿Es posible el cálculo
económico en una economía
que no utiliza los precios
monetarios?
Por qué Mises considera un
error la idea de la
estabilización de los precios?
II Parcial Recepción y análisis de
la evaluación parcial 15 pts.
MERCADO Y ECONOMÍA Uso de audios.
DE MERCADO Compartir material
¿Cuál es la relación del Audiovisual
cálculo económico con el
mercado?
El uso del dinero da origen a
un modo de intercambio que
Septiembr se conoce como intercambio
e indirecto. ¿Requiere una
economía basada en el
mercado, el uso de dinero?
¿Qué es el mercado?
¿Qué es la economía pura
de mercado?
¿Por qué el cálculo
económico es la brújula que
guía al hombre cuando se
lanza a producir?
CAPITAL Y CAPITALISMO Socialización del tema 3 puntos
¿Qué es el capital? Análisis personal
¿Qué son los bienes de Envió de material
capital? audiovisual
¿Qué es el capitalismo? Elaboración de una
¿En qué consiste la matriz PNI de cada tema
soberanía del consumidor? y enviarla
¿Qué es la competencia?
¿Cuál es la definición de
libertad para Mises?
¿En qué consiste la
desigualdad de rentas y
patrimonios?
¿Defina la pérdida y
Octubre ganancia empresarial?
¿Por qué existe una condena
moral del beneficio?
¿Qué es el fantasma del
subconsumo?
¿Cuál es el papel de los
promotores, directores,
técnicos y funcionarios?
¿Qué es el proceso de
selección?
¿Cuál es la importancia de la
propaganda comercial?
¿Por qué es importante el
buen nombre mercantil?
Octubre DINERO, INFLACIÓN Socialización del tema 0 puntos
DEFLACIÓN Y CRÉDITO. Análisis personal
¿Qué es el dinero? Clase virtual
¿Es cierto que el dinero es el
culpable de todos los males
de la humanidad?
¿En qué consiste la
demanda de dinero?
¿Cuál es el precio del
dinero?
¿Está sujeto el dinero a las
leyes de la oferta y
demanda?
¿Es lo mismo dinero que
capital?
La existencia del dinero
desde su origen ¿es
producto de un orden
deliberado?
¿Qué ocurre cuando más
personas demandan dinero?
¿Qué es la inflación para
Mises?
¿Qué es deflación para
Mises?
¿Qué es la política
expansionista?
TRABAJO Investigación grupal. 3 puntos
¿Por qué trabaja la gente Elaboración mapa
(trabajo extroversivo)? conceptual.
¿En qué consiste la envió de links para
propaganda anticapitalista apoyar la investigación
alrededor del tema del
trabajo?
¿Qué es el salario?
Octubre
Los salarios en una
Economía libre solo puede
fijarlos el mercado. ¿Cuál es
la relación del salario con la
productividad?
¿Por qué la demanda de
trabajo lleva al incremento de
los salarios?
PROPIEDAD PRIVADA Y Socialización del tema 3 puntos
RENTA Análisis personal
¿Qué es la renta? envió de videos cortos
¿Cuál es la importancia de la por parte de los
Noviembre
tierra como factor de estudiantes dando su
producción? punto de vista
¿Qué es la propiedad
privada?
Evaluación Final En horario programado
Noviembre
40 untos
6. METODOLOGÍA
 Clase magistral para la  Investigación
explicación teórica  Sociodrama
 Discusión temas clase  Talleres
 Autoestudio  Análisis de casos
 Exposición

7. EVALUACIÓN
La nota final es de 100 puntos distribuidos de la siguiente forma:

DESCRIPCION PUNTEO

Actividades específicas 30

Parciales 30

Evaluación final 40

TOTAL 100

 La nota de promoción es 61 puntos. Para tener derecho a evaluación


es necesaria la mínima zona de 31 puntos, así como asistir al 80 por
ciento de clases presenciales o audiovisuales (3 inasistencias como
máximo y tiene que ser justificada, trabajo, enfermedad o fuerza
mayor).
 Las clases se iniciarán de formato virtual y según disposiciones
gubernamentales pueden variar en cualquier momento,
 Se creará una clase virtual en Google Classroom para la entrega de
tareas, 1 grupo de WhatsApp para compartir información y material, se
usarán distintas plataformas para clases virtuales

8. BIBLIOGRAFÍA
 Von Mises, Ludwig, LA ACCIÓN HUMANA, TRATADO DE ECONOMÍA, (4ª
Ed)
 Von Mises, Ludwig. SOBRE LIBERALISMO Y CAPITALISMO. Unión
Editorial. España. 1995
 Von Mises, Ludwig. (1968) SOCIALISMO. (2ª. Ed) Instituto Nacional de
Publicaciones Argentina.

Lic. Mario Romeo de Jesús Fuentes


Profesor de Filosofía Social de Mises

Coordinación

También podría gustarte