Está en la página 1de 12

“Aprendemos a

manejar los
conflictos de
manera creativa”
Propósito:
¿Qué sabemos del tema?
. ¿Qué observas?

• ¿Por qué es tan importante el manejo de las


emociones en un conflicto?

• ¿Cómo podríamos controlar nuestras emociones


ante un conflicto?
¿Qué son las emociones y el conflicto?

• El conflicto es emocionalmente
intenso , varía según el problema
y condiciona nuestro
comportamiento.
• La emoción surge cuando
percibimos que algo personal
importante está en juego.
¿Cómo los conflictos influyen en las emociones?

• El conflicto, suele activar en


nosotros emociones no
siempre deseadas, influyen
en nuestros estados de
ánimo.
¿Qué pasa si pierdo el control de mis emociones?

Una persona sin autocontrol emocional:

Reacciona de forma impulsiva, actúa sin


apenas pensar y sin reflexionar en las
consecuencias de sus actos.

Suele estar a la defensiva.

Se enfada y se deprime ante situaciones de


estrés.
Por ejemplo:
“Las emociones en los conflictos”
Es muy importante manejar las emociones en las situaciones de
conflicto,muchas veces, ante un conflicto, dejamos que nos gane la
emoción: si sentimos tristeza, nos quedamos callados, esperando que la
otra persona se dé cuenta de ello. Si estamos con enojo, gritamos o
tratamos mal a la otra persona.
También ocurre que, por la emoción que sentimos, actuamos sin pensar
en cómo afectan a las demás personas nuestras acciones o palabras.
No podemos borrar los hechos o las palabras. Por ello, en un conflicto, es
necesario tomarnos unos segundos para calmarnos y manejar nuestras
emociones. Así, podremos pensar mejor antes de decir o hacer algo.
También es importante observar los gestos de la otra persona en
conflicto, porque ello nos permitirá entender lo que está sintiendo.

Entender nuestras emociones y las de la otra persona nos ayudará a


buscar la solución para el conflicto, como en el caso de Rosa y Raúl.
¿Cuál es la importancia del manejo de las emociones?

• El control emocional ayuda


a manejar mejor los problemas y permite
hacer frente a las dificultades que
aparecen en el día a día.
• Permite controlar los sentimientos y
las emociones de la persona. Se
incrementa la autoestima.
Metacognición:
Reto

También podría gustarte