Está en la página 1de 111

CARPETA PEDAGOGICA DIGITAL

Banco de preguntas en MED-801-1-2852: Medicina Interna II - Neurología y Neurocirugía


BANCO DE PREGUNTAS EN MED-801-1-2852: MEDICINA INTERNA II - NEUROLOGÍA Y
NEUROCIRUGÍA - MEDICINA
EXÁMEN FINAL

TEMA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SNC.

Pregunta nro: 311304, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las estructuras que forman en tronco encefálico o tallo cerebral son las siguientes, excepto:

- Bulbo raquideo
- Diencefalo
- Protuberancia
- Mecencefalo

Pregunta nro: 311336, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los lóbulos que forman los hemisferios cerebrales son los siguientes, marque la respuesta
correcta:

- Parietal, Occipital
- La insula
- Temporal, Frontal
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 311356, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los pares raquídeos son los siguientes, excepto:

- 7 cervicales
- 12 dorsales
- 5 lumbares
- 5 sacros
- 1 coccigeo

Pregunta nro: 315596, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El sistema nervioso central SNC está formado:


- Cerebro y medula espinal
- Cerebro, medula y raíces raquídea
- Cerebro, sistema autónomo y nervios periféricos
- Todas

Pregunta nro: 315607, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La barrera de protección física del Sistema Nervioso Central son:

- Sistema inmunitario
- Barrera hematoencefalica
- Huesos, meninges y LCR
- Todas

Pregunta nro: 315625, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

¿Como está formado el encéfalo?

- Cerebro y medula espinal


- Hemisferios cerebrales, núcleos profundos, tronco cerebral y cerebelo
- Cerebro, sistema autónomo y medula espinal
- Sistema nervioso central mas sistema autónomo y sistema periférico

Pregunta nro: 315701, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Las fibras eferentes somáticas generales llevan:

- Impulsos autonómicos
- Impulsos sensitivos
- Impulsos motores
- Ninguno

Pregunta nro: 315730, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

¿Qué pares craneales llevan impulsos motores?

- III , IV , VI , XII par


- I,II, V par
- VII, VIII, IX y X par

Pregunta nro: 315753, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

¿Cuales son los tres componentes del tronco cerebral?

- Ganglio basal , talamo e hipotalamo


- Telencefalo, rombencefalo y mesencefalo
- Mesencefalo, protuberancia y bulbo raquideo
- Ninguno

Pregunta nro: 315756, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el bulbo raquídeo se encuentra:

- Núcleos de pares craneales bajos


- Vias largas eferentes y afrentes
- Centros cardio respiratorios
- Centro de deglución y vomitos
- Todas son correctas

Pregunta nro: 327943, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

LA CORTEZA MOTORA PRIMARIA SE DISTRIBUYE DE MANERA SOMATOTOPICA EN


RELACION AL HOMUNCULO DE RASSMUSEN Y PENFIELD. ENCIERRE EL INCISO
INCORRECTO

- FORMA PARTE DE LA ZONA SOMESTESICA PARIETAL


- LA ZONA DENOMINADA PREROLANDICA ESTA EN RELACIÓN INTIMA CON AREA MOTORA
- EN LA ZONA DE CONFORMACIÓN INICIAL DE LA VÍA PIRAMIDAL
- SE LOCALIZA EN EL LÓBULO FRONTAL

Pregunta nro: 327983, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

ENCIERRE EL INCISO CORRECTO:

- LA SUSTANCIA GRIS ANTERIOR DE LA MÉDULA ESPINAL TIENE FUNCIÓN SENSITIVA


- LOS GANGLIOS BASALES TOMAN FUNCIÓN PRINCIPAL EN LA VÍA SENSITIVA TALAMICA
- EL ÁREA SOMESTESICA PRIMARIA SE ENCUENTRA EN EL LOBULO PARIETAL
RETROROLANDICA
- EL TRONCO CEREBRAL LO CONFORMAN EL ACUEDUCTO DE SILVIO Y MESENCEFALO
- LA DECUSACIÓN DE LAS PIRÁMIDES EN LA VIA LARGA SE PRODUCE EN EL LÓBULO
TEMPORAL

Pregunta nro: 328041, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

QUE ESTUDIO DE IMAGEN DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL IDENTIFICA IMÁGENES


NORMALES O PATOLÓGICAS CON DIFERENTES DENSIDADES.

- TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADORIZADA


- RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA
- ELECTRONEUROMIOGRAFIA
- ELECTROENCEFALOGRAFIA

Pregunta nro: 328098, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

CRITERIOS DIAGNÓSTICOS EN NEURALGIA DEL TRIGEMINO. EXCEPTO

- Ataques paroxísticos de dolor que duran de una fracción de segundo hasta 2 min
- Dolor facial Intenso, agudo, superficial o quemante
- Dolor facial precipitado por la estimulación de zonas gatillo o por ciertas actividades diarias.
- Entre los paroxismos de dolor el pcte está totalmente asintomático
- El desvió de la comisura labial y nasal es incompleto

Pregunta nro: 328125, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

QUE ZONA ANATÓMICA DE CIRCULACIÓN DEL LIQUIDO CEFALORAQUIDEO SE


COMPROMETE MAYORMENTE COMO PRODUCTOR DE HIDROCEFALIA

- CUERNOS TEMPORALES DE VENTRÍCULOS LATERALES


- ZONA ANTERIOR DEL TERCER VENTRICULO
- CURNOS OCCIPITAL DEL VENTRÍCULO LATERAL
- ACUEDUCTO DE SILVIO

Pregunta nro: 328401, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

DEFINA LA TRIADA DE CUSHING COMO SIGNOS DE COMPLICACION NEUROLOGICA

- HIPERTENSION ARTERIAL
- BRADICARDIA
- DISTURBIOS EN EL RITMO RESPIRATORIO
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 447975, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON ESTRUCTURAS DEL SISTEMA VENTRICULAR ENCARGADAS DE LA FORMACIÓN DE


LIQUIDO CEFALO RAQUIDEO

- VENTRICULOS
- PLEXOS COROIDEOS
- GRANULACIONES ARACNOIDEAS
- CORPUSCULOS DE PACCIONI
- NINGUNO

Pregunta nro: 447989, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

QUE ESTRUCTURA CEREBRAL ES LA PRINCIPAL ENCARGADA DE LA REABSORCIÓN DE


LIQUIDO CEFALORAQUIDEO

- GRANULACIONES ARACNOIDEAS
- CORPUSCULOS DE RUFFINI
- PLEXOS COROIDEOS
- EPENDIMO
- ESPACIO SUBARACNOIDEO

Pregunta nro: 448028, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

CUAL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL LOBULO PARIETAL EN LA REGIÓN RETRO


ROLANDICA

- CONVIERTE EN CONSCIENTE LA SENSIBILIDAD SUPERFICIAL Y PROFUNDA


- ES LA ESTACIÓN PREVIA DE LA SENSIBILIDAD INCONCIENTE
- EN NETAMENTE MOTORA PRIMARIA Y SUPLEMENTARIA
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 448043, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

FUNCIÓN PRINCIPAL DEL LÓBULO OCCIPITAL

- PERCEPCIÓN DE ESTÍMULOS VISUALES


- COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS OCULARES
- ENCARGADO DEL TAMAÑO PUPILAR
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 448070, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON FUNCIONES DEL LÓBULO TEMPORAL EXCEPTO:

- ENCARGADO DE FUNCIONES EJECUTIVAS Y CENTROS INIBHITORIOS


- FUNCIÓN OLFATIVA
- MEMORIA
- SISTEMA LIMBICO
- HABLA

Pregunta nro: 448088, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON COMPONENTES ANATÓMICOS DEL TRONCO CEREBRAL


- MESENCEFALO
- PROTUBERANCIA
- BULBO RAQUIDEO
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 448102, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

VENTRICULO QUE FORMA PARTE DEL ROMBENCEFALO: TRONCO CEREBRAL Y


CEREBELO.

- 4TO VENTRICULO
- 3 ER VENTRICULO
- VENTRÍCULOS LATERALES
- TODOS

Pregunta nro: 448131, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

QUE FUNCIÓN CUMPLE EL CEREBELO?. EXCEPTO

- COORDINACIÓN Y MARCHA
- MOVIMIENTOS FINOS Y CONTROL POSTURAL
- DIADOCOCINESIA Y ESTATICA
- SENSIBILIDAD SUPERFICIAL

Pregunta nro: 511356, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuan el paciente presenta disfagia, disfonia y alteracion del reflejo
nauceoso. Marque la respuesta correcta.

- VIII
- XII
-X
- IX

Pregunta nro: 511364, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando el paciente presenta diplopia. Marque la respuesta correcta.

- III par
- V par
- VI par

Pregunta nro: 511372, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando el paciente presenta,Ptosis palpebral,desviacion del ojo hacia
afuera y midriasis.

- II par craneal
- IV par craneal
- III par craneal.

Pregunta nro: 511400, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneala se afecta cuando el paciente pierde el gusto.

- V par craneal.
- VII par craneal
-X

Pregunta nro: 511408, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuano el paciente presenta desviacion de la comisura labial y
logoftalmos{ imposibilidad de poder cerrar el ojo}

- III par craneal.


- VII par craneal.
- V par craneal.

Pregunta nro: 511412, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando el paciente presenta nistagmus.

- V par craneal
- VIII par craneal.
- IX par craneal.

Pregunta nro: 511418, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando no existe reflejo corneano.

- V par craneal
- III par craneal
- VI par craneal

Pregunta nro: 511424, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La parte final de la medula se llama.

- Filum terminale
- Cono medular
- Ligamento inferior

Pregunta nro: 511434, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El limite inferior de la medula es a nivel de que vertebras. Marque la respuesta correcta.

- L3 -L4
- L5 - S1
- L1 - L2

Pregunta nro: 511438, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El area de la vision en que lobulo se encuentra.

- Temporal.
- Occipital
- Parietal.

Pregunta nro: 511441, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El area motora en que lobulo se encuentra.

- Lobulo parietal
- Lobulo frontal.
- Lobulo de la Insula

Pregunta nro: 511446, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El area sensitiva en que lobulo se encuentra

- Lobulo frontal.
- Lobulo parietal
- Lobulo tempotal.

Pregunta nro: 511450, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El area de la audicion en que lobulo se encuentra.

- Lobulo frontal
- Lobulo tempora;
- Lobulo parietal.

Pregunta nro: 511454, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El area del area de la memoria,el juicio, la iniciativa y el pensamiento en que lobulo se encuentra.

- Lobulo temporal.
- Lobulo frontal.
- Lobulo parietal

Pregunta nro: 517287, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La escala de Glasgow sirve para:

- Valorar la sensibilidad
- Valorar las variaciones de la conciencia
- Valorar la memoria

Pregunta nro: 601389, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Para realizar un dianostico de una Meningoencefalitis se requiere de: Marque la respuesta


correcta?

- Hemograma
- Hemocultivo
- Estudio del liquido cefalorraquideo.

Pregunta nro: 616306, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Area Motora de Broca se encuentra en el lobulo Frontal?

- Correcto
- Incorrecto
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 616320, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Area de Wernicke se encuentra en el lobulo temporal y esta relacionada con la comprension del
lengua oral y escrito?

- Correcto
- Incorrecto
- ninguna
- solo B es correcto

Pregunta nro: 616328, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Area de la Vision se encuentra en el lobulo Occipital areas 17, 18, 19?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B

Pregunta nro: 616336, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El cuerpo calloso esta formado por sustancia blanca y une los dos hemisferios, por donde se
trasmite informacion de un hemisferio al otro?

- Correcto
- incorrecto
- ninguna
- solo B

Pregunta nro: 616346, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El liquido cefalorraquideo se forma principalmente en los plexos coroideos y su funciones


principales es brindar proteccion al Encefalo y Nutricion?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B

Pregunta nro: 616351, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Sistema Limbico esta en relacion con la emociones y la conducta sexual?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo A

Pregunta nro: 616359, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Hipotalamo controla y regula dos Sistemas : El Endocrino y el Neurovegetativo?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo A es la respuesta.

Pregunta nro: 616367, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el mesencefalo se originan los siguientes pares craneales. VI VII VIII ?


- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo A es la respuesta.

Pregunta nro: 616377, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El cerebelo interviene en la coordinacion de los movimientos,la postura y el equilibrio?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.

Pregunta nro: 616392, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los pares Oculomotores son los siguientes ? Motor Ocular comun,Motor Ocular externo y Oblicuo
menor?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguno
- Solo A es la respuesta

Pregunta nro: 616401, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Talamo es un centro integrador de todas las sensibilidades menos la Olfatotia?

- correcto.
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta

Pregunta nro: 616410, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los Pares Craneales se clasifican de acuerdo a su funcion en: Sensoriales o Sensitivos. I -II-VII
Motorees.III-IV-VI-XI -XII Mixtos.V-VII-IX-X

- Correcto
- Incorecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.

Pregunta nro: 616416, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


La cantidad de Liquido Cefalorraquideo que forma en 24 Hrs es de 450 a 500ml?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.

Pregunta nro: 616420, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las Aterias que irrigan el encefalo son : Las Carotidas internas y las Vertebrales?

- Correcto
- Incorrecto
- Ninguna
- Solo B es la respuesta.

Pregunta nro: 621570, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cuando un paciente presenta Logoftalmos,desviacion de la comisura labial,alteracion del gusto y


desaparicion de las arrugas de la cara: Cual es el par afectado?

- V par craneal
- III par craneal
- VII par craneal
- VIII par craneal

Pregunta nro: 621586, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Estar conciente que significa y de estructaras del sistema nervioso depende: Marque la respuesta
correcta?

- Significa darse cuenta de su entorno y depende del cerebelo.


- Significa darse cuenta de la fecha y depende del hipotalamo
- Significa darse cuenta de uno mismo y del medio que lo rodea y depende de la integridad del SN
- Ninguna

Pregunta nro: 637167, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA PAROSMIA SE PRESENTA CON MAYOR FRECUENCIA EN:

- TUMORES EN EL CEREBRO
- ENFERMESADES MENTALES
- SON CONGENITOS
- TRAUMATICAS
Pregunta nro: 637190, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA VISION CENTRAL O AGUYDEZA VISUAL ES LA EXPRESION SEMIOLOGICA DE QUE


ESTRUCTURA

- LA RETINA
- PAPILA OPTICA
- GLOBO OCULAR
- MACULA

Pregunta nro: 637351, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA ATROFIA MUSCULAR ES LA EXPRESION SEMIOLOGICA DE:

- PRIMERA NEURONA
- 2DA NEURONA
- NEURONAS INTERCALARES
- DEL HUSO MUSCULAR

Pregunta nro: 637553, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EN EL TONO MUSCULAR INTERVIENEN : MARQUE LA INCORRECTA

- EL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
- SISTEMA CEREBELOSO
- SISTEMA ESPINAL
- SISTEMA PIRAMIDAL

TEMA: ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIO

Pregunta nro: 328013, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

PARA REALIZAR EXAMEN CITOQUIMICO Y BACTERIOLOGICO, TENEMOS LUGARES PARA


OBTENER LIQUIDO CEFALO RAQUIDEO POR PUNCION PERCUTANEA, EXCEPTO

- CUARTO VENTRICULO
- CISTERNA MAGNA: PUNCION SUBOCCIPITAL
- REGIÓN LUMBAR ENTRE L3 L4
- REGIÓN LUMBAR ENTRE L4 L5

Pregunta nro: 328060, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

PARA MEDICIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL EN PATOLOGÍA CEREBRAL AGUDA

- TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADORIZADA CON CONTRASTE


- MONITOR Y CATETER MEDIDOR DE PIC EN ZONA SUBDURAL, INTRAVENTRICULAR O
PARENQUIMATOSO
- ELECTROENCEFALOGRAFIA

Pregunta nro: 448226, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON LUGARES ACCESIBLES PARA LA TOMA DE MUESTRA DE LIQUIDO CEFALO


RAQUIDEO. EXCEPTO:

- REGIÓN LUMBAR L3-L4-L5.


- CISTERNA MAGNA, SUBOCCIPITAL
- CISTERNA AMBIENS Y/O BASAL

Pregunta nro: 621555, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cual de los siguientes estudios Neurorradiologicos es el mas utilizado en la actualidad,marque la


respuesta correcta?

- Resonancia Magnetica
- Potenciales Evocados
- Tomografia Axial computarizada
- Radrografia

Pregunta nro: 637613, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EN EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO QUE ESTUDIO DE GABINETE SE SOLICITA DE


INICIO

- TAC
- RESOANCIA
- RX
- ECOGRAFIA

Pregunta nro: 637652, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA MIDE: MARQUE LA INCORRECTA

- DENSIDAD
- AGUA, AIRE
- COEFICIENTE DE ABSORCION
- PROTONES

Pregunta nro: 637663, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LAS IMAGENES DE MAYOR DENSIDAD CON RELACION AL PARENQUIMA CEREBRAL SE


LAS DENOMINA:
- ISODENSA
- HIPERDENSA
- HIPODENSA
- HIPOINTENSA

Pregunta nro: 637704, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA RESONANCIA MAGNETICA UTILIZA DIFERENTES PONDERACIONES PARA CONSEGUIR,


RESULTADOS ESPECIFICOS: MARQUE LA INCORRECTA

- T1
- T2
- FLAIR
- CENTELLOGRAFIA

Pregunta nro: 637724, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

UNA HEMORRAGIA CEREBRAL AGUDA SE VISUALIZA EN LA TAC CEFREBRAL COMO:

- IMAGEN HIPODENSA
- IMAGEN ISODENSA
- HIPERDENSA
- HIPERINTENSA

Pregunta nro: 637742, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL ESTUDIO DE PRIMERA LINEA A SOLICITAR EN TODA PATOLOGIA CEREBRAL AGUDA

- ECOGRAFIA
- RX DE CRANEO
- RESONANCIA
- TAC CEREBRAL SIMPLE

Pregunta nro: 637837, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

QUE SEGMENTO DE NUESTRA COLUMNA VERTEBRAL SE PRESENTA CON LOODOSIS


FISIOLOGICA

- CERVICAL
- LUMBAR
- DORSAL
- A Y B SON CORRECTA

Pregunta nro: 637855, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


EL ELCTROMIOGRAMA SE LO UTILIZA CUANDO INVESTIGANDO:

- ENFERMEDADES CON ASIENTO EN EL CEREBRO


- ENFERMEDADES DE LA MEDULA ESPINAL
- ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
- ENFERMEDADES DEL SISTEMA BERVISOS AUTONOMO

TEMA: ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Pregunta nro: 517263, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La Tomografia es un estudio mas util para ver:

- Partes Oseas
- Partes Blandas
- Liquidos

Pregunta nro: 621557, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Ante una sospecha de una infeccion del Sistema Nervioso Central ,que estudio no debe dejar de
realizarse marque la respuesta correcta?

- Hemograma
- Examen deOrina
- Estudio de Liquido Cefalorraquideo
- Tomografia de Craneo

Pregunta nro: 637808, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EN LA RADIOGRAFIA DE COLUMNA DE CUALQUIER SEGMENTO VERTEBRAL LOS


LEMENTOS A EVALUAR SON:

- CANTIDAD DE VERTEBRAS EXISTENTES


- MORFOLOGIA Y LINEAMIENTO
- EVALUACION DINAMICA DE INICIO
- CANAL RAQUIDEO

Pregunta nro: 637825, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

QUE SEGMENTO DE COLUMNA VERTEBRAL SE PRESENTA CON LIGERA CIFOSIS

- CERVICAL
- DORSAL
- LUMBAR
- SACRO

TEMA: PARES CRANEALES

Pregunta nro: 311088, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿Que par craneal cuando se afecta el paciente presenta, disfagia, disfonia y alteracion del reflejo
nauseoso?

- I par craneal
- II par craneal
- X par craneal
- XII par craneal

Pregunta nro: 311126, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿En qué par craneal cuando se afecta, el paciente presenta, ptosis palpebral, desviación del ojo
hacia afuera y midriasis?

- IV par craneal
- II par craneal
- III par craneal
- VI par craneal

Pregunta nro: 311148, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿En qué par craneal cuando se afecta, el paciente presenta, diplopía?

- II par craneal
- V par craneal
- I par craneal
- VI par craneal

Pregunta nro: 328076, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

COMO EXPLORA EL TERCER PAR CRANEAL

- EVALUACIÓN DE AGUDEZA VISUAL


- EXAMEN DE FONDO DE OJO
- VISION CROMATICA O DE COLORES
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 328112, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SIGNO(S) CLÍNICO(S) EN PARÁLISIS FACIAL DE ORIGEN PERIFERICO


- TODOS
- DESVIO DE COMISURA LABIAL Y ALA NASAL
- BORRAMIENTO DE SURCO NASOGENIANO Y NASOLABIAL
- DIFICULTAD PARA ELEVAR CEJAS Y ARRUGAR LA FRENTE
- NINGUNA

Pregunta nro: 328168, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON PARES CRANEALES QUE INTERVIENEN EN LA SENSIBILIDAD GUSTATIVA LINGUAL Y


FARINGEA. EXCEPTO

- NERVIO GLOSOFARINGEO
- NERVIO FACIAL: CUERDA DEL TIMPANO
- IX PAR CRANEAL
- VAGO O NEUMOGASTRICO
- VII PAR CRANEAL

Pregunta nro: 448164, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON MANIOBRAS CLÍNICAS PARA LA EXPLORACIÓN DEL 11AVO PAR CRANEAL

- ELEVAR LOS HOMBROS PARA ACTIVACIÓN DE LOS MÚSCULOS TRAPECIOS


- MOVIMIENTOS LATERALES Y ROTACIONALES DE LA CABEZA
- EVALUACIÓN DE FUNCIONALIDAD DE MÚSCULOS ESTERNOCLEIDOMASTOIDEOS
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 517197, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cuando un paciente presenta Nistagmus hay compromiso de :

- Sistema reticular
- sistema vestibular
- Sistema limbico

Pregunta nro: 521144, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre a la consulta presentando diplopia,cual sera su primera inprecion


diagnostica, marque la respuesta correcta:

- Hidrocefalia
- Compromiso del VI par craneal.
- Sindrome de hipertension intracranea.
Pregunta nro: 521188, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre a la consulta medica presentando, disfagia , disfonia y alteracion del reflejo
nauceoso,cual sera su primera impresion diagnostica:

- Sindrome meningeo.
- Compromiso del X par craneal.
- Sindrome cerebeloso.

Pregunta nro: 521262, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre a la consulta presentando la siguiente signo sintomatologia, ptosis


palpebral,desviacion del globo ocular hacia afuera y midriasis. Cual sera su primera inpresion
diagnostica.

- Miastenia.
- Compromiso del III par craneal.
- .Hidrocefalia

Pregunta nro: 521306, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre a la consulta presentando la siguiente signo sintomatologia,desviacion de la


comisura labial,dificultad para cerrar el parpado,y perdida del gusto. Cual sera su primera
impresion diagnostica:

- Compromiso del V par craneal.


- Paralisis facial periferica .
- Compromiso del VIII par craneal.

Pregunta nro: 621559, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta hemianopsia? Marque la respuesta
correcta?

- I par craneal
- VI par craneal
- IIi Par craneal
- II par craneal

Pregunta nro: 621561, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta alteracion en el gusto? Marque la
respuesta correcta?

- V par craneal
- Viii par craneal
- Vii par craneal
- X par craneal

Pregunta nro: 621563, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se altera cuando un paciente presenta alteraciones en el equilibrio: Marque la
respuesta correcta?

- Vii par craneal


- V par craneal
- Vii par craneal
- Xi par craneal

Pregunta nro: 621565, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal inerva la Cornea: Marque la respuesta correcta?

- II par craneal
- III par craneal
- V par craneal
- IV par craneal

Pregunta nro: 621567, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta disfagia, disfonia y alteracion del reflejo
nauceoso: Marque la respuesta correcta?

- Vii par craneal


- Viii par craneal
- X par craneal
- Xii par craneal

Pregunta nro: 621568, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta, caida del parpado,desviacion del ojo hacia
afuera y dilatacion de la pupila: Marque la respuesta correcta?

- Vi par craneal
- II par craneal
- IV par craneal
- III par craneal

Pregunta nro: 621571, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Que par craneal se afecta cuando un paciente presenta atrofia de los musculos
esternocleidomastoideo y trapecio? Marque la respuesta correcta:
- XII par craneal
- X par craneal
- XI par craneal
- Ninguno

Pregunta nro: 637149, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA ANOSMIA ES UNA ALTERCION DEL

- TERCER PAR CRANEAL


- 4 PAR
- 5 PAR
- 1 PAR

Pregunta nro: 637202, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EN LA VISION PERIFERICA O CAMPO VISULA LA ESTRUCTURA RESPONSABLE ES :

- LA RETINA
- LA MACULA
- EL NERVIO OPTICO
- GLOBO OCULAR

Pregunta nro: 637210, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL MOVIMIENTO DE AMBOS OJOS EN EL MISMO SENTIDO SE DENOMINA

- ESTRABISMO
- MOVIMIENTO CONJUGADO
- AMAUROSIS
- DIPLOPIA

Pregunta nro: 637225, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL ESTRABISMO ES

- DESVIACION DE UN OJO EN ESTADO DE REPOSO ASOCIADO A DIPLOPIA


- PRESENCIA DE NISTAGMUS, ASOCIADO CON AMAUROSIS
- LA PERDIDA DE A VISION EN LA MITAD DEL CAMPO VISUAL
- AMBLIOPIA

Pregunta nro: 637241, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA PARALISIS DEL SEXTO PAR ORIGINA:


- ESTRABISMO CONVERGENTE
- ESTRABISMO DIVERGENTE
- NISTAGMUS ROTATORIO
- CAIDA DEL PARPADO

Pregunta nro: 637250, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

INDIQUE EL PAR CRANEAL VINCULADO CON LA MOTILIDAD INTRINSECA OCULAR

- SEXTO PAR
- PRIMER PAR
- TERCER PAR
- QUINTO PAR

Pregunta nro: 637263, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL SIGNO DE BELL Y EL LAGOFTALMO ES PROPIO DE LA PARALISIS DEL

- 3R PAR
- 6 PAR
- 8VO PAR
- 7MO PAR

Pregunta nro: 637277, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

UNA HIPOACUSIA SENSORIAL O PERCEPTIVA COMPROMETE EL:

- PABELLON AURICULAR
- OIDO INTERNO
- OIDO MEDIO
- OIDO EXTERNO

Pregunta nro: 638275, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL V PAR CRANEAL ES UN NERVIO, MARQUE LA INCORRECTA

- SENSIBILIDAD DE LA CARA
- MOTILIDAD MASTICATORIA
- INERVA MUSCULOS DE LA FARINGE
- RESPONSABLE DEL REFLEJO CORNEAL

TEMA: REFLEJOS PATOLOGICOS

Pregunta nro: 311374, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


Los susedaneos del signo de Babinsky son los siguientes:

- Oppenheim
- Gordon
- Schaeffer
- Todos
- Ninguno

LA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA MIDE: MARQUE LA INCORRECTA

Pregunta nro: 448272, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EL REFLEJO CUTÁNEO PLANTAR PATOLÓGICO O SIGNO DE BABINSKY ESTA PRESENTE


POR LESIÓN DE QUE VÍA NERVIOSA?

- PEDUNCULO CEREBELOSO INFERIOR


- VÍA PIRAMIDAL O CORTICOESPINAL
- NUCLEOS DE LA BASE
- TODOS

Pregunta nro: 517220, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion a los reflejos osteotendinosos del miembro inferior.

- Reflejo Patelar
- Reflejo Inguinoescrotal
- reflejo aquiliano

Pregunta nro: 517250, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El signo de Babinsky que tipo de reflejo es:

- Cutaneo mucoso
- Osteotendinoso
- Esfinteriano

Pregunta nro: 521431, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion correcta en relacion al reflejo de Babinski.

- Es la flexion del dedo gordo del pie.


- Es la extension del dedo pequeno del pie.
- Es la extencion del dedo gordo del pie.
Pregunta nro: 621580, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El reflejo de Babinski se presenta en : marque la respuesta correcta?

- Afecciones del sistema vestibular


- Afecciones de la via extrapiramidal
- Afecciones de la via piramidal.
- Afecciones del Cerebelo

TEMA: REFLEJOS,FUERZA, TONO, SENSIBILIDAD, MARCHA, TROFISMO

Pregunta nro: 311012, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En las enfermedades neurológicas los tipos de marcha más importantes son, excepto:

- Marcha espastica
- Marcha paretica
- Marcha ataxica
- Marcha vestibular
- Marcha hemiplejica

Pregunta nro: 311244, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los reflejos osteotendinosos pueden ser los siguientes, excepto:

- Superciliar
- Cremasteriano
- Patelar
- Bicipital

Pregunta nro: 311284, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el Sindrome de Cono Medular presenta los siguientes signos y síntomas, excepto:

- Anestesia en silla de montar


- Trastornos genitales
- Abolición de la sensibilidad termoalgesica
- Trastornos esfinterianos

Pregunta nro: 311452, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las alteraciones de la motilidad de acuerdo con su topografía son:

- Hemiplejia
- Monoplejia
- Paraplejia
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 328232, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

CARACTERIZA A LA HIPERTONIA POR COMPROMISO DE LA VÍA PIRAMIDAL

- CONTRACTURA QUE PREDOMINA EN LOS MÚSCULOS DISTALES DE LAS EXTREMIDADES


- PRESENTA EL CARACTERÍSTICO SIGNO DE LA NAVAJA
- ES IRREDUCTIBLE, EXAGERADA CON EL MOVIMIENTO, CON HIPERREFLEXIA TENDINOSA
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 448296, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON ALTERACIONES DEL TONO MUSCULAR, EXCEPTO:

- ATROFIA O HIPOTROFIA
- HIPOTONIA DISTAL
- HIPERTONIA: PIRAMIDAL (ESPASTICIDAD) Y EXTRAPIRAMIDAL (RIGIDEZ)

Pregunta nro: 448368, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN RELACIÓN A LA SENSIBILIDAD CORPORAL, MARQUE EL INCISO INCORRECTO

- SENSIBILIDAD SUPERFICIAL: TÉRMICA, ALGESICA, EPICRITICA


- PROFUNDA: BATIESTESIA, PALESTESIA, BAROGNOSIA
- SENSIBILIDAD SUPERFICIAL: BATIESTESIA, PALESTESIA, BAROGNOSIA

Pregunta nro: 521352, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las alteraciones de la sensibilidad son las siguientes, marque la afirmacion incorrecta.

- Anestesia
- Hipoestesia
- Sinsinecia
- Hiperestesia

Pregunta nro: 521387, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los reflejos osteotendinosos que se valoran en el miembro superior son los siguientes. Marque el
incorrecto:
- Reflejo bicipital.
- Reflejo tricipital.
- Reflejo hipotenar.
- Reflejo estilorrradial
- Reflejo cubital.

Pregunta nro: 621572, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El aumento del tono muscular se denomina? Marque la respuesta correcta:

- Atonia
- Hipotonia
- Distonia
- Ninguna

Pregunta nro: 621573, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los reflejos osteotendinosos que se valoran en el miembro superior son: Marque la respuesta
correcta?

- Nasopalpebral
- Mentoniano
- Maseterino
- Ninguno

Pregunta nro: 621574, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La Disminucion de la fuerza muscular y el movimiento se denomina: Marque la respuesta correcta?

- Parestesia
- Hipoestesia
- Paresia
- Ninguna

Pregunta nro: 621575, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Una de las alteraciones de la sensibilidad se denomina : Marque la respuesta correcta?

- Paresia
- Plejia
- Hiperestesia
- Sincinesias

Pregunta nro: 621577, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


La marcha paretica es cuando se afecta la via notora voluntaria: Marque la respuesta correcta?

- Es una marcha vacilante


- Camina haciendo semicirculos
Levanta exageradamente la rodilla y arrastra la punta del pie -
- Ninguna

Pregunta nro: 637305, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL REFLEJO DE PRENSION FORZADA ES MARQUE LA INCORRECTA

- UN REFLEJO NORMAL
- REFLEJO PATOLOGICO
- SE LO ENCUENTRA EN LOS MIEMBROS SUPERIORES
- ES LOCALIZADOR CUANDO SE PRESENTA UNILATERAL

Pregunta nro: 637320, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL REFLEJO DE BABINSKY SE LO ENCUENTRA EN:

- LA EXTREMIDAD INFERIOR
- LA EXTERMIDAD SUPERIOR
- EN AMBAS
- ES UN REFLEJO ABDOMINAL

Pregunta nro: 637338, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL SIGNO DE BABINSKY ES LQ ESXPRESION SEIMOLOGICA DEL

- SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL
- SINDROME CERBELOSOS
- SINDROME PIRAMIDAL
- SINDROME LIMBICO

Pregunta nro: 637362, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA HIPERRREFLEXIA EN GENERAL SE PRESENTAN EN

- SINDROME PIRAMIDAL
- SINDROME EXTRAPIRAMIDAL
- SINDROME LIMBICO
- ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO

Pregunta nro: 637470, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


LA SENSIBILIDAD SUPERFICIAL Y PROFUNDA ESTABLECEN SINAPSIS EN EL TALAMO,
MARQUE LA INCORRECTA

- ASIENTO DE TERCERA NEURONA


- SERVIR DE PUENTE AL CENTRO CORTICAL ESPECIFICO
- REPRESENTAR LA VIA FINAL EN EL LOBULO PARIETAL
- TERMINA EN EL LOBULO OCCIPITAL

Pregunta nro: 637517, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA SENSIBILIDAD PROFUNDA LLEVA ESTIMULOS VINCULADOS CON: MARQUE EL


INCORRECTO

- LA BAROGNOSIA
- LA PALESTESIA
- LA POSICION
- DOLOR

Pregunta nro: 637568, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA FUERZA MUSCULAR SE LA IDENTIFICA MEDIANTE EL USO DE ESCALA NUMERICA


ESTABLECIDIENDO DIFERENTES GRADOS DE COMPROMISO SEGUN EL NUEMRO
ADJUDICADO ESTA ESCALA COMPRENDE:

-1-3
-1-5
- 1 - 10
- 1 - 15

Pregunta nro: 637598, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LAS PRUEBAS DE BARRET Y DE MINGAZINHI ESTAN VINCULADAS CON :

- ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD
- ALTERACION DE LA CONCIENCIA
- CON PARESIA MUSCULAR
- ALTERACION DEL SISTEMA LIMBICO

TEMA: ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA

Pregunta nro: 310387, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el coma una de las estructuras funcionan deficientemente, excepto:

- Uno de los hemisferios cerebrales


- Los dos hemisferios cerebrales
- El sistema reticular
- El sistema limbico

Pregunta nro: 310408, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La escala de Glasgow valora los siguientes parámetros, excepto:

- La apertura ocular
- La respuesta verbal
- La respuesta motora
- El tamaño de las pupilas

Pregunta nro: 310434, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La muerte cerebral se diagnostica en base a la confirmación de, excepto:

- Cese irreversible de las funciones cardiorespiratorias


- Cese irreversible de las funciones enccefalicas
- Ausencia de reflejos espinales

Pregunta nro: 310560, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Entre las medidas iniciales para asistir a una persona en coma, figuran:

- Ocuparse de la permeabilidad de las vias aereas, la circulacion y la ventilacion


- Administrar oxigeno mediante mascarilla o intubacion si no se cuenta con via aerea segura
- Administrar tiamina y naloxona si no se identifica la causa del coma
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 310596, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Son causas de disminución de la conciencia, en pacientes que no han sufrido Traumatismo


Cráneoencefálico.

- Ictus, Meningoencefalitis, Convulsiones


- Alteraciones electroliticas, (hipernatremia, hiponatremia, hipocalcemia)
- Insuficiencia hepatica, Insuficiencia renal
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 310632, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la escala de Glasgow, ¿Cuál sera la puntuación si la enfermera en la valoración de un paciente


que permanece todo el tiempo inmóvil, con los ojos cerrados y no tiene respuesta verbal, cuando le
presiona el dedo abre los ojos e intenta retirar la mano?

- 3 puntos
- 7 puntos
- 6 puntos
- 8 puntos
- 5 puntos

Pregunta nro: 521114, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion a las causas de la alteracion de la conciencia.

- Causas Metabolicas
- Causas traumaticas
- Causas vasculares
- Stress

Pregunta nro: 521461, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Un paciente que presenta en la escala de Glasgow 3 puntos significa:

- Muerte Encefalica.
- Estupor
- Coma superficial.

Pregunta nro: 521531, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Un paciente que presenta , ausencia de apertura ocular,sonidos incomprensibles y localiza los


estimulos dolorosos, cual es la puntucion en la escala de Glasgow. Marque la respuesta correcta:

- 9 puntos
- 7 puntos
- 8 puntos
- 5 puntos

Pregunta nro: 634928, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia con antecedentes de sccidente de transito: Al


examen Neurologico segun la escala de Glasgow presentaba: Apertura ocular al dolor, respuesta
verbal sonidos incomprensibles y respuesta motora localiza estimulos dolororosos cual es la
puntacion segun la escala de Glasgow?

- 7 puntos
- 8 puntos
- 9 puntos
- 10 puntos

Pregunta nro: 635038, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al servicio de Emergencia en coma: Respuesta motora localiza


estimulos,respuesta verbal sonidos incomprensibles, sin apertura ocular , cual es la puntucion
segun la escala de Glasgow?

- 5 puntos
- 6 puntos
- 7 puntos
- 8 puntos

Pregunta nro: 635103, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente con antecedentes de Diabetes y HTA ingresa al Servicio de Emergencia presentando


signos de decorticacion, ausencia de respuesta verbal y ocular: Cual es su puntuacion segun la
escala de Glasgow?

- 6 puntos
- 5 puntos
- 4 puntos
- 3 puntos

Pregunta nro: 635129, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cuando un paciente presenta depresion completa de la vigilia pero puede ser despertado con
estimulos breves,se denomina?

- Estupor
- Obnuvilacion
- Coma
- Ninguno

Pregunta nro: 635154, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cuando un paciente presenta depresion completa de la vigilia y solo puede ser despertado con
estimulos intensos se llama?

- Obnubilacion
- Estupor
- Coma
- Ninguno

Pregunta nro: 637946, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

CUAL ES EL ENCLAVAMIENTO O HERNIA CEREBRAL MAS FRECUENTE


- HERNIA UNCAL
- SUBFALCIAL
- CENTRAL
- AMIGDALAR

Pregunta nro: 637965, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

CLINICAMENTE EL ENCLAVAMIENTO UNCAL SE PRESENTA SENALE LA INCORRECTA

- ALTERACION DE LA CONCIENCIA
- TRASTORNO MOTOR
- COMPROMISO DEL TERCER PAR CONTRALATERAL
- DESPLAZAMIENTO AMIGDALAR

Pregunta nro: 637996, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

MENCIONE LA CAUSA MAS FRECEUNTE DE COMA

- HEMORRAGICA
- METABOLICA
- HIDROCEFALIA DESCOMPENSADA
- TUMORAL

Pregunta nro: 638015, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EN LAS PRUEBAS CALORICAS PARA EVALUAR LOS REFLEJOS OCULO-VESTIBULARES EN


EL PACIENTE INCONCIENTE BUSCAMOS FUNCION:

- HEMISFERICA
- DE TRONCO
- DE MUDULA ESPINAL
- A Y B CORRECTAS

Pregunta nro: 638059, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA CAUSA MAS FRECEUNTE DE ENCLAVAMIENTO TRANSTENTORIAL O CENTRAL ES:


MARQUE LA INCORRECTA

- EDEMA DIFUSO
- HIDROCEFALIA DESCOMPENSADA
- LESION EN REGION TEMPORAL
- LESION EN FOSA POSTERIOR

Pregunta nro: 638071, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


EL HEMATOMA EXTRADURAL ES LA CAUSA MAS FRECUENTE DE ENCLAVAMIENTO

- UNCAL
- SUBFALCIAL
- AMIGDALAR
- TRASNTENTORIAL

Pregunta nro: 638099, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

UNA LESION EN FOSA POSTERIOR ORIGINA UN ENCALAVAMIENTO

- UNCAL
- SUBFALCIAL
- TRANSTENTORIAL
- AMIGDALAR
- C Y D SON CORRECTAS

TEMA: HISTORIA CLINICA NEUROLOGICA DEL ADULTO

Pregunta nro: 328180, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON SIGNOS CLÍNICOS DE IRRITACIÓN MENINGEA

- RIGIDEZ DE NUCA
- SIGNOS DE KERNING
- SIGNOS DE BRUDZINSKY
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 328209, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

LA MARCHA ATAXICA O MARCHA EN ESTRELLA DE BABINSKY REIL, SE PRESENTA EN:

- ENFERMEDAD DEL OÍDO INTERNO O LABERÍNTICA


- ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR POR COMPROMISO DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
- TOMORES DE SILLA TURCA O DE HIPOFISIS

Pregunta nro: 448316, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN LA ELABORACIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA NEUROLÓGICA: TENEMOS TRES TIPOS DE


DIAGNÓSTICOS.

- DIAGNOSTICO SINDROMICO
- DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO
- DIAGNOSTICO ETIOLOGICO
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 517307, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La manibra de Mingazzini sirve para valorar:

- La fuerza muscular.
- Valorar la sensibilidad
- Valorar los movimientos involuntarios

Pregunta nro: 621578, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Diagnostico Topografico se refiere a: Marque la respuesta Correcta?

- Al conjunto de signos y sintomas.


- A la etiologia
- Al sitio de la lesion
- Ninguna

Pregunta nro: 621581, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia presentando,ataxia,dismetria, vos escandida:


Marque la respuesta correcta?

- Sindrome vestibular
- Sindrome Piramidal
- Sindrome cerebeloso
- Ninguno

Pregunta nro: 621585, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Sindrome Piramidal presenta los siguientes Signos y Sintomas; Marque la respuesta correcta?

- Hipotonia e hiporreflexia
- Hiperestesia e hipotonia
- Hipertonia,hiperreflexia y Babinski

Pregunta nro: 638151, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA HISTORIA CLINICA ESTA FORMADA POR

- ANAMNESIS
- EXPLORACION FISICA
- HERRAMIENTAS COMPLEMENTARIAS
- DIGANOSTICO PRESUNTIVO Y TRATAMIENTO
- TODAS SON CORRECTAS

TEMA: SINDROME PIRAMIDAL

Pregunta nro: 311176, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el Sindrome Piramidal se presenta las siguientes afirmaciones.

- Hipertonia
- Clonus
- Signo de Babinsky
- Hiporreflexia

Pregunta nro: 328287, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON SIGNOS CLÍNICOS POR COMPROMISO DE LA VÍA CORTICOESPINAL O LIBERACIÓN


PIRAMIDAL

- DÉFICIT MOTOR DESDE LA PARESIA A LA PLEJIA


- REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS EXALTADOS
- REFLEJO CUTANEO PLANTAR PATOLOGICO
- SIGNO DE BABINSKY
- TODOS

Pregunta nro: 448515, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON SIGNOS CLÍNICOS DE COMPROMISO DE LA VÍA PIRAMIDAL O CORTICOESPINAL

- REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS EXALTADOS


- REFLEJO CUTANEO PLANTAR PATOLOGICO: SIGNO DE BABINSKY
- CLONUS
- ALTERACIÓN EN LA FUERZA MUSCULAR: PARESIA O PLEJIA
- TODOS

Pregunta nro: 555084, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion a la via piramidal?

- La decusacion de las fibras motoras se realiza en la medula


- Cuando se altera se producen trastornos motores
- Cuando se altera se producen trastornos sensitivos

Pregunta nro: 691436, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


La via motora voluntaria se origina en el area motora de que Lobulo: Marque la respuesta correcta?

- Lobulo Parietal
- Lobulo Frontal
- Lobulo Temporal
- Ninguno

Pregunta nro: 691443, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La segunda neurona de la via Piramidal se encuentra en que parte de la medula espinal: Marque la
respuesta correcta?

- Cordon posterior
- Cordon anterior
- Astas anteriores
- Astas posteriores

Pregunta nro: 691998, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La via mototora voluntaria se cruza al lado opuesto en: Marque la respuesta correcta?

- Mesencefalo.
- Diencefalo
- Talamo Optico
- bulbo raquideo

Pregunta nro: 693680, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La exploracion de la via Piramidal se realiza atravez de: Marque la respuesta incorrecta?

- Atravez de la inspeccion
- Atravez de la palpacion.
- Actitud del miembro superior aducido.
- a traves del lenguaje
- miembro inferior extendido

Pregunta nro: 693693, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Sindrome Piramidal presenta los siguientes signos y sintomas: Marque la respuesta incorrecta?

- Paresia o plejia.
- Hipertonia
- Hiporreflexia
- Signo de Babinski.

Pregunta nro: 693795, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La clinica del Sindrome Piramidal depende de la altura de la lesion: Marque la respuesta


incorrecta?

- Corticales
- Lesiones Capsulares
- Radiculares
- Medulares

Pregunta nro: 693809, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las Hemiplejias corticales predominan sobre: Marque la respuesta incorrecta?

- Predominan sobre el miembro superior o cara.


- Predominan sobre el miembo inferior.
- Trastornos del lenguaje.
- Trastornos de la vision

Pregunta nro: 693827, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia presentando una Hemiplejia faciobraqiocrural de


causa vascular hemorragica; A que nivel se encontrara la lesion de la via Piramidal?

- Cortical.
- Subcortical.
- Capsula interna.
- Tronco cerebral.

Pregunta nro: 693847, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al servicio de Emergencia Presentando Hemiplejia izquierda y tercer par
craneal derecho: Cual sera el posible Diagnostico ?

- Sindrome de Jakson.
- Sindrome de Weber.
- Sindrome de Fonville
- Ninguno.

Pregunta nro: 697575, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA ATROFIA MUSCULAR ES LA EXPRESION SEMIOLOGICA DE:

- PRIMERA NEURONA
- SEGUNDA NEURONA
- TERCERA NEURONA
- NINGUNA

Pregunta nro: 697579, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL SIGNO DE BABINSKY SE LO ENCUENTRA EN:

- EXTREMIDAD INFERIOR EN PLANTA DEL PIE


- EXTREMIDAD SUPERIOR
- EN EL ABDOMEN
- EN LA MANO

Pregunta nro: 697582, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL SIGNO DE BABINSKY ES LA EXPRESION SEMIOLOGICA DE LA LESION DE:

- EXTRAPIRAMIDAL
- PIRAMIDAL
- CEREBELOSO
- TRIGEMINAL

Pregunta nro: 697584, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA HIPERREFLEXIAS EN GENERAL SE PRESENTAN EN:

- SINDROME PIRAMIDAL
- EXTRAPIRAMIDAL
- CEREBELOSO
- SINDROME PERIFERICO

Pregunta nro: 697587, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA FUERZA MUSCULAR SE LA IDENTIFICA MEDIANTE EL USO DE ESCALA NUMERICA,


ESTA ESCALA COMPRENDE:

- 1-3
- 1-5
- 1-10
- 1-15

Pregunta nro: 697589, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LAS PRUEBAS DE BARRET Y DE MINGHAZINI SE LA UTILIZAN PARA DETECTAR:


- ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD
- ALTERACION DE LA CONCIENCIA
- ALTERACION DE LA FUERZA MUSCULAR
- ALTERACION CEREBELOSA

Pregunta nro: 697593, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EN LA LESION PIRAMIDAL ES CARACTERISTICO ENCONTRAR LOS REFLEJOS


OSTEOTENDINOSOS:MARQUE LO INCORRECTO?

- AUMENTADOS
- AUSENTES
- AUMENTOS DE AREA REFLEXOGENA
- PRESENCIA DE CLONUS

Pregunta nro: 697595, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA LESION PIRAMIDAL SE MANIFIESTA POR, MARQUE LA INCORRECTA

- FASCICULACION MUSCULAR
- SINTOMA DE DEFICIT MOTOR PARESIA O PLEJIA
- SIGNO DE LIBERACION
- PRESENCIA DE REFLEJO PATOLOGICO BABINSKY

Pregunta nro: 697596, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

INDIQUE QUE AREA EN LA CORTEZA CEREBRAL SE ORIGINA LA VIA PIRAMIDAL, MARQUE


LA INCORRECTA:

- AREA 4 DE BRODAMAN
- CIRCUNVOLUCION FRONTAL ASCENDENTE
- AREA 10 Y 11 DE BRODMAN
- NINGUNA DE LAS ANTERIOS

Pregunta nro: 697597, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

INIDIQUE LA CAUSA MAS FRECUENTE DE ALTERACION DE LA VIA PIRAMIDAL EN EL


ADULTO:

- TUMOR CEREBRAL
- ACCIDENTE CEREBROVASCULARES
- ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
- INFECCION

Pregunta nro: 697598, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


EN LA EJECUCION DE TODO MOVIMIENTO FINO INTERVIENE:

- VIA PIRAMIDAL
- EXTRAPIRAMIDAL
- CEREBELO Y CORTEZA PARIETAL
- TODAS

Pregunta nro: 697601, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

HAY UNA HEMIPLEJIA ALTERNA CUANDO, MARQUE LA INCORRECTA

- LA LESION ESTA EN TRONCO CEREBRAL


- LA HEMIPLEJIA ESTA ASOCIADA A UN PAR CRANEAL
- ASOCIADA CON MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS
- LA HEMIPLEJIA ESTA ASOCIADA CON CONVULSION FOCAL

Pregunta nro: 697603, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA DIPLEJIA ES:

- PARALISIS EN MIEMBROS INFERIORES


- PARALISIS CRUZADA
- PARALISIS DE MIEMBROS SUPERIORES
- PARALISIS CON ALTERACION OCULOMOTORA

Pregunta nro: 697604, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA PARALISIS DE LA NEURONA MOTORA INFERIOR SE PRESENTA CON: MARQUE LA


INCORRECTA?

- DOLOR RADICULAR
- FASCICULACIONES
- SIGNO DE BABINSKY
- HIPOTONIA

Pregunta nro: 697609, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EL PIRAMIDALISMO DE ORIGEN MEDULAR LA HEMIOPLEJIA ES, MARQUE LA INCORRECTA

- DEL MISMO LADO DE LA LESION


- SE COMPLETA CON ALTERACION SENSITIVA
- PUEDE ACOMPANARSE DE ALTERACION ESFINTERIANA
- ALTERACIONES DE PARES CRANEALES BAJOS
Pregunta nro: 698124, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Que estructura cerebelosa está vinculada con el enclavamiento occipital

- ganglio basal
- amígdala cerebelosa
- lóbulo floculonodular
- Ninguna

Pregunta nro: 698229, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La clínica de la hipertension intracraneal compensada se manifiesta por: marque la respuesta


incorrecta

- cefalea de intensidad progresiva


- vómitos explosivos
- presencia de algún síntoma focal neurológico
- edema de papila en el fondo de ojo

Pregunta nro: 698262, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el tratamiento de la HIC aguda se aplica medidas generales y específicas, indique la respuesta


correcta

- mantener vías respiratorias expeditas y hemodinamia estable


- evitar manobra de valsalva
- evitar convulsión y fiebre
- aplicar hiperventilación controlada

TEMA: SINDROME EXTRAPIRAMIDAL

Pregunta nro: 311206, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el síndrome extrapiramidal se presenta, excepto:

- Rigidez
- Afecta los musculos proximales de los miembros
- Cede con los movimientos activos
- Desaparece en reposo

Pregunta nro: 328320, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON, EXCEPTO

- TEMBLOR DISTAL FINO EN CUENTA MONEDAS


- MARCHA BRADICINETICA A PEQUEÑOS PASOS
- HEMIPARESIA O PARAPARESIA POR COMPROMISO CORTICOESPINAL
- FASCIES EN MASCARA O CARENTE DE MIMICA FACIAL
- PIEL LUSTROSA Y SEBORREICA

Pregunta nro: 328346, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON COMPONENTES ANATÓMICOS DE LA VÍA EXTRAPIRAMIDAL:

- GANGLIOS BASALES, NUCLEO ROJO, LOCUS NIGER, ETC


- CORTEZA PREROLANDICA
- CORONA RADIATA Y CAPSULA INTERNA
- DECUSACION DE LAS PIRAMIDES BULBAR

Pregunta nro: 448551, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON ENFERMEDADES DEGENERATIVAS POR COMPROMISO DEL SISTEMA


EXTRAPIRAMIDAL, EXCEPTO

- PARAPLEJIA ESPASTICA FAMILIAR


- ENFERMEDAD DE PARKINSON
- COREA DE HUNTINGTON
- COREOATETOSIS DEGENERATIVA

Pregunta nro: 692002, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El sistema extrapiramidal se origina en las siguientes estructuras anatomicas: Marque la respuesta


incorrecta?

- Nucleo Rojo.
- sustancia Negra.
- Cuerpo Estriado.
- Cuerpo Calloso

Pregunta nro: 693703, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La etiologia de las Hemiplejias o Hemiparesias son las siguientes: Marque la incorrecta?

- Lesiones Vasculares.
- Traumatismos Encefalocraneales.
- Tumores.
- Hidrocefalias.

Pregunta nro: 697611, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

DIFERENTES NUCLEOS PROFUNDOS CONFIGURAN EL SISTEMA EXTRAPIRAMIDAL,


EXCEPTO

- CAUDADO
- PUTAMEN
- QUIASMA OPTICO
- LOCUS NIGER

Pregunta nro: 697614, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

LA CARACTERISTICA SEMIOLOGICA DE DISFUNCION EXTRAPIRAMIDAL SE MANIFIUESTA


POR: MARQUE LA INCORRECTA

- PRESENCIA DE MOVIMEINTOS INVOLUNTARIOS


- MOVIMIENTOS LENTOS
- PERDIDA DE MOVIMIENTOS ASOCIADOS
- PERDIDA DE MOVIMIENTOS FINOS Y PRECISOS

Pregunta nro: 697615, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

INDIQUE DOS PATOLOGIAS MAS FRECUENTES PROPIAS DE DISFUNCION


EXTRAPIRAMIDAL

- TUMOR OCCIPITAL Y TCE GRAVE


- PARKINSON Y COREA DE HUNTINGTON
- DEMENCIA SENIL Y ENFERMEDAD HEREDODEGENERATIVA
- ACCIDENTE CEREBROVASCULAR E INFECCION

Pregunta nro: 697616, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

TEMBLOR MAS FRECUENTE EN EL ADULTO:

- TEMBLOR DE REPOSO
- TEMBLOR POSTURAL
- TEMBLOR CINETICO
- N INGUNO DE LOS ANTERIORES

Pregunta nro: 697619, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

SE DENOMINA SINDROME PARKINSONIANO AL CONJUNTO DE SIGNOS Y SINTOMAS;


MARQUE LA INCORRECTA

- TEMBLOR
- BRADICINESIA
- AUSENCIA DE REFLEJO OSTEOTENDINOSO
- RIGIDEZ

Pregunta nro: 697627, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

EN LOS TICS EL TRATAMIENTO ESTA DIRIGIDO A: MARQUE LA INCORRECTA:

- MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA


- CURA DE LA ENFERMEDAD
- USO DE FARMACOS EFECTIVOS
- ATENCION A LOS DESORDENES PSICOPATOLOGICOS COMO AGENTE DESENCADEANTE

Pregunta nro: 697691, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

las causas de Corea son: marque la respuesta incorrecta

- Enfermedades desmielinizante
- Drogas de uso prolongado
- Posinfección (corea de Sindeham)
- Secundario a tumor profundo, fiebre reumática
- causa congenita

Pregunta nro: 697695, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

que enfermedad no presenta hiperquinesia: marque la incorrecta

- Parkinson
- Corea
- Temblor
- Temblor esencial

Pregunta nro: 698272, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La mioclonias pueden ser según su origen

- corticales
- subcotircales
- segmentarias o de tronco cerebral
- medulares y periféricas
- Todas

Pregunta nro: 698275, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

- Las distonia afectan principalmente a

- niños y adolescentes
- tiene carga hereditaria
- puede ser focal, segmentaria
- generalizada
- todas

TEMA: SINDROME CEREBELOSO

Pregunta nro: 310732, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La patología cerebelosa se traduce fundamentalmente por 3 condiciones, excepto:

- Asinergia
- Hipotonia muscular
- Temblor intensional
- Romberg negativo

Pregunta nro: 692011, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El cerebelo interviene en las siguientes acciones: Marque la respuesta incorrecta?

- Actua en la cordinacion de los movimientos.


- Actua en el equilibrio.
- Actua en la postura.
- Actua en la memoria.

Pregunta nro: 693866, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que consulta por presentar marcha ataxica,falta de coordinacion de los movimientos del
hemicuerpo derecho, hipotonia y voz escandida: Cual sera el posible Diagnostico?

- Sindrome Parkinsoniano.
- Sindrome Talamico.
- Sindrome Cerebeloso
- sindrome talamico

Pregunta nro: 697710, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Que estructura anatómica está localizada en fosa posterior, marque lo incorrecto

- cerebelo
- tronco cerebral
- ganglios basales
- cuarto ventriculo

Pregunta nro: 697716, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


El paleocerebelo esta formado por: marque la respuesta incorrecta

- lóbulo anterior
- recibe aferencias propioceptivas de músculos , tendones y receptores de medula espinal
- vinculado funcionalmente al tono muscular y postura
- es la estructura filogenética mas antigua

Pregunta nro: 697741, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El neocerebelo está representado por : marque lo incorrecto

- mayormente por hemisferio cerebelosos


- filogenéticamente es la estructura más joven en su desarrollo
- funcionalmente vinculado con el control del movimiento voluntario
- Esta relacionado con el equilibrio

Pregunta nro: 697749, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El cerebelo esta irrigado por la circulación arterial: marque la respuesta incorrecta

- circulación arterial anterior


- circulación arterial posterior
- sistema arterial vertebrobasilar
- Arteria cerebelosa postero inferior

Pregunta nro: 698103, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El neocerebelo es responsable de: marque la incorrecta

- eumetria
- diadococinesia
- sinergia muscular
- equilibrio

Pregunta nro: 698133, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

.- El temblor cerebloso se caracteriza por: marque la incorrecta

- ocurre cuando se ejecuta una accion de una extremidad


- es intensional
- de frecuencia baja
- De reposo y mayor frecuencia

Pregunta nro: 698140, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


.- Cual es el nucleo principal del Neocerebelo, marque la respuesta incorrecta

- Oliva bulbar
- Nucleo dentado
- nucleo fastigio
- ninguna

TEMA: SINDROME VESTIBULAR

Pregunta nro: 353958, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

El signo de Romberg, evaluado en la estática del examen neurológico está presente en las
siguientes patologías, excepto:

- Laberintitis por virus sincitial respiratorio


- Isquemia cerebelosa en hemisferio izquierdo
- Hemorragia vermiana y cerebelosa
- Isquemia en territorio de arteria cerebral media

Pregunta nro: 353980, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Son causas del síndrome vestibular, de origen central:

- Hemorragia en pedúnculo cerebral superior


- Meduloblastoma, o tumor cerebeloso de línea media
- Isquemia en vermis y hemisferio cerebeloso izquierdo
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 388052, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Según la clasificación del Tec el paciente con escala de Glasgow 13 corresponde a

- Tec moderado
- Tec leve
- Te grave

Pregunta nro: 473985, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta correcta en relacion al sindrome vestibular?

- Vertigos y acufenos
- Sordera
- Hipoacusia
Pregunta nro: 474023, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que acude a la consulta porpresentar,acufenos,vertigos,signo de Romberg positivo;su


primera sospecha diagnostica sera:

- Ataxia medular
- Ataxia cerebelosa
- Ataxia Laberintica

Pregunta nro: 475759, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN RELACIÓN AL SIGNO DE ROMBERG, EXCEPTO

- ESTA PRESENTE EN LESIONES DE OIDO INTERNO


- FORMA PARTE DEL SÍNDROME CEREBELOSO
- FORMA PARTE DEL SÍNDROME VESTIBULAR
- TODOS

Pregunta nro: 478552, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La causa mas frecuente del sindrome vestibular central en el adulto es:

- Tumor
- ACV
- Esclerosis Multiple

Pregunta nro: 478557, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

el trastorno del sistema vestibular se manifiesta por, indique la incorrecta

- vertigo
- nistagmus
- perdida de conciencia

Pregunta nro: 478579, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

la disfuncion del sistema vestibular periferico se caracteriza por, marque la incorrecta:

- Episodios paroxisticos
- vertigo mayormente acentuado
- perdida o disminucion de la audicion
- presencia de alteraciones en vias largas

Pregunta nro: 479940, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

En los traumatismos craneoencefálicos con fracturas abiertas o expuestas, podemos encontrar las
siguientes complicaciones. Excepto

- Infección meningo encefálica


- Rinorraquia
- Otorragia
- Hidrocefalia
- Neumoencefalo

TEMA: SINDROME DE HIPERTENSION ENDOCRANEANA

Pregunta nro: 310301, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las siguientes afirmaciones en relación a la clínica de la hipertensión intracráneana compensada


son las siguientes, excepto:

- Cefalea
- Edema de papila
- Vomitos
- Amaurosis

Pregunta nro: 310692, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El abordaje terapéutico para disminuir la presión intracráneal en una persona que ha sufrido
traumatismo cráneo encéfalico se incorporan las siguientes acciones, excepto:

- Diureticos y esteroides
- Barbituricos, esteroides y craneotomia descompresiva
- Drenaje de Liquido Cefalorraquideo
- Hiperventilacion con niveles de PCO2 entre 30 - 35 mmhg
- Restriccion de liquidos y ventilacion mecanica

Pregunta nro: 310795, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las causas de la hipertensión intracraneal son las siguientes, excepto:

- Tumores
- Traumatismo Encefalocraneano
- Enfermedades Vasculares Cerebrales
- Sindrome de Hakim Adams

Pregunta nro: 328369, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

TRIADA DE HIPERTENSIÓN ENDOCRANEAL:


- CEFALEA, VOMITOS EXPLOSIVOS Y EDEMA DE PAPILA EN FONDO DE OJO
- CEFALEA HOLOCRANEAL INTENSA, HIPERTENSION ARTERIAL, VÓMITOS EXPLOSIVOS
- CEFALEA INTENSA, VOMITOS PRECEDIDOS POR NAUSEAS, ALTERACIONES EN LA
AGUDEZA VISUAL

Pregunta nro: 388049, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Son signos de hipertensión endocraneal excepto:

- Cefalea intensa
- Vomitos explosivos
- Papiledema
- Edema de pupila

Pregunta nro: 448622, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

LA HERNIACION CEREBRAL EN LA HIPERTENSION ENDOCRANEANA CON


DESPLAZAMIENTOS DE ESTRUCTURAS CEREBRALES COMPRIME EL TRONCO
ENCEFALICO, Y SE DEFINEN DE LA SIGUIENTE MANERA.

- HERNIA SUBFALCINA
- HERNIA DEL UNCUS TEMPORAL
- HERNIA TRASTENTORIAL
- ENCLAVAMIENTO DE AMIGDALA
- TODAS

Pregunta nro: 556259, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al servicio de emergencia con antecedentes de cefalea de larga data, que se
acompanan de vomitos explosivos sin nauceas ,con hemiparesia izquierda y en el fondo de ojo se
encuentra edema de papila. Cual sera sera su primera impresion diagnostica?

- Migrana
- Sindrome de Hipertension Intracraneal
- Cefalea Tensional

Pregunta nro: 556364, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el Sindrome de hipertension Intracraneal descompensada se presenta un Sindrome conocido


como Sindrome de Cushing: Marque la afirmacion incorrecta?

- Respiracion tipo bradipnea.


- Frecuencia cardiaca taquicardia.
- Presion arterial ,hipertension

Pregunta nro: 556400, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


En el cuadro clinico de la Hipertension Intracraneal hay factores determinantes: Marque la
afirmacion incorrecta?

- La edad
- Causa
- Instalacion de la enfermedad en forma progresiva
- Factores agravantes

Pregunta nro: 556439, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Entre los metodos de Diagnostico de la Hipertencion intracraneana estan los siguientes marque la
afirmacion incotrrecta?

- Historia Clinica
- Neuroimagenes
- Posicion optimizada de la cabeza

Pregunta nro: 692023, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los componentes del craneo son: Marque la respuesta Correcta?

- Masa Encefalica 50 %, Liquido cefalorraquideo 20 % y sangre 30 %


- Masa Encefalica 70 %, LCR 15 %, sangre 15%
- Masa Encefalica 80 %, LCR 10 %, sangre 10 %
- Ninguna

Pregunta nro: 692030, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los valores normales de la presion intracral en el adulto es: Marque la respuesta correcta?

- 15 a 20 mmHg
- 7 a 10 mmHg
- 8 a 20 mmHg
- Ninguna

Pregunta nro: 694771, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los edemas cerebrales son: Marque la respuesta incorrecta?

- Vasogenico
- Citotoxico.
- Intersticial.
- Generalizado
Pregunta nro: 694774, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La Etiologia de la Hipertencion Intracraneal con incremento de volumen cerebral son : Marque la


respuesta incorrecta?

- Edema traumatico.
- Hipoxico
- Abceso.
- Infecciones

Pregunta nro: 694777, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las causas de Hipertencion intracraneal con incremento de volumen localizado son: Marque la
respuesta incorrecta?

- Tumores.
- Hemorragia.
- Metabolico.
- Abcesos.

Pregunta nro: 694781, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El cuadro clinico de la Hipertencion intracraneal presenta los siguientes signos y sintomas: Marque
la respuesta Correcta?

- Cefalea
- Vomitos.
- Edema de Papila.
- alteración del estado de conciencia
- hemianopsia

Pregunta nro: 694791, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia ,con compromiso del estado de


conciencia,alteracion de las funciones vitales: respiracion irregular,frecuencia cardica bradicardia y
presion arterial elevada: Cual es el posible Diagnostico :

- Sindrome Convulsivo.
- Sindrome febril.
- Sindrome de Hipertencion Intracraneal.
- sindrome cushing

Pregunta nro: 694794, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los metodos Diagnosticos en la Hipertension Intracraneal son: Marque la respuesta incorrecta?


- Historia Clinica.
- Tomografia de craneo
- Registro y trazado de la PIC.
- electroencefalograma
- resonancia magnetica

Pregunta nro: 694798, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las Indicaciones de la Hiperventilacion Controlada en el tratamiento de la Hipertension Intracraneal


esta indicada en: Marque la respuesta correcta?

- Persistencia de la PIC pese a terapia instalada.


- Deterioro Neurologico agudo.
- Incremento subito de la PIC.
- hipotension endocraneana
- neumotorax

Pregunta nro: 694802, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los efectos de los Barbituricos en el tratamiento de la Hipertension Inntracraneal son: Marque la


respuesta correcta?

- Disminuye el metabolismo cerebral.


- Desplaza agua del tejido sano al lesionado.
- Aumenta la formacion de edema.

Pregunta nro: 698219, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La lesión secundaria a una presion intracraneal es causada por:

- disminución de la PPC y FSC


- Isquemia y necrosis celular
- herniación cerebral
- Todas

Pregunta nro: 698233, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

L a clínica de la hipertension intracreaneal descompensada y no tratada se manifiesta por

- alteración de la conciencia
- alteraciónes respiratoriias
- alteraciónes cardiovasculares
- todas

Pregunta nro: 698244, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


El monitoreo de la presion intracraneal nos permite: marque la respuesta incorrecta:

- diagnostico precoz
- tratamiento racional y oportuno
- el conocimiento de hernia cerebral
- ninguno

Pregunta nro: 698250, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Indique que herramienta diagnostica neuroradiologica de primera opción en la hipertension


intracraneal:

- RX de cráneo
- RMN cerebral
- TAC cerebral
- EEG

Pregunta nro: 698253, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Indique que patología es responsable de ORIGINAR hipertension intracraneal aguda

- enfermedad desmielinizante
- tumor cerebral
- Hidrocefalia comunicante
- traumatismo encefalocraneano grave

Pregunta nro: 698257, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En la HIC tardía en términos evolutivos que herramienta diagnostica es de utilidad

- RMN cerebral
- TC cerebral
- EEG
- Arteriografia cerebral

Pregunta nro: 698259, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Que patología genera hipertension intracreaneana tardía marque la incorrecta

- lesión tumoral progresiva


- lesión secundaria de origen traumática
- hidrocefalia comunicante
- ACV hemorrágico
Pregunta nro: 698265, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La terapia quirúrgica en la hipertension intracraneal aguda esta dirigida a: marque la incorrecta

- evacuación de la lesión especifica


- a la amplificación del continente
- evitar potenciales hernias cerebrales
- resección de tejido cerebral
- evitar la hipoxia cerebral

Pregunta nro: 698268, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El monitoreo de la presion intracraneal continuo se refiere al control permanente de : marque lo


incorrecto

- PIC mediante instrumentos específico


- presion arterial media
- Presion venosa central
- Saturación de O2
- Escala de glasgow

TEMA: SINDROME MENINGEO

Pregunta nro: 353992, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Son signos clínicos de irritación meníngea, excepto:

- Rigidez de nuca
- Signo de babinsky
- Signo de brudzinsky
- Signo de kerning
- Dermografismo o raya meníngea

Pregunta nro: 354030, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Paciente femenina de 35 años, debuta con cefalea holocraneal insidiosa, estado nauseoso sin
vómitos, fiebre, hiporexia y signos de irritación meníngea. ¿En qué patología sospecha en primera
instancia?

- Meningitis aguda piógena


- Hemorragia subaracnoidea traumática
- Carcinomatosis meníngea terminal
- Todas
- Ninguna
Pregunta nro: 474044, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Un paciente presenta ,fiebre ,rigidez de nuca,signo de Kerning y Budzinski, Su primera sospecha


Diagnostica sera:

- Hemorragia Subaracnoidea
- Sindrome Meningeo
- Carcinomatosis Meningea
- Ninguna

Pregunta nro: 474058, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre por presentar cefalea intensa,fiebre y rigidez de nuca.Su primera sospecha
Diagnostica sera:

- Cefalea de Horton
- Meningitis
- Hemorragia Subaracnoidea

Pregunta nro: 475768, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

LA POSICIÓN EN GATILLO DE FUSIL ESTA PRESENTE EN LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS.

- MENINGITIS PIOGENAS
- ENCEFALITIS VIRAL
- TETANOS
- ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
- TRAUMATISMOS CRANEOENCEFALICOS

Pregunta nro: 475781, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SIGNOS CLÍNICOS DE IRRITACIÓN MENINGEA, EXCEPTO

- RIGIDEZ DE NUCA
- SIGNO DE KERNING
- SIGNO DE BRUDSINZKY
- SIGNO DE BABINSKY
- SIGNO DE LEWINSON

Pregunta nro: 478523, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

la causa del sindrome meningeo es:

- Poliraddiculopatia
- ELA
- HSA

Pregunta nro: 478530, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

la relacion de fiebre, cefalea refractaria, deterioro progresivo de la conciencia y rigidez de nuca esta
vinculado con :

- Enclavamiento cerebral
- Absceso cerebral
- meningitis bacteriana

Pregunta nro: 478532, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

el diagnostico del sindrome meningeo se hace por :

- PL
- TAC cerebral y PL
- EEG

Pregunta nro: 478537, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el sindrome meningeo con perfil infeccioso el agente causal mas frecuente es:

- Hongos
- Bacteriano
- Quimico
- Viral

Pregunta nro: 478539, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

en la meningitis viral, el LCR es :

- Claro
- Turbio
- Xantocromico

Pregunta nro: 479741, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

LA PRESENCIA DE SIGNOS CLÍNICOS DE IRRITACION MENINGEA: RIGIDEZ DE NUCA,


SIGNO DE KERNING, SIGNO DE BRUDZINSKY, TRADUCEN LAS SIGUIENTES PATOLOGIAS,
EXCEPTO.

- HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA POR ANEURISMA CEREBRAL ROTO


- MENINGOENCEFALITIS AGUDA PIOGENA POR MENINGOCOCO
- MENINGITIS POR EL BACILO DE KOCH
- CARCINOMATOSIS LEPTOMENINGEA
- ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ISQUEMICA DE TRONCO CEREBRAL

Pregunta nro: 692035, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

los signos del Sindrome Meningeo son: Marque la respuesta incorrecta?

- Rigidez de nuca.
- Signo de Kerning.
- Signo de Brudzinki.
- Signo de Babinky.

TEMA: CEFALEA

Pregunta nro: 310364, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La clínica de la cefalea tensional son las siguientes, excepto:

- Cefalea holocraneana
- Pulsatil
- No empeora con los esfuerzos fisicos
- No presenta nauseas ni vomitos

Pregunta nro: 310922, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La clasificación internacional de la migraña incluye:

- Migraña con aura, migraña típica


- Migraña sin aura, migraña comun
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 311551, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la fisiopatología de la migraña:

- Liberacion de neurotrasmisores (serotonina)


- Sensibilizacion de las fibras trigeminales
- Fase de hiperhemia cortical
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 311563, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los factores precipitantes de la migraña son los siguientes, excepto:


- Ansiedad o depresion
- Exceso o deficit de sueño
- Estres
- Falta de ejercicio fisico

Pregunta nro: 311572, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Factores desencadenantes de la migraña de tipo hormonal son los siguientes:

- Premestruacion
- Ovulacion
- Terapia hormonal
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 311589, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Factores alimenticios desencadenantes de la migraña excepto:

- Chocolate
- Citricos
- Vino
- Bulimia

Pregunta nro: 311597, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los fármacos desencadenantes de la migraña son:

- Estrogenos
- Indometacina
- Reserpina
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 328449, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON MEDICAMENTOS UTILIZADOS COMO AGUDOS PARA CORTAR LA CRISIS DE DOLOR


MIGRAÑOSO

- AMITRIPTILINA Y NORTRIPTILINA
- ERGOTINICOS O TRIPTANES
- BLOQUEADORES DE LOS CANALES DE CALCIO: FLUNARICINA O DILTIAZEM
- FARMACOS ANTIEPILEPTICOS: AC. VALPROICO, TOPIRAMATO
- TODOS

Pregunta nro: 328470, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

QUE EXÁMENES COMPLEMENTARIOS UTILIZA PARA DIAGNOSTICAR CEFALEA DEBIDA A


TENSION

- TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTADORIZADA


- RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA
- ELECTROENCEFALOGRAMA
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 328488, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

TRATAMIENTO DE CEFALEA DEBIDA A TENSION

- AINES Y MIORELAJANTES DE ACCION PERIFERICA O CENTRAL


- ANTIDEPRESIVOS COMO AMITRIPTILINA O NORTRIPTILINA
- FISIOTERAPIA Y MIORELAJACION
- APOYO PSICOLÓGICO O PSIQUIATRICO
- TODOS

Pregunta nro: 388066, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

La cefalea por punción raquídea se caracteriza por excepto

- Se acompaña de nauseas y vomitos


- Cefalea ortostatica
- Alivio cuando está en decúbito dorsal
- Cefalea hemicraneal

Pregunta nro: 388068, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Estructuras craneales que causan dolor excepto

- Periostio
- Grandes senos venosos
- Hueso craneal
- Cuero cabelludo

Pregunta nro: 448646, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

COMO REALIZA EL DIAGNOSTICO DE CEFALEA TENSIONAL?


- POR LA SIGNO SINTOMATOLOGIA
- CON RNM CEREBRAL CON GADOLINEO
- CON TAC DE CRÁNEO Y/O ANGIOTOMOGRAFIA
- ANGIOGRAFIA CEREBRAL DIGITAL
- TODOS

Pregunta nro: 448680, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN RELACIÓN A LA MIGRAÑA, MARQUE EL INCORRECTO

- LA MIGRAÑA CON AURA O JAQUECA, RESPONDE BIEN A LOS AINES


- CARACTERÍSTICA DEL DOLOR: PULSATIL, HEMICRANEAL O FRONTO ORBITARIO
- CON SÍNTOMAS VISUALES O DIGESTIVOS
- EL AURA VISUAL O SENSITIVA SIEMPRE PRECEDE AL DOLOR DE CABEZA
- TODOS

Pregunta nro: 554989, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La cefalea tensional tiene la siguientes caracteristicas marque la afirmacion incorrecta?

- Dolor de gran intensidad


- Ho;ocraneano
- No empeora con los esfuerzos fisicos

Pregunta nro: 555003, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion a la migrana?

- Dolor de Moderada intensidad.


- Tipo pulsatil
- Hemicranea

Pregunta nro: 555018, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la cefalea en racimos?

- Empieza durante la tarde


- Dolor intenso
- Periorbitario

Pregunta nro: 555462, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque que tipo de auras son mas frecuentes en las Migranas?

- Sensitivas
- Visuales
- Motoras

Pregunta nro: 555477, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la Migrana hay liberacion de:

- Vasopresina
- Serotonina
- Histamina

Pregunta nro: 555493, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La Fisiopatologia de la Migrana es una inflamacion Neurogena de causa?

- Trigemino vascular
- Simpatico vascular
- Glosofaringeo vascular

Pregunta nro: 555517, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las cefaleas secundarias representan que porcentaje?

-5%
- 10 %
-2%

Pregunta nro: 555576, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las caracteristicas de las cefaleas primarias son las siguientes: Marque la afirmacion incorrecta?

- Evolucion aguda
- Recurrente
- Interfieren las actividades o el sueno

Pregunta nro: 555606, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al servicio de Emergencias presentando, cefalea intensa,fiebre,rigidez de


nuca: Cual sera su primera impresion Diagnostica?

- Sindrome de Hipertension intracraneal.


- Sindrome Meningeo.
- Cefalea Tensional.

Pregunta nro: 555635, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia con dolor facial de inicio paroxistico tipo urente
intenso: Cual sera su primera hipotesis Diagnostica?

- Prosopalgia
- Neuralgia del trigemino
- Neuralgia del Facial

Pregunta nro: 555712, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia presentando Cefalea cronica holocraneana de


intensidad moderada ,tipo opresiva,con hiperestesia de cuero cabelludo y contractura muscular
cervical: Cual seria su primera impresion Diagnostica?

- Cefalea de Horton
- Cefalea Tensional
- Migrana

Pregunta nro: 692026, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La cefalea como Enfermedad es: Marque la respuesta icorrecta?

- Cefale tensional.
- Migrana.
- Cefalea postraumatica.
- Ninguna

Pregunta nro: 693561, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los criterios de alarma de las cefaleas son los siguientes: Marque la respuesta incorrecta?

- Inicio subito agudo.


- Comienzo en edad tardia.
- Cefalea en racimos.
- Asociacion de fiebre.

Pregunta nro: 693580, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente de sexo femenino que ingresa al servicio de Emergencia presentando: Cefalea de inicio
subito durante el sueno periorbitaria intensa,con inyeccion conjuntival,edema palpebral,congestion
nasal y sensacion de inquietud: Cual sera el posible Diagnostico?

- Hemorragia Subaracnoidea.
- Meningoencefalitis.
- Cefalea en Racimos.

Pregunta nro: 693603, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la Fisiopatologia de la migrana intervienen los siguientes factores: Marque la respuesta


incorrecta?

- Es una inflamacion neurogena esteril.


- Hay compromiso de los vasos meningeos.
- Hay liberacion de Dopamina
- Ramas del trigemino.

Pregunta nro: 693613, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la Migrana Clasica se presentan auras: Clual de las siguientes son las mas frecuentes?

- Sensitivas
- Motoras
- Afasias
- Visuales

Pregunta nro: 693627, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Entre los factores precipitantes de la Migrana tenemos los siguientes : Marque la respuesta
incorrecta?

- Ansiedad o depresion.
- Estres.
- Hambre.
- Cambios hormonales.

Pregunta nro: 693642, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las cefaleas primarias mas frecuentes son las siguientes: Marque la respuesta incorrecta?

- Cefalea tensional.
- Migrana.
- Neuralgias del trigemino
- Cefalea post puncion lumbar.

Pregunta nro: 693658, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La Migrana se clasifica en : Marque la incorrecta?

- Migrana con aura.


- Migrana sin aura.
- Migrana esporadica
- migraña tipica
Pregunta nro: 693709, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las cefaleas Tensionales se Clasifican en: Marque la incorrecta?

- Tensional atipica
- Tensional ocacional.
- Tensional episodica
- Tensional cronica.

Pregunta nro: 693746, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente de sexo masculino de de 20 anos de edad que consulta por presentar la siguiente
sintomatologia: cefalea olocraneana de moderada intensidad, tipo opresiva, con hipersensibilidad
dolorosa en la musculatura pericraneal,no empero con los esfuerzos fisicos, tampoco le imposibilita
sus actividades diarias: Cual sera el posible Diagnostico?

- Cefalea de Horton
- Migrana.
- Neuralgia del trigemino.
- Cefalea tensional.

Pregunta nro: 693777, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente de sexo masculino de 50 anos de edad que consulta por presentar dolor facial de
presentacion paroxistica, dolor intenso , precipitado por zonas gatillo: ¿Cual sera el posible
Diagnostico?

- Cefalea en Racimos.
- Neuralgia del Facial.
- Neuralgia del trigemino.
- Neuralgia del glosofaringeo.

Pregunta nro: 698169, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Los síntomas frecuentes de la migraña son: marque la incorrecta

- se presenta mayormente en mujeres


- afecta un lado del cráneo hemicraneo
- puede estar precedido de algún aura
- cefalea tipo opresiva

Pregunta nro: 698180, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La causas más frecuentes de cefalea secundaria son: marque la incorrecta

- hemorragia subaracnoidea
- accidentes cerebrovascular
- equivalentes migrañosos
- tumores cerebrales

Pregunta nro: 698186, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Las auras migranosas habitualmente se expresan como: marque la respuesta incorrecta

- auras visuales como destellos luminosos


- se presenta minutos u hora antes del acceso doloroso
- mecanismo responsable es la vasoconstricción e isquemia transitoria
- las auras forman parte de la migraña común

Pregunta nro: 698191, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

el tipo de tratamiento en las cefaleas primarias es: marque la respuesta incorrecta

- tratamiento sintomático
- tratamiento preventivo
- tratamiento resolutivo
- todas

Pregunta nro: 698197, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Los factores de alarma de la cefalea son: marque la respuesta incorrecta

- presentación después de los 50 años


- presentación episodica y cronica
- presencia de signos de focalización motor o sensitivo
- fiebre y alteración de la conciencia

Pregunta nro: 698202, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En la cefalea primaria que medios diagnostico de primer orden se debe utilizar, marque la
incorrecta

- Rx de cráneo y senos paranasales


- Tomografia de craneo simple
- resonancia magnetica cerebral
- Electroencefalograma

Pregunta nro: 698207, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el tratamiento sintomático de la cefalea primaria se utiliza los siguientes farmacos: marque lo


incorrecto
- paracetamol e ibuprofeno
- otros AINES
- opiodes (morfina)
- Relajantes musculares, analgésicos comunes uso de ergotanminas

Pregunta nro: 698209, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el tratamiento preventivo de las cefaleas primarias se utilizan habitualmente los siguientes


farmacos, marqué la respuesta incorrecta

- Betabloquenates
- antidepresivos tricíclicos (amitriptilina)
- Anticonvulsivantes (valproato sódico)
- Opiodes morfina
- Bloqueadores de calcio (flunarizina)

Pregunta nro: 698212, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El tratamiento de las cefalea secundarias es : marque la respuesta incorrecta

- tratamiento de causa especifica


- analgésicos mayores o menores según la intensidad del dolor
- uso de drogas coadyuvantes
- coma inducido

Pregunta nro: 698215, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En la cefalea tensional se usan los siguientes esquemas de tratamiento: marque la respuesta


incorrecta

- AINES mas antidepresicvos


- psicoterapia mas fisioterapia craneocervical
- cirugía ablativa
- Ninguno

TEMA: SINDROMES MEDULARES

Pregunta nro: 354143, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Son características clínicas del síndrome de Brown Sequard.

- Paresia o plejia ipsilateral a la lesión medular


- Perdida de tacto epicritico y propiocepción ipsilateral
- Anestesia o hipoestesia: atermolgesia contralateral
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 354182, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Son lesiones medulares que cursan con paraplejía espástica, excepto:

- Trauma raquimedular con luxación vertebral D6 - D7


- Isquemia medular compresiva en segmento o dermatoma dorsal séptimo
- Hernia de disco traumática en transición lumbosacra
- Tumor intradural (ependimoma en transición dorsolumbar)

Pregunta nro: 354207, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

¿Cuál es el examen complementario denominado Gold Standar, para evaluar patología traumática
o compresiva en lesión medular?

- Tomografía computadorizada con reconstrucción tridimensional


- Resonancia nuclear magnética espinal
- Radiografía lateral, anteroposterior y oblicuas
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 470744, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La enfermedad medular se manifiesta por, marque la incorrecta:

- Alteración de conciencia
- Alteraciones sensitivas y o motoras
- trastornos esfinterianos
- alteraciones sexuales

Pregunta nro: 470751, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Que herramienta diagnostica utiliza en la patologia medular:

- Rx de columna vertebral
- TAC vertebral
- Resonancia Magnetica Nuclear

Pregunta nro: 470755, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La mielitis es:

- Tumor medular
- Proceso inflamatorio y o infeccioso
- Una Malformación congenita

Pregunta nro: 470767, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El tratamiento especifico para la mielosis funicular es:

- Uso de antivirales
- Uso de antibacteriano
- Quirurgico
- Uso de Vitamina B12

Pregunta nro: 470777, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El tumor intramedular mas frecuente en el adulto es:

- Ependimoma
- Astrocitoma
- Hemangioma

Pregunta nro: 474083, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Un paciente presenta de forma brusca perdida de motilidad y sensibilidad en miembros inferiores y


ademas presenta fiebre.Su primera sospecha Diagnostica sera:

- Mielitis aguda transversa


- Fractura de Columna
- Hematomielia
- Tumor Medular

Pregunta nro: 474099, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente con antecedentes de Tuberculosis pulmonar, concurre a la consulta por presentar,dolor


en region dorsal,disminucion de la motilidad y la senbilidad en miembros inferiores.Su primera
sospecha Diagnostica sera:

- Fractura de columna vertebral


- Mal de Pott
- Luxacion vertebral
- Tumor Medular

Pregunta nro: 474118, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre a la consulta por presentar paraparesia,hiperreflexia patelar y


aquiliana,signo de Babinski positivo y nivel sensitivo D-10.Su primera sospecha Diagnostica sera:
- Traumatismo Raqimedular
- Sindrome de Compresion Medular
- Mielitis Aguda

Pregunta nro: 474145, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre a la consulta por presentar perdida de la motilidad en forma scendente
enpezando por los miembros inferiores,sin compromiso sensitivo ni esfinteriano. Su primera
sospecha Diagnostica sera de:

- Sindrome de Guillain y Barre


- Hematomielia
- Hipokalemia

Pregunta nro: 477651, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la paraplejia de origen medular?

- Paraplejia flacida
- Arreflexia patelar y aquiliana
- Signo de Babinsky
- Reflejo de automatismo medular

Pregunta nro: 479779, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EL SÍNDROME MEDULAR: CORDONAL POSTERIOR, TRADUCE LOS SIGUIENTES


HALLAZGOS CLÍNICOS NEUROLOGICOS

- HIPERREFLEXIA OSTEOTENDINOSA
- PARAPLEJIA O CUADRIPLIJIA SEGUN EL NIIVEL DE LESION ESPINAL
- DÉFICIT SENSITIVO SUPERFICIAL A PREDOMINIO PROFUNDO POR DEBAJO DE LA
LESIÓN ESPINAL
- DÉFICIT SENSITIVO SUPERFICIAL A PREDOMINIO PROFUNDO POR ARRIBA DE LA LESIÓN
ESPINAL
- SIGNOS CLÍNICOS DE LIBERACIÓN PIRAMIDAL

Pregunta nro: 555049, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al Sindrome de Brown Sequard?

- Hemiseccion Medular
- Perdida de la sensibilidad termica y dolorosa del mismo lado de la lesion
- Perdida de la motilidad del mismo lado de la lesion

Pregunta nro: 555745, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servico de Emergencia presentando, monoplejia de miembro inferior


derecho,alteraciones sensitivias profundas del mismo lado y alteraciones de termoalgesia del
miembro inferior del lado opuesto: Cual sera su primera impresion Diagnostica?

- Sindrome de Guillain y Barre


- Sindrome de Brown sequard
- Mielitis transversa

Pregunta nro: 556236, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que sufre un accidente de transito y al ingreso al servicio de emergencia presenta:


paraplejia,anestesia desde las tetillas,arreflexia patelar y aquiliana y falta de control de esfinteres.
Cual sera su primera impresion diagnostica?

- Trauma raquideo
- Sindrome medular completo
- Trautismo raquimedular lumbar

Pregunta nro: 692044, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El Sindrome del cono medular presenta los siguientes signos y sintoma: Marque la respuesta
incorrecta?

- Anestesia en silla de montar.


- Trastornos esfinterianos
- Trastornos genitales.
- Hiporreflexia patelar y aquiliana.

Pregunta nro: 694767, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el Sindrome Medular Anterior el paciente presenta los siguientes signos y sintomas


Neurologicos: Marque la respuesta incorrecta?

- Perdida de la funcion motora por debajo de la lesion.


- Perdida de la sensibilidad para dolor.
- Perdida de la sensilidad profunda,posicion ,vibracion y tacto
- perdida de la sensibilidad termica

Pregunta nro: 694769, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el sindrome medular central presenta: Marque la respuesta correcta?

- Perdida de funcion motora en miembros inferiores


- Perdida de funcion sensitiva en miembros inferiores
- Perdida de funcion motora y sensitiva en miembros superiores.
- perdida de funcion motora y sensitiva en miembros inferiores.
Pregunta nro: 694770, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los signos y sintomas en el Sindrome Medular Completo son: Marque la respuesta incorrecta?

- Perdida de la funcion motora por debajo de la lesion.


- Perdida de la funcion sensitiva por debajo de la lesion
- conservacion de la funcion autonomica.
- Perdida de la sensibilidad termoalgesica por debjao de la lesion

TEMA: TRAUMA ENCEFALOCRANEANO Y RAQUIMEDULAR

Pregunta nro: 346760, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las imágenes de inestabilidad en los traumatismos raquimedulares son los siguientes, Excepto:

- Aplastamiento del cuerpo vertevral menor al 50%


- Fractura conminuta del cuerpo vertebral
- Mala alineacion de las piezas vertebrales
- Compromiso de los arcos

Pregunta nro: 364219, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta respecto a la clinica de los hematomas extradurales o epidurales:

- Curadro clinico rapidamente mortal


- Origen fractura no complicada
- Ruptura de la arteria meningea o de sus ramas
- Cuadro clinico de evolucion aguda

Pregunta nro: 364294, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la Clinica de la compresion estatica por fractura y hundimiento de craneo, se producen los


siguientes fenomenos fisiopatologicos: ¿Marque la respuesta Incorrecta?

- Fenomeno instantaneo
- Desplaza el Liquido Cefalorraquideo
- Dilata las Venas
- Muerte del tejido involucrado

Pregunta nro: 364351, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los Hematomas Epidurales tienen las siguientes caracteristicas marque la respuesta incorrecta:

- Origen Arterial
- Forma biconvexa
- Se ubican entre la duramadre y el encefalo
- Imagen hiperdensa

Pregunta nro: 364383, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los hematomas subdurales tienen las siguientes características, marque la respuesta incorrecta:

- Origen arterial
- Se ubican entre la duramadre y el encefalo
- Tienen forma semilunar

Pregunta nro: 364460, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmación incorrecta respecto a los mecanismos de los Traumatismos Raquimedulares:

- Fractura de Jefferson
- En Flexion
- En Extension
- Compresion Axial

Pregunta nro: 365780, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿Cuál de las siguientes complicaciones de un traumatismo de craneo aparece de forma tardia o


diferida?

- Hematoma Epidural
- Hemorragia Subaracnoidea
- Meningitis postraumatica
- Otorragia

Pregunta nro: 366040, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la Epidemiologia de los traumatismos Encefalocraneanos las siguientes afirmaciones son


correctas Exepto una:

- La primera causa de muerte en la poblacion joven


- La tercera causa de muerte en todas las edades
- La causa mas frecuente de Hemorragia Subaracnoidea
- La causa mas frecuente de Hipotencion Intracraneal

Pregunta nro: 366186, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las lesiones secundarias en los Traumatismos Encefalocraneales son los siguientes, excepto:

- Daño Axonal difuso


- Hipoxia
- Hipotension
- Hidrocefalia

Pregunta nro: 366241, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En los Traumatismos Raquimedulares, las imagenes de inestabilidad de la columna son las


siguentes, EXCEPTO:

- Mala alineacion de las piezas


- Fractura conminuta
- Aplastamiento menor al 50% del cuerpo vertebral
- Compromiso de los arcos
- Dislocacion del cuerpo

Pregunta nro: 379701, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Los hematomas extradurales o epidurales tienen las siguientes características, excepto:

- Presentan un deterioro progresivo


- El cuadro es generalmente rápido y mortal
- Es causado por la ruptura de la arteria temporal superficial
- Es causado por una fractura craneal complicada
- El cuadro clínico se presenta generalmente con una evolución aguda

Pregunta nro: 379796, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

En los traumatismos cráneos encefálicos producidos por proyectil de arma de fuego podemos tener
las siguientes complicaciones. Excepto

- Presencia de fragmentos del cuero cabelludo dentro del cráneo


- Conmoción cerebral en el trayecto del proyectil
- Esquirlas óseas o metálicas en el trayecto del proyectil
- Contusión cerebral en el trayecto del proyectil
- Hemorragia en el trayecto del proyectil

Pregunta nro: 379949, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Paciente masculino de 20 años de edad sufre accidente de transito en motocicleta colisionando


con otro vehículo, sin uso de casco de seguridad, con golpe craneal directo en asfalto, perdida de
conciencia de 30 minutos, ingresa por emergencia caminando, orientado, hablando fluidamente.
Pasados 20 minutos presenta crisis comicial generalizada, con Glasgow 8/15 respiración irregular,
pupilas anisocoricas, hemiplejia izquierda, sin control de esfínteres, evidenciando en Rx de cráneo
fractura lineal temporoparietal derecha. ¿Cuál es el diagnostico más probable?

- Traumatismo encefalocraneal leve


- Hematoma epidural frontotemporal derecho
- Hematoma epidural frontotemporal izquierdo
- Contusion hemorragica bifrontal
- Hemorragia en tronco cerebral

Pregunta nro: 380073, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Paciente masculino de 20 años de edad sufre accidente de transito en motocicleta colisionando


con otro vehículo, sin uso de casco de seguridad, con golpe craneal directo en asfalto, perdida de
conciencia de 30 minutos, ingresa por emergencia caminando, orientado, hablando fluidamente.
Pasados 20 minutos presenta crisis comicial generalizada, con Glasgow 8/15 respiración irregular,
pupilas anisocoricas, hemiplejia izquierda, sin control de esfínteres, evidenciando en Rx de cráneo
fractura lineal temporoparietal derecha. Marque la mejor conducta terapeutica

- Ingreso en UTI, monitoreo de PIC, tratamiento quirúrgico de emergencia


- Estabilizacion hemodinamica y observacion en sala de emergencia
- Tratamiento de la convulsión y medidas antiedema cerebral
- Craniectomia descompresiva con duroplastia
- Realizar tac de craneo y luego RNM cerebral antes del tratamiento quirurgico

Pregunta nro: 380124, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Indique la correcta en la clasificación de TEC por la escala de coma de glasgow

- Leve 14 -15
- Moderado 9 - 13
- Grave 3-8
- Todos
- Ninguno

Pregunta nro: 388050, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Signos de fractura de base de cráneo

- Otorraquia
- Equimosis retro auricular
- Rinorraquia
- Edema papila

Pregunta nro: 388051, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Las características del hematoma subdural son excepto

- El más frecuente de los hematomas traumáticos


- Origen ruptura de venas superficiales
- Cuadro rápidamente mortal
- Se clasifica en agudo subagudo y crónico

Pregunta nro: 388054, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Paciente intubado sin respuesta ocular con signo de decerebracion tiene Glasgow

-5
-4
-3
-2

Pregunta nro: 388057, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Paciente despierto conciente incoherente apertura ocular espontánea localiza al dolor tiene
Glasgow

- 15
- 13
- 14
- 12

Pregunta nro: 388058, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Las características clínicas de la conmoción cerebral son excepto:

- Es reversible
- No deja secuelas
- No existe lesión anatomopatologica
- Cuadro grave que puede llevar a la muerte

Pregunta nro: 388059, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Paciente con escala de Glasgow 9/15 corresponde a

- Tec grave
- Tec moderado
- Tec leve

Pregunta nro: 388061, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Paciente con esa M de Glasgow 8/15 corresponde a

- Tec leve
- Tec moderado
- Tec grave

Pregunta nro: 388062, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

El síndrome post conmociónal tiene las siguientes características excepto

- Cefalea
- Acufenos
- Parestesias
- Vértigo

Pregunta nro: 388063, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Las características del hematoma extradural son excepto

- Cuadro rápidamente mortal


- Origen fractura complicada
- Ruptura de venas superficiales
- Cuadro clínico de evolución aguda

Pregunta nro: 388064, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Las características clínicas de la contusión cerebral son excepto

- Existe lesión anatomopatologica


- Cuadro grave que puede llevar hasta la muerte
- No deja secuelas
- Todos

Pregunta nro: 388065, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Paciente intubado con midriasis bilateral sin respuesta ocular ni respuesta al estímulo doloroso
tiene Glasgow

-5
-1
-2
-3

Pregunta nro: 388067, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Paciente sin respuesta ocular al estímulo doloroso sonidos incomprensibles y con signo de
decorticacion tiene Glasgow

- 10
-8
-6
-4

Pregunta nro: 388069, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Hematoma subdural agudo es cuando el tiempo de aparicione es menor a

- 3 días
- 2 días
- 15 días
- 8 días

Pregunta nro: 388070, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

El hematoma subdural sub agudo de acuerdo al tiempo

- 3-5 días
- 3-15 días
- 3-10 días

Pregunta nro: 388072, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

El hematoma subdural a crónico de acuerdo al tiempo es:

- 3-15 dias
- > 15 días
- > 30 días

Pregunta nro: 388073, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

La característica del hematoma extradural es

- Biconvexo
- Bicóncavo
- Media luna

Pregunta nro: 388074, registrada por: FERNANDO PACHECO ROJAS

Las características en la tomógrafia del hematoma subdural es

- En media luna
- Convexo
- Bicóncavo

Pregunta nro: 449092, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


En la Clinica de la compresion estatica por fractura y hundimiento de craneo, se producen los
siguientes fenomenos fisiopatologicos: ¿Marque la respuesta Incorrecta?

- Desplaza el Liquido Cefalorraquideo


- Muerte del tejido involucrado
- Dilata las venas
- Fenomeno instantaneo

Pregunta nro: 470563, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Una lesion por debajo del segmento medular C5, semiologicamente se manifiesta por:

- Paraplejia
- tetraplejia
- dizparesia + paraplejia

Pregunta nro: 470566, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La columna vertebral esta formada por :

- 40 vertebras
- 25 vertebras
- 33 vertebras

Pregunta nro: 470567, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el adulto la medula espinal termina :

- En la region dorsal baja


- Entre L1 - L2
- Entre L4 - L5

Pregunta nro: 470569, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El sitio preferente para realizar La Punción Lumbar es:

- por debajo de L2
- por debajo de D12
- En cualquier segmento de la columna

Pregunta nro: 470636, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el trauma Raquimedular la clinica de presentación mas frecuente es:

- Traumatismo raquimedular con dano neurologico


- TRM abierto
- TRM cerrado sin dano neurologico

Pregunta nro: 470640, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En los países desarrollados la mortalidad por TCE ocupa:

- 2do lugar después del cancer


- 1er lugar en personas menores a 40 años
- 3er lugar después del accidente cerebrovascular

Pregunta nro: 470645, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Entre los factores causales propio del agente traumatico son:

- los accidentes domésticos ocupan el primer lugar


- los accidentes de transito son los mas frecuentes
- los accidentes laborales deportivos ocupan el 1er lugar

Pregunta nro: 470652, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el TCE la magnitud del impacto depende de : marque la incorrecta

- la masa actuante
- la velocidad
- la aceleracion o desaceleracion
- de la presencia de fractura

Pregunta nro: 470695, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el TCE buscamos :

- herida cuero cabelludo


- Lesion ósea
- Lesion cerebral

Pregunta nro: 470703, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Ejemplo de lesion cerebral primaria inmediata es:

- Lesion Axonal Difusa


- Hematoma extradural
- Absceso cerebral

Pregunta nro: 474130, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que concurre a la consulta con antecedentes de caida de su caballo, al examen


presenta,paraplejia flacida,arreflexia patelar y aquiliana,nivel sensitivo D-12. Su primera sospecha
Diagnostica sera de:

- Compresion medular brusca


- Traumatismo Raquimedular
- Hemorragia intramedular

Pregunta nro: 474159, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion correcta, entre las siguientes,acerca de los Traumatismos


Encefalocraneanos?

- Primera causa de muerte en poblacion joven.


- Lesion mecanica en el craneo.
- Ninguna.

Pregunta nro: 474193, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las siguientes afirmaciones son correctas en relacion a los traumatismos


encefalocraneanos.Marque la afirmacion incorrecta?

- Lesion fisica sobre el craneo y su contenido.


- Deterioro funcional del contenido craneal.
- Contucion cerebral.
- secundario a intercambio brusco de energia mecanica.

Pregunta nro: 474210, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las lesiones secundarias en los traumatismos Craneoencefalicos son las siguientes


afirmaciones,marque la incorrecta?

- Hipoxia
- Dano axonal difuso
- Hipotension

Pregunta nro: 474221, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la fractura de base de craneo se presentan los siguientes signos y sintomas.Marque la


incorrecta?

- Otorragia
- Signo de Battle
- Lesion de par craneano V

Pregunta nro: 474249, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente con antecedentes de accidente de transito,que presenta otorragia ,ojos de mapache,signo


de Battle. Su primera sospecha diagnostica sera:

- Traumatismo craneoencefalico leve


- TEC con fractura de base de craneo
- Conmocion cerebral

Pregunta nro: 474289, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cual de las siguientes complicaciones de un traumatismo craneal aparece en forma tardia o


diferida?

- Hematoma Epidural.
- Hemorragia Subaracnoidea
- Otorragia
- Meningitis post traumatica

Pregunta nro: 474318, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la conmocion cerebral?

- Es un fenomeno reversible
- No deja secuelas.
- Existe lesion anatomopatologica.

Pregunta nro: 474382, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a los mecanismos de los Traumatismos


Raquimedulares?

- En Flexion
- Extension
- Elongacion
- Compresion axial

Pregunta nro: 475747, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

CLASIFICACIÓN DEL TEC SEGÚN LA ESCALA DE COMA DE GLASGOW

- LEVE 14-15 PUNTOS


- MODERADO 13-9 PUNTOS
- GRAVE 8-3 PUNTOS
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 477296, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las compresiones dinamicas de los traumatismos
encefalocraneanos?

- Hematoma extradural.
- Hematoma subsural.
- Hundimiento de craneo.

Pregunta nro: 477297, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a los hematomas epidurales?

- Cuadro rapidamente mortal


- Origen arterial,ruptura de las arterias meningeas
- Fractura no complicada
- Cuadro clinico de evolucion aguda.

Pregunta nro: 477298, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a los hematomas subdurales?

- Origen venoso
- Agudos de 1 a 3 dias
- Imagen tomografica hiperdensa en forma biconvexa
- Subagudos de 3 a 15 dias

Pregunta nro: 477299, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la lesion medular en los traumatismos


raquimedulares?

- Isquemia medular por compresion de los vasos


- Compresion medular
- Quiste medular
- Contusion y laceracion

Pregunta nro: 477300, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las imagenes de inestabilidad en los traumatismos


raquimedulares?

- Fractura conminuta de los cuerpos vertebrales


- Mala alineacion de las vertebras
- Aplastamiento menor al 50%

Pregunta nro: 477537, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


Un trabajador sufre caida de mas omenos 6 metros de altura,y presenta dolor en region lumbar con
deficit neurologico en miembros inferiores, deficit de extension contra la gravedad de los dedos del
pie? Su diagnostico probable sera:

- Traumatismo raquideo Lumbar


- Traumatismo Raquimedular Incompleto
- Traumatismo Raquimedular Completo

Pregunta nro: 477711, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la fisiopatologia de las fracturas con hundimiento de


craneo?

- Presiona el tejido nervioso


- Muerte del tejido nervioso involuccrado
- Dilata las venas
- Desplaza el liquido cefalorraquideo

Pregunta nro: 479674, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

En los traumatismos cráneos encefálicos producidos por proyectil de arma de fuego podemos tener
las siguientes complicaciones. Excepto

- Hemorragia en el trayecto del proyectil


- Contusión cerebral en el trayecto del proyectil
- Esquirlas óseas o metálicas en el trayecto del proyectil
- Conmoción cerebral en el trayecto del proyectil
- Presencia de fragmentos del cuero cabelludo dentro del cráneo

Pregunta nro: 479685, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

MARQUE LA RESPUESTA ERRADA: Los hematomas extradurales o epidurales tienen las


siguientes características:

- El cuadro clínico se presenta generalmente con una evolución aguda


- Es causado por una fractura craneal complicada
- Es causado por la ruptura de la arteria temporal superficial
- El cuadro es generalmente rápido y mortal
- Presentan un deterioro progresivo

Pregunta nro: 479711, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Paciente masculino de 20 años de edad sufre accidente de transito en motocicleta colisionando


con otro vehículo, sin uso de casco de seguridad, con golpe craneal directo en asfalto, perdida de
conciencia de 30 minutos, ingresa por emergencia caminando, orientado, hablando fluidamente.
Pasados 20 minutos presenta crisis comicial generalizada, con Glasgow 8/15 respiración irregular,
pupilas anisocoricas, hemiplejia izquierda, sin control de esfínteres, evidenciando en Rx de cráneo
fractura lineal temporoparietal derecha. Cual es la lesión expansiva mas probable.

- Hematoma Epidural
- Hematoma Subdural
- Hemorragia Subaracnoidea
- Contusion Hemorragica occipital
- Hidrocefalia aguda

Pregunta nro: 479976, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN TRAUMATISMOS CRANEO ENCEFALICOS MARQUE LA RESPUESTA CORRECTA

- En la contusión cerebral por TEC, no existe lesión anatomopatologica


- En la contusión cerebral el paciente presenta un cuadro grave que lo puede llevar a la muerte
- La conmoción cerebral produce un daño irreversible
- En la conmoción cerebral existen lesión anatomopatologica
- La conmoción cerebral normalmente deja secuelas

Pregunta nro: 484619, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La hemorragia subaracnoidea puede ser: Encierre la afirmacion incorrecta?

- De origen traumatico
- De origen no traumatico
- De origen infeccioso
- La sangre se acumula en las cisternas

Pregunta nro: 484622, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las contusiones hemorragicas?

- El mecanismo de daño es por lesion de desacerelacion.


- Son lesiones hiperdensas intraparenquimatosas.
- En su mayoria no dependen de trauma
- Las manifectaciones dependen del sitio de la lesion.

Pregunta nro: 484626, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al mecanismo de daño de las hemorragias traumaticas


y su efecto de masa?

- Hemorragias intraparenquimatosas
- Hematomas epidurales y subdurales
- Hipoxia
- Edema e hipertension intracraneana

Pregunta nro: 601372, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA en Relacion a los Accidentes


Cerebrovasculares Isquemicos?

- Fumar demasiado.
- Niveles altos de Colecterol.
- Obesidad
- Desnutricion.

Pregunta nro: 601401, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los mecanismos de los traumatismos raquimedulres son los siguientes marque la afirmacion
INCORRECTA?

- Flexion
- Extension
- Diastasis

Pregunta nro: 601405, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En el Sindrome Medular Central Cervical el compromiso motor es mas acentuado en:

- Los miembros inferiores.


- En los miembros superiores
- En los cuatros miembros.

Pregunta nro: 601408, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La primera causa de Hemorragia Subaracnoidea es:

- Ruptura de Aneurismas Cerebrales


- Traumatismos Encefalocraneales
- Hipertencion arterial.

Pregunta nro: 601836, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las lesiones primarias de los TEC son las siguiente: Marque la respuesta Incorrecta?

- Heridas del cuero cabelludo


- Hipotension
- Lesion axonal difusa
Pregunta nro: 601840, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Segun la escala de Glasgow los TEC se clasifican en leve, moderado y grave: Marque la respuesta
incorrecta?

- Leve de 14 a 15 puntos.
- Moderado de 10 a 13
- Grave de 3 a 8

Pregunta nro: 601844, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la escala de Glasgow en la respuesta motora la flexion anormal significa: Marque la respuesta


correcta?

- 5 puntos.
- 4 puntos
- 3 puntos

Pregunta nro: 601848, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la escala de Glasgow; en la respuesta verval palabras inapropiadas significa: Marque la


respuesta correcta

- 4 puntos
- 3 puntos
- 2 puntos

Pregunta nro: 601851, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la apertura ocular de la escala de Glasgow; apertura al dolor significa: Marque la respuesta


correcta?

- 2 puntos
- 3 puntos
- 4 puntos

Pregunta nro: 602017, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion Incorrecta en relacion al Shock Neurogenico?

- Arritmia Cardiaca
- Vasodilatacion.
- Hipertension Arterial.
- Shock

Pregunta nro: 602018, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA


Cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA en la injuria de la lesion medular secundaria
en los Traumatismos Raquimedulares?

- Edema Medular
- Hiperemia
- Inflamacion.
- Muerte celular.

Pregunta nro: 602019, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente con antecedentes de accidente de transito; que presenta la siguiente signosintomatologia


neurologica: Perdida de la sensibilidad al dolor y a la temperatura contralateral;paralisis motora y
perdida de la propiocepcion y sensibilidad vibratoria por debajo de la lesion. Cual sera el posible
Diagnostico?

- Sindrome Centromedular
- Sindrome de Hemiseccion medular.
- Sindrome Medular Completo
- Sindrome del Cono Medular.

Pregunta nro: 602020, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente que ingresa al Servicio de Emergencia presentando la siguiente signosintomatologia


neurologica: Perdida de la funcion motora y la sensibilidad dolororosa por debajo de la lesion con
prservacion de la sensibilidad profunda; cual sera su probable Diagnostico?

- Sindrome Cordonal Posterior.


- Sindrome Medular Anterior.
- Sindrome de la cola de caballo.
- Sindrome del Cono Medular.

Pregunta nro: 602025, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los Hematomas traumaticos Epidurales o Extradurales tienen las siguientes caracteristicas:


Marque la respuesta Incorrecta?

- Cuadro rapidamente mortal.


- Origen venoso
- Tienen forma viconvexa.
- son de evolucion aguda.

TEMA: INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Pregunta nro: 364850, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las Meningitis Agudas tienen las siguientes caracteristicas Excepto:


- Comienzo brusco
- Subfebril
- Rigidez de Nuca
- Signo de Kerning

Pregunta nro: 364943, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El diagnostico de las Meningoencefalis se lo realiza mediante los siguientes exámenes, excepto:

- Estudio del Liquido Cefalorraquideo


- Tomografia de Encefalo
- Electromiografia
- Puncion Lumbar

Pregunta nro: 470786, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Ante la sospecha de clinica de infección en el sistema Nervioso Central con antecedente de


convulsion, la dinamica de manejo es, marque la incorrecta:

- Iniciar tratamiento empirico


- Realizar PL
- Realizar TAC cerebral y luego realizar PL si procede

Pregunta nro: 470789, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En la meningitis la causa mas frecuente es:

- Micotica
- Bacteriana
- Viral

Pregunta nro: 470801, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El diagnostico de meningitis bacteriana se hace por:

- Examen de esputo
- coproparasitologico
- Examen de LCR

Pregunta nro: 470805, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

indique cual; es la compilación mas frecuente de la meningitis bacteriana:

- Absceso Cerebral
- Hidrocefalia
- Muerte Cerebral

Pregunta nro: 470810, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Que estudio de neuroimagen, solicita ante la sospecha de absceso cerebral:

- EEG
- RMN cerebral
- TAC cerebral

Pregunta nro: 475795, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

CUAL DE LAS SIGUIENTES MENINGITIS TIENE PEOR PRONOSTICO, EN RELACIÓN A


MORBI-MORTALIDAD

- MENINGITIS VIRAL: HERPES ZOSTER


- MININGITIS BACTERIANA: HAEMOPHILUS INFLUENZAE
- MENINGITIS TUBERCULOSA: BACILO DE KOCH
- MENINGITIS MICOTICA: CANDIDA
- MENINGITIS POR LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO

Pregunta nro: 475799, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON CAUSAS DE SÍNDROME MENINGEO, EXCEPTO

- MENINGITIS BACTERIANA
- MENINGITIS TUBERCULOSA
- HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA POR ANEURISMA CEREBRAL ROTO
- ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR ISQUEMICA
- CARCINOMATOSIS MENINGEA

Pregunta nro: 477301, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a los signos y sintomas de las meningoencefalitis?

- Fotofobia
- Cefalea intensa
- Hipoestesia cutanea y muscular
- Signo de Kerning yBudzinski

Pregunta nro: 477303, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al cuadro clinico de las meningitis agudas?


- Comienzo brusco
- Subfebril.
- Rigidez de nucca franca.

Pregunta nro: 477308, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El diagnostico definitivo de una meningoencefalitis se realiza mediante el estudio de:

- Hemograma
- Examen de orina
- Examen de liquido cefalorraquideo

Pregunta nro: 477735, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la tecnica de la puncion lumbar?

- A nivel lumbar espacio L4-L5


- Puncion Cisternal
- Puncion subaracnoidea
- Puncion ventricular

Pregunta nro: 477749, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las indicaciones de la puncion lumbar?

- Diagnostico y tratamiento
- Realizacion de examenes especiales
- Aplicacion de vacunas
- Aplicacion de anestesicos

Pregunta nro: 477756, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion a las contraindicaciones de la puncion lumbar?

- Hipertension intracraneal
- Lesiones expansivas de la fosa posterior
- Bloqueo de LCR por compresiones medulares
- Infeccion en el sitio de la puncion

Pregunta nro: 479819, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

PRESENCIA DE CONTRACTURAS EN EL SÍNDROME MENINGEO. EXCEPTO

- RIGIDEZ DE NUCA
- SIGNO DE LEWINSON
- SIGNO DE BRUDZINSKI
- REFLEJO CUTÁNEO PLANTAR ALTERADO

Pregunta nro: 602016, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta INCORRECTA en relacion a las contraindicaciones de la Puncion Lumbar?

- Infecciones en el sitio de la puncion.


- Hipotension endocraneana.
- Accidentes Cerebrovasculares
- Tumores de fosa posterior

TEMA: SIGNOS MENINGEOS

Pregunta nro: 601385, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

LOs signoss Meningeos son los siguientes: Marque la respuesta Incorrecta?

- Rigidez de nuca.
- Signo de Kerning
- Signo de Lassegue

TEMA: ACV ISQUEMICO Y HEMORRAGICO

Pregunta nro: 364546, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto a Fisiopatologia de Accidentes


Cerebrovasculares Hemorragicos?

- Hialinosis de la pared arteriolar


- Formacion de Microaneurismas
- Vasoespasmo

Pregunta nro: 364578, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta respecto a las Cardiopatias Embolizantes:

- Endocarditis Bacteriana
- Valvulopatias
- Angina de Pecho
- Infartos de Miocardio

Pregunta nro: 364624, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La Hemorragia Meningea se caracteriza por los siguientes signos y sintomas Excepto:


- Cefalea Intensa
- Sindrome Meningeo
- Bradicardia
- Hipertension Arterial

Pregunta nro: 364684, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El tratamiento Médico de Accidentes Cerebrovasculares Isquemicos se basa en las siguientes


afirmaciones exepto:

- Tratar la Enfermedad de Base.


- No prevenir nuevos episodios.
- El uso de antiagregantes plaquetarios y anticuagulantes.
- El uso de vasoactivos cerebrales.

Pregunta nro: 364731, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación al origen de los procesos


vasculares encefalicos Isquemicos?

- Arterioesclerosis.
- Anemia.
- Procesos Emboligenos.
- Arteritis.

Pregunta nro: 364774, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las siguientes afirmaciones son correctas en las señales de peligro de Accidente Cerebrovasculas
Isquemico, excepto:

- Padecer de dolor de Cabeza


- Mareos o perdida de equilibrio
- Dificultad para entender
- Perdida del gusto

Pregunta nro: 364826, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta; en los factores de riesgo de los Accidentes
Cerebrovasculares Isquemicos?

- Niveles alto de colesterol


- Obesidad
- Padecer de Diabetes
- Stress
Pregunta nro: 365457, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las manifestaciones clinicas de infarto cerebral o isquemia cerebral por trombosis de la arteria
cerebral posterior izquierda incluye todas las siguientes, EXCEPTO una:

- Hemianopsia Homonima derecha de predominio de cuadrantes superiores


- Dislexia verbal sin agrafia
- Desorientacion topografica
- Apraxia de la Marcha
- Alucinaciones visuales no estructuradas o complejas

Pregunta nro: 365555, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

¿Cuál de las siguientes complicaciones NO es común en los pacientes que han sufrido Hemorragia
Subaracnoidea primaria?

- Disección subintimal de la luz de la carotida con trombosis arterial secundaria


- Infarto cerebral
- Resangrado del Aneurisma
- Hidrocefalia
- Vasoespasmo

Pregunta nro: 365717, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Un paciente presenta de forma brusca un trastorno del lenguaje caracterizado por lenguaje
espontaneo escaso,casi mutismo,dificultad para evocar palabras,muy leve trastorno de la
comprension,repitiendo correctamente. Su primera sospecha diagnostica será:

- Cuadro confusional agudo


- Accidente Isquemico frontal Izquierdo
- Hemorragia Subaracnoidea
- Infarto Silviano derecho
- Lesion del cuerpo Calloso

Pregunta nro: 378506, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON ENFERMEADES RELACIONADAS CON ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR DE TIPO


HEMORRAGICA, EXCEPTO:

- ENDOCARDITIS REUMATICA EMBOLIZANTE


- ANEURISMA CEREBRAL DE ARTERIA CEREBAL MEDIA ROTO
- MALFORMACION ARTERIOVENOSA PLEXIFORME ROTA
- ANGIOMA VENOSO Y/O CAVERNOSO
- TODOS
Pregunta nro: 378738, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

PACIENTE FEMENINA DE 42 AÑOS, CON HABITO TABAQUICO HACE 6 AÑOS, CON


HIPERTENSION ARTERIAL CONTROLADA, DIABETES MELLITUS TIPO 2, OBESA GRADO 1 Y
SEDENTARIA, PRESENTA CUADRO CLINICO DE INICIO SUBITO, CON CEFALEA
HOLOCRANEAL DE MODERADA INTENSIDAD, DIFICULTAD PARA ARTICULAR PALABRAS,
PROGRESANDO A AFASIA MIXTA, HEMIPLEJIA DERECHA Y HEMIHIPESTESIA DERECHA.
CUAL SERIA EL DIAGNOSTICO INICIAL MAS PROBABLE:

- ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR DE TIPO ISQUEMICA


- INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y CEREBELO
- ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR DE TIPO HEMORRAGICA
- ATEROSCLEROSIS OBSTRUCTIVA CON VASOESPASMO
- TODOS

Pregunta nro: 378821, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

PACIENTE FEMENINA DE 42 AÑOS, CON HABITO TABAQUICO HACE 6 AÑOS, CON


HIPERTENSION ARTERIAL CONTROLADA, DIABETES MELLITUS TIPO 2, OBESA GRADO 1 Y
SEDENTARIA, PRESENTA CUADRO CLINICO DE INICIO SUBITO, CON CEFALEA
HOLOCRANEAL DE MODERADA INTENSIDAD, DIFICULTAD PARA ARTICULAR PALABRAS,
PROGRESANDO A AFASIA MIXTA, HEMIPLEJIA DERECHA Y HEMIHIPOESTESIA DERECHA.
¿INDIQUE LA ARTERIA CEREBRAL PROBABLEMENTE COMPROMETIDA?

- ARTERIA CEREBRAL MEDIA IZQUIERDA


- ARTERIA CEREBRAL MEDIA DERECHA
- ARTERIA CEREBELOSA POSTERIOINFERIOR (PICA)
- ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR IZQUIERDA
- TODAS

Pregunta nro: 378933, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

CAUSAS DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR ISQUEMICA DE ORIGEN


CARDIOEMBOLICO, EXCEPTO

- ATEROTROMBOSIS ARTERIAL EN BIFURCACION DE CAROTIDA INTERNA


- FIBRILACION AURICULAR DE ALTA RESPUESTA VENTRICULAR
- INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO CON TROMBO INTRACAVITARIO
- ENDOCARDITIS AGUDA REUMATICA
- TODAS

Pregunta nro: 379091, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

SON FACTORES QUE BRINDAN NEURO PROTECCIÓN EN EL TRATAMIENTO DE LA


ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR DE TIPO ISQUEMICA.

- COMPENSAR EL DISTURBIO HIDROELECTROLITICO


- NORMOTERMIA O HIPOTERMIA CONTROLADA
- HEMODINAMIA ESTABLE CON PAM: 90, SATO2: 90-100%
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 379314, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR DE TIPO ISQUEMICA DE ORIGEN


CARDIOEMBOLICO, POR EJ. FIBRILACIÓN AURICULAR DE ALTA RESPUESTA
VENTRICULAR, EL TRATAMIENTO PREVENTIVO PARA UN NUEVO EVENTO, ESTABLECE:

- ANTIAGREGACION PLAQUETARIA CON AAS Y/O CLOPIDOGREL


- HIPOCOAGULACION CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR O WARFARINA
- ANTIAGREGACION PLAQUETARIA CON RIVAROXABAN
- ANTICOAGULACION CON PROTAMINA
- TODOS

Pregunta nro: 379569, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

QUE EXAMEN COMPLEMENTARIO DE IMAGEN REALIZA PARA EL DIAGNOSTICO PRECOZ


DE ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR DE TIPO ISQUEMICA

- RESONANCIA NUCLEAR MAGNETICA DE CEREBRO


- TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADORIZADA
- ELECTROENCEFALOGRAMA DIGITAL
- TODOS
- NINGUNO

Pregunta nro: 470712, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

Los factores de riesgo no modificables son, marque la incorrecta:

- Dislipidemia
- Edad y Raza
- Antecedentes Familiares

Pregunta nro: 470718, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El sistema Carotideo aporta:

- 80% de volumen sanguíneo al cerebro


- 50% del volumen
- 20% del volumen

Pregunta nro: 470722, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ


El sistema vertebrobasilar aporta:

- 50% de volumen sanguíneo


- 20% de volumen sanguíneo
- 80 % de volumen sanguíneo

Pregunta nro: 470726, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En el AIT de circulación anterior cual de los siguientes sintomas corresponde:

- Alteracion del lenguaje


- Disfasia
- Disfonia

Pregunta nro: 470734, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

En la Hemorragia Subaracnoidea espontánea la causa mas frecuente es:

- Discrasias Sanguineas
- MAV
- Aneurisma

Pregunta nro: 475743, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cual de las siguientes afirmaciones no es comun en los pacientes que han sufrido hemorragia
subaracnoidea primaria?

- Vasoespasmo de las arterias cerebrales


- Resangrado del aneurisma cerebral
- Diseccion subintimal de la luz de la carotida con trombosis
- Infarto cerebral

Pregunta nro: 475816, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las manifestaciones clinicas de un infarto cerebral por trombosis de la arteria cerebral posterior
incluye las siguientes marque la incorrecta:

- Apraxia de la marcha
- Hemianopsia homonima
- Dislexia verbal sin agrafia

Pregunta nro: 475841, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Ante un paciente con perdida aguda de la fuerza y trastornos de la sensibilidad en ambas piernas
uno de los siguientes diagnosticos no debe plantearselo senalelo?
- Infarto en el territorio de la cerebral media.
- Mielitis transversa
- Infarto medular.
- Polirradiculoneuropatia aguda

Pregunta nro: 476000, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion correcta,entre las siguientes,acerca de la amaurosis fugaz:

- Se asocia a dolor ocular


- Su causa es isquemia transitoria del lobulo occipital.
- puede deberse a estenosis de la carotida.

Pregunta nro: 477278, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las causas de los procesos vasculares encefalicos
isquemicos:

- Arterioesclerosis
- Procesos emboligenos
- Alteraciones en la coagulacion sanguinea
- Arteritis.

Pregunta nro: 477282, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al tratamiento de los procesos vasculares encefalicos


isquemicos?

- Tratar la enfermedad de base


- El uso de antiagregantes plaquetarios
- No prevenir nuevos epispdios

Pregunta nro: 477285, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a las senales de peligro de los ACV isquemicos?

- Obesidad
- Padecer de Diabetes
- Stress
- Niveles altos de colesterol

Pregunta nro: 477289, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion verdadera en relacion a la fisiopatologia de los ACV hemorragicos?


- Formacion de Microaneurismas.
- Padecer de hipotencion arterial.
- Vasoespasmo arterial.

Pregunta nro: 477291, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al origen de los aneurismas cerebrales:

- Congenitos.
- Micoticos
- Arteriovenosos
- Disecantes

Pregunta nro: 477294, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La hemorragia meningea presenta la siguiente signosintomatologia,marque la afirmacion


incorrecta?

- Cefalea intensa
- Sindrome meningeo
- Bradicardia
- Vomitos

Pregunta nro: 477295, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente de 30 anos de edad que concurre al servicio de emergencia por presentar cefalea
intensa,vomitos ,agitacion y diplopia,hipertension arterial y sindrome meningeo,cual sera su
provable diagnostico?

- Mengitis
- Tumor cerebral
- Hemorragia subaracnoidea secundaria a la ruptura de aneurisma cerebral.

Pregunta nro: 477558, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la hemorragia subaracnoidea por ruptura de un


aneurisma cerebral?

- Una de las complicaciones mas temibles es el resangrado.


- Conlleva una alta mortalidad inicial.
- El objetivo principal de la cirugia es eliminar la sangre
- Su origen mas frecuente son los aneurismas saculares de la arteria cominicante posterior.

Pregunta nro: 479656, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Causas de accidente cerebro vascular Hemorrágico Excepto.


- Aneurisma cerebral roto
- Malformación Arteriovenosa
- Aterosclerosis carotidea
- Todos
- Hemangioma cavernoso roto

Pregunta nro: 479839, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Causas de ACV Isquémico. EXCEPTO • • • • •

- Tromboembolismo safeno bilateral


- Endocarditis reumática y bacteriana
- Infarto de miocardio con trombo mural
- Cardiocirugia
- Todos

Pregunta nro: 479871, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN LA PREVENCIÓN DEL ECV ISQUEMICO, PRIMORDIAL EL CONTROL DE FACTORES DE


RIESGO, ADEMAS EL USO DE ANTIAGREGACION PLAQUETARIA COMO SER:

- ACIDO ACETIL SALICILICO 81 A 320 MG


- HEPARINA
- NIMODIPINA
- RIVAROXAVAN
- ACIDO ACETIL SALICILICO 500 A 1000 MG

Pregunta nro: 479911, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

El examen ideal para realizar diagnostico de aneurisma cerebral es.

- Tomografía de cráneo
- Resonancia magnética de cerebro
- Angiografía cerebral
- Todas
- Ninguna

Pregunta nro: 484627, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion Incorrecta en relacion a la definicion de ACV?

- Ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguineo cerebral


- Cuando se bloquea una arteria
- Cuando aumenta la perfusion cerebral
- Cuando se rompe una arteria y produce una hemorragia

Pregunta nro: 484629, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al equivalente de ACV?

- AVE accidente vascular encefalico


- ECVA Enfermadad cerebrovascular aguda
- EVC Enfermedad cerebrovascular cronica
- ICV Ictus cerebrovascular
- STROKE

Pregunta nro: 484630, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion a los factores de riesgo de los ACV?

- Hipertension arterial
- Ataques isquemicos previos
- Anemia
- EStenosis mitral o carotidea

Pregunta nro: 484631, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los factores de riesgo no modificables de los ACV son : Marque la afirmacion incorrecta?

- La edad
- EL sexo
- Sedentarismo
- Factores heriditarios

Pregunta nro: 484632, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a los factores modificables de los ACV?

- DIabetes Mellitus
- Dislipidemia
- Localizacion geografica
- Obesidad

Pregunta nro: 601375, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El tratamiento de los ACV isquemicos se basa en las siguientes afirmaciones: Marque la respuesta
incorrecta?
- Tratar la Enfermedad de Base.
- No prevenir nuevos episodios.
- El uso de antiagregantes plaquetarios.

Pregunta nro: 601383, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Cual de las siguientes afirmaciones afirmaciones es IINCORRECTA en relacion a los ACV


isquemicos?

- Endocarditis bacteriana.
- Angina de pecho.
- Valvulopatias.

Pregunta nro: 601397, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las causas de los ACV hemorragicos son los siguientes marque la respuesta INCORRECTA?

- Hipertencion Arterial
- Diabetes
- Disproteinemia

Pregunta nro: 601863, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La ateromatosis afecta con mas frecuencia a que tipo de arterias: Marque la respuesta correcta?

- Arterias perforantes
- Vasos de gran calibre del cuello
- Arterias comunicantes

Pregunta nro: 601866, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los ACV hemorragicos expontaneos afectan a que tipo de vasos: Marque la respuesta correcta?

- Arteria carotida interna


- Arterias perforantes o lenticuloestriadas
- Arteria comunicante anterior

Pregunta nro: 602021, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente de sexo femenino de 50 anos con antecedentes de HTA tratada,acude al Servicio de


Emergencias por presentar cefalea intensa de inicio subito despues de haber realizado un esfuerzo
fisico. En la exploracion Neurologica se aprecia fotofobia,rigidez de nuca y una presion arterial
elevada.El Diagnostico mas probable es:

- Hematoma cerebral intraparenquimatoso hipertensivo.


- Tumor cerebral
- Hemorragia Subaracnoidea porRuptura de Aneurisma cerebral.
- Cefalea producida por una subida de la Prsesion Arterial.

Pregunta nro: 602022, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente de 60 anos con antecedentes de fibrilacion auricular medicado. Una hora antes presenta
en forma subita dificultad para hablar y una hemiplejia derecha.Se realiza una TAC de Encefalo
que no demuestra alteraciones relevantes. Cual sera la la causa mas probable de su cuadro
Neurologico?

- Tumor cerebral.
- Hemorragia cerebral.
- Infarto Cerebral Isquemico.
- Ruptura de Aneurisma Cerebral.

TEMA: NEOPLASIAS CEREBRALES

Pregunta nro: 364102, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los astrocitomas Anaplasicos son mas frecuentes en personas de:

- 0 a 4 años
- 15 a 45 años
- 65 a 79 años

Pregunta nro: 364160, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los Tumores Cerebrales crecen por las siguientes caracteristicas marque la respuesta incorrecta:

- Expansion
- Degeneracion Quistia
- Infiltracion
- Compresion

Pregunta nro: 365220, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta respecto a los tumores de la region selar:

- Adenoma Pituitario
- Craneofaringioma
- Germinoma
- Carcinoma Pituitario

Pregunta nro: 365262, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta respecto al cuadro clinico general de los Tumores del Sistema
Nervioso Central:

- Cefalea
- Deficit Neurologico
- Crisis Convulsivas
- Compromiso Esfinteriano

Pregunta nro: 365943, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El sintoma inicial mas frecuente de una Metastasis Cerebelosa es:

- Cefalea
- Dismetria
- Ataxia
- Rigidez de nuca
- Disminucion del nivel de conciencia

Pregunta nro: 366126, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la Clasificación Histologica de los Tumores Cerebrales se estima en 5 variables. Marque la


respuesta Incorrecta:

- Heterotipia celular
- Mitosis
- Celularidad y pronostico
- Sin proliferacion vascular
- Necrosis

Pregunta nro: 475760, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

El sintoma inicial mas frecuente de una metastasis cerebelosa es:

- Dismetria
- Cefalea
- Ataxia
- Disminucion del nivel de conciencia

Pregunta nro: 477266, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la sintomatologia de los tumores frontales a nivel


precentral:

- Hemiparesia o hemiplejia
- Crisis Jacksoniana
- Parestesias.

Pregunta nro: 477274, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Paciente de 60 anos, que concurre a la consulta por presentar,cefalea de larga data,hemiparesia


derecha con signos de liberacion piramidal,cual sera su provable diagnostico:

- Tumor temporal.
- Tumor frontal
- Tumor parietal

Pregunta nro: 477569, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion correcta en relacion a los astrocitomas anaplasicos, Son mas comunes en
personas de las siguientes edades:

- De 0 a 4 años
- De 15 a 45 años
- De 65 a 79 años

Pregunta nro: 477576, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al crecimiento de los tumores cerebrales?

- Por expancion.
- Por degeneracion quistica
- Por compresion.
- por infiltracion.

Pregunta nro: 477582, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la airmacion incorrecta en relacion a los gliomas:

- Son astrocitos pocos diferenciados


- Representan el 60% de los tumores del sistema nervioso central.
- Crecimiento infiltrativo y difuso.
- Se ubican en los lobulos frontales

Pregunta nro: 477586, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a los tumores de la region selar?

- Adenoma pituitario
- Carcinoma Pituitario
- Germinoma
- Craneofaringioma

Pregunta nro: 477643, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al cuadro clinico general de los tumores cerebrales?

- Cefalea
- Defecit neurologico
- Compromiso de los esfinteres
- cambios conductuales
- Crisis comicial

Pregunta nro: 477680, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relaciona la signosintomatologia de los tumores del lobulo


temporal?

- Hemianopsia homonima
- Afasia sensorial
- Hiposexualidad
- Trastornos de conducta
- Crisis uncinadas

Pregunta nro: 477772, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion a la clasificacion histologica de los tumores cerebrales?

- Heterotipia celular
- Mitosis
- Sin proliferacion vascular
- Celularidad y pronostico
- Necrosis

Pregunta nro: 480061, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Que tumor cerebral tiene mejor pronóstico luego del tratamiento quirúrgico

- Meningiomas
- Todos
- Neuropericitoma
- Glioblastoma Multiforme

Pregunta nro: 484618, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

TUMORES CEREBRALES EMPIEZAN A DAR CLINICA NEUROLOGICA CUANDO ALCANZAN


UN TAMAÑO DE:

- 10 cm
- 20 cm
- 2 cm
- 5 cm

Pregunta nro: 602024, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Los Tumores del SNC mas frecuentes despues de los 65 anos son: Marque la respuesta correcta?

- Ependimoma
- Meningioma
- Glioblastoma Multiforma anaplasico.
- Pinealoma

TEMA: SINDROME CONVULSIVO

Pregunta nro: 365099, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmación incorrecta respecto a la etiologia de la Epilepsia en adultos y jovenes de 18 a


35 años:

- Traumatismos Craneoencefalicos
- Consumo de Drogas
- Enfermedades Degenerativas
- Abtinencia al Alcohol

Pregunta nro: 365187, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La Clasificación de las Crisis Comiciales según su semiologia son las siguientes, EXCEPTO:

- Crisis Parciales
- Crisis Generalizadas
- Crisis Idiopatica
- Crisis Inclasificables

Pregunta nro: 366411, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Niño de 3 años que comienza con cuadros catarrales y unas horas despues, presenta un episodio
de perdida de conocimiento, movimiento tonico clonico de extremidades de 2 min de duracion,
hipertermia de 39 grados centigrados. ¿Qué actitud entre las siguientes se debe adoptar en ese
momento?

- Realizar una puncion lumbar para analisis del Liquido Cefalorraquideo


- Solicitar un Electroencefalograma Urgente
- Iniciar tratamiento con antitermicos y vigilancia posterior
- Solicitar TAC craneal
- Iniciar tratamiento con Diazepan Intravenoso

Pregunta nro: 470817, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La convulsion es, marque lo incorrecto:

- Descarga paroxistica de un grupo neuronal


- mayormente se manifiesta por movimientos voluntarios y controlados
- no responde a causa unica

Pregunta nro: 470820, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El medicamento de 1ra linea para control de convulsion focal es (FAE):

- fenitoina
- fenobarbital
- carbamazepina

Pregunta nro: 470828, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

La característica de la complicación focal o parcial simple son: marque la incorrecta:

- No altera la conciencia
- los movimientos involuntarios son del mismo lado a la lesion
- Son de causa estructural

Pregunta nro: 470832, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

las crisis de ausencia son, marque la incorrecta:

- una forma de crisis focal


- se presenta mayormente en la infancia
- no se evidencia convulsion o perdida del tono postural

Pregunta nro: 470836, registrada por: ROLANDO VACA DIEZ ARAUZ

El tratamiento para la convulsion febriles, marque la incorrecta:

- medidas antitermicas
- fenobarbital
- carbamazepina
- diazepam
Pregunta nro: 477604, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a etiologia de la Epilepsia en adultos y jovenes de 18 a


35 años?

- Traumatismos craneoencefalicos
- Enfermedades degenerativas
- Abtinencia a alcohol.
- Consumo de drogas

Pregunta nro: 477624, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion al fundamento fisiopatologico de los ataques


convulsivos?

- Hpoxia
- Hipoglicemia
- Aumento del potasio extracelular
- Aumento del sodio intracelular
- Deplecion de calcio

Pregunta nro: 477636, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la afirmacion incorrecta en relacion a la clasificacion semiologica de las crisis comiciales?

- Crisis parciales
- Crisis generalizadas
- Crisis idiopatica
- Crisis inclasificables

Pregunta nro: 480000, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

EN RELACIÓN A CONVULSIONES Marque la respuesta INCORRECTA:

- Las convulsiones tónicas se presentan con contracciones musculares sostenidas y permanentes.


- En las convulsiones tónico clónicas, la contracción tónica es interrumpida por sacudidas clónicas
intermitentes.
- Las convulsiones clónicas se caracterizan por presentar contracción y relajación de grupos
musculares.
- El llamado foco convulsivo esta compuesto por neuronas del tronco cerebral.
- Las crisis sensitivas son una forma de crisis parciales

Pregunta nro: 480023, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Las crisis convulsivas pueden ser debidas a trastornos de la circulación. Las más comunes son las
siguientes: Excepto

- Anemia aguda
- Accidentes vasculares cerebral
- Arritmias cardiacas
- Hipotensión arterial
- Espasmos vasculares

Pregunta nro: 480040, registrada por: FERNANDO MOLINA PIZARRO

Marque la respuesta INCORRECTA Las manifestaciones vegetativas encontradas en las crisis


convulsivas tónico-clónicas generalizadas en la fase tónica son:

- Midriasis
- Cianosis
- Zumbido
- Taquicardia
- Aumento de la presión vesical

Pregunta nro: 482606, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Marque la respuesta incorrecta en relacion al origen de la epilepsia?

- Origen congenito
- Traumatico
- Psicogeno
- Metabolico

Pregunta nro: 601392, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

La repeticion de muchas crisis de Ausencia se llama: Marque la respuesta correcta?

- Ausecias tipicas
- Picnolepsia,
- Ausencias atipicas.

Pregunta nro: 601872, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las causas de la Epilepsia pueden ser: Marque la respuesta incorrecta?

- Lesiones antiguas del cerebro


- Lesiones activas del cerebro
- Alteraciones Psicogenas

Pregunta nro: 601878, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

Las Crisis comiciales simples pueden ser: Marque la respuesta incorrecta?


- Parciales simples.
- Parciales complejas.
- Espasmos infantil.

Pregunta nro: 602023, registrada por: REMBERTO OSINAGA GARCIA

En la Fisiopatologia de la Epilepsia cual de los siguientes Neurotrasmisores se encuentran


disminuidos: Marque la respuesta correcta?

- Aspartato
- Glutamico
- GABA

También podría gustarte