Está en la página 1de 7

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Unidad Azcapotzalco

Alumno: Fernando Buendía Martínez

Tarea 5: Elementos de la Fabricación Flexible (Parte 2)

Materia: Sistemas Flexibles de Manufactura

Grupo: 7RM3

Nombre del profesor: Estaban Peredo Borgonio

Fecha de Entrega: 21/09/2021


Introducción

Mediante la siguiente tarea definiremos diferentes tipos de sistemas de codificación,


cada uno es especial para tipos de productos o materiales específicos, por lo que
observaremos hacia donde están enfocados y que sistemas utilizan para su
clasificación de sus respectivos, se busca definir que son, sus campos de aplicación
y, por último, sus ventajas y desventajas. La pregunta inicial por responder será:
¿Fue posible entender los diferentes sistemas de clasificación y codificación y sus
criterios o divisiones?
Desarrollo
Conclusión

En lo que respecta a la respuesta de la pregunta incial considero que entendimos la


diferencia entre los sistemas de clasificación y codificación, además de porque sus
ventajas son tan importantes al momento de hablar sobre el impacto positivo que
generan las tecnologías de grupo en las empresas que las utilizan. Los campos de
aplicación son un tanto confusos, puesto que la información sobre utilización puede
ser llevada a los campos que el usuario crea, mientras pueda ser posible generar
esas familias de piezas. Considero que necesito más información y una explicación
más a fondo sobre los campos y sobre el sistema Multiclass en particular.

Referencias

De gusti. M. (s.f.). Técnica robotizada de producción: Tecnología de agrupamiento.


Recuperado de:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/84939/Documento_completo.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

Ramos. M. (2000). Método de clasificación y codificación de piezas en la industria


del mueble. Recuperado de:
https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahU
KEwiftLbCsozzAhW8lmoFHQcDB48QFnoECA8QAw&url=https%3A%2F%2Frevist
as.chapingo.mx%2Fforestales%2Fphpscript%2Fdownload.php%3Ffile%3Dcomplet
o%26id%3DNTE0&usg=AOvVaw3ZYZxZgxYqiRbH8TwlRjIm

Ramos. M. (2007). Unidad 6: Tecnología de Grupo y Procesos de Fabricación.


Recuperado de:
http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/106/descargas/CIM/TG2007.pdf

López. G. (2013). Sistema de manufactura. Recuperado de:


https://issuu.com/gavilu/docs/sistema_opitz.docx

También podría gustarte